SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSO
TALLER DE LECTURA COMPRENSIVA Y ESCRITURA CREATIVA
SEDE: EL SILENCIO
OBJETIVO:
Compartir estrategias de comprensión lectora y escritura creativa que permitan mejorar los procesos
lecto-escritores en los niños de básica primaria, atendiendo a los lineamientos del PNLE
POBLACIÓN BENEFICIADA:
Estudiantes de tercero y quinto de la sede El Silencio
DESARROLLO DEL TALLER
FASE INICIAL:
 Lectura del cuento “Dónde viven los monstruos” de
Maurice Sendak
 Reflexión y análisis del cuento a través de:
 Preguntas explícitas: Orientadas a extraer información
evidente o literal del texto.
 Preguntas implícitas: Pretenden extraer información a
través de la interpretación del texto. Implican la
elaboración de deducciones o inferencias a partir de la
información entregada.
 Preguntas valorativas: Se orientan a adoptar una
postura crítica frente al texto. Se relacionan con emitir
un juicio de valor sobre la información extraída del
texto.
 Preguntas creativas: Pretenden motivar al niño a crear
algo nuevo a partir del texto leído.
FASE DE DESARROLLO:
 La tutora invita a los niños realizar un ejercicio escritural en el cual harán uso de su imaginación y
creatividad. La misión es crear un texto nuevo llamado “El Monstruario” partiendo del texto leído en
la fase inicial del taller.
El Monstruario es una terrorífica y divertida
biografía de las criaturas con las que Max
compartió en su mundo mágico
Para ello desarrollaran los siguientes pasos:
1. Crear al monstruo: La tutora entrega a los niños unas
fichas que contienen la mitad del cuerpo de diferentes
animales. Los niños tomaran la mitad de dos animales
para formar su nueva criatura.
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
2. Construir la biografía del monstruo: Los niños deben determinar las características de su nueva
criatura para ello la tutora dará una guía de orientación: Nombre, características del cuerpo, lugar
dónde vive, forma de desplazarse, de qué se alimenta, cómo se reproduce, cómo de desplaza de
un lugar a otro, qué le gusta hacer, cómo es su familia.
3. Escribir la biografía del monstruo:
La tutora presenta un ejemplo del trabajo que se debe realizar para que los niños entiendan la
organización del texto y la presentación del mismo.
La tutora entrega una hoja para que los niños dejen volar su imaginación y le den forma a la
biografía más terrorífica y divertida de su criatura.
FASE DE CIERRE:
 Los niños socializan y exponen sus trabajos haciendo lectura de los mismos ante sus compañeros.
FASE METACOGNITIVA:
 La tutora hará preguntas acerca de sus sentimientos, opiniones y emociones frente al ejercicio
escritural.
 La tutora hará preguntas acerca de los elementos que tuvieron en cuenta a la hora de hacer sus
propios escritos.
 La tutora hará preguntas acerca de los procesos de pensamiento que usaron para escribir sus
historias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.
inspeccionmontevideoeste
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
angelmanuel22
 
Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motores
Marta Naranjo
 
Experiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aulaExperiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aula
aelsavictoria
 
Español
EspañolEspañol
Español
Nora G. Silva
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Daniela unigarro
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)
profesoracindy1
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Proyecto slide share
Proyecto slide shareProyecto slide share
Proyecto slide share
Mariela Gurrola
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
puertopastrana
 
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Daniela MUñoz
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Natalia Rodríguez
 
Mercedes menza bonilla
Mercedes menza bonillaMercedes menza bonilla
Mercedes menza bonilla
Yanith Olaya Pastrana
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marta de la O
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marta de la O
 
UNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANOUNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANO
Yury milena Salazar Morales
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Presentacion 138
Presentacion 138Presentacion 138
Presentacion 138
inspeccionmontevideoeste
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
 
Presentación cuentos motores
Presentación cuentos motoresPresentación cuentos motores
Presentación cuentos motores
 
Experiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aulaExperiencia innovadora de aula
Experiencia innovadora de aula
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
 
Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Proyecto slide share
Proyecto slide shareProyecto slide share
Proyecto slide share
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
 
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Mercedes menza bonilla
Mercedes menza bonillaMercedes menza bonilla
Mercedes menza bonilla
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
UNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANOUNA CLASE DE CASTELLANO
UNA CLASE DE CASTELLANO
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Presentacion 138
Presentacion 138Presentacion 138
Presentacion 138
 

Destacado

Pnle lectura comprensiva
Pnle lectura comprensivaPnle lectura comprensiva
Pnle lectura comprensiva
Yaneth García Sánchez
 
Pnle lectura comprensiva y escritura creativa
Pnle lectura comprensiva y escritura creativaPnle lectura comprensiva y escritura creativa
Pnle lectura comprensiva y escritura creativa
Yaneth García Sánchez
 
Pnle cuentos etiológicos
Pnle cuentos etiológicosPnle cuentos etiológicos
Pnle cuentos etiológicos
Yaneth García Sánchez
 
Pnle cuentos con tarjetas
Pnle cuentos con tarjetasPnle cuentos con tarjetas
Pnle cuentos con tarjetas
Yaneth García Sánchez
 
Pnle coctel de cuentos
Pnle coctel de cuentosPnle coctel de cuentos
Pnle coctel de cuentos
Yaneth García Sánchez
 
Clase 1 había una vez un bosque. cuento
Clase 1 había una vez un bosque. cuentoClase 1 había una vez un bosque. cuento
Clase 1 había una vez un bosque. cuento
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Prueba de unidad i escritura y oralidad
Prueba de unidad i escritura y oralidadPrueba de unidad i escritura y oralidad
Prueba de unidad i escritura y oralidad
Natalia Francisca Tapia González
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
carolina
 
Los secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.
Los   secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.Los   secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.
Los secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.
Napoleon Camacho Ortiz
 
Ficha cuento
Ficha cuentoFicha cuento
Ficha cuento
Andrea8490
 
El avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volarEl avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volar
Daissy Bibiana Ospina
 
Tomas aprende a leer
Tomas aprende a leerTomas aprende a leer
Tomas aprende a leer
Carmen Elena Medina
 
CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
Napoleon Camacho Ortiz
 
Los secretos del abuelo sapo keiko kasza
Los secretos del abuelo sapo keiko kaszaLos secretos del abuelo sapo keiko kasza
Los secretos del abuelo sapo keiko kasza
ana860126
 
Proyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimmProyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimm
LA PROFE
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
Karina Cancino
 
No funciona la tele
No funciona la teleNo funciona la tele
No funciona la tele
Cristian Fonseca
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
pibee18
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
Milenka Cubillos
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
jo53r0
 

Destacado (20)

Pnle lectura comprensiva
Pnle lectura comprensivaPnle lectura comprensiva
Pnle lectura comprensiva
 
Pnle lectura comprensiva y escritura creativa
Pnle lectura comprensiva y escritura creativaPnle lectura comprensiva y escritura creativa
Pnle lectura comprensiva y escritura creativa
 
Pnle cuentos etiológicos
Pnle cuentos etiológicosPnle cuentos etiológicos
Pnle cuentos etiológicos
 
Pnle cuentos con tarjetas
Pnle cuentos con tarjetasPnle cuentos con tarjetas
Pnle cuentos con tarjetas
 
Pnle coctel de cuentos
Pnle coctel de cuentosPnle coctel de cuentos
Pnle coctel de cuentos
 
Clase 1 había una vez un bosque. cuento
Clase 1 había una vez un bosque. cuentoClase 1 había una vez un bosque. cuento
Clase 1 había una vez un bosque. cuento
 
Prueba de unidad i escritura y oralidad
Prueba de unidad i escritura y oralidadPrueba de unidad i escritura y oralidad
Prueba de unidad i escritura y oralidad
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
 
Los secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.
Los   secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.Los   secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.
Los secretos del abuelo sapo. texto para transcribir.
 
Ficha cuento
Ficha cuentoFicha cuento
Ficha cuento
 
El avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volarEl avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volar
 
Tomas aprende a leer
Tomas aprende a leerTomas aprende a leer
Tomas aprende a leer
 
CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
CUENTO. LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
 
Los secretos del abuelo sapo keiko kasza
Los secretos del abuelo sapo keiko kaszaLos secretos del abuelo sapo keiko kasza
Los secretos del abuelo sapo keiko kasza
 
Proyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimmProyecto los hermanos grimm
Proyecto los hermanos grimm
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
 
No funciona la tele
No funciona la teleNo funciona la tele
No funciona la tele
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
 

Similar a Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"

PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docxPROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 
PROYECTO_MAYO1_3años.pdf
PROYECTO_MAYO1_3años.pdfPROYECTO_MAYO1_3años.pdf
PROYECTO_MAYO1_3años.pdf
JackyMuozAguirre1
 
Secuancia didáctica
Secuancia didácticaSecuancia didáctica
Secuancia didáctica
luz clarita zamora ruiz
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
America Magana
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
angelica orozco
 
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETAPLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
Karenkamejia13
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Sesiones pisoton
Sesiones pisotonSesiones pisoton
Sesiones pisoton
RedPedagogicaCES
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
Cerdo Muñoz
 
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetasPlaneación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Tere Sanchez Lopes
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2
Scar Sotiuxz
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Diapositivas creando tics
Diapositivas creando ticsDiapositivas creando tics
Diapositivas creando tics
Luz Dary Diaz Parra
 
PLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdfPLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdf
SaraVallenasChillca
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOS
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOSCO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOS
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOS
DafnnePumaCcahui
 

Similar a Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario" (20)

PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docxPROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
 
PROYECTO_MAYO1_3años.pdf
PROYECTO_MAYO1_3años.pdfPROYECTO_MAYO1_3años.pdf
PROYECTO_MAYO1_3años.pdf
 
Secuancia didáctica
Secuancia didácticaSecuancia didáctica
Secuancia didáctica
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
 
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETAPLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Sesiones pisoton
Sesiones pisotonSesiones pisoton
Sesiones pisoton
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
 
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetasPlaneación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
Diapositivas creando tics
Diapositivas creando ticsDiapositivas creando tics
Diapositivas creando tics
 
PLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdfPLAN ANUAL 2022.pdf
PLAN ANUAL 2022.pdf
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOS
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOSCO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOS
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - SESION DE DATOS INFORMATIVOS
 

Más de Yaneth García Sánchez

Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo  4° stsAnexo n° 1 material ejemplo  4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Yaneth García Sánchez
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Cuarto
CuartoCuarto
Situación problema para grado tercero
Situación problema para grado terceroSituación problema para grado tercero
Situación problema para grado tercero
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundoSituación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado quinto
Situación problema para grado quintoSituación problema para grado quinto
Situación problema para grado quinto
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado primero
Situación problema para grado primeroSituación problema para grado primero
Situación problema para grado primero
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuartoSituación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuarto
Yaneth García Sánchez
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
Yaneth García Sánchez
 
Rd p pruebas saber 3
Rd p   pruebas saber 3Rd p   pruebas saber 3
Rd p pruebas saber 3
Yaneth García Sánchez
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
Yaneth García Sánchez
 
Clase rdp
Clase rdpClase rdp
Clase rdp multigrado
Clase rdp   multigradoClase rdp   multigrado
Clase rdp multigrado
Yaneth García Sánchez
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
Yaneth García Sánchez
 
Nustra memoria lectora
Nustra memoria lectoraNustra memoria lectora
Nustra memoria lectora
Yaneth García Sánchez
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Yaneth García Sánchez
 

Más de Yaneth García Sánchez (20)

Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°
 
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
 
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
 
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
 
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo  4° stsAnexo n° 1 material ejemplo  4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Situación problema para grado tercero
Situación problema para grado terceroSituación problema para grado tercero
Situación problema para grado tercero
 
Situación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundoSituación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundo
 
Situación problema para grado quinto
Situación problema para grado quintoSituación problema para grado quinto
Situación problema para grado quinto
 
Situación problema para grado primero
Situación problema para grado primeroSituación problema para grado primero
Situación problema para grado primero
 
Situación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuartoSituación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuarto
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
 
Rd p pruebas saber 3
Rd p   pruebas saber 3Rd p   pruebas saber 3
Rd p pruebas saber 3
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
 
Clase rdp
Clase rdpClase rdp
Clase rdp
 
Clase rdp multigrado
Clase rdp   multigradoClase rdp   multigrado
Clase rdp multigrado
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Nustra memoria lectora
Nustra memoria lectoraNustra memoria lectora
Nustra memoria lectora
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"

  • 1. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSO TALLER DE LECTURA COMPRENSIVA Y ESCRITURA CREATIVA SEDE: EL SILENCIO OBJETIVO: Compartir estrategias de comprensión lectora y escritura creativa que permitan mejorar los procesos lecto-escritores en los niños de básica primaria, atendiendo a los lineamientos del PNLE POBLACIÓN BENEFICIADA: Estudiantes de tercero y quinto de la sede El Silencio DESARROLLO DEL TALLER FASE INICIAL:  Lectura del cuento “Dónde viven los monstruos” de Maurice Sendak  Reflexión y análisis del cuento a través de:  Preguntas explícitas: Orientadas a extraer información evidente o literal del texto.  Preguntas implícitas: Pretenden extraer información a través de la interpretación del texto. Implican la elaboración de deducciones o inferencias a partir de la información entregada.  Preguntas valorativas: Se orientan a adoptar una postura crítica frente al texto. Se relacionan con emitir un juicio de valor sobre la información extraída del texto.  Preguntas creativas: Pretenden motivar al niño a crear algo nuevo a partir del texto leído. FASE DE DESARROLLO:  La tutora invita a los niños realizar un ejercicio escritural en el cual harán uso de su imaginación y creatividad. La misión es crear un texto nuevo llamado “El Monstruario” partiendo del texto leído en la fase inicial del taller. El Monstruario es una terrorífica y divertida biografía de las criaturas con las que Max compartió en su mundo mágico Para ello desarrollaran los siguientes pasos: 1. Crear al monstruo: La tutora entrega a los niños unas fichas que contienen la mitad del cuerpo de diferentes animales. Los niños tomaran la mitad de dos animales para formar su nueva criatura.
  • 2. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER 2. Construir la biografía del monstruo: Los niños deben determinar las características de su nueva criatura para ello la tutora dará una guía de orientación: Nombre, características del cuerpo, lugar dónde vive, forma de desplazarse, de qué se alimenta, cómo se reproduce, cómo de desplaza de un lugar a otro, qué le gusta hacer, cómo es su familia. 3. Escribir la biografía del monstruo: La tutora presenta un ejemplo del trabajo que se debe realizar para que los niños entiendan la organización del texto y la presentación del mismo. La tutora entrega una hoja para que los niños dejen volar su imaginación y le den forma a la biografía más terrorífica y divertida de su criatura. FASE DE CIERRE:  Los niños socializan y exponen sus trabajos haciendo lectura de los mismos ante sus compañeros. FASE METACOGNITIVA:  La tutora hará preguntas acerca de sus sentimientos, opiniones y emociones frente al ejercicio escritural.  La tutora hará preguntas acerca de los elementos que tuvieron en cuenta a la hora de hacer sus propios escritos.  La tutora hará preguntas acerca de los procesos de pensamiento que usaron para escribir sus historias.