SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
CONOCER, PARA
ESCRIBIR DIFERENTES
TIPOS DE TEXTOS
(utilizando la web 2.0)
CONTEXTO
Escuela secundaria técnica no. 88, ubicada en la colonia Loma
Bonita Ejidal, del municipio de Zapopan, Jalisco.
Mi escuela tiene una particularidad, ya que se encuentra en medio
de un bosque, lo que la hace muy fresca y agradable en primavera
y muy fría en invierno…además de contar con muchos espacios
libres y eso sí un innumerable número de escaleras…
Este ha sido mi lugar de trabajo desde hace 19 años, de los
cuales los últimos 15 han sido como maestra en la materia de
español, en este último ciclo escolar solo en el turno matutino.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SUJETOS
DE MI PROYECTO
Contamos con una población aproximada de 540 alumnos en el
turno matutino distribuidos en 6 primeros, 6 segundos y 6
terceros.
Trabajo con adolescentes de entre 11 hasta 15 años de edad,
con características muy específicas de ésta etapa. Nuestro
alumnado proviene de colonias cercanas como: Loma Bonita
Ejidal, El Sauz, Parques Colón, Villa Guerrero, Colonia del
Carmen, Santa María Tequepexpan, en su mayoría.
ANTECEDENTES
En mi materia que es la de español, se trabaja a través de
proyectos didácticos, pertenecientes a tres ámbitos diferentes:
ámbito de literatura, ámbito de estudio y el ámbito de
participación social. Los cuales cada uno de ellos implica la
realización de un producto final de acuerdo a los aprendizajes
esperados y los temas de reflexión específicos. De los cuáles
cuando se trata escribir diferentes tipos de textos y con
diferentes finalidades, continuamente encuentro resistencia de
los alumnos, ya que primero implica leer, analizar, organizar,
conocer las características específicas de los textos y por
último crear en muchas ocasiones algo propio.
PROBLEMÁTICA DETECTADA
La dificultad que presentan los alumnos de primer grado de
secundaria para poder escribir diferentes tipos de textos:
expositivos, descriptivos, narrativos o argumentativos.
OBJETIVO DEL PROYECTO
Proporcionar diferentes tipos de textos para su lectura, análisis,
así como su estructura y características por medio de
investigaciones y actividades guiadas (links, videos, etc.)
(WebQuest), para que los alumnos puedan identificar diferencias
y semejanzas de varios tipos de textos así como su uso adecuado
a contextos y situaciones diversas, cumpliendo con su función
comunicativa de cada uno de ellos.
JUSTIFICACIÓN
Debido a la dificultad que presentan los alumnos de primer
grado de secundaria para escribir diferentes tipos de textos,
ya sea informativos, descriptivos, narrativos, expositivos o
argumentativos, que se requieren realizar en los diversos
proyectos marcados en el programa de la materia de
español y a lo largo del año escolar.
Creo necesario implementar una herramienta la cual
informe, oriente, proporcione ejemplos , muestre
características de cada uno de estos tipos de textos y sus
aplicaciones; para que los alumnos consulten y puedan tener
más elementos, para que al final puedan escribir el tipo de
texto en el que se está trabajando de acuerdo a los
programas de estudio 2011.
RECURSOS TECNOLÓGICOS A
EMPLEAR
Tomando en cuenta que actualmente el uso de las TIC, es muy
frecuente y recurrible por los adolescentes, creería muy
conveniente buscar alternativas en estos medios para poder
disminuir la resistencia a la escritura de textos con diferentes
finalidades.
Para ello utilizaré el recurso de la WebQuest, ya que por su
formato de orientar la investigación del alumno a través de la
utilización de recursos de la web, me permitirá obtener los
recursos necesarios en línea y cuidar el proceso de
construcción cognitivo de los alumnos.
USO DE LAS TIC
Responsable del proyecto:
Profa.. Laura Cristina Hernández Arévalos
En la materia de español I.
Población a la que va dirigido:
Alumnos de 1er. Grado de la Escuela Secundaria Técnica 88
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TIPO DE
TEXTO
ACTIVIDA
D
FECHA DURACIÓ
N
FORMA DE
TRABAJO
Descriptivo -Elaborar un
reglamento
interno del
grupo para ser
expuesto y
empleado en
el salón de
clases.
-Participar en
un blog para
la elaboración
del
reglamento.
Del 25 de
agosto al 05
de Septiembre
del 2014.
Dos semanas
(10 módulos)
Equipos de 2 a
4 integrantes
Narrativo -Escribir un
cuento de
ciencia ficción
para
compartir.
-Realizar las
actividades de
la WebQuest.
Del 27 de
Octubre al 7
de Noviembre
del 2014.
Dos semanas
(10 módulos)
Individual
TIPO DE
TEXTO
ACTIVIDA
D
FECHA DURACIÓ
N
FORMA DE
TRABAJO
Argumentativo -Escribir una
carta formal
que contribuya
a solucionar
un problema
de la
comunidad.
-Utilización de
la WebQuest.
Del 26 de
Enero al 06 de
Febrero del
2015.
Dos semanas
(10 módulos)
Individual
Expositivo -Escribir un
informe de
investigación
científica para
estudiar.
-Elaborar un
blog.
Del 23 de
Marzo al 17
de Abril del
2015.
Dos semanas
(10 módulos)
Binas
Dramático Adaptar una
obra de teatro
para
representarla.
Del 25 de
Mayo al 12 de
Junio del
2015.
Tres semanas
(15 módulos)
Equipos de 3 a
5 integrantes.
EVALUACIÓN
Parámetros de evaluación:
a) Escrito terminado, tomando en
cuenta su función y
características.
b) Utilización de la herramienta
correspondiente (WebQuest, Blog)
c) Rúbrica correspondiente a cada
uno de los textos.
d) Co-evaluación entre los alumnos.
RECURSOS:
• Aula de clases.
• Computadora
• Pintarrón electrónico
• Internet (aula y en casa)
• Pintarrón convencional
• Plumones
• Libro de texto
• Libreta, etc.
BIBLIOGRAFÍA
-Cómo Elaborar un proyecto en 10 pasos
Castillo Miguel
-¿Cómo diseñar un proyecto?
Contreras Arzoff Diana Catalina
-Pasos para crear proyectos
Contreras Arzoff Diana Catalina
-Programas de Estudio 2011
Guía para el maestro
Educación Básica Secundaria
Español
-Recursos Digitales para el Docente
Español
Editorial Castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primariaHerramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primaria
Arturo Llamas Martínez
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
rociobetty
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
Lidia Trespalacios González
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Silvana velez sanchez
Silvana velez sanchezSilvana velez sanchez
Silvana velez sanchez
Silvana Velez
 
376 B
376 B376 B
Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos
Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra CastellanosPlan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos
Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos
alejacastellanos15
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
"No pestañees"
"No pestañees" "No pestañees"
"No pestañees"
Raquel Gómez
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 maestraantolina
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasmarcezat
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
Lidia Trespalacios González
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalalmacare
 
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en eveaConstrucción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Dial2109
 
Ceibal 2017 e book
Ceibal 2017 e bookCeibal 2017 e book
Ceibal 2017 e book
dinamizadorasceibal cerrolargo
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primariaHerramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primaria
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
 
Silvana velez sanchez
Silvana velez sanchezSilvana velez sanchez
Silvana velez sanchez
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos
Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra CastellanosPlan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos
Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 
"No pestañees"
"No pestañees" "No pestañees"
"No pestañees"
 
Ppt lucía
Ppt lucíaPpt lucía
Ppt lucía
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en eveaConstrucción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
Construcción colectiva de un curso b learning apoyado en evea
 
Ceibal 2017 e book
Ceibal 2017 e bookCeibal 2017 e book
Ceibal 2017 e book
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 

Destacado

Preliminary task evaluation
Preliminary task evaluationPreliminary task evaluation
Preliminary task evaluation
harveycoltman1
 
Formasdellenguaje9
Formasdellenguaje9Formasdellenguaje9
Formasdellenguaje9
Portizeli
 
Modulo Instruccional
Modulo InstruccionalModulo Instruccional
Modulo Instruccional
Angela Caraballo
 
Curso de español 8
Curso de español 8Curso de español 8
Curso de español 8Clara Sandra
 
Cápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real Vera
Cápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real VeraCápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real Vera
Cápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real Vera
robertorv04
 
4 junta de información a ppff 2014 2015
4 junta de información a ppff 2014  20154 junta de información a ppff 2014  2015
4 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Pamela anderson biografia en español
Pamela anderson biografia en españolPamela anderson biografia en español
Pamela anderson biografia en español
Martin Lorca Yañez
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Fast good ¿que es? e importancia.
Fast good ¿que es? e importancia.Fast good ¿que es? e importancia.
Fast good ¿que es? e importancia.
Aldo Josue
 
Fichero espanol tercer_grado
Fichero espanol tercer_gradoFichero espanol tercer_grado
Fichero espanol tercer_grado
Julián Olmedo Hernández
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest545ab5
 
¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?
yolacardenas01
 
Presentación biografía
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
juanfrah
 
Pamela anderson biography
Pamela anderson biographyPamela anderson biography
Pamela anderson biography
Martin Lorca Yañez
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoDavid.
 
Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..
guestc4526a
 
Biografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaBiografia y autobiografia
Biografia y autobiografia
Giezi Sainz
 

Destacado (20)

Wiz khalifa
Wiz khalifaWiz khalifa
Wiz khalifa
 
Preliminary task evaluation
Preliminary task evaluationPreliminary task evaluation
Preliminary task evaluation
 
Formasdellenguaje9
Formasdellenguaje9Formasdellenguaje9
Formasdellenguaje9
 
Modulo Instruccional
Modulo InstruccionalModulo Instruccional
Modulo Instruccional
 
Curso de español 8
Curso de español 8Curso de español 8
Curso de español 8
 
Cápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real Vera
Cápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real VeraCápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real Vera
Cápsula del tiempo. El legado español. Roberto del Real Vera
 
4 junta de información a ppff 2014 2015
4 junta de información a ppff 2014  20154 junta de información a ppff 2014  2015
4 junta de información a ppff 2014 2015
 
Pamela anderson biografia en español
Pamela anderson biografia en españolPamela anderson biografia en español
Pamela anderson biografia en español
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
 
Fast good ¿que es? e importancia.
Fast good ¿que es? e importancia.Fast good ¿que es? e importancia.
Fast good ¿que es? e importancia.
 
Wiz khalifa
Wiz khalifaWiz khalifa
Wiz khalifa
 
Fichero espanol tercer_grado
Fichero espanol tercer_gradoFichero espanol tercer_grado
Fichero espanol tercer_grado
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?
 
Presentación biografía
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
 
Pamela anderson biography
Pamela anderson biographyPamela anderson biography
Pamela anderson biography
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
 
Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..Solo mi Biografia en diapositivas..
Solo mi Biografia en diapositivas..
 
Biografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaBiografia y autobiografia
Biografia y autobiografia
 
Poemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria FuertesPoemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria Fuertes
 

Similar a Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)

Análisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadoraAnálisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadora
Natalia Rodríguez
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
Escola Estadual 29 de Novembro
 
El proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasosEl proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasos
Maria Yolvy Nuñez Dominguez
 
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
MARIELA PARRA
 
Word
WordWord
Word
enama88
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Idoia P.
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 
Secuencia didactica ejemplo
Secuencia didactica ejemploSecuencia didactica ejemplo
Secuencia didactica ejemplo
ximena lossa
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
KATERINEIRIARTE1
 
Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015
marthanidia8113
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
cricesito
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marceloJanneth Marcelo Santiago
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
Abigail Diaz Contreras
 
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandroGestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
san_antonio_mria_claret
 
Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07
Guillermo Mondragon
 
Secuencia didáctica - Once upon a time
Secuencia didáctica  - Once upon a timeSecuencia didáctica  - Once upon a time
Secuencia didáctica - Once upon a time
Idoia P.
 
Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
jose_94ortega
 

Similar a Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0) (20)

Análisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadoraAnálisis de clase experiencia educativa innovadora
Análisis de clase experiencia educativa innovadora
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
 
El proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasosEl proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasos
 
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
Mariela parra morales evidencia_actividad4.1
 
Word
WordWord
Word
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 
Secuencia didactica ejemplo
Secuencia didactica ejemploSecuencia didactica ejemplo
Secuencia didactica ejemplo
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
 
Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
 
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandroGestor plantillaproyectoactividadalejandro
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
 
Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07
 
Secuencia didáctica - Once upon a time
Secuencia didáctica  - Once upon a timeSecuencia didáctica  - Once upon a time
Secuencia didáctica - Once upon a time
 
Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
 
Comprension de nuestro
Comprension de nuestroComprension de nuestro
Comprension de nuestro
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)

  • 1. PROYECTO: CONOCER, PARA ESCRIBIR DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS (utilizando la web 2.0)
  • 2. CONTEXTO Escuela secundaria técnica no. 88, ubicada en la colonia Loma Bonita Ejidal, del municipio de Zapopan, Jalisco.
  • 3. Mi escuela tiene una particularidad, ya que se encuentra en medio de un bosque, lo que la hace muy fresca y agradable en primavera y muy fría en invierno…además de contar con muchos espacios libres y eso sí un innumerable número de escaleras… Este ha sido mi lugar de trabajo desde hace 19 años, de los cuales los últimos 15 han sido como maestra en la materia de español, en este último ciclo escolar solo en el turno matutino.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS SUJETOS DE MI PROYECTO Contamos con una población aproximada de 540 alumnos en el turno matutino distribuidos en 6 primeros, 6 segundos y 6 terceros. Trabajo con adolescentes de entre 11 hasta 15 años de edad, con características muy específicas de ésta etapa. Nuestro alumnado proviene de colonias cercanas como: Loma Bonita Ejidal, El Sauz, Parques Colón, Villa Guerrero, Colonia del Carmen, Santa María Tequepexpan, en su mayoría.
  • 5.
  • 6. ANTECEDENTES En mi materia que es la de español, se trabaja a través de proyectos didácticos, pertenecientes a tres ámbitos diferentes: ámbito de literatura, ámbito de estudio y el ámbito de participación social. Los cuales cada uno de ellos implica la realización de un producto final de acuerdo a los aprendizajes esperados y los temas de reflexión específicos. De los cuáles cuando se trata escribir diferentes tipos de textos y con diferentes finalidades, continuamente encuentro resistencia de los alumnos, ya que primero implica leer, analizar, organizar, conocer las características específicas de los textos y por último crear en muchas ocasiones algo propio.
  • 7.
  • 8. PROBLEMÁTICA DETECTADA La dificultad que presentan los alumnos de primer grado de secundaria para poder escribir diferentes tipos de textos: expositivos, descriptivos, narrativos o argumentativos.
  • 9. OBJETIVO DEL PROYECTO Proporcionar diferentes tipos de textos para su lectura, análisis, así como su estructura y características por medio de investigaciones y actividades guiadas (links, videos, etc.) (WebQuest), para que los alumnos puedan identificar diferencias y semejanzas de varios tipos de textos así como su uso adecuado a contextos y situaciones diversas, cumpliendo con su función comunicativa de cada uno de ellos.
  • 10.
  • 11. JUSTIFICACIÓN Debido a la dificultad que presentan los alumnos de primer grado de secundaria para escribir diferentes tipos de textos, ya sea informativos, descriptivos, narrativos, expositivos o argumentativos, que se requieren realizar en los diversos proyectos marcados en el programa de la materia de español y a lo largo del año escolar. Creo necesario implementar una herramienta la cual informe, oriente, proporcione ejemplos , muestre características de cada uno de estos tipos de textos y sus aplicaciones; para que los alumnos consulten y puedan tener más elementos, para que al final puedan escribir el tipo de texto en el que se está trabajando de acuerdo a los programas de estudio 2011.
  • 12. RECURSOS TECNOLÓGICOS A EMPLEAR Tomando en cuenta que actualmente el uso de las TIC, es muy frecuente y recurrible por los adolescentes, creería muy conveniente buscar alternativas en estos medios para poder disminuir la resistencia a la escritura de textos con diferentes finalidades. Para ello utilizaré el recurso de la WebQuest, ya que por su formato de orientar la investigación del alumno a través de la utilización de recursos de la web, me permitirá obtener los recursos necesarios en línea y cuidar el proceso de construcción cognitivo de los alumnos.
  • 13. USO DE LAS TIC
  • 14. Responsable del proyecto: Profa.. Laura Cristina Hernández Arévalos En la materia de español I. Población a la que va dirigido: Alumnos de 1er. Grado de la Escuela Secundaria Técnica 88
  • 15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TIPO DE TEXTO ACTIVIDA D FECHA DURACIÓ N FORMA DE TRABAJO Descriptivo -Elaborar un reglamento interno del grupo para ser expuesto y empleado en el salón de clases. -Participar en un blog para la elaboración del reglamento. Del 25 de agosto al 05 de Septiembre del 2014. Dos semanas (10 módulos) Equipos de 2 a 4 integrantes Narrativo -Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir. -Realizar las actividades de la WebQuest. Del 27 de Octubre al 7 de Noviembre del 2014. Dos semanas (10 módulos) Individual
  • 16. TIPO DE TEXTO ACTIVIDA D FECHA DURACIÓ N FORMA DE TRABAJO Argumentativo -Escribir una carta formal que contribuya a solucionar un problema de la comunidad. -Utilización de la WebQuest. Del 26 de Enero al 06 de Febrero del 2015. Dos semanas (10 módulos) Individual Expositivo -Escribir un informe de investigación científica para estudiar. -Elaborar un blog. Del 23 de Marzo al 17 de Abril del 2015. Dos semanas (10 módulos) Binas Dramático Adaptar una obra de teatro para representarla. Del 25 de Mayo al 12 de Junio del 2015. Tres semanas (15 módulos) Equipos de 3 a 5 integrantes.
  • 17. EVALUACIÓN Parámetros de evaluación: a) Escrito terminado, tomando en cuenta su función y características. b) Utilización de la herramienta correspondiente (WebQuest, Blog) c) Rúbrica correspondiente a cada uno de los textos. d) Co-evaluación entre los alumnos.
  • 18. RECURSOS: • Aula de clases. • Computadora • Pintarrón electrónico • Internet (aula y en casa) • Pintarrón convencional • Plumones • Libro de texto • Libreta, etc.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA -Cómo Elaborar un proyecto en 10 pasos Castillo Miguel -¿Cómo diseñar un proyecto? Contreras Arzoff Diana Catalina -Pasos para crear proyectos Contreras Arzoff Diana Catalina -Programas de Estudio 2011 Guía para el maestro Educación Básica Secundaria Español -Recursos Digitales para el Docente Español Editorial Castillo