SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE
Materia: Arte Popular en México
Unidad 1: El ámbito del término cultural.
Actividad 2: Arte y cultura
Tutor: LAD. Alberto Garibay Hernández
Alumno: Lourdes Ramírez Amaya
Matricula: 173245
Onceavo cuatrimestre
Fecha: 03 de Marzo de 2021
Introducción
 La palabra cultura, engloba muchos
significados, de acuerdo a lo que se
pretenda analizar, sin embargo, la mayoría
de ellos, se enfocan de acuerdo a sus
inicios, obteniendo que cultura es igual a
integrar conocimientos en un individuo, para
que los utilice a lo largo de su vida y pueda
mejorarlos de acuerdo a su experiencia,
identificándose del resto.
Desarrollo:
 ¿Qué es la cultura?
 La palabra cultura se utiliza para
hacer referencia a diferentes
conceptos en distintas disciplinas, es
por esta razón que al mencionar
cultura, la relacionemos a diversas
situaciones.
Cultura:
 La definición más común de cultura,
se refiere a cultivar los conocimientos
del ser humano en diferentes ámbitos;
Comprendiéndolos Reforzándolos
Compartiéndolos Mejorándolos
Cultura:
 El termino de cultura se enfoca en
los conocimientos, gustos, ideas,
usos y costumbres, con los que
cuentan algunos individuos que los
diferencia de otros.
Cultura:
 Dentro de la sociedad, observamos
la diferencia cultural en las personas,
unas sobresalen de otras, sin
embargo , al mover a las
sobresalientes a otro grupo, estas
pueden ser menos sobresalientes a
comparación de las nuevas
personas, esto debido a los
conocimientos que cada individuo a
forjado a lo largo de su vida.
Cultura y antropología cultural:
 El hombre a diferencia de los
animales, nace y depende de alguien
más para sobrevivir.
 Los animales ya nacen con el instinto
de supervivencia y traen
programadas las actividades que a lo
largo de su vida deberán ejecutar.
Cultura y antropología cultural:
 De acuerdo al entorno donde se
desarrolla un individuo, tomara las
ideas, creencias y valores que se le
inculcaran.
 Al ir creciendo y adquiriendo
conocimientos, podrá remplazarlos o
adecuarlos de acuerdo a su modo de
vida que requiera.
Definiciones antropológicas de cultura:
 Con el inicio de la antropología, han
surgido diferentes definiciones de
cultura.
Definiciones antropológicas de cultura:
 Modelos de vida; hace referencia a
los valores y costumbres que
acompañan al individuo a lo largo de
su vida y que hace uso de ellos para
organizarse y solucionar problemas
que se le van presentando en su día
a día.
Definiciones antropológicas de cultura:
 Históricamente creados; una
persona al nacer, va adquiriendo su
cultura y depende de ella, el sumar
los conocimientos que necesitara
para desarrollarse en el entorno que
elija.
Definiciones antropológicas de cultura:
 Explícitos e implícitos; se refiere a
las características que conforman los
rasgos culturales de un individuo.
 Sus rasgos explícitos se refiere a la
forma de vida que podemos
observar, como la vestimenta que
usa, los adornos que utiliza, los
colores etc.
Definiciones antropológicas de cultura:
 Los rasgos implícitos, son los que no
se pueden observar, pueden ser los
conocimientos que se transmiten,
como el lenguaje, leyendas, rituales,
colores de vestimenta, entre otros.
Conclusiones
La cultura, tiene muchos significados de
acuerdo a la interpretación que cada individuo y
situación en la que se consulta, sin embargo,
podemos observar que la mayoría coincide en
que son los conocimientos que las personas van
adquiriendo a lo largo de su vida, estos le
ayudaran a progresar y forjarse una identidad
que la caracterice de los demás individuos y que
al ir conociendo nuevos aspectos, podrá
modificar o mejorar, de acuerdo a lo que más le
convenga realizar, para su beneficio.
Referencias
 Claudio Malo González (S/F). Arte y cultura
popular. Consultado el 02 de marzo de 2021,
en el sitio web:
https://fdt.univim.edu.mx/mod/resource/view.p
hp?id=11915

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
isjou
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es culturadiazcaro
 
Cultura e identidad
Cultura e identidadCultura e identidad
Cultura e identidad
AriMaya900
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
Luki
 
Comparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_ustedComparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_usted
14099412
 
INVESTIGACIÓN CULTURAL.pptx
INVESTIGACIÓN CULTURAL.pptxINVESTIGACIÓN CULTURAL.pptx
INVESTIGACIÓN CULTURAL.pptx
VelkyRomeroFigueroa
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
Deborah Lopez
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitnVivian Barreto
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
AdrianaAReyes
 
Presentazion
PresentazionPresentazion
Presentazion
encelade
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Diana Valencia Nava
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
ELIZABETH MORENO
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Tomás Lemble
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Brenda Godinez
 
Cultura unidad I Objetivo en importancia
Cultura unidad I Objetivo en importanciaCultura unidad I Objetivo en importancia
Cultura unidad I Objetivo en importancia
EdithRamirezCumana1
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
Óscar Pech Lara
 

La actualidad más candente (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Cultura e identidad
Cultura e identidadCultura e identidad
Cultura e identidad
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
 
Comparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_ustedComparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_usted
 
INVESTIGACIÓN CULTURAL.pptx
INVESTIGACIÓN CULTURAL.pptxINVESTIGACIÓN CULTURAL.pptx
INVESTIGACIÓN CULTURAL.pptx
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitn
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
 
Presentazion
PresentazionPresentazion
Presentazion
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Cultura unidad I Objetivo en importancia
Cultura unidad I Objetivo en importanciaCultura unidad I Objetivo en importancia
Cultura unidad I Objetivo en importancia
 
Cultura 2014
Cultura 2014Cultura 2014
Cultura 2014
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
 

Similar a Actividad 2_Arte y cultura

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01
Maarleen Almaazaan
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
KARLAPAOLAPRECIADOAC
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
cultura
culturacultura
Arte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptosArte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptos
Marithza Crespo
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Educación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntfEducación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntf
Tatiana Ramirez
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
Patricia Díaz Rentería
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
Mauricio Margules
 
La cultura-ficha-informativa
La cultura-ficha-informativaLa cultura-ficha-informativa
La cultura-ficha-informativa
AtzelAngel
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
danielzamoradonaciano
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 

Similar a Actividad 2_Arte y cultura (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
cultura
culturacultura
cultura
 
Arte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptosArte y cultura conceptos
Arte y cultura conceptos
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Educación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntfEducación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntf
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
tarea antropologia 2
tarea antropologia 2tarea antropologia 2
tarea antropologia 2
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
 
La cultura-ficha-informativa
La cultura-ficha-informativaLa cultura-ficha-informativa
La cultura-ficha-informativa
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Actividad 2_Arte y cultura

  • 1. LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE Materia: Arte Popular en México Unidad 1: El ámbito del término cultural. Actividad 2: Arte y cultura Tutor: LAD. Alberto Garibay Hernández Alumno: Lourdes Ramírez Amaya Matricula: 173245 Onceavo cuatrimestre Fecha: 03 de Marzo de 2021
  • 2. Introducción  La palabra cultura, engloba muchos significados, de acuerdo a lo que se pretenda analizar, sin embargo, la mayoría de ellos, se enfocan de acuerdo a sus inicios, obteniendo que cultura es igual a integrar conocimientos en un individuo, para que los utilice a lo largo de su vida y pueda mejorarlos de acuerdo a su experiencia, identificándose del resto.
  • 3. Desarrollo:  ¿Qué es la cultura?  La palabra cultura se utiliza para hacer referencia a diferentes conceptos en distintas disciplinas, es por esta razón que al mencionar cultura, la relacionemos a diversas situaciones.
  • 4. Cultura:  La definición más común de cultura, se refiere a cultivar los conocimientos del ser humano en diferentes ámbitos; Comprendiéndolos Reforzándolos Compartiéndolos Mejorándolos
  • 5. Cultura:  El termino de cultura se enfoca en los conocimientos, gustos, ideas, usos y costumbres, con los que cuentan algunos individuos que los diferencia de otros.
  • 6. Cultura:  Dentro de la sociedad, observamos la diferencia cultural en las personas, unas sobresalen de otras, sin embargo , al mover a las sobresalientes a otro grupo, estas pueden ser menos sobresalientes a comparación de las nuevas personas, esto debido a los conocimientos que cada individuo a forjado a lo largo de su vida.
  • 7. Cultura y antropología cultural:  El hombre a diferencia de los animales, nace y depende de alguien más para sobrevivir.  Los animales ya nacen con el instinto de supervivencia y traen programadas las actividades que a lo largo de su vida deberán ejecutar.
  • 8. Cultura y antropología cultural:  De acuerdo al entorno donde se desarrolla un individuo, tomara las ideas, creencias y valores que se le inculcaran.  Al ir creciendo y adquiriendo conocimientos, podrá remplazarlos o adecuarlos de acuerdo a su modo de vida que requiera.
  • 9. Definiciones antropológicas de cultura:  Con el inicio de la antropología, han surgido diferentes definiciones de cultura.
  • 10. Definiciones antropológicas de cultura:  Modelos de vida; hace referencia a los valores y costumbres que acompañan al individuo a lo largo de su vida y que hace uso de ellos para organizarse y solucionar problemas que se le van presentando en su día a día.
  • 11. Definiciones antropológicas de cultura:  Históricamente creados; una persona al nacer, va adquiriendo su cultura y depende de ella, el sumar los conocimientos que necesitara para desarrollarse en el entorno que elija.
  • 12. Definiciones antropológicas de cultura:  Explícitos e implícitos; se refiere a las características que conforman los rasgos culturales de un individuo.  Sus rasgos explícitos se refiere a la forma de vida que podemos observar, como la vestimenta que usa, los adornos que utiliza, los colores etc.
  • 13. Definiciones antropológicas de cultura:  Los rasgos implícitos, son los que no se pueden observar, pueden ser los conocimientos que se transmiten, como el lenguaje, leyendas, rituales, colores de vestimenta, entre otros.
  • 14. Conclusiones La cultura, tiene muchos significados de acuerdo a la interpretación que cada individuo y situación en la que se consulta, sin embargo, podemos observar que la mayoría coincide en que son los conocimientos que las personas van adquiriendo a lo largo de su vida, estos le ayudaran a progresar y forjarse una identidad que la caracterice de los demás individuos y que al ir conociendo nuevos aspectos, podrá modificar o mejorar, de acuerdo a lo que más le convenga realizar, para su beneficio.
  • 15. Referencias  Claudio Malo González (S/F). Arte y cultura popular. Consultado el 02 de marzo de 2021, en el sitio web: https://fdt.univim.edu.mx/mod/resource/view.p hp?id=11915