SlideShare una empresa de Scribd logo
UPTAEB. PNF SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE
METROLOGIA UNIDAD I
TALLER 2. LEY DEL SISTEMA VENEZOLANO PARA LA CALIDAD
 Los integrantes de cada equipo deben reunirse, leer la Ley y responder las
siguientes preguntas mediante la investigación en la Ley del Sistema
Venezolano para la Calidad.
 Los equipos estaran conformados por 5 integrantes
 Este cuestionario debe ser enviado como archivo Word por cada equipo y
será discutido en el foro.
 El taller tiene una puntuación de 1 punto neto
1. ¿Cual es la estructura general que tiene la Ley?
2. ¿Cual es el objeto de la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad y
donde se aplica?
3. ¿Cuáles son los objetivos generales de la Ley?
4. ¿Qué se entiende por calidad, control de calidad, gestión de la calidad,
Metrología, Normalización
5. ¿A que se refieren los artículos 12, capitulo II, titulo I y 15, capitulo III,
titulo?
6. ¿Qué se entiende por Sistema Venezolano para la Calidad? y por
¿Subsistemas para la Calidad?
7. ¿Cuál es el ministerio rector y coordinador de las políticas que rigen el
Sistema Venezolano para la Calidad?
8. ¿Qué es el Consejo Venezolano para la Calidad? ¿Cuales son los entes del
poder público que integran el Consejo Venezolano para la Calidad?
9. ¿ Cual es el objetivo del Subsistema de Normalización?. ¿Cuáles son sus
funciones?
10. ¿Cual es el objetivo del Subsistema de Metrología?. ¿Cuáles son sus
competencias
11. ¿Cual es el objetivo del Subsistema de Acreditación?. ¿Cuáles son sus
funciones?
12. Quienes constituyen el Subsistema de ensayos? ¿Cuáles son sus
Competencias?
13. ¿ A que se refiere el Capitulo II del titulo IX?
14. ¿A que se refiere el titulo X?
15. Resuma el procedimiento de comprobación de infracciones.
16. ¿Cuales son las sanciones, quien las aplica y a quienes se aplican?
Prof. Flor Vásquez

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2.tarea ley del sistema venezolano para la calidad

CIF.pdf
CIF.pdfCIF.pdf
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRELA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...ESTUDIO COMPARATIVO ENTRELA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...
Carlos H. Viteri Ruiz
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Lisa_Pera
 
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
OECD Governance
 
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory ImprovementLaw Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
OECD - Organisation for Economic Co-operation and Development
 
Metrologia avanzada
Metrologia avanzadaMetrologia avanzada
Metrologia avanzada
Eriiqa RoMero
 
Resumen ejecutivo proyecto evaluacion cira
Resumen ejecutivo proyecto evaluacion ciraResumen ejecutivo proyecto evaluacion cira
Resumen ejecutivo proyecto evaluacion cira
SSMN
 
Buenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdf
Buenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdfBuenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdf
Buenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdf
lauragalvispersonal
 
Normas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pNormas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw p
vimifosrh
 
5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
Foro n
Foro nForo n
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Carolina Acosta
 
El Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competenciaEl Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competencia
Superintendencia de Competencia
 
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdfSesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sunielrusber
 
EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptx
EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptxEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptx
EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptx
roxana766854
 
Curso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOCurso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISO
calidadfp
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
OECD Governance
 
Presentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdf
Presentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdfPresentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdf
Presentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdf
saul900189
 

Similar a Actividad 2.tarea ley del sistema venezolano para la calidad (20)

CIF.pdf
CIF.pdfCIF.pdf
CIF.pdf
 
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRELA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...ESTUDIO COMPARATIVO ENTRELA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA NORMA DE CALIDAD DIN EN 15224:2012 Y LA LEGISLAC...
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
 
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
 
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory ImprovementLaw Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
 
Metrologia avanzada
Metrologia avanzadaMetrologia avanzada
Metrologia avanzada
 
Resumen ejecutivo proyecto evaluacion cira
Resumen ejecutivo proyecto evaluacion ciraResumen ejecutivo proyecto evaluacion cira
Resumen ejecutivo proyecto evaluacion cira
 
Buenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdf
Buenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdfBuenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdf
Buenas_practicas_clinicas_INVIMA_unisabana.pdf
 
Normas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pNormas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw p
 
5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
 
Foro n
Foro nForo n
Foro n
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
El Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competenciaEl Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competencia
 
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdfSesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
Sesión 1 Tesis II PPT (1).pdf
 
EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptx
EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptxEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptx
EL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.pptx
 
Curso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOCurso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISO
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
 
Presentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdf
Presentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdfPresentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdf
Presentacion_LIC__FECIME_29042021__final.pdf
 

Más de florv

Plan de evaluacion seminario normalizacion
Plan de evaluacion seminario normalizacionPlan de evaluacion seminario normalizacion
Plan de evaluacion seminario normalizacion
florv
 
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IVPlan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
florv
 
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
florv
 
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
florv
 
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto IIIPlan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
florv
 
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
florv
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
florv
 
Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015
florv
 
Caso práctico Gestión por Procesos
Caso práctico Gestión por ProcesosCaso práctico Gestión por Procesos
Caso práctico Gestión por Procesos
florv
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
florv
 
Guía unidad III Calibración
Guía unidad III  CalibraciónGuía unidad III  Calibración
Guía unidad III Calibración
florv
 
Taller norma Covenin 3631
Taller norma Covenin 3631Taller norma Covenin 3631
Taller norma Covenin 3631
florv
 
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la mediciónEjercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
florv
 
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la  IncertidumbreGuía resumen evaluación de la  Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
florv
 
Guía de la Unidad II La Medición
Guía de la Unidad II La MediciónGuía de la Unidad II La Medición
Guía de la Unidad II La Medición
florv
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.
florv
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
florv
 
Guía para navegar el aula de SGCYA
Guía para navegar el aula de SGCYAGuía para navegar el aula de SGCYA
Guía para navegar el aula de SGCYA
florv
 
Plan de Evaluación SGCYA
Plan   de Evaluación SGCYAPlan   de Evaluación SGCYA
Plan de Evaluación SGCYA
florv
 

Más de florv (20)

Plan de evaluacion seminario normalizacion
Plan de evaluacion seminario normalizacionPlan de evaluacion seminario normalizacion
Plan de evaluacion seminario normalizacion
 
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IVPlan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
 
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
 
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
 
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto IIIPlan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
 
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad Documentación del Sistema de Gestión Calidad
Documentación del Sistema de Gestión Calidad
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
 
Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015
 
Caso práctico Gestión por Procesos
Caso práctico Gestión por ProcesosCaso práctico Gestión por Procesos
Caso práctico Gestión por Procesos
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
 
Guía unidad III Calibración
Guía unidad III  CalibraciónGuía unidad III  Calibración
Guía unidad III Calibración
 
Taller norma Covenin 3631
Taller norma Covenin 3631Taller norma Covenin 3631
Taller norma Covenin 3631
 
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la mediciónEjercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
 
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la  IncertidumbreGuía resumen evaluación de la  Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
 
Guía de la Unidad II La Medición
Guía de la Unidad II La MediciónGuía de la Unidad II La Medición
Guía de la Unidad II La Medición
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
 
Guía para navegar el aula de SGCYA
Guía para navegar el aula de SGCYAGuía para navegar el aula de SGCYA
Guía para navegar el aula de SGCYA
 
Plan de Evaluación SGCYA
Plan   de Evaluación SGCYAPlan   de Evaluación SGCYA
Plan de Evaluación SGCYA
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Actividad 2.tarea ley del sistema venezolano para la calidad

  • 1. UPTAEB. PNF SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE METROLOGIA UNIDAD I TALLER 2. LEY DEL SISTEMA VENEZOLANO PARA LA CALIDAD  Los integrantes de cada equipo deben reunirse, leer la Ley y responder las siguientes preguntas mediante la investigación en la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.  Los equipos estaran conformados por 5 integrantes  Este cuestionario debe ser enviado como archivo Word por cada equipo y será discutido en el foro.  El taller tiene una puntuación de 1 punto neto 1. ¿Cual es la estructura general que tiene la Ley? 2. ¿Cual es el objeto de la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad y donde se aplica? 3. ¿Cuáles son los objetivos generales de la Ley? 4. ¿Qué se entiende por calidad, control de calidad, gestión de la calidad, Metrología, Normalización 5. ¿A que se refieren los artículos 12, capitulo II, titulo I y 15, capitulo III, titulo? 6. ¿Qué se entiende por Sistema Venezolano para la Calidad? y por ¿Subsistemas para la Calidad? 7. ¿Cuál es el ministerio rector y coordinador de las políticas que rigen el Sistema Venezolano para la Calidad? 8. ¿Qué es el Consejo Venezolano para la Calidad? ¿Cuales son los entes del poder público que integran el Consejo Venezolano para la Calidad? 9. ¿ Cual es el objetivo del Subsistema de Normalización?. ¿Cuáles son sus funciones? 10. ¿Cual es el objetivo del Subsistema de Metrología?. ¿Cuáles son sus competencias 11. ¿Cual es el objetivo del Subsistema de Acreditación?. ¿Cuáles son sus funciones? 12. Quienes constituyen el Subsistema de ensayos? ¿Cuáles son sus Competencias? 13. ¿ A que se refiere el Capitulo II del titulo IX? 14. ¿A que se refiere el titulo X? 15. Resuma el procedimiento de comprobación de infracciones. 16. ¿Cuales son las sanciones, quien las aplica y a quienes se aplican? Prof. Flor Vásquez