SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT. 3 
PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL 
CONTEXTO ESCOLAR DE EUROPA, AMÉRICA LATINA 
Y EL CARIBE. 
FIDEL TÉLLEZ SOTO
Importancia e influencia de la educación 
artística en el currículo 
 Debemos de entender que la educación artística constituye uno de los ejes 
fundamentales de la formación integral del individuo por su importancia en 
del desarrollo de la sensibilidad y de la capacidad creativa, así como el 
valor intrínseco de las obras de arte en la configuración de cualquier 
tradición cultural. 
 El arte no es solo el amor a la vida y las cosas, no es solo hacer las cosas 
bien o con estilo, no es solo una forma de vivir; el arte es una forma de 
expresión de un artista (entendido éste como cualquier persona, niños 
jóvenes o adultos e incluso los famosos artistas) al comunicar sus 
sentimientos, su imaginación, su creatividad, sus experiencias y vivencias a 
lo largo de su vida y se transmite por medio de los sentidos a los demás.
Es por ello que se le debe dar un valor real a su 
importancia dentro del currículo, ya que 
desgraciadamente se le asigna un valor que no 
merece pues es muy poco tiempo y el individuo la 
necesita, recordemos que la educación artística es 
un método que ayuda al sujeto a canalizar sus 
emociones para poder y esto conlleva a que el 
alumno aprende, interactúa, se responsabiliza, 
convive y sabe actuar frente a los problemas de 
cotidianidad.
La mayoría de los países coinciden en que los 
principales objetivos de la educación básica son: 
La 
competencia 
artística. 
El 
conocimiento 
y la 
comprensión 
de las artes. 
La 
apariencia 
crítica. 
La 
expresión/ 
identidad 
individual. 
La 
diversidad 
cultural y la 
creatividad.
Algunos currículos 
tiene la meta 
específica de fomentar 
lazos entre las artes y 
otras materias no 
artísticas.
La concepción de los 
currículos en la mitad de 
Europa considera cada 
materia por separado (artes, 
música, danza) mientras que 
la otra parte la considera 
como parte de un área 
integrada. 
Consideran un 
promedio de 50 a 100 
horas al año en 
primaria. 
25 a 75 horas anuales 
en secundaria.
Algunas iniciativas en Europa son 
estrechar relaciones entre el alumnado 
y el mundo de las artes a la cultura. 
Los criterios de evaluación son definidos por los 
docentes al interior de la escuela o en los centros 
escolares. 
En educación primaria las artes son impartidas por docentes 
generalizados 
En educación secundaria son impartidas por docentes 
especializados.
Un enfoque de colaboración. 
Busca que no solo se aporten: 
 Beneficios a la hora de 
convertir en una materia 
fascinante para aprender, 
sino también en una intensa 
experiencia para la vida 
real.
Las artes en el currículo escolar: 
El concepto de artes integradas alude 
también a algunas formas artísticas 
contemporáneas que se utilizan en 
medios audiovisuales. 
Estas artes integradas comparten 
códigos y lecturas en una idea 
hecha sonido, movimiento o 
imagen.
Considerando el alcance de los contenidos y propósitos de la 
educación artística para el desarrollo humano tanto en diversos modos 
del pensamiento, el manejo emocional-social y la apropiación creativa 
del mundo, lo mas idóneo y conveniente sería: 
La especificidad de cada una de las áreas.
Una mirada a la educación artística actual en algunos países 
Iberoamericanos 
Problemas Iberoamericanos más comunes de 
los que destacan: 
 La escasez de profesores 
especializados. 
 La inequidad del salario docente. 
 La falta de oportunidades. 
 Entre muchos otros.
En algunos países son 
centralizados los 
planes y programas. 
En algunos otros no. 
Todos coinciden en que deben hacer 
obligatoria la enseñanza de las artes 
tanto en primaria como en secundaria.
En algunos países están tomando una postura cada 
ves más lúcida y original en cuanto a la educación 
artística. 
Se han hecho importantes esfuerzos por alcanzar una 
mayor cobertura y mejorar la calidad y equidad de la 
educación. 
Con todo esto y a pesar de que algunas 
organizaciones como: ABEM, ISME, FLADEM, CLEA, 
InSEA, entre otras. Se puede observar que los 
sistemas escolares cuentan con un área de 
educación artística no han posibilitado aún la 
importancia generalizada de programas artísticos de 
calidad y el fantasma de la diminución del tiempo 
dedicado a esta área amenaza continuamente con 
borra las escazas horas que efectivamente se 
realizan.
Las razones para la presencia de las artes en 
los procesos educativos son: 
 Ya no puede concebirse la enseñanza de igual forma que 
antes. 
 Tener una mirada de mercado que se adapte a las 
necesidades del mundo globalizado. 
 El profesor debe revisar sus prácticas, principalmente los 
fundamentos en que sustenta su pedagogía. 
El ritmo de los cambios socio culturales y 
epistemológicos va transformando el contexto del 
individuo.
Se concibe a la educación artística como una materia de rellenar espacios para completar una 
jornada laboral, como pérdida de tiempo, como entretener a los alumnos, como tomar el tiempo libre 
entre muchas otras concepciones; sin embargo, como pudimos observar en varios países se adopta 
este para potenciar las capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes de los estudiantes ya que es a 
través de ésta que los estudiantes logran encontrar su ritmo y estilo de aprendizaje. 
Algunas organizaciones como se mencionó luchan porque se reconozca a la educación artística como 
una materia igual o mas importante que a las que se les asigna gran cantidad de tiempo del que pasa 
el alumno dentro de la escuela y sin tener resultados favorables tanto para él como para el docente. 
Es importante también la especificada en las distintas áreas, así como hay un profesor de la segunda 
lengua o de educación física así debiera ser para la educación artística ya que no basta con que el 
docente generalizado la imparte. 
Como docentes frente a grupo considero que debemos de poner en práctica los conocimientos que 
día a día adquirimos y empezar a transformar nuestras prácticas pedagógicas pero con resultados 
que se vean, que traspasen los estándares que se nos piden o que se nos marcan.
Romper esquemas que nos limitan y no nos permiten ser autónomos dentro de nuestras 
aulas, considero también que nuestros niños son visuales, auditivos o de sensación 
(kinestésicos) y que es a través del arte o de la educación artística que podemos apoyarlos 
como realmente ellos lo necesitan. 
Despertemos en ellos y fomentemos también esta habilidad que quizá en un principio nos 
costará trabajo y que mucha gente no podría comprender el modo de ser o actuar pero que 
con el paso del tiempo, verían los cambios favorables en los alumnos ya que se apropian del 
conocimiento puesto que se trabaja con situaciones vivenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...
COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...
COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...
ProfessorPrincipiante
 
Diseño curricular 2016
Diseño curricular 2016Diseño curricular 2016
Diseño curricular 2016
Heidi1997g
 
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - AlénEl valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Julio Ernesto Barrios
 
Reflexiones individuales y colectivas de las actividades
Reflexiones individuales y colectivas de las actividadesReflexiones individuales y colectivas de las actividades
Reflexiones individuales y colectivas de las actividades
Sariita RG
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
susanabie
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Vanne De la Rosa
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
Arnulfo Rosado
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Victor Andres Preciado
 
Dcbn inicial 2010
Dcbn inicial 2010Dcbn inicial 2010
Dcbn inicial 2010
Vyxentte Meza López
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
Adalberto
 
Montessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 DinosauriosMontessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 Dinosaurios
AreadeArte
 
Planificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-esc
Planificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-escPlanificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-esc
Planificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-esc
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Modulo 2 herramientas de investigación tema 3
Modulo 2  herramientas de investigación tema 3Modulo 2  herramientas de investigación tema 3
Modulo 2 herramientas de investigación tema 3
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
En busca d euna identidad
En busca d euna identidadEn busca d euna identidad
En busca d euna identidad
jurima77
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
ANA BELEN ANGELES GONZÁLEZ
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
JOSEP79
 
Grupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidadGrupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidad
LosEdukadoresBlog
 
Apropiacion de la cultura
Apropiacion de la culturaApropiacion de la cultura
Apropiacion de la cultura
F-Kitha Kastañeda
 

La actualidad más candente (19)

COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...
COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...
COHERENCIA ENTRE TEORIA Y REALIDAD. UN MODELO DE CONSTRUCCION GRUPAL DE LA PR...
 
Diseño curricular 2016
Diseño curricular 2016Diseño curricular 2016
Diseño curricular 2016
 
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - AlénEl valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
 
Reflexiones individuales y colectivas de las actividades
Reflexiones individuales y colectivas de las actividadesReflexiones individuales y colectivas de las actividades
Reflexiones individuales y colectivas de las actividades
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
 
Dcbn inicial 2010
Dcbn inicial 2010Dcbn inicial 2010
Dcbn inicial 2010
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
 
Montessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 DinosauriosMontessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 Dinosaurios
 
Planificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-esc
Planificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-escPlanificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-esc
Planificar la-ensenanza-de-la-lect-y-la-escr-en-la-esc
 
Modulo 2 herramientas de investigación tema 3
Modulo 2  herramientas de investigación tema 3Modulo 2  herramientas de investigación tema 3
Modulo 2 herramientas de investigación tema 3
 
En busca d euna identidad
En busca d euna identidadEn busca d euna identidad
En busca d euna identidad
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Grupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidadGrupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidad
 
Apropiacion de la cultura
Apropiacion de la culturaApropiacion de la cultura
Apropiacion de la cultura
 

Similar a ACTIVIDAD 3

Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
angelantiguo
 
Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artísticaPerspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística
Rebeca Vazquez
 
90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Rafael Borbolla Ibarra
 
Trabajo en equipo 24 de feb
Trabajo en equipo 24 de febTrabajo en equipo 24 de feb
Trabajo en equipo 24 de feb
FrancoVzquez
 
Congreso educacion artistica
Congreso educacion artisticaCongreso educacion artistica
Congreso educacion artistica
Germán Kenstein
 
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Alejandro Goncen
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Espika83
 
PERSPECTIVAS
PERSPECTIVASPERSPECTIVAS
PERSPECTIVAS
Thelma Sotelo
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
SEP
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
infoudch
 
Reformas educativas en Costa Rica
Reformas educativas en Costa RicaReformas educativas en Costa Rica
Reformas educativas en Costa Rica
MEP
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
MajitoMedina
 
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Perspectivas de  la educación artística en el mundoPerspectivas de  la educación artística en el mundo
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Laura Luz Garcia Garcia
 
perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística. perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística.
Maria Jara
 
Guia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdf
Guia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdfGuia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdf
Guia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdf
DanielNavarreteTorre
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
Soledad6708
 
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Angel Galvez
 
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
benjaminzapata_24
 
Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística
Rosario Rv
 

Similar a ACTIVIDAD 3 (20)

Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
 
Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artísticaPerspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística
 
90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion90529719 cultura-estetica-planificacion
90529719 cultura-estetica-planificacion
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
 
Trabajo en equipo 24 de feb
Trabajo en equipo 24 de febTrabajo en equipo 24 de feb
Trabajo en equipo 24 de feb
 
Congreso educacion artistica
Congreso educacion artisticaCongreso educacion artistica
Congreso educacion artistica
 
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
 
PERSPECTIVAS
PERSPECTIVASPERSPECTIVAS
PERSPECTIVAS
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
 
Reformas educativas en Costa Rica
Reformas educativas en Costa RicaReformas educativas en Costa Rica
Reformas educativas en Costa Rica
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
 
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Perspectivas de  la educación artística en el mundoPerspectivas de  la educación artística en el mundo
Perspectivas de la educación artística en el mundo
 
perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística. perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística.
 
Guia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdf
Guia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdfGuia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdf
Guia-de-implementacion-del-Curriculo-de-ECA.pdf
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
 
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
 
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
 
Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

ACTIVIDAD 3

  • 1. ACT. 3 PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR DE EUROPA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. FIDEL TÉLLEZ SOTO
  • 2. Importancia e influencia de la educación artística en el currículo  Debemos de entender que la educación artística constituye uno de los ejes fundamentales de la formación integral del individuo por su importancia en del desarrollo de la sensibilidad y de la capacidad creativa, así como el valor intrínseco de las obras de arte en la configuración de cualquier tradición cultural.  El arte no es solo el amor a la vida y las cosas, no es solo hacer las cosas bien o con estilo, no es solo una forma de vivir; el arte es una forma de expresión de un artista (entendido éste como cualquier persona, niños jóvenes o adultos e incluso los famosos artistas) al comunicar sus sentimientos, su imaginación, su creatividad, sus experiencias y vivencias a lo largo de su vida y se transmite por medio de los sentidos a los demás.
  • 3. Es por ello que se le debe dar un valor real a su importancia dentro del currículo, ya que desgraciadamente se le asigna un valor que no merece pues es muy poco tiempo y el individuo la necesita, recordemos que la educación artística es un método que ayuda al sujeto a canalizar sus emociones para poder y esto conlleva a que el alumno aprende, interactúa, se responsabiliza, convive y sabe actuar frente a los problemas de cotidianidad.
  • 4. La mayoría de los países coinciden en que los principales objetivos de la educación básica son: La competencia artística. El conocimiento y la comprensión de las artes. La apariencia crítica. La expresión/ identidad individual. La diversidad cultural y la creatividad.
  • 5. Algunos currículos tiene la meta específica de fomentar lazos entre las artes y otras materias no artísticas.
  • 6. La concepción de los currículos en la mitad de Europa considera cada materia por separado (artes, música, danza) mientras que la otra parte la considera como parte de un área integrada. Consideran un promedio de 50 a 100 horas al año en primaria. 25 a 75 horas anuales en secundaria.
  • 7. Algunas iniciativas en Europa son estrechar relaciones entre el alumnado y el mundo de las artes a la cultura. Los criterios de evaluación son definidos por los docentes al interior de la escuela o en los centros escolares. En educación primaria las artes son impartidas por docentes generalizados En educación secundaria son impartidas por docentes especializados.
  • 8. Un enfoque de colaboración. Busca que no solo se aporten:  Beneficios a la hora de convertir en una materia fascinante para aprender, sino también en una intensa experiencia para la vida real.
  • 9. Las artes en el currículo escolar: El concepto de artes integradas alude también a algunas formas artísticas contemporáneas que se utilizan en medios audiovisuales. Estas artes integradas comparten códigos y lecturas en una idea hecha sonido, movimiento o imagen.
  • 10. Considerando el alcance de los contenidos y propósitos de la educación artística para el desarrollo humano tanto en diversos modos del pensamiento, el manejo emocional-social y la apropiación creativa del mundo, lo mas idóneo y conveniente sería: La especificidad de cada una de las áreas.
  • 11. Una mirada a la educación artística actual en algunos países Iberoamericanos Problemas Iberoamericanos más comunes de los que destacan:  La escasez de profesores especializados.  La inequidad del salario docente.  La falta de oportunidades.  Entre muchos otros.
  • 12. En algunos países son centralizados los planes y programas. En algunos otros no. Todos coinciden en que deben hacer obligatoria la enseñanza de las artes tanto en primaria como en secundaria.
  • 13. En algunos países están tomando una postura cada ves más lúcida y original en cuanto a la educación artística. Se han hecho importantes esfuerzos por alcanzar una mayor cobertura y mejorar la calidad y equidad de la educación. Con todo esto y a pesar de que algunas organizaciones como: ABEM, ISME, FLADEM, CLEA, InSEA, entre otras. Se puede observar que los sistemas escolares cuentan con un área de educación artística no han posibilitado aún la importancia generalizada de programas artísticos de calidad y el fantasma de la diminución del tiempo dedicado a esta área amenaza continuamente con borra las escazas horas que efectivamente se realizan.
  • 14. Las razones para la presencia de las artes en los procesos educativos son:  Ya no puede concebirse la enseñanza de igual forma que antes.  Tener una mirada de mercado que se adapte a las necesidades del mundo globalizado.  El profesor debe revisar sus prácticas, principalmente los fundamentos en que sustenta su pedagogía. El ritmo de los cambios socio culturales y epistemológicos va transformando el contexto del individuo.
  • 15. Se concibe a la educación artística como una materia de rellenar espacios para completar una jornada laboral, como pérdida de tiempo, como entretener a los alumnos, como tomar el tiempo libre entre muchas otras concepciones; sin embargo, como pudimos observar en varios países se adopta este para potenciar las capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes de los estudiantes ya que es a través de ésta que los estudiantes logran encontrar su ritmo y estilo de aprendizaje. Algunas organizaciones como se mencionó luchan porque se reconozca a la educación artística como una materia igual o mas importante que a las que se les asigna gran cantidad de tiempo del que pasa el alumno dentro de la escuela y sin tener resultados favorables tanto para él como para el docente. Es importante también la especificada en las distintas áreas, así como hay un profesor de la segunda lengua o de educación física así debiera ser para la educación artística ya que no basta con que el docente generalizado la imparte. Como docentes frente a grupo considero que debemos de poner en práctica los conocimientos que día a día adquirimos y empezar a transformar nuestras prácticas pedagógicas pero con resultados que se vean, que traspasen los estándares que se nos piden o que se nos marcan.
  • 16. Romper esquemas que nos limitan y no nos permiten ser autónomos dentro de nuestras aulas, considero también que nuestros niños son visuales, auditivos o de sensación (kinestésicos) y que es a través del arte o de la educación artística que podemos apoyarlos como realmente ellos lo necesitan. Despertemos en ellos y fomentemos también esta habilidad que quizá en un principio nos costará trabajo y que mucha gente no podría comprender el modo de ser o actuar pero que con el paso del tiempo, verían los cambios favorables en los alumnos ya que se apropian del conocimiento puesto que se trabaja con situaciones vivenciales.