SlideShare una empresa de Scribd logo
Una semblanza de la educación 
artística en el nuevo milenio 
Gloria Yolanda Velasco Juárez
Introducción 
Nuestra realidad mundial globalizada, dominada por la computarización, 
industrialización, la uniformidad, a dejado de lado la imaginación, la 
creatividad, por lo que hay que volver la mirada a aquello que nos permita 
resistir esa invasión a nuestro ser, para ello es necesario una formación con 
pensamiento independiente, creativo que asuma responsabilidades que 
permita desarrollarse, crecer para sí, como para su comunidad y sociedad 
donde quiera que nos encontremos. Tarea de la educación es alfabetizar, si, 
pero en todos los lenguajes y ahí esta la educación artística que con sus 
diversas expresiones coadyuvan al desarrollo de la ciencia, que puede 
realizarse mediante un aprendizaje multidisciplinario uniendo ciencia y arte. 
Numerosos países enfrentan obstáculos para realizar este tipo de educación 
y mas para vincularlas con las demás materias. 
Se han realizado investigaciones por parte de la UNESCO en esta área y los 
resultados hablan de efectos innegables en el desarrollo integral del niño. 
En estos momentos de cambios vertiginosos, porosidad de fronteras, 
cambios de paradigmas, existe la oportunidad para la educación artística 
que contribuiría a la armonización mundial.
Perspectivas en Europa 
Los objetivos de la educación artística son parecidos con algunas variantes, vinculados 
a ejes transversales entre lo social y las demás asignaturas. 
En algunos países se tiene a esta educación como obligatoria para toda la vida, pero de 
alguna forma o manera todos los estudiantes de primaria reciben algún tipo de 
educación artística pues reciben un promedio de entre 50 y 100 HRS al año, en 
secundaria baja un poco el promedio. 
En la mayoría de los países ofrecen actividades extracurriculares de educación artística. 
En 12 países se promueve por medio de sus programas hacer uso de las TIC en la 
educación artística y cultural. 
Mediante diversos tipos de organización se busca desarrollar y unir arte, cultura y 
educación. 
La evaluación, se realiza mediante diferentes tipos de escalas, pero en general no 
impacta, si es suficiente o insuficiente en el progreso de los alumnos. 
Los docentes que están frente al grupo se les llama generalistas y reciben formación 
para enseñar artes. En secundaria los profesores especialistas son las que la imparten, 
demostrando sus competencias artísticas últimamente el ámbito político y otras 
instituciones apoyan proyectos artísticos educativos.
Perspectivas en Latinoamérica y el Caribe 
Existe escases de profesores especializados, bajos salarios dificultad para la 
capacitación, pocos o nulos recursos y medios. 
En general la enseñanza del arte aparece como obligatoria, pero es una falacia porque 
las horas que se le dedican no pasa de ser 2 a la semana, la mayoría de las escuelas 
carecen de maestros en educación artística y muchas veces si hay, no tienen lugares 
específicos para trabajar y los materiales, ni la escuela los tiene y los padres rara vez se 
los proporcionan a sus hijos. 
Existen diversas organizaciones como la UNESCO que han promovido la vinculación de 
la educación y el arte en la cultura, la cual a tenido pocos resultados; desde luego que 
existen algunas escuelas que proporcionan esta educación de manera adecuada 
porque, algunos de los directivos la conoce, la estudió, le reconoce lo valioso para el 
desarrollo de los alumnos o es sensible y gusta del arte y la cultura. 
La situación mundial y actual exige la expresión y creatividad de todos los individuos 
por lo que los docentes deben guiar a sus alumnos a que enfrenten retos, se dirijan 
hacia lo desconocido y diverso y la propuesta es que se enseñe y se aprenda de otra 
manera
MI PUNTO DE VISTA DESDE MI EXPERIENCIA 
De acuerdo a mi desempeño como docente de educación artística, donde he atendido al 
nivel básico, licenciatura y educación normal puedo decir que en primaria hay poco 
interés, aunque esté marcado en los programas, muy pocas escuelas tienen profesores 
que cubran disciplinas como música y artes plásticas que son las que más se imparten, 
muchas veces sólo con cantos, la primaria; trabajos muy simples de copiado y rellenado 
con diferentes materiales para colorear, la segunda, y si llega un profesional en estas 
materias, impone su estilo, lo que a él o ella les gusta y manejan, siendo además 
tradicionalistas porque sólo ellos tienen el conocimiento, las técnicas y las ideas de lo que 
hay que hacer; no toman en cuenta las propuestas e ideas de los niños que atienden. 
Probablemente, existan buenos maestros para enseñar artes, entre los profesionales y 
titulares de grupo, pero, en lo personal sólo una vez, conocí y vi trabajar a un maestro 
profesional de pintura que tomaba en cuenta a los niños e iba haciendo un seguimiento 
del avance de los ellos, los alentaba en cada uno de sus trabajos y con aquellos que 
mostraban mayores capacidades les daba más tiempo, en otros días o después de las 
clases. 
En secundaria, la mayoría de los maestros son profesionales, egresados de diversas 
escuelas de disciplinas artísticas o de la Normal Superior, en las especialidades de Artes 
Plásticas, Música, principalmente, por lo general teatro se le encomienda a los docentes 
de español, cuando hay interés por parte de los directivos.
Tanto en primaria como en secundaria hay menos aprecio por las áreas 
artísticas, muchas veces sus horas o tiempos correspondientes se utilizan para 
juntas de diversa índole porque la mayoría de los directivos y aún los padres de 
familia consideran pérdida de tiempo y que son sólo juegos para niños que no 
conducen a nada y que tampoco aprenden algo. 
En las licenciaturas que he participado que son las de Educación Tecnológica y 
para maestros de Telesecundaria, no existe la educación artística a pesar de 
haberse solicitado su inclusión en el currículo por parte de la Academia de 
Educación Artística. 
Los cursos que imparto son de 20, 40 y 60 horas o Diplomados para Maestros 
frente a grupo, unos específicos de la educación artísticas, otros de las 
diferentes asignaturas que se imparten en la Educación Básica. 
Los específicos están programados de acuerdo a los programas oficiales en la 
parte correspondiente, donde la pretensión de mi academia es sensibilizar a los 
maestros y en base a autores como Lowenfield, Schoch, Gardner, Arnheim, 
Eisner, Barbosa, Vygotsky, entre otros.
Revisamos sus teorías, para diferentes aplicaciones prácticas en ellos mismos 
para que experimenten, después analizan los pros y contras de las propuestas 
tanto de conductores como de participantes y cada quién hace adecuaciones de 
trabajo para su grupo, de acuerdo a las características de nivel, grado de 
desarrollo, contexto y temática de sus programas a tratar, la planifican, la aplican 
y regresan con los resultados, algunos docentes las traen filmadas para que todos 
apreciemos sus trabajos de como desarrollan los propósitos de educación 
artística en su grupo, la mayoría de las veces vinculando las otras asignaturas, con 
lo que logran aprendizajes significativos en sus alumnos; la creatividad de niños, 
jóvenes y maestros es de una riqueza impresionante. 
En los cursos cortos, la mayoría de las veces yo me apoyo en estrategias de artes 
visuales, teatro, música, danza apoyada por mi academia para que los maestros 
realicen las tareas para que los maestros realicen las tareas correspondientes 
buscando ellos mismos como dinamizar las sesiones que sean atractivas y 
novedosas con el fin de cambiar la forma tradicional, trato en lo posible de 
mejorar mi practica, ya motivados los maestros aportan ideas creativas que 
permiten potenciar su trabajo en el aprendizaje de sus alumnos y que esté 
impacte en el aula, escuela, comunidad y aun para lugares lejanos por medio de 
los mass media.
¡¡No mas niños así!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artísticaPerspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística
Rebeca Vazquez
 
Europa y America Latina
Europa y America LatinaEuropa y America Latina
Europa y America Latina
LydiaMijail
 
Act 3
Act 3Act 3
Educacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaEducacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositiva
Angela220205
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
AlisonPolo2
 
Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_
Virginia Leyva
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
gabyplata
 
Artisticas
ArtisticasArtisticas
Artisticas
adrian170
 
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el CaribePerspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Aurorav37
 
Proyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artísticaProyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artística
Alvaro Gonzalez
 
Actividad 3 tarea
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tarea
jla11
 
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Alejandro Goncen
 
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolarPerspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
SEP
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Victor Andres Preciado
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
Adalberto
 
El002229
El002229El002229
El002229
glenisss
 
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaProblemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Alicia Ipiña
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b35
 
Postgrado semipresencial Formación de Art Educadores
Postgrado semipresencial Formación de Art EducadoresPostgrado semipresencial Formación de Art Educadores
Postgrado semipresencial Formación de Art Educadores
Universidad Europea
 
Guia eca
Guia ecaGuia eca

La actualidad más candente (20)

Perspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artísticaPerspectiva de la educación artística
Perspectiva de la educación artística
 
Europa y America Latina
Europa y America LatinaEuropa y America Latina
Europa y America Latina
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Educacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaEducacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositiva
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Artisticas
ArtisticasArtisticas
Artisticas
 
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el CaribePerspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
 
Proyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artísticaProyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artística
 
Actividad 3 tarea
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tarea
 
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, américa latina y el caribe
 
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolarPerspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
 
3 teatro su importancia
3 teatro su importancia3 teatro su importancia
3 teatro su importancia
 
El002229
El002229El002229
El002229
 
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaProblemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Postgrado semipresencial Formación de Art Educadores
Postgrado semipresencial Formación de Art EducadoresPostgrado semipresencial Formación de Art Educadores
Postgrado semipresencial Formación de Art Educadores
 
Guia eca
Guia ecaGuia eca
Guia eca
 

Similar a Semblanza de la educación artística

Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Rafael Borbolla Ibarra
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Espika83
 
PERSPECTIVAS
PERSPECTIVASPERSPECTIVAS
PERSPECTIVAS
Thelma Sotelo
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
infoudch
 
Actividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghi
Silvia Borghi
 
perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística. perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística.
Maria Jara
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
angelantiguo
 
Educación artística en europa
Educación artística en europaEducación artística en europa
Educación artística en europa
Elizabeth Ruano
 
Educación artística en europa
Educación artística en europaEducación artística en europa
Educación artística en europa
Elizabeth Ruano
 
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
benjaminzapata_24
 
Ruth hdz
Ruth hdzRuth hdz
Ruth hdz
Ruthdzbravo
 
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
DENFRAN5205
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
MajitoMedina
 
Pt artes
Pt artesPt artes
Pt artes
andrea escorcia
 
G conferencia pédagogica
G conferencia pédagogicaG conferencia pédagogica
G conferencia pédagogica
musicacienciayarte
 
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuelaTeatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Eliairma
 
Teatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolarTeatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolar
Luismaya Morales
 
G conferncia
G confernciaG conferncia
G conferncia
musicacienciayarte
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
Soledad6708
 
Reflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentosReflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentos
Ainhoa327380
 

Similar a Semblanza de la educación artística (20)

Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
 
PERSPECTIVAS
PERSPECTIVASPERSPECTIVAS
PERSPECTIVAS
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
 
Actividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghi
 
perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística. perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística.
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
 
Educación artística en europa
Educación artística en europaEducación artística en europa
Educación artística en europa
 
Educación artística en europa
Educación artística en europaEducación artística en europa
Educación artística en europa
 
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela...
 
Ruth hdz
Ruth hdzRuth hdz
Ruth hdz
 
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
 
Pt artes
Pt artesPt artes
Pt artes
 
G conferencia pédagogica
G conferencia pédagogicaG conferencia pédagogica
G conferencia pédagogica
 
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuelaTeatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
 
Teatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolarTeatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolar
 
G conferncia
G confernciaG conferncia
G conferncia
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
 
Reflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentosReflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Semblanza de la educación artística

  • 1. Una semblanza de la educación artística en el nuevo milenio Gloria Yolanda Velasco Juárez
  • 2. Introducción Nuestra realidad mundial globalizada, dominada por la computarización, industrialización, la uniformidad, a dejado de lado la imaginación, la creatividad, por lo que hay que volver la mirada a aquello que nos permita resistir esa invasión a nuestro ser, para ello es necesario una formación con pensamiento independiente, creativo que asuma responsabilidades que permita desarrollarse, crecer para sí, como para su comunidad y sociedad donde quiera que nos encontremos. Tarea de la educación es alfabetizar, si, pero en todos los lenguajes y ahí esta la educación artística que con sus diversas expresiones coadyuvan al desarrollo de la ciencia, que puede realizarse mediante un aprendizaje multidisciplinario uniendo ciencia y arte. Numerosos países enfrentan obstáculos para realizar este tipo de educación y mas para vincularlas con las demás materias. Se han realizado investigaciones por parte de la UNESCO en esta área y los resultados hablan de efectos innegables en el desarrollo integral del niño. En estos momentos de cambios vertiginosos, porosidad de fronteras, cambios de paradigmas, existe la oportunidad para la educación artística que contribuiría a la armonización mundial.
  • 3.
  • 4. Perspectivas en Europa Los objetivos de la educación artística son parecidos con algunas variantes, vinculados a ejes transversales entre lo social y las demás asignaturas. En algunos países se tiene a esta educación como obligatoria para toda la vida, pero de alguna forma o manera todos los estudiantes de primaria reciben algún tipo de educación artística pues reciben un promedio de entre 50 y 100 HRS al año, en secundaria baja un poco el promedio. En la mayoría de los países ofrecen actividades extracurriculares de educación artística. En 12 países se promueve por medio de sus programas hacer uso de las TIC en la educación artística y cultural. Mediante diversos tipos de organización se busca desarrollar y unir arte, cultura y educación. La evaluación, se realiza mediante diferentes tipos de escalas, pero en general no impacta, si es suficiente o insuficiente en el progreso de los alumnos. Los docentes que están frente al grupo se les llama generalistas y reciben formación para enseñar artes. En secundaria los profesores especialistas son las que la imparten, demostrando sus competencias artísticas últimamente el ámbito político y otras instituciones apoyan proyectos artísticos educativos.
  • 5.
  • 6. Perspectivas en Latinoamérica y el Caribe Existe escases de profesores especializados, bajos salarios dificultad para la capacitación, pocos o nulos recursos y medios. En general la enseñanza del arte aparece como obligatoria, pero es una falacia porque las horas que se le dedican no pasa de ser 2 a la semana, la mayoría de las escuelas carecen de maestros en educación artística y muchas veces si hay, no tienen lugares específicos para trabajar y los materiales, ni la escuela los tiene y los padres rara vez se los proporcionan a sus hijos. Existen diversas organizaciones como la UNESCO que han promovido la vinculación de la educación y el arte en la cultura, la cual a tenido pocos resultados; desde luego que existen algunas escuelas que proporcionan esta educación de manera adecuada porque, algunos de los directivos la conoce, la estudió, le reconoce lo valioso para el desarrollo de los alumnos o es sensible y gusta del arte y la cultura. La situación mundial y actual exige la expresión y creatividad de todos los individuos por lo que los docentes deben guiar a sus alumnos a que enfrenten retos, se dirijan hacia lo desconocido y diverso y la propuesta es que se enseñe y se aprenda de otra manera
  • 7.
  • 8. MI PUNTO DE VISTA DESDE MI EXPERIENCIA De acuerdo a mi desempeño como docente de educación artística, donde he atendido al nivel básico, licenciatura y educación normal puedo decir que en primaria hay poco interés, aunque esté marcado en los programas, muy pocas escuelas tienen profesores que cubran disciplinas como música y artes plásticas que son las que más se imparten, muchas veces sólo con cantos, la primaria; trabajos muy simples de copiado y rellenado con diferentes materiales para colorear, la segunda, y si llega un profesional en estas materias, impone su estilo, lo que a él o ella les gusta y manejan, siendo además tradicionalistas porque sólo ellos tienen el conocimiento, las técnicas y las ideas de lo que hay que hacer; no toman en cuenta las propuestas e ideas de los niños que atienden. Probablemente, existan buenos maestros para enseñar artes, entre los profesionales y titulares de grupo, pero, en lo personal sólo una vez, conocí y vi trabajar a un maestro profesional de pintura que tomaba en cuenta a los niños e iba haciendo un seguimiento del avance de los ellos, los alentaba en cada uno de sus trabajos y con aquellos que mostraban mayores capacidades les daba más tiempo, en otros días o después de las clases. En secundaria, la mayoría de los maestros son profesionales, egresados de diversas escuelas de disciplinas artísticas o de la Normal Superior, en las especialidades de Artes Plásticas, Música, principalmente, por lo general teatro se le encomienda a los docentes de español, cuando hay interés por parte de los directivos.
  • 9.
  • 10. Tanto en primaria como en secundaria hay menos aprecio por las áreas artísticas, muchas veces sus horas o tiempos correspondientes se utilizan para juntas de diversa índole porque la mayoría de los directivos y aún los padres de familia consideran pérdida de tiempo y que son sólo juegos para niños que no conducen a nada y que tampoco aprenden algo. En las licenciaturas que he participado que son las de Educación Tecnológica y para maestros de Telesecundaria, no existe la educación artística a pesar de haberse solicitado su inclusión en el currículo por parte de la Academia de Educación Artística. Los cursos que imparto son de 20, 40 y 60 horas o Diplomados para Maestros frente a grupo, unos específicos de la educación artísticas, otros de las diferentes asignaturas que se imparten en la Educación Básica. Los específicos están programados de acuerdo a los programas oficiales en la parte correspondiente, donde la pretensión de mi academia es sensibilizar a los maestros y en base a autores como Lowenfield, Schoch, Gardner, Arnheim, Eisner, Barbosa, Vygotsky, entre otros.
  • 11.
  • 12. Revisamos sus teorías, para diferentes aplicaciones prácticas en ellos mismos para que experimenten, después analizan los pros y contras de las propuestas tanto de conductores como de participantes y cada quién hace adecuaciones de trabajo para su grupo, de acuerdo a las características de nivel, grado de desarrollo, contexto y temática de sus programas a tratar, la planifican, la aplican y regresan con los resultados, algunos docentes las traen filmadas para que todos apreciemos sus trabajos de como desarrollan los propósitos de educación artística en su grupo, la mayoría de las veces vinculando las otras asignaturas, con lo que logran aprendizajes significativos en sus alumnos; la creatividad de niños, jóvenes y maestros es de una riqueza impresionante. En los cursos cortos, la mayoría de las veces yo me apoyo en estrategias de artes visuales, teatro, música, danza apoyada por mi academia para que los maestros realicen las tareas para que los maestros realicen las tareas correspondientes buscando ellos mismos como dinamizar las sesiones que sean atractivas y novedosas con el fin de cambiar la forma tradicional, trato en lo posible de mejorar mi practica, ya motivados los maestros aportan ideas creativas que permiten potenciar su trabajo en el aprendizaje de sus alumnos y que esté impacte en el aula, escuela, comunidad y aun para lugares lejanos por medio de los mass media.