SlideShare una empresa de Scribd logo
APROPIACION DE LA CULTURA


El proceso de apropiación de la cultura escolar tiene facetas oscuras y
luminosas. En el     terreno de trabajo los estudiantes encuentran una
disposición institucional para mantener la      organización y el clima de
trabajo ya establecidos; esferas culturales que tienen que remontar para
llevar adelante iniciativas y propuestas. En situaciones límite, los
estudiantes expresan su capacidad de riesgo y de toma de decisiones; en
este sentido, el pasaje por las    aulas conlleva posibilidades de ejercer la
autonomía.

La cultura escolar está en constante transformación y los estudiantes de
magisterio, como sujetos de la escuela, se apropian de ese movimiento.

El proceso de apropiación está constituido por diversos momentos y
experiencias diferenciadas.

Este proceso se da cuando en niño empieza a adquirir actitudes,
conocimientos, habilidades, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
Wilber Piña Arcos Piña
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
Elvis Flores López
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
Juan Carlos Bustamante
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
seniasevilla
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
Haide Godines
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
Isabel Aguilar
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
F-Kitha Kastañeda
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Alondra Roa
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Fidela Corona Donge
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 

Destacado

El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
Narciso Sancho Aguilar
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
David Robles
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
Cati
 
Autoformación de maestros en los márgenes del sistema
Autoformación de maestros en los márgenes del sistemaAutoformación de maestros en los márgenes del sistema
Autoformación de maestros en los márgenes del sistema
Diana Cárdenas
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
Irina Payares
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
armandinacaceres
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
Fernando Vega
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
ISABELHERRERA
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
oscarreyesnova
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 

Destacado (12)

El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Autoformación de maestros en los márgenes del sistema
Autoformación de maestros en los márgenes del sistemaAutoformación de maestros en los márgenes del sistema
Autoformación de maestros en los márgenes del sistema
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 

Similar a Apropiacion de la cultura

Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
Madelyn Antisonrisas
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
Madelyn Antisonrisas
 
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología CurricularSemana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
GABRIELAANDREASALAZA2
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
noelia_ra
 
Trayectoria educativa integral
Trayectoria educativa integralTrayectoria educativa integral
Trayectoria educativa integral
EscuelaEspecial7
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptxEDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
MauricioClarosUgarte
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
Celinna Velázquez
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
Javier Sanchez
 
Anexo1 2543-03
Anexo1 2543-03Anexo1 2543-03
Anexo1 2543-03
Carla Milani
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Camacho Ana María Camacho Hernández
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Amay Rojas Chan
 
La nueva escuela secundaria
La nueva escuela secundariaLa nueva escuela secundaria
La nueva escuela secundaria
Juan Goldín
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
Juan Quipo Huamán
 
La-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptx
La-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptxLa-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptx
La-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptx
MAURICIO329243
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
johana123321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Iren Santos
 

Similar a Apropiacion de la cultura (20)

Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
 
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología CurricularSemana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
Semana 5 Ensayo sobre la Tipología Curricular
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Trayectoria educativa integral
Trayectoria educativa integralTrayectoria educativa integral
Trayectoria educativa integral
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptxEDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
 
Anexo1 2543-03
Anexo1 2543-03Anexo1 2543-03
Anexo1 2543-03
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
La nueva escuela secundaria
La nueva escuela secundariaLa nueva escuela secundaria
La nueva escuela secundaria
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
 
La-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptx
La-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptxLa-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptx
La-cosmovision-del-curriculo-educativo-en-Venezuela (1).pptx
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 

Más de F-Kitha Kastañeda

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
F-Kitha Kastañeda
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
F-Kitha Kastañeda
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
F-Kitha Kastañeda
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
F-Kitha Kastañeda
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
F-Kitha Kastañeda
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
F-Kitha Kastañeda
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
F-Kitha Kastañeda
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
F-Kitha Kastañeda
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
F-Kitha Kastañeda
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
F-Kitha Kastañeda
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
TeoriaTeoria
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
F-Kitha Kastañeda
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
F-Kitha Kastañeda
 

Más de F-Kitha Kastañeda (20)

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
 

Apropiacion de la cultura

  • 1. APROPIACION DE LA CULTURA El proceso de apropiación de la cultura escolar tiene facetas oscuras y luminosas. En el terreno de trabajo los estudiantes encuentran una disposición institucional para mantener la organización y el clima de trabajo ya establecidos; esferas culturales que tienen que remontar para llevar adelante iniciativas y propuestas. En situaciones límite, los estudiantes expresan su capacidad de riesgo y de toma de decisiones; en este sentido, el pasaje por las aulas conlleva posibilidades de ejercer la autonomía. La cultura escolar está en constante transformación y los estudiantes de magisterio, como sujetos de la escuela, se apropian de ese movimiento. El proceso de apropiación está constituido por diversos momentos y experiencias diferenciadas. Este proceso se da cuando en niño empieza a adquirir actitudes, conocimientos, habilidades, etc.