SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3
Casos de aplicación.
ARTÍCULO 1°. El presente reglamento se aplica
a todas las personas matricula en los programas
de formación profesional del SENA, en sus
diferentes modalidades, o inscritos para el
desarrollo de proyectos en sedes de
Tecnoparques o Tecnoacademia, quienes
durante el tiempo que desarrollen su formación
o proyectos, se denominan Aprendices,
independientemente del tipo de formación
elegido.
Este reglamento constituye la base mínima para
la convivencia de la comunidad educativa en
todas las sedes del SENA, Tecnoparques y
Tecnoacademias; aplica también a los
programas que se desarrollen en ambientes
virtuales de aprendizaje, incluidos los que se
desarrollan 100% por internet.
En caso de pérdida de carnet el aprendiz debe
formular la denuncia correspondiente, tramitar
el duplicado y cancelar el valor respectivo en
tesorería con base en la normatividad dada por
Dirección General.
Los estímulos e incentivos
forman parte del Plan Nacional
Integral de Bienestar de los
Aprendices y de aquellos que,
mediante alianzas o convenios,
se adopten para beneficio de
los aprendices, entre ellos
están.
.
En el artículo 3 se considera aprendiz no solo a las personas
matriculadas en los programas de formación presencial si no
cualquier tipo de formación, sea Presencial, Virtual o
Combinada es por ello que los derechos y deberes son los
mismos. Ya en el artículo séptimo se reglamentan los
derechos de los aprendices donde el numeral 4 garantiza la
obtención de un carné que lo acredite como tal luego de
legalizar la matricula. En este caso Federico lleva 4 meses de
formación.
R/
Capitulo2. Ser evaluado
oportunamente en su proceso de
formación con base en los criterios de
evaluación y la ruta de aprendizaje.
Reglamento del Aprendiz SENA, y
convivir en comunidad de acuerdo con
ellos
Solución: si el aprendiz es buen
estudiante responsable con sus
actividades si se merece una
retroalimentación de lo contrario uno
como aprendiz asume las
consecuencias en lugar de
formación.
ARTÍCULO 19. Clasificación de
las faltas: Las faltas del Aprendiz
pueden ser Académicas o
Disciplinarias.
ARTICULO 20. Calificación de las
faltas: Las faltas académicas y
disciplinarias deben calificarse como:
- Leves
- Graves, o
- Gravísimas
Faltas Académicas: Están relacionadas directamente
con el compromiso del Aprendiz de apropiación y
transferencia del conocimiento, así como el desarrollo de
habilidades y competencias que le permitan su desempeño, y
gestionar procesos de aprendizaje autónomo. Se configura la
falta académica cuando el Aprendiz incurre con su actuación u
omisión en una de las prohibiciones de carácter académico,
incumple un deber de carácter académico, o se extralimita en
el ejercicio de un derecho de carácter académico, señalado en
este reglamento.
Faltas Disciplinarias: Están relacionadas
directamente con factores comportamentales del Aprendiz. Se
configura la falta disciplinaria cuando el Aprendiz incurre con
su actuación u omisión en una de las prohibiciones de
carácter disciplinario, incumple un deber de carácter
disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de
carácter comportamental señalado en este reglamento.
ARTICULO 21. Criterios para calificar la falta: Para hacer la
calificación provisional y la calificación definitiva de la(s) falta(s) en uno
de los tres grados señalados anteriormente, se tendrán en cuenta los
siguientes criterios:
1. Daño(s) causado(s) y sus efectos
2. Grado de participación del Aprendiz
3. Antecedentes del Aprendiz
4. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación
5. Confesión de la(s) falta(s)
6. Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado
o compensar el perjuicio causado
7. Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la
conducta
8. Los parámetros de calificación señalados en este reglamento
PARÁGRAFO. Aquellas conductas que constituyan delito tipificado en el
Código Penal Colombiano, deben ser además denunciadas por el
servidor público que tenga conocimiento de ellas, ante la(s)
autoridad(es) competente(s), de conformidad con lo establecido en el
artículo 67 y 69 del Código de Procedimiento Penal y el numeral 24 del
artículo 34 de la Ley 734 de 2002 - Código Disciplinario Único.
Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría
o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema
Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el
nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión eficiente,
transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de
la entidad.
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy
importante en el proceso de aprendizaje para los instructores,
aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general.
Primero es un programa que les permite a los colombianos
visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel
nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas
virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de
selección.
Que Es SOFIA
PLUS
Es la plataforma que se utiliza para los cursos
de profesional, y posgrado de la Vicerrectoría
de Programas en Línea. Es una plataforma
computacional, flexible, sencilla e intuitiva que
se utiliza en muchas universidades de los
Estados Unidos de América y contiene las
funciones básicas para crear los contenidos y
documentos que se necesitan para la
administración de un curso, usa Internet como
medio
¿Qué es
Blackboard
De acuerdo con el Reglamento de
Aprendices en lo que respecta a los
derechos, proporcione
una respuesta argumentada a los
siguientes cuestionamientos:
1. ¿Qué respuesta la daría usted a
Federico y en qué capítulo del
Reglamento se basaría?
R/T: Le diría que en el reglamento se
encuentra los derechos y los deberes del
estudiante en la modalidad que se
Desarrollo Preguntas
Actividad 3
En el artículo 7 del capítulo “Derechos
del aprendiz SENA” se lee claramente
que el aprendiz tiene derecho a:
“Recibir en el momento de la
legalización de su matrícula, el carné
que lo acredite como Aprendiz del
SENA
2. En relación con el líder de
bienestar, ¿qué opina acerca de la
respuesta que le dio la
funcionaria al aprendiz? ¿Fue
acertada o equivocada? Expliqué por
queR/T: Fue equivocada por que
todo estudiante que este
integrado a cualquier modalidad
SENA tiene derecho a un carnet
La solución seria que todo estudiante
que este vinculado en la institución
SENA debe portar su carnet sin
importar la modalidad.
Solución del
problema
Análisis del caso 2
. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del
Reglamento de Aprendices, se debe
amparar
Nicolás para hacer dicha solicitud de
manera respetuosa y formal?
R/T: Nicolás debe hacer mención del numeral 11 del
capítulo 2 “Derechos del Aprendiz”, que afirma su
derecho a: “Ser evaluado objetiva e integralmente, con
base en los criterios de evaluación y la ruta de
aprendizaje y a conocer, dentro de los ocho (8) días
hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así
como las diferentes novedades académicas, cuando estas
ocurrieren, tales como amonestación, sanción,
suspensión o cancelación del registro de matrícula.”
Solución Del Problema
Nicolás debe tener en cuenta también que es
su derecho “Exigir alto nivel académico,
estrategias y metodología basadas en la
construcción interactiva del conocimiento y
participar objetivamente en el mejoramiento
continuo de los Instructores a través de los
procesos de evaluación.” Lo cual no es
posible si no se tiene retroalimentación
constante de las actividades realizadas.
R/T: . Llamado de atención escrito
. condicionamiento matricula
. cancelación de la matricula
3. Mencione por lo menos dos estímulos o
incentivos que el SENA ha adoptado para el
beneficio de los aprendices y que casos se
otorgan
R/T: de actuaciones meritorias o logros
sobresalientes, obtenidas en el ámbito del
aprendizaje actitudinal, investigativo, innovador
o profesional…”
el programa de becas para los aprendices del
SENA en los diferentes programas de Formación
Titulada, bajo las condiciones señaladas en las
normas antes citadas.
COMPETENCIAS
EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS
OBJETOS SEGÚN REQUISICIONES YDOCUMENTOS QUE
SOPORTAN LA ACTIVIDAD.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓNORGANIZA LA ENTRADA Y SALIDA DE LA MERCANCÍA SEGÚN
ORDENES DE DESPACHO Y RECIBO ACORDES A LA
PROGRAMACIÓN DE RECIBOS Y DESPACHOS SEGÚN POLÍTICAS
DE LOGÍSTICA.
CLASIFICA RESPONSABLEMENTE LA MERCANCÍA QUE ENTRA Y
SALE ACORDES ZONAS DE UBICACIÓN,RUTAS, CLIENTES Y
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN APOYADOS CON TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN DEACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD E
HIGIENE.
REVISA ACUCIOSAMENTE LA LECTURA DE LA CODIFICACIÓN
DE PRODUCTOS DE ACUERDO CON EL SISTEMA
ESTABLECIDO PARA LOS PROCESOS DE ENTRADA Y SALIDA
DE LOS OBJETOS
Análisis del caso 4
¿Cuáles son las medidas formativas y en qué
consisten?
R/T: LLAMADO DE ATENCION VERBAL: Es necesario
para corregir la ocurrencia de hechos que vulneren
los deberes.
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO: Es una
medida que se adopta para definir acciones de
formación.
PLAN DE MEJORAMIENTO DISCIPLINARIO: Es una
medida que se adopta para definir acciones de
carácter comportamental.
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse
a los aprendices por faltas académicas o
disciplinarias
Conocimientos
-CARGA
--NATURALEZA DE LOS
OBJETOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
OBJETOS.
FÍSICAS
QUÍMICAS.
MECÁNICAS
TÉRMICAS
OPERACIONES BÁSICAS DE
MATEMÁTICAS.
MANEJO DE MEDIDAS:
PESO
VOLUMEN
DENSIDAD
LONGITUD--

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

induccion del reglamento
induccion del reglamentoinduccion del reglamento
induccion del reglamento
johanaipaz
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
carlitopena
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
lgunigarro3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ahumada2804
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jcesar Rodriguez
 
Casos estación 3
Casos estación 3Casos estación 3
Casos estación 3
Daniel Gonzalez
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaSamira0905
 
Casos estacion 3
Casos estacion 3Casos estacion 3
Casos estacion 3
Andres Fuertes Guerrero
 
deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA
Francisco Muñoz Nieves
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
Juan Castiblanco Gomez
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
jairorosales123
 

La actualidad más candente (12)

induccion del reglamento
induccion del reglamentoinduccion del reglamento
induccion del reglamento
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Casos estación 3
Casos estación 3Casos estación 3
Casos estación 3
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Casos estacion 3
Casos estacion 3Casos estacion 3
Casos estacion 3
 
deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
 

Destacado

Informe blackboard
Informe blackboardInforme blackboard
Informe blackboardSamira0905
 
Actividad 3 planeación estratégica f2(1)
Actividad 3   planeación estratégica f2(1)Actividad 3   planeación estratégica f2(1)
Actividad 3 planeación estratégica f2(1)elpatas
 
presentación ava
presentación avapresentación ava
presentación ava
Mile Parraga
 
Возможности самозанятости населения личных сельских хозяйств
Возможности самозанятости населения личных сельских хозяйствВозможности самозанятости населения личных сельских хозяйств
Возможности самозанятости населения личных сельских хозяйств
Юлия Крамаренко
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
LORENZO HERNEY ARIAS ÁVILA
 
Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3
Wilber
 
Evidencia aprendizaje plateamientodelproblema
Evidencia aprendizaje plateamientodelproblemaEvidencia aprendizaje plateamientodelproblema
Evidencia aprendizaje plateamientodelproblemayadi21
 
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04AndreZ Rosero
 
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD CASV732401
 
Actividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problemaActividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problema
Servicio Nacional de Aprendizaje "SENA"
 
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958Juan Carlos Triana
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
Abelardo Sierra
 
Semana 2 3 black board
Semana 2 3 black boardSemana 2 3 black board
Semana 2 3 black board
Johan Ardila
 
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosTutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosmbarreto93
 
Semana 2 3
Semana 2 3Semana 2 3
Semana 2 3
FabioGsh
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3dolly valbuena
 
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Maribel Gomez Garcia
 

Destacado (20)

Informe blackboard
Informe blackboardInforme blackboard
Informe blackboard
 
Actividad 3 planeación estratégica f2(1)
Actividad 3   planeación estratégica f2(1)Actividad 3   planeación estratégica f2(1)
Actividad 3 planeación estratégica f2(1)
 
presentación ava
presentación avapresentación ava
presentación ava
 
Возможности самозанятости населения личных сельских хозяйств
Возможности самозанятости населения личных сельских хозяйствВозможности самозанятости населения личных сельских хозяйств
Возможности самозанятости населения личных сельских хозяйств
 
Tallerderedaccion ii 3
Tallerderedaccion ii 3Tallerderedaccion ii 3
Tallerderedaccion ii 3
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
 
Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3
 
Evidencia aprendizaje plateamientodelproblema
Evidencia aprendizaje plateamientodelproblemaEvidencia aprendizaje plateamientodelproblema
Evidencia aprendizaje plateamientodelproblema
 
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
 
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
 
Actividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problemaActividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problema
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
 
Solución guia n 3
Solución guia n 3Solución guia n 3
Solución guia n 3
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
 
Semana 2 3 black board
Semana 2 3 black boardSemana 2 3 black board
Semana 2 3 black board
 
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosTutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en foros
 
Semana 2 3
Semana 2 3Semana 2 3
Semana 2 3
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.Formación  tecnopedagógica en ambientes virtuales.
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales.
 

Similar a Actividad 3

Estación tercera
Estación terceraEstación tercera
Estación tercera
Edwar Jimenez
 
Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3
eovid
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
yadira_arcos
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
Andresguema
 
Casos basados en el reglamento del aprendiz
Casos basados en el reglamento del aprendiz Casos basados en el reglamento del aprendiz
Casos basados en el reglamento del aprendiz
Dania Vanessa Perdomo Reina
 
Caso de estudio derechos y deberes
Caso de estudio derechos y deberesCaso de estudio derechos y deberes
Caso de estudio derechos y deberes
jairoventas
 
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS DE ESTUDIO JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACIÓN  DE LOS  CASOS DE ESTUDIO  JUAN MANUEL MALPUDPRESENTACIÓN  DE LOS  CASOS DE ESTUDIO  JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS DE ESTUDIO JUAN MANUEL MALPUD
juan100manuel
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Trabajo estación 3
Trabajo estación 3Trabajo estación 3
Trabajo estación 3
Carlos Llorente
 
SOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO
SOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTOSOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO
SOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO
angiepatriciacortesmejia
 
SOLUCION DE CASOS
SOLUCION DE CASOSSOLUCION DE CASOS
SOLUCION DE CASOS
angiepatriciacortesmejia
 
ARTICULOS. SENA
ARTICULOS. SENAARTICULOS. SENA
ARTICULOS. SENA
angiepatriciacortesmejia
 
Sena induccion
Sena induccionSena induccion
Sena induccion
seidy9124
 

Similar a Actividad 3 (20)

Diego marin reglamento
Diego marin reglamentoDiego marin reglamento
Diego marin reglamento
 
Estación tercera
Estación terceraEstación tercera
Estación tercera
 
casos de estudio
casos de estudiocasos de estudio
casos de estudio
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Casos basados en el reglamento del aprendiz
Casos basados en el reglamento del aprendiz Casos basados en el reglamento del aprendiz
Casos basados en el reglamento del aprendiz
 
Caso de estudio derechos y deberes
Caso de estudio derechos y deberesCaso de estudio derechos y deberes
Caso de estudio derechos y deberes
 
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS DE ESTUDIO JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACIÓN  DE LOS  CASOS DE ESTUDIO  JUAN MANUEL MALPUDPRESENTACIÓN  DE LOS  CASOS DE ESTUDIO  JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACIÓN DE LOS CASOS DE ESTUDIO JUAN MANUEL MALPUD
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Trabajo estación 3
Trabajo estación 3Trabajo estación 3
Trabajo estación 3
 
SOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO
SOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTOSOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO
SOLUCION DE CASOS SEGUN EL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO
 
SOLUCION DE CASOS
SOLUCION DE CASOSSOLUCION DE CASOS
SOLUCION DE CASOS
 
ARTICULOS. SENA
ARTICULOS. SENAARTICULOS. SENA
ARTICULOS. SENA
 
Sena induccion
Sena induccionSena induccion
Sena induccion
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividad 3

  • 1. Actividad 3 Casos de aplicación.
  • 2. ARTÍCULO 1°. El presente reglamento se aplica a todas las personas matricula en los programas de formación profesional del SENA, en sus diferentes modalidades, o inscritos para el desarrollo de proyectos en sedes de Tecnoparques o Tecnoacademia, quienes durante el tiempo que desarrollen su formación o proyectos, se denominan Aprendices, independientemente del tipo de formación elegido. Este reglamento constituye la base mínima para la convivencia de la comunidad educativa en todas las sedes del SENA, Tecnoparques y Tecnoacademias; aplica también a los programas que se desarrollen en ambientes virtuales de aprendizaje, incluidos los que se desarrollan 100% por internet. En caso de pérdida de carnet el aprendiz debe formular la denuncia correspondiente, tramitar el duplicado y cancelar el valor respectivo en tesorería con base en la normatividad dada por Dirección General.
  • 3. Los estímulos e incentivos forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre ellos están. .
  • 4. En el artículo 3 se considera aprendiz no solo a las personas matriculadas en los programas de formación presencial si no cualquier tipo de formación, sea Presencial, Virtual o Combinada es por ello que los derechos y deberes son los mismos. Ya en el artículo séptimo se reglamentan los derechos de los aprendices donde el numeral 4 garantiza la obtención de un carné que lo acredite como tal luego de legalizar la matricula. En este caso Federico lleva 4 meses de formación. R/
  • 5. Capitulo2. Ser evaluado oportunamente en su proceso de formación con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje. Reglamento del Aprendiz SENA, y convivir en comunidad de acuerdo con ellos
  • 6. Solución: si el aprendiz es buen estudiante responsable con sus actividades si se merece una retroalimentación de lo contrario uno como aprendiz asume las consecuencias en lugar de formación.
  • 7. ARTÍCULO 19. Clasificación de las faltas: Las faltas del Aprendiz pueden ser Académicas o Disciplinarias. ARTICULO 20. Calificación de las faltas: Las faltas académicas y disciplinarias deben calificarse como: - Leves - Graves, o - Gravísimas
  • 8. Faltas Académicas: Están relacionadas directamente con el compromiso del Aprendiz de apropiación y transferencia del conocimiento, así como el desarrollo de habilidades y competencias que le permitan su desempeño, y gestionar procesos de aprendizaje autónomo. Se configura la falta académica cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter académico, incumple un deber de carácter académico, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter académico, señalado en este reglamento. Faltas Disciplinarias: Están relacionadas directamente con factores comportamentales del Aprendiz. Se configura la falta disciplinaria cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter disciplinario, incumple un deber de carácter disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter comportamental señalado en este reglamento.
  • 9. ARTICULO 21. Criterios para calificar la falta: Para hacer la calificación provisional y la calificación definitiva de la(s) falta(s) en uno de los tres grados señalados anteriormente, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. Daño(s) causado(s) y sus efectos 2. Grado de participación del Aprendiz 3. Antecedentes del Aprendiz 4. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación 5. Confesión de la(s) falta(s) 6. Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado 7. Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta 8. Los parámetros de calificación señalados en este reglamento PARÁGRAFO. Aquellas conductas que constituyan delito tipificado en el Código Penal Colombiano, deben ser además denunciadas por el servidor público que tenga conocimiento de ellas, ante la(s) autoridad(es) competente(s), de conformidad con lo establecido en el artículo 67 y 69 del Código de Procedimiento Penal y el numeral 24 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002 - Código Disciplinario Único.
  • 10. Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de la entidad. El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección. Que Es SOFIA PLUS
  • 11. Es la plataforma que se utiliza para los cursos de profesional, y posgrado de la Vicerrectoría de Programas en Línea. Es una plataforma computacional, flexible, sencilla e intuitiva que se utiliza en muchas universidades de los Estados Unidos de América y contiene las funciones básicas para crear los contenidos y documentos que se necesitan para la administración de un curso, usa Internet como medio ¿Qué es Blackboard
  • 12. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? R/T: Le diría que en el reglamento se encuentra los derechos y los deberes del estudiante en la modalidad que se Desarrollo Preguntas Actividad 3
  • 13. En el artículo 7 del capítulo “Derechos del aprendiz SENA” se lee claramente que el aprendiz tiene derecho a: “Recibir en el momento de la legalización de su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA
  • 14. 2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por queR/T: Fue equivocada por que todo estudiante que este integrado a cualquier modalidad SENA tiene derecho a un carnet
  • 15. La solución seria que todo estudiante que este vinculado en la institución SENA debe portar su carnet sin importar la modalidad. Solución del problema
  • 16. Análisis del caso 2 . ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? R/T: Nicolás debe hacer mención del numeral 11 del capítulo 2 “Derechos del Aprendiz”, que afirma su derecho a: “Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así como las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurrieren, tales como amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula.”
  • 17. Solución Del Problema Nicolás debe tener en cuenta también que es su derecho “Exigir alto nivel académico, estrategias y metodología basadas en la construcción interactiva del conocimiento y participar objetivamente en el mejoramiento continuo de los Instructores a través de los procesos de evaluación.” Lo cual no es posible si no se tiene retroalimentación constante de las actividades realizadas.
  • 18. R/T: . Llamado de atención escrito . condicionamiento matricula . cancelación de la matricula 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para el beneficio de los aprendices y que casos se otorgan R/T: de actuaciones meritorias o logros sobresalientes, obtenidas en el ámbito del aprendizaje actitudinal, investigativo, innovador o profesional…” el programa de becas para los aprendices del SENA en los diferentes programas de Formación Titulada, bajo las condiciones señaladas en las normas antes citadas.
  • 19. COMPETENCIAS EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS SEGÚN REQUISICIONES YDOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD.
  • 20. CRITERIOS DE EVALUACIÓNORGANIZA LA ENTRADA Y SALIDA DE LA MERCANCÍA SEGÚN ORDENES DE DESPACHO Y RECIBO ACORDES A LA PROGRAMACIÓN DE RECIBOS Y DESPACHOS SEGÚN POLÍTICAS DE LOGÍSTICA. CLASIFICA RESPONSABLEMENTE LA MERCANCÍA QUE ENTRA Y SALE ACORDES ZONAS DE UBICACIÓN,RUTAS, CLIENTES Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN APOYADOS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DEACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. REVISA ACUCIOSAMENTE LA LECTURA DE LA CODIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE ACUERDO CON EL SISTEMA ESTABLECIDO PARA LOS PROCESOS DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS OBJETOS
  • 21. Análisis del caso 4 ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? R/T: LLAMADO DE ATENCION VERBAL: Es necesario para corregir la ocurrencia de hechos que vulneren los deberes. PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO: Es una medida que se adopta para definir acciones de formación. PLAN DE MEJORAMIENTO DISCIPLINARIO: Es una medida que se adopta para definir acciones de carácter comportamental. 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias
  • 22. Conocimientos -CARGA --NATURALEZA DE LOS OBJETOS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETOS. FÍSICAS QUÍMICAS. MECÁNICAS TÉRMICAS OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS. MANEJO DE MEDIDAS: PESO VOLUMEN DENSIDAD LONGITUD--