SlideShare una empresa de Scribd logo
La Andragogía se fundamenta en un
concepto de educación no tradicional
orientado a formar en sus estudiantes los
conocimientos, las capacidades y los valores
necesarios para poder comprender y
participar en la solución de los problemas
sociales, económicos, políticos y culturales
en un mundo complejo y en constante
transformación
 • Una ciencia (Félix Adam, 1970).
 • La ciencia de la educación de los adultos (Ludojoski,
 1971).
 • Un conjunto de supuestos (S. Brookfield, 1984).
 • Un método (Lindeman, 1984).
 • Una serie de lineamientos (Merriman, 1993).
 • Una filosofía (Pratt, 1993).
 • Una disciplina (Brandt, 1998).
 • Una teoría (Knowles, 2001).
 • Como proceso de desarrollo integral del ser humano
 (Marrero, 2004).
 • Un modelo educativo (Universidad Nacional Experimental
 Simón Rodríguez, 1999).
En 1986 la universidad del Valle de Mexico
resuelve emprender el diseño y puesta en
practica de un modelo educativo que permite
enfrentar los retos que las transformaciones
de la sociedad contemporanea denominada
sociedad del conocimiento, planteaban al
cojunto de instituciones educativas.
Estas ideas comprenden las cuatro “ideas
fuerza” que caracterizan la fundametacion
andragógica
 Idea fuerza 1.- Aprende debido a que quiere
aprender para transformar su situacion
personal y social.
 Idea fuerza 2.- La andragogía responsabiliza al
adulto en sus aprendizajes
 Idea fuerza 3.- Confrontacion constante entre
teoria y practica y el analisis
 Idea fuerza 4.- Vinculacion estrecha etre los
precesos de trabajo y los hechos andragogicos
 APRENDE A HACER
 APRENDE A SER
 APRENDE A EMPRENDER
 APRENDE A CONVIVIR
Esta fuente es la que se origina de la
disciplina cientifica y contribuye a la
busqueda de su estructura interna, su
contruccion y concepcion
La andragogía se fundameta y trabaja en
tres grandes campos: Disciplina cientifica,
proceso educativo integral y activiada
profecional
A partir del fin de la segunda guerra mundial
y el inicio de una epoca de transformaciones
aceleradas la educacion de adultos se
empezo a considerar como actividad
permanente.
El adulto es un sujeto desarrollado en los
planos fisico, psicologico-antropologico y
social capaz de proceder con autonomia en
la sociedad en que vive y definir metas a
lograr.
1. Confrontar las experiencias
2. La racionalidad
3. Capacidad de abstraccio del adulto
4. Integracion y aplicabilidad
La UNESCO es un actor central al contribuir a
impulsar y desarrollar la modalidad
educativa. Solo tres años despues de su
fundacion, la UESCO realoza la primera
Conferencia Internacinal de Educacion de
Adultos que tuvo lugar en El Sinor,
Dinamarca, en 1949
En 1970 la UNESCO al dedica el Año
Internacional de la Educacion, creo como
parte de su estructura la Unidad de
Educaccion Permaente, separandola de la
Educacion de Adultos
Historicamente se ha brindado interes por
brindar educacion a las personal adultas,
esto a travéz de campañas de alfabetizacion
En cumplimiento a un mandato de la
Conferencia General en su vigésimo novena
reunión, la UNESCO organizo la conferencia
mundial sobre La Educación Superior
llevada a cobo en París, Francia del 5 al 9
de octubre de 1998
Esta fuente aporta informacion pertinente
acerca del tipo de sociedad y del ideal de
cultura para las cuales se pretende formar a
los estudiantes.
 Aprender a conocer
 Aprender a hacer
 Aprender a vivir juntos
 Aprender a ser
En este sentido la educacion de adultos dejo
ser unicamente un preceso dirijido a la
poblacion excluida del sistema educativo
formal, para contribuir e el objeto del
mercado necesario para orgaizar el acceso y
la estabilidad laboral.
La preemiencia que la empresas tienen en la
sociedad de conocimientro, posibilita pensar
a los procesos educativos como procesos de
cualificacio o capacitacion
La caracteristica comun de los tipos de
diferenciacion social es que se fundametan
tanto en factores naturales como en factores
culturales, decimos en la adscripcion a
grupos u organizaciones sociales, politcas y
culturales.
Esta fuente reconoce la importancia que para
la pedagogía tiene conocer las
caracteristicas psicológicas concretas de los
estudiante.
Actividad 3
Actividad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

qué es la educación.docx
qué es la educación.docxqué es la educación.docx
qué es la educación.docx
dalilalauphan
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
vmartnez10
 
Documento delors
Documento delorsDocumento delors
Documento delors
Boris Adolfo Llanos Torrico
 
Delors
DelorsDelors
Delors
yayunii
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
STUDENT
 
Mapa conceptual elementos basicos de la educacion
Mapa conceptual elementos basicos de la educacionMapa conceptual elementos basicos de la educacion
Mapa conceptual elementos basicos de la educacion
HaroldRodriguez53
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Margarita Jaramillo
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2
Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2
Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2
Jorge Castillo
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
Concentrado de corrientes
Concentrado de corrientesConcentrado de corrientes
Concentrado de corrientes
jnestorpb15
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Los cuatro pilares de la educación
Los  cuatro pilares de la educaciónLos  cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
Alex Suárez
 
Pilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianaPilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivariana
milagrosdejesus
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Carmen Hevia Medina
 
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Profesora Srta Alejandra Valladares
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
Marlene Godinez
 

La actualidad más candente (19)

qué es la educación.docx
qué es la educación.docxqué es la educación.docx
qué es la educación.docx
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
 
Documento delors
Documento delorsDocumento delors
Documento delors
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
 
Mapa conceptual elementos basicos de la educacion
Mapa conceptual elementos basicos de la educacionMapa conceptual elementos basicos de la educacion
Mapa conceptual elementos basicos de la educacion
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2
Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2
Principio filosóficos y pedagógicos del mife 2
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Concentrado de corrientes
Concentrado de corrientesConcentrado de corrientes
Concentrado de corrientes
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Los cuatro pilares de la educación
Los  cuatro pilares de la educaciónLos  cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Pilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianaPilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivariana
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 

Destacado

Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22
Yesslyn Sarmiento
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
cfcg2712
 
La andragogia (1)
La andragogia (1)La andragogia (1)
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Marcela Borges
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
Victor Lopez
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
FUNDACION FAUTAPO
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
homesi
 

Destacado (9)

Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
 
La andragogia (1)
La andragogia (1)La andragogia (1)
La andragogia (1)
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 

Similar a Actividad 3

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
Cristina Báez Méndez
 
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
Cecilia Sierra Escobell
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
teofiloalcantara46
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
teofiloalcantara46
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
darwin romero
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
Marvin Orozco
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
Silvia Stefanoff
 
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptxEducación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
ssuser416ef8
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
Daniel231235
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
josephyne
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
Rosa Yataco Marín
 
Enfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativoEnfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativo
victor nuñez
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
Juan José Contreras Rodríguez
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
hectorvirgil
 
Trabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal PcpiosTrabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal Pcpios
lluismoran
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 

Similar a Actividad 3 (20)

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
 
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptxEducación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
 
Enfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativoEnfoque de cambio educativo
Enfoque de cambio educativo
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
 
Trabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal PcpiosTrabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal Pcpios
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Actividad 3

  • 1.
  • 2. La Andragogía se fundamenta en un concepto de educación no tradicional orientado a formar en sus estudiantes los conocimientos, las capacidades y los valores necesarios para poder comprender y participar en la solución de los problemas sociales, económicos, políticos y culturales en un mundo complejo y en constante transformación
  • 3.  • Una ciencia (Félix Adam, 1970).  • La ciencia de la educación de los adultos (Ludojoski,  1971).  • Un conjunto de supuestos (S. Brookfield, 1984).  • Un método (Lindeman, 1984).  • Una serie de lineamientos (Merriman, 1993).  • Una filosofía (Pratt, 1993).  • Una disciplina (Brandt, 1998).  • Una teoría (Knowles, 2001).  • Como proceso de desarrollo integral del ser humano  (Marrero, 2004).  • Un modelo educativo (Universidad Nacional Experimental  Simón Rodríguez, 1999).
  • 4.
  • 5. En 1986 la universidad del Valle de Mexico resuelve emprender el diseño y puesta en practica de un modelo educativo que permite enfrentar los retos que las transformaciones de la sociedad contemporanea denominada sociedad del conocimiento, planteaban al cojunto de instituciones educativas.
  • 6. Estas ideas comprenden las cuatro “ideas fuerza” que caracterizan la fundametacion andragógica
  • 7.  Idea fuerza 1.- Aprende debido a que quiere aprender para transformar su situacion personal y social.  Idea fuerza 2.- La andragogía responsabiliza al adulto en sus aprendizajes  Idea fuerza 3.- Confrontacion constante entre teoria y practica y el analisis  Idea fuerza 4.- Vinculacion estrecha etre los precesos de trabajo y los hechos andragogicos
  • 8.  APRENDE A HACER  APRENDE A SER  APRENDE A EMPRENDER  APRENDE A CONVIVIR
  • 9. Esta fuente es la que se origina de la disciplina cientifica y contribuye a la busqueda de su estructura interna, su contruccion y concepcion La andragogía se fundameta y trabaja en tres grandes campos: Disciplina cientifica, proceso educativo integral y activiada profecional
  • 10. A partir del fin de la segunda guerra mundial y el inicio de una epoca de transformaciones aceleradas la educacion de adultos se empezo a considerar como actividad permanente.
  • 11. El adulto es un sujeto desarrollado en los planos fisico, psicologico-antropologico y social capaz de proceder con autonomia en la sociedad en que vive y definir metas a lograr.
  • 12. 1. Confrontar las experiencias 2. La racionalidad 3. Capacidad de abstraccio del adulto 4. Integracion y aplicabilidad
  • 13.
  • 14.
  • 15. La UNESCO es un actor central al contribuir a impulsar y desarrollar la modalidad educativa. Solo tres años despues de su fundacion, la UESCO realoza la primera Conferencia Internacinal de Educacion de Adultos que tuvo lugar en El Sinor, Dinamarca, en 1949
  • 16. En 1970 la UNESCO al dedica el Año Internacional de la Educacion, creo como parte de su estructura la Unidad de Educaccion Permaente, separandola de la Educacion de Adultos
  • 17. Historicamente se ha brindado interes por brindar educacion a las personal adultas, esto a travéz de campañas de alfabetizacion
  • 18. En cumplimiento a un mandato de la Conferencia General en su vigésimo novena reunión, la UNESCO organizo la conferencia mundial sobre La Educación Superior llevada a cobo en París, Francia del 5 al 9 de octubre de 1998
  • 19. Esta fuente aporta informacion pertinente acerca del tipo de sociedad y del ideal de cultura para las cuales se pretende formar a los estudiantes.
  • 20.  Aprender a conocer  Aprender a hacer  Aprender a vivir juntos  Aprender a ser
  • 21. En este sentido la educacion de adultos dejo ser unicamente un preceso dirijido a la poblacion excluida del sistema educativo formal, para contribuir e el objeto del mercado necesario para orgaizar el acceso y la estabilidad laboral.
  • 22. La preemiencia que la empresas tienen en la sociedad de conocimientro, posibilita pensar a los procesos educativos como procesos de cualificacio o capacitacion
  • 23. La caracteristica comun de los tipos de diferenciacion social es que se fundametan tanto en factores naturales como en factores culturales, decimos en la adscripcion a grupos u organizaciones sociales, politcas y culturales.
  • 24. Esta fuente reconoce la importancia que para la pedagogía tiene conocer las caracteristicas psicológicas concretas de los estudiante.