SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3. De traducciones, sentidos y
construcción de narrativas
Hola Compañeros comparto con ustedes la actividad
de este foro espero puedan retroalimentarme.
Observe con detenimiento el video Honda
Publicidad (que se encuentra en el apartado
Recursos de la interfaz). Hágalo las veces que sea
necesario, identificando cuáles son las ideas,
sensaciones y datos que pretende comunicarnos,
así como los lenguajes, recursos y medios para
lograrlo.
Identifico que la idea en si en dar a conocer todas las
característica que tiene el vehiculo pero se basan en
la capacidad del humano en crear efectos con su
boca, expresiones de la cara, pies además del
paisaje que pareciera da la sensación de potente. El
lenguaje es visual, icónico, kinesico y verbal aunque
lo que realmente da mayor versatilidad son las caras,
gestos, que las personas hacen. Los recursos son
precisamente el cuerpo de cada humano, el paisaje y
los medios son efectos de video y voz.

Revise los siguientes materiales que se
encuentran en el apartado Recursos de la interfaz,
y de igual forma localice todo aquello que intenta
comunicar, los lenguajes, medios, recursos e
intenciones de cada uno.
Honda Civic: Marca Registrada.
Intenta comunicar: La nueva versión del sedán mediano con
una nueva caja de velocidades para que el cliente se motive a
preguntar y a lo mejor comprarlo.
Tipos de lenguaje: No verbal. Icónico ya que a través de
imágenes nos da información al respecto y es escrito definiendo
sus características más relevantes.
Medios: Electrónico
Recursos: Periódico virtual (electrónico) la nación. com
Especificaciones técnicas
Intenta comunicar: Todas las especificaciones técnicas con las
que el nuevo sedán cuenta.
Tipos de lenguaje: No verbal, escrito con algo de icónico pero
en general escrito.
Medios: Electrónico.
Recursos:
Pagina
de
la
agencia
http://www.hondaautomóviles.com y el documento en formato PDF.
Honda Civic, quejas a su monoblock
Intenta comunicar: intercambio de información sobre los
problemas que al usuario ha presentado en especial al
monoblock
Tipos de lenguaje: No verbal, Escrito.
Medios: Electrónico
Recursos: Revista electrónica al volante y foro.
Especificaciones de Honda Civic IE
Intenta
comunicar:
Las
últimas
actualizaciones
de
especificación de Honda Civic, así como información sobre el
nuevo motor diesel de 1,6.
Tipos de lenguaje: No verbal, Escrito.
Medios: Electrónico
Recursos: Descarga de archivo en internet. PDF
En relación al foro integro mis respuestas.
¿Qué diferencias y similitudes encuentra entre intenciones, lenguajes,
medios y recursos?
En si la similitud es que todos tratan de comunicar algo de un auto y se dirigen
hacia un producto que es el público. Están en un proceso comunicacional.
Las diferencias son en cuanto al tipo de lenguaje y más que nada el medio y
recurso de cual se valen para informar a la gente interesada.
Las diferencias y similitudes se pueden apreciar con mayor determinación en la
información de arriba en donde en si todos hacen uso de un tipo de lenguaje no
verbal, el medio es electrónico y su intención es comunicar las maravillas de un
auto sedan así como algunas problemáticas que han surgido respecto a este.
¿Qué le comunica este conjunto de mensajes?
Información sobre el nuevo lanzamiento de un auto de la marca honda civic con
la intención de generar en la persona que lea, escuche sobre este auto la compra
del mismo. Me hace pensar que la empresa (agencia) sabe comunicar su
intención a todos sus posibles compradores y público en general ya que maneja
un medio que es lo de hoy “el internet” y utiliza varios recursos propiciando
mayor alcance a mucha gente.
¿Qué posibilidades ofrece esto al proceso formativo en educación en línea?

Un sin número de posibilidades empezando por el estudiante que quiere realizar
su carrera y que por cuestiones a veces ajenas de él no puede hacerlo de forma
presencial ni mucho menos pagar. Este proceso le permite a ese estudiante
acceder de forma inmediata y programar sus tiempos forjándose un aprendizaje
autónomo y autorregulado que ellos se den cuenta que pueden aprender por
cuenta propia claro que con el apoyo de un docente o guía. Ahora como
docentes nos da la posibilidad de seguir aprendiendo en base a nuestra
formación además de que nos permite interactuar con los estudiantes y trabajar
de la mano en su formación.
Espero sus comentarios
Ana Laura Hernández Montes
Grupo 31

Más contenido relacionado

Destacado

Let me introduce (1)
Let me introduce (1)Let me introduce (1)
Let me introduce (1)
Karo Velasquez
 
11. educar despacio
11. educar despacio11. educar despacio
11. educar despacio
lauranavaslopez
 
Relaciones Colectivas 2003
Relaciones Colectivas  2003Relaciones Colectivas  2003
Relaciones Colectivas 2003
Carlos Mendoza
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
anirak9610
 
Iphone
Iphone Iphone
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Daysi Elizabeth
 
015 guia i - introduccion al blog
015   guia i - introduccion al blog015   guia i - introduccion al blog
015 guia i - introduccion al blog
Rodrigo Vidal
 
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.comResultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Wilbur Acevedo
 
Procesos dianitaa..!
 Procesos dianitaa..! Procesos dianitaa..!
Procesos dianitaa..!
dianamarcelarodriguez09
 
Spanish 3
Spanish 3Spanish 3
Spanish 3
bc10290
 
Leccion 3 hdp
Leccion 3 hdpLeccion 3 hdp
Leccion 3 hdp
MARIOJOSELOAYZA
 
Ana hernàndez grupo31
Ana hernàndez grupo31Ana hernàndez grupo31
Ana hernàndez grupo31
stellanubis
 
Construccion de gimnasio publico dianas, brenda y ana
Construccion de gimnasio publico dianas, brenda y anaConstruccion de gimnasio publico dianas, brenda y ana
Construccion de gimnasio publico dianas, brenda y ana
karen_malik
 
Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3
Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3
Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3
Carlos Rodríguez
 
M I S I O N V I S I O N D O F A
M I S I O N  V I S I O N  D O F AM I S I O N  V I S I O N  D O F A
M I S I O N V I S I O N D O F A
esneiderpiedrahita
 
Matriz Dofa
Matriz  DofaMatriz  Dofa
Matriz Dofa
esneiderpiedrahita
 

Destacado (18)

Learn english why learn english
Learn english   why learn englishLearn english   why learn english
Learn english why learn english
 
Let me introduce (1)
Let me introduce (1)Let me introduce (1)
Let me introduce (1)
 
11. educar despacio
11. educar despacio11. educar despacio
11. educar despacio
 
Relaciones Colectivas 2003
Relaciones Colectivas  2003Relaciones Colectivas  2003
Relaciones Colectivas 2003
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Iphone
Iphone Iphone
Iphone
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
015 guia i - introduccion al blog
015   guia i - introduccion al blog015   guia i - introduccion al blog
015 guia i - introduccion al blog
 
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.comResultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
Resultados villavicencio saber 11 2014 elaboró www.d10nuevaspruebas.com
 
Procesos dianitaa..!
 Procesos dianitaa..! Procesos dianitaa..!
Procesos dianitaa..!
 
Spanish 3
Spanish 3Spanish 3
Spanish 3
 
Leccion 3 hdp
Leccion 3 hdpLeccion 3 hdp
Leccion 3 hdp
 
ปี51
ปี51ปี51
ปี51
 
Ana hernàndez grupo31
Ana hernàndez grupo31Ana hernàndez grupo31
Ana hernàndez grupo31
 
Construccion de gimnasio publico dianas, brenda y ana
Construccion de gimnasio publico dianas, brenda y anaConstruccion de gimnasio publico dianas, brenda y ana
Construccion de gimnasio publico dianas, brenda y ana
 
Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3
Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3
Curso web20-s1-conversacion-distribuida-3
 
M I S I O N V I S I O N D O F A
M I S I O N  V I S I O N  D O F AM I S I O N  V I S I O N  D O F A
M I S I O N V I S I O N D O F A
 
Matriz Dofa
Matriz  DofaMatriz  Dofa
Matriz Dofa
 

Similar a Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas

Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
LuzArroyoOlvera
 
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
LuzArroyoOlvera
 
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOWCLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Prácticas de Pedagogía
Prácticas de PedagogíaPrácticas de Pedagogía
Prácticas de Pedagogía
Paula García-Moreno
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
iConstruye
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
estefa0825
 
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael TruciosSocial Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Rafael Trucios Maza
 
UPC - Seminario
UPC - SeminarioUPC - Seminario
UPC - Seminario
Rafael Trucios Maza
 
Prática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogíaPrática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogía
joseantonioherrero93
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
Luci2013
 
Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112
Santiago Bustelo
 
Lluvia de ideas (2)
Lluvia de ideas (2)Lluvia de ideas (2)
Lluvia de ideas (2)
yokicarlos
 
Via positiva de la tarea5
Via positiva de la tarea5Via positiva de la tarea5
Via positiva de la tarea5
MariselaVargasGonzal
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susanaTaller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Sume1234567
 
Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013
franson78
 
Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013
franson78
 
Primeros pasoscontublog
Primeros pasoscontublogPrimeros pasoscontublog
Primeros pasoscontublog
Paloma Reino
 
Tareas 1
Tareas 1Tareas 1
Tareas 1
Kora Fernández
 
Robert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdf
Robert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdfRobert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdf
Robert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdf
Robert Wilder Galarreta Melendez
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
AlexanderBaker17
 

Similar a Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas (20)

Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
 
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas.
 
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOWCLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
 
Prácticas de Pedagogía
Prácticas de PedagogíaPrácticas de Pedagogía
Prácticas de Pedagogía
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
 
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael TruciosSocial Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
 
UPC - Seminario
UPC - SeminarioUPC - Seminario
UPC - Seminario
 
Prática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogíaPrática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogía
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
 
Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112Ixda ba 230309 640x480 v112
Ixda ba 230309 640x480 v112
 
Lluvia de ideas (2)
Lluvia de ideas (2)Lluvia de ideas (2)
Lluvia de ideas (2)
 
Via positiva de la tarea5
Via positiva de la tarea5Via positiva de la tarea5
Via positiva de la tarea5
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susanaTaller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
 
Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013
 
Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013Ppt arasaac octubre_2013
Ppt arasaac octubre_2013
 
Primeros pasoscontublog
Primeros pasoscontublogPrimeros pasoscontublog
Primeros pasoscontublog
 
Tareas 1
Tareas 1Tareas 1
Tareas 1
 
Robert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdf
Robert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdfRobert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdf
Robert Galarreta Melendez - sesion 01 ucv.pdf
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 

Más de stellanubis

Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
stellanubis
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
stellanubis
 
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de InvestigaciónPlanificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
stellanubis
 
Plan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigaciónPlan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigación
stellanubis
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
stellanubis
 
Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.
stellanubis
 
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana lauraProducto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
stellanubis
 
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
stellanubis
 
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
stellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
stellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
stellanubis
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
stellanubis
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
stellanubis
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
stellanubis
 
Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1
stellanubis
 

Más de stellanubis (20)

Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
 
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de InvestigaciónPlanificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
 
Plan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigaciónPlan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigación
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
 
Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.
 
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana lauraProducto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
 
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1
 

Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas

  • 1. Actividad 3. De traducciones, sentidos y construcción de narrativas Hola Compañeros comparto con ustedes la actividad de este foro espero puedan retroalimentarme. Observe con detenimiento el video Honda Publicidad (que se encuentra en el apartado Recursos de la interfaz). Hágalo las veces que sea necesario, identificando cuáles son las ideas, sensaciones y datos que pretende comunicarnos, así como los lenguajes, recursos y medios para lograrlo. Identifico que la idea en si en dar a conocer todas las característica que tiene el vehiculo pero se basan en la capacidad del humano en crear efectos con su boca, expresiones de la cara, pies además del paisaje que pareciera da la sensación de potente. El lenguaje es visual, icónico, kinesico y verbal aunque lo que realmente da mayor versatilidad son las caras, gestos, que las personas hacen. Los recursos son precisamente el cuerpo de cada humano, el paisaje y los medios son efectos de video y voz. Revise los siguientes materiales que se encuentran en el apartado Recursos de la interfaz, y de igual forma localice todo aquello que intenta comunicar, los lenguajes, medios, recursos e intenciones de cada uno.
  • 2. Honda Civic: Marca Registrada. Intenta comunicar: La nueva versión del sedán mediano con una nueva caja de velocidades para que el cliente se motive a preguntar y a lo mejor comprarlo. Tipos de lenguaje: No verbal. Icónico ya que a través de imágenes nos da información al respecto y es escrito definiendo sus características más relevantes. Medios: Electrónico Recursos: Periódico virtual (electrónico) la nación. com Especificaciones técnicas Intenta comunicar: Todas las especificaciones técnicas con las que el nuevo sedán cuenta. Tipos de lenguaje: No verbal, escrito con algo de icónico pero en general escrito. Medios: Electrónico. Recursos: Pagina de la agencia http://www.hondaautomóviles.com y el documento en formato PDF. Honda Civic, quejas a su monoblock Intenta comunicar: intercambio de información sobre los problemas que al usuario ha presentado en especial al monoblock Tipos de lenguaje: No verbal, Escrito. Medios: Electrónico Recursos: Revista electrónica al volante y foro. Especificaciones de Honda Civic IE Intenta comunicar: Las últimas actualizaciones de especificación de Honda Civic, así como información sobre el nuevo motor diesel de 1,6. Tipos de lenguaje: No verbal, Escrito. Medios: Electrónico Recursos: Descarga de archivo en internet. PDF
  • 3. En relación al foro integro mis respuestas. ¿Qué diferencias y similitudes encuentra entre intenciones, lenguajes, medios y recursos? En si la similitud es que todos tratan de comunicar algo de un auto y se dirigen hacia un producto que es el público. Están en un proceso comunicacional. Las diferencias son en cuanto al tipo de lenguaje y más que nada el medio y recurso de cual se valen para informar a la gente interesada. Las diferencias y similitudes se pueden apreciar con mayor determinación en la información de arriba en donde en si todos hacen uso de un tipo de lenguaje no verbal, el medio es electrónico y su intención es comunicar las maravillas de un auto sedan así como algunas problemáticas que han surgido respecto a este. ¿Qué le comunica este conjunto de mensajes? Información sobre el nuevo lanzamiento de un auto de la marca honda civic con la intención de generar en la persona que lea, escuche sobre este auto la compra del mismo. Me hace pensar que la empresa (agencia) sabe comunicar su intención a todos sus posibles compradores y público en general ya que maneja un medio que es lo de hoy “el internet” y utiliza varios recursos propiciando mayor alcance a mucha gente. ¿Qué posibilidades ofrece esto al proceso formativo en educación en línea? Un sin número de posibilidades empezando por el estudiante que quiere realizar su carrera y que por cuestiones a veces ajenas de él no puede hacerlo de forma presencial ni mucho menos pagar. Este proceso le permite a ese estudiante acceder de forma inmediata y programar sus tiempos forjándose un aprendizaje autónomo y autorregulado que ellos se den cuenta que pueden aprender por cuenta propia claro que con el apoyo de un docente o guía. Ahora como docentes nos da la posibilidad de seguir aprendiendo en base a nuestra formación además de que nos permite interactuar con los estudiantes y trabajar de la mano en su formación. Espero sus comentarios Ana Laura Hernández Montes Grupo 31