SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
NOMBRE: Luz Carche
1. Elabora un organizador grafico para resumir lo que has aprendido de la épica
Como son
2. Define épica y epopeya. Escribe dos características de la primera
Épica: es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios,
elementos imaginarios y que generalmente son ligados a un elemento de la realidad,
o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.
Características:
1. La narración se realiza en pasado.
2. Magnificación de la figura del héroe, a través de las hazañas que realiza.
Epopeya: es un subgénero épico, escrito la mayor parte de las veces en verso largo,
o prosa, consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de
memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes
de más estima.
3. Responde a la siguiente pregunta: ¿En qué radica la importancia de la épica
para la posterior literatura de occidente?
Fue modelo para la creación de obras como la Eneida, divina comedia, Ulises de
James Joyce y obras poéticas novelistas.
La palabra épica proviene de la forma femenina del
adjetivo griego epikos, que a su vez, se compone de
dos palabras:
Epos: los que se narra por la
palabra; palabra o discurso poético
y cantado; palabra, sentencia
Ico: sufijo que
significa
relativo
Se entiende así a la épica como un
género literario en principio oral y
cantado, nunca escrito.
4. Dibuja tres bustos: uno de Homero, otro de Hesíodo y uno de Virgilio. Escribe
debajo de tus retratos la información que consideres pertinente, como fecha y
lugar de nacimiento, obras, estilo, etc.
Nombre completo Hesíodo, Ἡσίοδος
Nacimiento
hacia la segunda mitad del siglo VIII a. C. o
la primera del siglo VII a. C.
Ascra, cerca de Tebas
Defunción Ascra
Género Poesía
Obras notables
Teogonía, El escudo de Heracles, Trabajos y
dí
Nombre completo Ὅμηρος Hómēros
Nacimiento c. siglo VIII a. C.
Ocupación Aedo
Lengua de producción
literaria
Griego antiguo
Género Epopeya
Obras notables La Ilíada y la Odisea
Nombre completo
Publio Virgilio Marón (Publius Vergilius
Maro)
Nacimiento
15 de octubre de 70 a. C.
Defunción
21 de septiembre de 19 a. C.
Brundisium, actual Brindisi
Seudónimo Virgilio
Ocupación Poesía
Nacionalidad Romana
Género
Poesía épica, poesía didáctica, poesía
pastoral
5. Plantéate la siguiente pregunta hipotética: Imagina que vas a pasar el resto de
tu vida en una isla, a la que solo puedes llevar un libro. De los libros tratados
en este bloque, La Ilíada, La Odisea y La Teogonía, ¿cuál escogerías? ¿por
qué?
La Ilíada porque es un libro que me enseña cómo se dieron las guerras y como los
grupos humanos trataban de ganar el triunfo.
6. Realiza un dibujo a la usanza de las pinturas vistas en este bloque, que recree
un pasaje de la epopeya que más te llamó la atención. Ponle un nombre y el
museo en el que se exhibe.
La Odisea
Fines del siglo VIII a.C.
12 000 hexámetros (versos de seis silabas)
Compuesta de 24 cantos
7) Realiza un cuadro sinóptico que defina al héroe y enuncie sus
características.
Sus características son
8) Elabora una lista de los principales cantares de gesta, ponles fechas y
lugares; incluye los poemas épicos de Latinoamérica.
HÉROE
Un Héroe es alguien capaz de sacrificar sus propias necesidades en
beneficio de los demás, como un pastor que se sacrifica para proteger y
servir a su rebaño. En consecuencia, el significado de la palabra héroe
está directamente emparentado con la idea del sacrificio personal
Hijos de dioses y humanos. Se los conoce como semidioses.
- Son sometidos a pruebas que se presentan como obstáculos que deben sortear.
- Tienen alguna virtud especial que los caracteriza. Por ejemplo, Ulises es sumamente
astuto, Aquiles y Hércules son extremadamente fuertes.
- En determinadas historias, poseen algún defecto de carácter que les traerá problemas.
- Son mortales.
Nombre del Cantar de gesta
Lugar del Cantar de gesta
Fecha del Cantar de gesta
Cantar de Roldán
Francia
1060 y 1065
9) Otro libro estupendo, con grandes aventuras es la Biblia, contiene relatos de
héroes, como Sansón, David, Moisés, Noé, Judas Macabeo, Jacob, José (hijo de
Jacob), Samuel. Investiga las hazañas de tres de ellos y completa los archivos
clasificados con datos esenciales.
Noé: Dios le dio instrucciones para que construyera un arca grande hecha de madera
que sirvió para albergar a él y a su familia, así como para todas las especies de
animales, durante el diluvio.
Sansón: se caracteriza por una figura hercúlea, usando una extraordinaria fuerza para
combatir contra sus enemigos y llevar a cabo actos heroicos inalcanzables para la
gente común: luchar contra un león (sin más armas que sus propias manos), acabar
con todo un ejército con sólo una mandíbula de burro, o derribar un edificio.
Representa la lucha de su pueblo contra los Filisteos.
David: David era el menor de los hijos de Jesé, y Samuel, inspirado por Dios, lo había
ungido para que fuera el nuevo rey. Goliat, un soldado gigante, retó a que saliera un
israelita a pelear contra él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edipo Rey - 4to CO Pio X
Edipo Rey - 4to CO Pio XEdipo Rey - 4to CO Pio X
Edipo Rey - 4to CO Pio X
cecielus58
 
Fábula
FábulaFábula
Fábula
Jesus Murillo
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
AmandaMartinezReyes
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
Ferrath
 
Surgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyasSurgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyas
Rox GlezDzib
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
annemarcr-91
 
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOACUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
Steven Canino
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
oestepaulino
 
Linea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeyaLinea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeya
cimltrajd
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
Felipe De la Garza
 
Unidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitologíaUnidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitología
Pepa Botella
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Origenes De La FáBula
Origenes De La FáBulaOrigenes De La FáBula
Origenes De La FáBula
oscar muñiz
 
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SW México Preparatoria
 
El cuento su etimologia
El cuento su etimologiaEl cuento su etimologia
El cuento su etimologia
72944304
 
Guía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo ReyGuía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo Rey
orientalenguayliteratura
 
Epica
EpicaEpica
Producto
ProductoProducto
Producto
valkkirius
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
GprAedo
 

La actualidad más candente (19)

Edipo Rey - 4to CO Pio X
Edipo Rey - 4to CO Pio XEdipo Rey - 4to CO Pio X
Edipo Rey - 4to CO Pio X
 
Fábula
FábulaFábula
Fábula
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Surgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyasSurgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyas
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOACUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Linea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeyaLinea de tiempo fabula y epopeya
Linea de tiempo fabula y epopeya
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
Unidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitologíaUnidad didáctica mitología
Unidad didáctica mitología
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Origenes De La FáBula
Origenes De La FáBulaOrigenes De La FáBula
Origenes De La FáBula
 
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
 
El cuento su etimologia
El cuento su etimologiaEl cuento su etimologia
El cuento su etimologia
 
Guía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo ReyGuía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo Rey
 
Epica
EpicaEpica
Epica
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 

Similar a Actividad

Actividad
ActividadActividad
Actividad
panamitoaquiles
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
Sofía Yary Guzman Soto
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
lenguaiesocouto
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
elaretino
 
Guión de Estudio, Literatura Universal
Guión de Estudio, Literatura UniversalGuión de Estudio, Literatura Universal
Guión de Estudio, Literatura Universal
Leo Vazquez Jaimes
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
Laura Rodríguez Iglesias
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
SANDRA ESTRELLA
 
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
"Las Profes Talks"
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.pptGUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
ssuserd4bdf8
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
Ayrton Mamani
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literatura
Eva Vi
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Pica 090413083031-phpapp01
Pica 090413083031-phpapp01Pica 090413083031-phpapp01
Pica 090413083031-phpapp01
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Similar a Actividad (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
Guión de Estudio, Literatura Universal
Guión de Estudio, Literatura UniversalGuión de Estudio, Literatura Universal
Guión de Estudio, Literatura Universal
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
 
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
Ecc contexto literario Antigüedad,Edad Media y Renacimiento.
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.pptGUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literatura
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pica 090413083031-phpapp01
Pica 090413083031-phpapp01Pica 090413083031-phpapp01
Pica 090413083031-phpapp01
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Actividad

  • 1. ACTIVIDAD NOMBRE: Luz Carche 1. Elabora un organizador grafico para resumir lo que has aprendido de la épica Como son 2. Define épica y epopeya. Escribe dos características de la primera Épica: es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente son ligados a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Características: 1. La narración se realiza en pasado. 2. Magnificación de la figura del héroe, a través de las hazañas que realiza. Epopeya: es un subgénero épico, escrito la mayor parte de las veces en verso largo, o prosa, consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. 3. Responde a la siguiente pregunta: ¿En qué radica la importancia de la épica para la posterior literatura de occidente? Fue modelo para la creación de obras como la Eneida, divina comedia, Ulises de James Joyce y obras poéticas novelistas. La palabra épica proviene de la forma femenina del adjetivo griego epikos, que a su vez, se compone de dos palabras: Epos: los que se narra por la palabra; palabra o discurso poético y cantado; palabra, sentencia Ico: sufijo que significa relativo Se entiende así a la épica como un género literario en principio oral y cantado, nunca escrito.
  • 2. 4. Dibuja tres bustos: uno de Homero, otro de Hesíodo y uno de Virgilio. Escribe debajo de tus retratos la información que consideres pertinente, como fecha y lugar de nacimiento, obras, estilo, etc. Nombre completo Hesíodo, Ἡσίοδος Nacimiento hacia la segunda mitad del siglo VIII a. C. o la primera del siglo VII a. C. Ascra, cerca de Tebas Defunción Ascra Género Poesía Obras notables Teogonía, El escudo de Heracles, Trabajos y dí Nombre completo Ὅμηρος Hómēros Nacimiento c. siglo VIII a. C. Ocupación Aedo Lengua de producción literaria Griego antiguo Género Epopeya Obras notables La Ilíada y la Odisea Nombre completo Publio Virgilio Marón (Publius Vergilius Maro) Nacimiento 15 de octubre de 70 a. C. Defunción 21 de septiembre de 19 a. C. Brundisium, actual Brindisi Seudónimo Virgilio Ocupación Poesía Nacionalidad Romana Género Poesía épica, poesía didáctica, poesía pastoral
  • 3. 5. Plantéate la siguiente pregunta hipotética: Imagina que vas a pasar el resto de tu vida en una isla, a la que solo puedes llevar un libro. De los libros tratados en este bloque, La Ilíada, La Odisea y La Teogonía, ¿cuál escogerías? ¿por qué? La Ilíada porque es un libro que me enseña cómo se dieron las guerras y como los grupos humanos trataban de ganar el triunfo. 6. Realiza un dibujo a la usanza de las pinturas vistas en este bloque, que recree un pasaje de la epopeya que más te llamó la atención. Ponle un nombre y el museo en el que se exhibe. La Odisea Fines del siglo VIII a.C. 12 000 hexámetros (versos de seis silabas) Compuesta de 24 cantos 7) Realiza un cuadro sinóptico que defina al héroe y enuncie sus características. Sus características son 8) Elabora una lista de los principales cantares de gesta, ponles fechas y lugares; incluye los poemas épicos de Latinoamérica. HÉROE Un Héroe es alguien capaz de sacrificar sus propias necesidades en beneficio de los demás, como un pastor que se sacrifica para proteger y servir a su rebaño. En consecuencia, el significado de la palabra héroe está directamente emparentado con la idea del sacrificio personal Hijos de dioses y humanos. Se los conoce como semidioses. - Son sometidos a pruebas que se presentan como obstáculos que deben sortear. - Tienen alguna virtud especial que los caracteriza. Por ejemplo, Ulises es sumamente astuto, Aquiles y Hércules son extremadamente fuertes. - En determinadas historias, poseen algún defecto de carácter que les traerá problemas. - Son mortales.
  • 4. Nombre del Cantar de gesta Lugar del Cantar de gesta Fecha del Cantar de gesta Cantar de Roldán Francia 1060 y 1065 9) Otro libro estupendo, con grandes aventuras es la Biblia, contiene relatos de héroes, como Sansón, David, Moisés, Noé, Judas Macabeo, Jacob, José (hijo de Jacob), Samuel. Investiga las hazañas de tres de ellos y completa los archivos clasificados con datos esenciales. Noé: Dios le dio instrucciones para que construyera un arca grande hecha de madera que sirvió para albergar a él y a su familia, así como para todas las especies de animales, durante el diluvio. Sansón: se caracteriza por una figura hercúlea, usando una extraordinaria fuerza para combatir contra sus enemigos y llevar a cabo actos heroicos inalcanzables para la gente común: luchar contra un león (sin más armas que sus propias manos), acabar con todo un ejército con sólo una mandíbula de burro, o derribar un edificio. Representa la lucha de su pueblo contra los Filisteos. David: David era el menor de los hijos de Jesé, y Samuel, inspirado por Dios, lo había ungido para que fuera el nuevo rey. Goliat, un soldado gigante, retó a que saliera un israelita a pelear contra él.