SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
ALMACENAMIENTO
PLANEACION DE INVENTARIOS
GESTION DE COMPRAS
PROCESO DE ALMACENAMIENTO
   Actividades que realizan las empresas integrando procesos
    logísticos de recibo almacenamiento y transformación de la
    materia prima hasta que llega a su punto final el consumidor
    buscando optimizar espacios ,tiempos y costos flexibilizando
    los procesos garantizando la calidad de los productos
PLANEACION DE INVENTARIOS

   El proceso de gestión de inventarios , comprende la
    planeación y ejecución de los modelos definidos de
    inventarios del cual se requiere cuanto ,cuando y que niveles
    de productos se deben mantener para cumplir con un servicio
    deseado dicho modelo debe ser alimentado por políticas de
    existencias por lo que debe ser controlado permanentemente

   Las empresa operan en un ambiente de limitaciones
    financieras en cuanto a inventarios para cumplir este
    requerimiento se debe rotar con prontitud.


                           Adecuados                  Satisfacer
Inventario
                            controles                 demanda
GESTION DE COMPRAS

 La gestión de compras en una empresa, comprende al sector que se
 dedica a la financiación de recursos y bienes que pueda llegar a utilizar
 la empresa para el desarrollo de las diversas actividades que se llevan a
 cabo en su entorno interno


 El área de compras debe compartir
 una visión común del negocio y ser
 una herramienta para
 garantizar el cumplimiento de los
 objetivos
GESTION DE COMPRAS

                                         Indicadores de innovación, que miden los nuevos

  INDICADORES DE GESTION DE COMPRAS
                                          materiales o servicios utilizados y los nuevos
                                          proveedores.
                                         Indicadores de servicios, que miden las cantidades
                                          entregadas y el tiempo de entrega.
                                         Indicadores de costo, que miden el costo de los
                                          productos y servicios comprados, así como las
                                          evoluciones históricas de los costos y las causas que
                                          provocan alteraciones.
                                         Indicadores de calidad, que miden la calidad del
                                          producto o servicio comprado.
                                         Indicadores de flexibilidad, que miden la efectividad
                                          con la que los productos o servicios comprados se
                                          integran en el flujo de materiales propios de la empresa
                                          (tiempos de las entregas, flexibilidad de repuesta a los
                                          cambios de plan, etc.).
¿Que relación existe entre el proceso de almacenamiento, la
planeación de inventarios y la gestión de compras?



                                      la relación que existe es
                                      que se integran para
                                      cumplir objetivos en una
                                      función logística
                                      denominada
                                      aprovisionamiento o
                                      suministro mediante la
                                      cual se provee la empresa
                                      de todo material necesario
                                      para su funcionamiento
   http://www.monografias.com/trabajos82/aplicacion-procedimiento-
    planeacion-inventarios/aplicacion-procedimiento-planeacion-
    inventarios.shtml
   http://www.supplychainw.com/index.php?option=com_content&vie
    w=article&id=535%3Ala-adaptacion-de-los-objetivos-de-la-
    empresa-a-la-funcion-de-compras&catid=51%3Agestion-de-
    compras-&Itemid=27&lang=es
   http://www.gestiopolis.com/marketing-2/logistica-gestion-compras-
    almacenes-transporte.htm
   http://www.monografias.com/trabajos17/abastecimiento/abastecimie
    nto.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos iso 9000 2005
Conceptos iso 9000 2005Conceptos iso 9000 2005
Conceptos iso 9000 2005
Victor Neira Rubio
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Williamsito Wiliamsito
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESrodrigorigo
 
Ensayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarial
Ensayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarialEnsayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarial
Ensayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarialDiego Yamá Andrade
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Julio Carreto
 
Infografia Gestion de Calidad
Infografia Gestion de CalidadInfografia Gestion de Calidad
Infografia Gestion de Calidad
libiacarrero
 
Macario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaMacario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaChayito Coronel
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
Reyshell Villegas Valerio
 
Mof de una empresa
Mof de una empresaMof de una empresa
Mof de una empresa
Jorge Pinto Herrera
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Modelo deming prize
Modelo deming prizeModelo deming prize
Modelo deming prize
Alexandra A Vasquez
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
Arleys San Martín Bolívar
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
Zitec Consultores
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidadvannesajijon
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Conceptos iso 9000 2005
Conceptos iso 9000 2005Conceptos iso 9000 2005
Conceptos iso 9000 2005
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
 
Ensayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarial
Ensayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarialEnsayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarial
Ensayo. la planificación agregada, un factor decisivo en el éxito empresarial
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
 
Infografia Gestion de Calidad
Infografia Gestion de CalidadInfografia Gestion de Calidad
Infografia Gestion de Calidad
 
Macario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaMacario funcion de perdida
Macario funcion de perdida
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
 
Mof de una empresa
Mof de una empresaMof de una empresa
Mof de una empresa
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 
Modelo deming prize
Modelo deming prizeModelo deming prize
Modelo deming prize
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 

Similar a Actividad 4

Diapo Xime
Diapo XimeDiapo Xime
Diapo Xime
salome1105024119
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdos
hacker 1999
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoArturo Astudillo
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdoshacker 1999
 
Sistemas logisticos
Sistemas logisticosSistemas logisticos
Sistemas logisticos
Elizabeth Margot Torres Rojas
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialjohnnyalberto
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaBetza Suarez
 
Glosario Supply Chain Management
Glosario Supply Chain ManagementGlosario Supply Chain Management
Glosario Supply Chain Management
Pablo Cancino Norambuena
 
Desarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logísticoDesarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logísticoFELIPENSISES
 
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y comprasComparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Práctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdfPráctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdf
ReneSeverino1
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
Juan Pablo Bolivar
 
Importancia del almacen
Importancia del almacenImportancia del almacen
Importancia del almacenpear_paty
 
Almacen1y2
Almacen1y2Almacen1y2
Almacen1y2
Iván Godoy
 
Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1
Diego Rosas Sierra
 

Similar a Actividad 4 (20)

Diapo Xime
Diapo XimeDiapo Xime
Diapo Xime
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdos
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
PARADIGMAS MODERNOS
PARADIGMAS MODERNOSPARADIGMAS MODERNOS
PARADIGMAS MODERNOS
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdos
 
Sistemas logisticos
Sistemas logisticosSistemas logisticos
Sistemas logisticos
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarial
 
Presentacióngabriel
PresentacióngabrielPresentacióngabriel
Presentacióngabriel
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresa
 
Glosario Supply Chain Management
Glosario Supply Chain ManagementGlosario Supply Chain Management
Glosario Supply Chain Management
 
Desarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logísticoDesarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logístico
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y comprasComparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
 
Práctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdfPráctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdf
 
Infor logistica v.z.z.
Infor logistica v.z.z.Infor logistica v.z.z.
Infor logistica v.z.z.
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
 
Importancia del almacen
Importancia del almacenImportancia del almacen
Importancia del almacen
 
Almacen1y2
Almacen1y2Almacen1y2
Almacen1y2
 
Gbi 2
Gbi 2Gbi 2
Gbi 2
 
Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1
 

Más de JOVEL06

Las tics de ALPINA
Las tics de ALPINALas tics de ALPINA
Las tics de ALPINAJOVEL06
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JOVEL06
 
Actividad cuatro
Actividad cuatroActividad cuatro
Actividad cuatroJOVEL06
 
Actividad cuatro
Actividad cuatroActividad cuatro
Actividad cuatroJOVEL06
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4JOVEL06
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4JOVEL06
 
Actividad modulo 1
Actividad modulo 1Actividad modulo 1
Actividad modulo 1JOVEL06
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1JOVEL06
 
Caracterización de la logística taller 2 (1)
Caracterización de la logística taller 2 (1)Caracterización de la logística taller 2 (1)
Caracterización de la logística taller 2 (1)JOVEL06
 

Más de JOVEL06 (10)

Las tics de ALPINA
Las tics de ALPINALas tics de ALPINA
Las tics de ALPINA
 
Your cv
Your cvYour cv
Your cv
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad cuatro
Actividad cuatroActividad cuatro
Actividad cuatro
 
Actividad cuatro
Actividad cuatroActividad cuatro
Actividad cuatro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad modulo 1
Actividad modulo 1Actividad modulo 1
Actividad modulo 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Caracterización de la logística taller 2 (1)
Caracterización de la logística taller 2 (1)Caracterización de la logística taller 2 (1)
Caracterización de la logística taller 2 (1)
 

Actividad 4

  • 1. PROCESO DE ALMACENAMIENTO PLANEACION DE INVENTARIOS GESTION DE COMPRAS
  • 2. PROCESO DE ALMACENAMIENTO  Actividades que realizan las empresas integrando procesos logísticos de recibo almacenamiento y transformación de la materia prima hasta que llega a su punto final el consumidor buscando optimizar espacios ,tiempos y costos flexibilizando los procesos garantizando la calidad de los productos
  • 3. PLANEACION DE INVENTARIOS  El proceso de gestión de inventarios , comprende la planeación y ejecución de los modelos definidos de inventarios del cual se requiere cuanto ,cuando y que niveles de productos se deben mantener para cumplir con un servicio deseado dicho modelo debe ser alimentado por políticas de existencias por lo que debe ser controlado permanentemente  Las empresa operan en un ambiente de limitaciones financieras en cuanto a inventarios para cumplir este requerimiento se debe rotar con prontitud. Adecuados Satisfacer Inventario controles demanda
  • 4. GESTION DE COMPRAS La gestión de compras en una empresa, comprende al sector que se dedica a la financiación de recursos y bienes que pueda llegar a utilizar la empresa para el desarrollo de las diversas actividades que se llevan a cabo en su entorno interno El área de compras debe compartir una visión común del negocio y ser una herramienta para garantizar el cumplimiento de los objetivos
  • 5. GESTION DE COMPRAS  Indicadores de innovación, que miden los nuevos INDICADORES DE GESTION DE COMPRAS materiales o servicios utilizados y los nuevos proveedores.  Indicadores de servicios, que miden las cantidades entregadas y el tiempo de entrega.  Indicadores de costo, que miden el costo de los productos y servicios comprados, así como las evoluciones históricas de los costos y las causas que provocan alteraciones.  Indicadores de calidad, que miden la calidad del producto o servicio comprado.  Indicadores de flexibilidad, que miden la efectividad con la que los productos o servicios comprados se integran en el flujo de materiales propios de la empresa (tiempos de las entregas, flexibilidad de repuesta a los cambios de plan, etc.).
  • 6. ¿Que relación existe entre el proceso de almacenamiento, la planeación de inventarios y la gestión de compras? la relación que existe es que se integran para cumplir objetivos en una función logística denominada aprovisionamiento o suministro mediante la cual se provee la empresa de todo material necesario para su funcionamiento
  • 7.
  • 8. http://www.monografias.com/trabajos82/aplicacion-procedimiento- planeacion-inventarios/aplicacion-procedimiento-planeacion- inventarios.shtml  http://www.supplychainw.com/index.php?option=com_content&vie w=article&id=535%3Ala-adaptacion-de-los-objetivos-de-la- empresa-a-la-funcion-de-compras&catid=51%3Agestion-de- compras-&Itemid=27&lang=es  http://www.gestiopolis.com/marketing-2/logistica-gestion-compras- almacenes-transporte.htm  http://www.monografias.com/trabajos17/abastecimiento/abastecimie nto.shtml