SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE LA
CALIDAD
• La Calidad y
sus Políticas de Trabajo
Contenido
Introducción
Teoría de la administración
empresarial centrada en la
permanente satisfacción de las
expectativas del cliente.
La calidad es un tema de reciente
desarrollo, ahora ya no se puede
hablar de hacer las cosas bien;
sino mantener un nivel de calidad
adecuado durante la realización
de un producto o servicio.
Existen diferentes
definiciones de calidad, el
uso de cada una depende
del área en que sé este
trabajando.
Anteriormente se creía que la calidad era demasiada costosa y
por eso influía en las ganancias producidas por la empresa. Ahora
se sabe que el buscar la calidad resulta en una baja en los costos
de las empresas y una mayor ganancia.
En esta presentación se
explica en detalle el
significado de Gerencia de
Calidad Total TQM, los
principales componentes y
los principios básicos de la
calidad total. Además se
mencionan las propulsores de
la calidad y sus
contribuciones a esta
filosofía.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Podemos definir esta filosofía del siguiente modo: Gerencia (el cuerpo
directivo está totalmente comprometido); de la Calidad (los
requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos
exactamente); Total (todo miembro de la organización está
involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea
posible).
Producto- ejecución, confiabilidad, cumplimiento, durabilidad,
percepción de calidad.
Servicio- Tiempo de respuesta, competencia, cortesía, credibilidad,
comunicación, seguridad, conocimiento del cliente.
Proceso – es una parte del sistema que tiene un principio y un fin. Al
interelacionarse entre sí forman el sistema.
UTILIDAD
La calidad total se utiliza
muy a menudo para
lograr ser altamente
competitivo y lograr la
mejora continua en una
organización.
Satisfacer tanto al
cliente externo como
interno.
Lograr la participación
Individual o
responsabilidad- Nivel de
compromiso del empleado
para aportar al bienestar
de la organización.
Simplificar las tareas-
trabajo sencillo, muy
técnico y nada
complejo.
Practicar rotación del
trabajo- movimiento
de los empleados para
que adquieran otras
competencias.
UTILIDAD
Fortalecimiento del
puesto – Añadir otras
tareas al puesto lo
que hará el mismo
mucho más complejo
y diverso.
Enriquecimiento del puesto –
Fortalecimiento del trabajo
para que el empleado pueda
tomar decisiones, planificar,
evaluar, trabajar en equipo.
Relación de las metas
de la organización
con las necesidades
de sus clientes.
GERENCIA DE CALIDAD TOTAL TQM
Definición
La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del
cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por
tanto, ya no solo pretende fabricar un producto para venderlo, sino
que ahora abarca muchos más aspectos tales como mejoras en las
condiciones de trabajo, y en la formación del personal.
La Calidad es la totalidad de
aspectos o características que
posee un producto o servicio
que permiten satisfacer las
necesidades implícitas o
explícitamente formuladas por
los consumidores (Según
definición de ASQ).
GERENCIA DE CALIDAD TOTAL TQM
La experiencia ha demostrado que tras implantar un sistema de calidad
se consiguen resultados tales como:
Aumento en la satisfacción del cliente.
Trabajo interno de la empresa más eficaz.
Incremento de la productividad.
Mayores beneficios.
Menores costos.
Mayor calidad en los productos elaborados.
¿POR QUÉ LA CALIDAD
AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD?
• Reacción en Cadena
Mejorar
la calidad.
Disminuir
los costos.
Mejorar
la productividad.
Conquistar el mercado
con mejor calidad y
precios bajos.
Permanecer en
el mercado.
Más trabajo.
EL TRIÁNGULO DE LA CALIDAD
TRIÁNGULO DE
INTERACCIÓN
Intervienen 3 componentes:
1. El Producto mismo.
1. Las instrucciones para
usarlo, la formación del
cliente, la de las personas
que brindan los servicios
relacionados con el
producto.
1. El Cliente del producto y su
forma de usarlo.
El Producto.
La formación
del Cliente.
El Cliente y su forma
de usar el Producto.
La Atención del Cliente Interno.
Principales
componentes de
la Gerencia Total
de la Calidad.
El enfoque al
empleado.
El compromiso de
los empleados.
El reconocimiento
y la recompensa.
El adiestramiento.
El cambio y la gestión
de los procesos.El benchmarking.
El diseño de
productos y
servicios.
El enfoque al
cliente.
La planificación
estratégica.
La atención a los
requerimientos de los
usuarios/clientes.
El mejoramiento continuo.
El trabajo en equipos y
grupos.
Participación Individual o
responsabilidad- Nivel de
compromiso del empleado
para aportar al bienestar de
la organización.
Empowerment – Nivel de
responsabilidad de la
organización para reconocer
que sus empleados pueden
aportar al desarrollo de la
organización así como a las
soluciones a sus problemas.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GERENCIA
TOTAL DE LA CALIDAD.
TQM REQUIERE
5 CONCEPTOS
BÁSICOS
Compromiso y
acción de la
gerencia para
proveer apoyo
organizacional
a largo plazo.
Enfoque
incondicional
en el cliente
interno y
externo.
Utilización
efectiva de la
fuerza
trabajadora.
Mejora
continua en la
calidad del
proceso y de
la producción .
Medidas de
ejecutoria
para el
proceso.
LA JUNTA DE
CALIDAD
CEO ó Gerente
General.
Gerencia Alta de
áreas funcionales.
Coordinador ó
Facilitador.
Se compone de:
-Calidad 100% - Cero defectos.
-Excederemos las expectativas de los
clientes.
-Repararemos cualquier producto que
no funcione.
-Mantendremos comunicación con
nuestros suplidores para mantener la
calidad del producto.
-Estableceremos una cultura de
mejoramiento continuo.
-Satisfacer las necesidades del cliente.
-Igualar ó exceder a la competencia.
-Promover el mejoramiento continuo de
la calidad.
-Promover el trato favorable para el
empleado.
-Asumir la responsabilidad hacia la
comunidad.
-Conseguir los objetivos financieros.
POLÍTICAS DE CALIDAD
La organización debe establecer en su plan cuáles son las premisas
de calidad:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
HenryHernandezMangua
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidadMaria Lupotto
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidadguestdcdffb
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
Jajokaza
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)B3R3NICE12
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigeBarbara Giron
 
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIALA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIADaniel Janco
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualanaguti522
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
Eden Cano
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 
Edward deming
Edward demingEdward deming
Edward deming
cronodante
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad Total
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIALA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 
Edward deming
Edward demingEdward deming
Edward deming
 

Destacado

Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
martz1995
 
Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2
30660399
 
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Aula Cloud
 
INTRODUCCION A LA CALIDAD
INTRODUCCION A LA CALIDADINTRODUCCION A LA CALIDAD
INTRODUCCION A LA CALIDAD
jhon jairo arcila mesa
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
claucastillo
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
jazminquillares
 
Calidad En Las Organizaciones
Calidad En Las OrganizacionesCalidad En Las Organizaciones
Calidad En Las OrganizacionesLuis Gonzales
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 salemor84
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
pierre R.
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
Juan Carlos Fernández
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidadsantyz1187
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 

Destacado (20)

Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
 
Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2Gestión de la calidad clase2
Gestión de la calidad clase2
 
Deminng
DeminngDeminng
Deminng
 
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
 
INTRODUCCION A LA CALIDAD
INTRODUCCION A LA CALIDADINTRODUCCION A LA CALIDAD
INTRODUCCION A LA CALIDAD
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
 
Calidad En Las Organizaciones
Calidad En Las OrganizacionesCalidad En Las Organizaciones
Calidad En Las Organizaciones
 
Mètodo deming
Mètodo demingMètodo deming
Mètodo deming
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La CalidadIntroduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 

Similar a Administración de la Calidad

Camino a la calidad
Camino a la calidadCamino a la calidad
Camino a la calidad
SBAD05
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOBeisy Cisneros
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
andrea86sbl
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTFernando FrXo
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. johanguevara
 
Gerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de totalGerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de totalmaritza08_88
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
SistemadeEstudiosMed
 
Serie uno word
Serie uno wordSerie uno word
Serie uno wordkev_par_
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Edgar Ortiz Sánchez
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
DenisGutierrezClaros
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
Ronal Medina Pardo
 
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETODEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
Alejandro Garrido Caballero
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MarzaFloresRomuloAnt
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
NinoskaJimenez
 

Similar a Administración de la Calidad (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Camino a la calidad
Camino a la calidadCamino a la calidad
Camino a la calidad
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
 
Informe basico de calidad
Informe basico de calidad Informe basico de calidad
Informe basico de calidad
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
 
Gerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de totalGerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de total
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
Serie uno word
Serie uno wordSerie uno word
Serie uno word
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
 
Microsoft powerpoint 2013
Microsoft powerpoint 2013Microsoft powerpoint 2013
Microsoft powerpoint 2013
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETODEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
 

Más de disenoinstruccional

Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P7
Derecho Empresarial II  P7Derecho Empresarial II  P7
Derecho Empresarial II P7
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P3
Derecho Empresarial II  P3Derecho Empresarial II  P3
Derecho Empresarial II P3
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P2
Derecho Empresarial II  P2Derecho Empresarial II  P2
Derecho Empresarial II P2
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2
disenoinstruccional
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la Calidad Administración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Costos 3
Costos 3Costos 3

Más de disenoinstruccional (20)

Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
 
Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
 
Derecho Empresarial II P7
Derecho Empresarial II  P7Derecho Empresarial II  P7
Derecho Empresarial II P7
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
 
Derecho Empresarial II P3
Derecho Empresarial II  P3Derecho Empresarial II  P3
Derecho Empresarial II P3
 
Derecho Empresarial II P2
Derecho Empresarial II  P2Derecho Empresarial II  P2
Derecho Empresarial II P2
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
 
Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3
 
Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
 
Administración de la Calidad
Administración de la Calidad Administración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Costos 4
 
Costos 3
Costos 3Costos 3
Costos 3
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Administración de la Calidad

  • 2. • La Calidad y sus Políticas de Trabajo Contenido
  • 3. Introducción Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente. La calidad es un tema de reciente desarrollo, ahora ya no se puede hablar de hacer las cosas bien; sino mantener un nivel de calidad adecuado durante la realización de un producto o servicio. Existen diferentes definiciones de calidad, el uso de cada una depende del área en que sé este trabajando.
  • 4. Anteriormente se creía que la calidad era demasiada costosa y por eso influía en las ganancias producidas por la empresa. Ahora se sabe que el buscar la calidad resulta en una baja en los costos de las empresas y una mayor ganancia. En esta presentación se explica en detalle el significado de Gerencia de Calidad Total TQM, los principales componentes y los principios básicos de la calidad total. Además se mencionan las propulsores de la calidad y sus contribuciones a esta filosofía.
  • 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Podemos definir esta filosofía del siguiente modo: Gerencia (el cuerpo directivo está totalmente comprometido); de la Calidad (los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente); Total (todo miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea posible). Producto- ejecución, confiabilidad, cumplimiento, durabilidad, percepción de calidad. Servicio- Tiempo de respuesta, competencia, cortesía, credibilidad, comunicación, seguridad, conocimiento del cliente. Proceso – es una parte del sistema que tiene un principio y un fin. Al interelacionarse entre sí forman el sistema.
  • 6. UTILIDAD La calidad total se utiliza muy a menudo para lograr ser altamente competitivo y lograr la mejora continua en una organización. Satisfacer tanto al cliente externo como interno. Lograr la participación Individual o responsabilidad- Nivel de compromiso del empleado para aportar al bienestar de la organización. Simplificar las tareas- trabajo sencillo, muy técnico y nada complejo. Practicar rotación del trabajo- movimiento de los empleados para que adquieran otras competencias.
  • 7. UTILIDAD Fortalecimiento del puesto – Añadir otras tareas al puesto lo que hará el mismo mucho más complejo y diverso. Enriquecimiento del puesto – Fortalecimiento del trabajo para que el empleado pueda tomar decisiones, planificar, evaluar, trabajar en equipo. Relación de las metas de la organización con las necesidades de sus clientes.
  • 8. GERENCIA DE CALIDAD TOTAL TQM Definición La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, ya no solo pretende fabricar un producto para venderlo, sino que ahora abarca muchos más aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo, y en la formación del personal. La Calidad es la totalidad de aspectos o características que posee un producto o servicio que permiten satisfacer las necesidades implícitas o explícitamente formuladas por los consumidores (Según definición de ASQ).
  • 9. GERENCIA DE CALIDAD TOTAL TQM La experiencia ha demostrado que tras implantar un sistema de calidad se consiguen resultados tales como: Aumento en la satisfacción del cliente. Trabajo interno de la empresa más eficaz. Incremento de la productividad. Mayores beneficios. Menores costos. Mayor calidad en los productos elaborados.
  • 10. ¿POR QUÉ LA CALIDAD AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD? • Reacción en Cadena Mejorar la calidad. Disminuir los costos. Mejorar la productividad. Conquistar el mercado con mejor calidad y precios bajos. Permanecer en el mercado. Más trabajo.
  • 11. EL TRIÁNGULO DE LA CALIDAD TRIÁNGULO DE INTERACCIÓN Intervienen 3 componentes: 1. El Producto mismo. 1. Las instrucciones para usarlo, la formación del cliente, la de las personas que brindan los servicios relacionados con el producto. 1. El Cliente del producto y su forma de usarlo. El Producto. La formación del Cliente. El Cliente y su forma de usar el Producto. La Atención del Cliente Interno.
  • 12. Principales componentes de la Gerencia Total de la Calidad. El enfoque al empleado. El compromiso de los empleados. El reconocimiento y la recompensa. El adiestramiento. El cambio y la gestión de los procesos.El benchmarking. El diseño de productos y servicios. El enfoque al cliente. La planificación estratégica.
  • 13. La atención a los requerimientos de los usuarios/clientes. El mejoramiento continuo. El trabajo en equipos y grupos. Participación Individual o responsabilidad- Nivel de compromiso del empleado para aportar al bienestar de la organización. Empowerment – Nivel de responsabilidad de la organización para reconocer que sus empleados pueden aportar al desarrollo de la organización así como a las soluciones a sus problemas. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GERENCIA TOTAL DE LA CALIDAD.
  • 14. TQM REQUIERE 5 CONCEPTOS BÁSICOS Compromiso y acción de la gerencia para proveer apoyo organizacional a largo plazo. Enfoque incondicional en el cliente interno y externo. Utilización efectiva de la fuerza trabajadora. Mejora continua en la calidad del proceso y de la producción . Medidas de ejecutoria para el proceso.
  • 15. LA JUNTA DE CALIDAD CEO ó Gerente General. Gerencia Alta de áreas funcionales. Coordinador ó Facilitador. Se compone de:
  • 16. -Calidad 100% - Cero defectos. -Excederemos las expectativas de los clientes. -Repararemos cualquier producto que no funcione. -Mantendremos comunicación con nuestros suplidores para mantener la calidad del producto. -Estableceremos una cultura de mejoramiento continuo. -Satisfacer las necesidades del cliente. -Igualar ó exceder a la competencia. -Promover el mejoramiento continuo de la calidad. -Promover el trato favorable para el empleado. -Asumir la responsabilidad hacia la comunidad. -Conseguir los objetivos financieros. POLÍTICAS DE CALIDAD La organización debe establecer en su plan cuáles son las premisas de calidad: