SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica de Bases de datos (Access) y Cálculos y funciones aritméticas (Excel)
Autor: Lic. Dolores Lankenau C.

Bases de datos. Access
 Accede a la base de datos Librería-datos y revisa las bases de datos que se han creado –Libros. Carreras,
  Editorial-, así como los formularios para introducir los datos (Ya están incluidos los datos en las tablas.
 Crea una consulta utilizando el asistente, en la que se muestren los datos de los libros: Nombre de la
  editorial, Nombre del libro, Cantidad, Precio, y el Total si se venden todos los libros.
 Crea un informe de todos los libros que venden las editoriales,

     Consulta: Venta de los libros por editorial                                       Informe de existencias por carrera
      Abre el asistente para consultas                                                 Abre el asistente para Informes
      Selecciona la tabla de Libros y los campos: Nombre del libro, Editorial,         De la tabla Libros, selecciona el ISBN, el
       Cantidad y Precio                                                                 nombre del libro la cantidad en existencia y el
      Selecciona la Tabla Editorial y el campo: Nombre de la editorial                  precio
      Indica que deseas una consulta de Detalle                                        De la tabla de la Editorial, selecciona el
      Nombra la consulta: Consulta por Editorial y termina la consulta                  nombre
      Abre la consulta en la vista diseño                                              De la tabla de carreras, selecciona la carrera.
      Mueve la columna Nombre de la Editorial a la primera columna                     Ordena el informe por Carrera
      En la fila Orden, en la columna Nombre de la Editorial, indica que se            Dentro de carrera, ordena por Editorial
       realizará en orden ascendente                                                    En el último nivel, ordena por Número de libro
      Desmarca la columna Editorial (Que es el número de la editorial y no se           (ISBN)
       mostrará)                                                                        Selecciona las indicaciones de:
      En la última columna, en el primer renglón, coloca la expresión:                  o    Distribución/Orientación de la hoja
       Total:=[Cantidad]*[Precio]                                                             (Horizontal)
      Cierra la vista diseño y abre la consulta para mostrar la lista de las            o    Estilo
       editoriales y libros.                                                             o    Coloca un nombre al informe.
      Si deseas solo ver alguna condición, en la vista diseño, se coloca en la         En la vista diseño, utilizando el cuadro de
       columna deseada, en el renglón Criterio, la condición. Por ejemplo, Coloca        herramientas, coloca un título en el área de
       >300 en la columna precio, cierra la consulta y abre su contenido para que        Encabezado de Página
       muestre la lista de las editoriales con los libros que cuestan más que $300.     Coloca una fórmula en el área de Detalle
                                                                                         =([Cantidad]*[Precio])
     Realiza ahora una consulta de todos los libros de la carrera de ITC que            Haz coincidir la columna del total
     tengan en existencia menos de 40 libros.                                            (Encabezado) con la columna de la fórmula).

 Termina la aplicación Access

Excel
 Inicia la aplicación en Excel e importa las tablas creadas en Access, tanto las tablas como las consultas que
  hayas realizado:
 o    En el menú Datos, selecciona Obtener datos externos y, a continuación, haz clic en Importar datos.
 o    Busca la base de datos de la que exportarás los datos
 o    Selecciona la tabla o consulta que importarás y termina el proceso
 o    Repite este proceso para todas las tablas y consultas disponibles. (Recuerda colocar cada uno en una hoja nueva)

 Para todos los procesos, es conveniente nombrar el rango de datos que se va a manejar: (2) Selecciona el rango de datos y (2) Escribe un
 nombre en el área de definición:




 Filtros
 o    Autofiltro: En la hoja de los libros, señala el renglón de los títulos y selecciona: Datos-Filtro-Autofiltro. Consulta varios filtros, por
      ejemplo los libros de la editorial Iberoamericano.
 o    Filtros Avanzados: los criterios para obtener los libros de la carrera de ITC que haya menos de 40 en existencia y que sean ofrecidos
      por Mc Graw Hill: (Esto va en un espacio de la hoja)




 En este caso recuerda colocar los criterios en renglones que no pertenezcan al rango que se va a filtrar, ya que en el momento de hacer el
                                   filtrado “se esconden” los renglones que no cumplen con los criterios.

       Selecciona Datos-Filtro-Autofiltro y marca los rangos (1) Es el rango de los datos que filtrará, selecciona desde el título inicial
        (ISBN) hasta el último campo del último registro, (2) es el rango de los criterios, en este caso, desde la celda Cantidad hasta la
        celda ITC.
 Termina las definiciones y observarás los datos filtrados de acuerdo a los criterios.
          Si deseas volver a mostrar todos los datos, selecciona Datos-Filtro-Mostrar todo
          Repite el proceso para listar los libros de arquitectura que venden las editoriales Prentice Hall e Iberoamericana.




   Frecuencia: Cuenta el número de veces que se repite un valor. Calcula la frecuencia de veces que se repite cada editorial.
    o Colócate en la hoja de Libros en un espacio en el que colocarás la lista de los valores de las frecuencias e introduce la lista de valores
      a los que les calcularás la frecuencia (del 1 al 7):

                                                                             o Ingresa la fórmula que utilizarás: En una celda, escribe:
                                                                               =Frecuencia( … y en ese momento seleccionarás los datos de
                                                                               los rangos: datos=rango de datos donde revisará la frecuencia.
                                                                               En este caso, es toda la lista de libros
                                                                             o En grupos, seleccionarás la lista de frecuencias que buscarás,
                                                                               en este caso los valores del 1… al 7)
                                                                             o Con esto, obtienes la frecuencia para el primer valor

                                                                           Para calcular la frecuencia para el resto de los valores:
                                                                           o Selecciona el rango en donde se colocarán los resultados de la
                                                                              frecuencia
                                                                           o Colócate en la barra de fórmulas y tecleas CTRL-SHIFT-ENTER

                                                                             o


 Subtotales: Realiza cálculos aritméticos que resumen totales. En este caso, se requiere que haya un ordenamiento de los datos de
    acuerdo a criterios:
     Ordena los datos
     o Copia los datos de los libros en una hoja nueva, y ordénalos por Editorial
        (ascendente), Carrera (Ascendente) y Precio (Descendente)
     o Para hacerlo selecciona el rango de datos, incluyendo los encabezados y
        selecciona Datos-Ordenar para introducir los criterios
     Para calcular los subtotales:
     o Selecciona el rango al que se agregarán los subtotales. Para cada editorial,
        sumarás la cantidad de libros que se tienen en existencia.

        Utiliza: Datos-Subtotales y define lo que se muestra en la imagen.

        Si deseas agregar otro subtotal, puedes utilizar nuevamente la opción: Recuerda que la
        casilla Reemplazar subtotales actuales no debe estar señalada.




 Escenarios: Representaciones diferentes de cálculos a través de valores.
    o     Los escenarios requieren de un conjunto de cálculos y valores que serán cambiados para probar diferentes situaciones.
      o En una hoja nueva, copia los datos necesarios para
          calcular cuanto se obtendría de la venta de los
          libros de la editorial Iberoamericana, incluyendo el
          descuento.
      Calcula cuanto ganaría la librería si se vendieran todos
      los libros con un bono de descuento de $50 del precio
      de lista
      o Señala los datos de las columnas Precio y Cantidad
      o Selecciona Herramientas-Escenario y agrega el
          nuevo escenario con su nombre correspondiente
    o     Buscaremos dos escenarios: (a) Si se venden todos los libros con un bono de $50 de su precio original, (b) Si se venden la mitad de
          los libros al precio con descuento
          Esto nos permitirá hacer la mejor promoción a los estudiantes.
    o     Para la venta de la mitad de los libros al precio con descuento:
           Selecciona Herramientas-Escenario y define como rango los datos de la columna cantidad.
           Ingresa el nuevo valor para la cantidad y al terminar revisa el Resumen (Automáticamente el cursor se colocará en la celda de
                Total)
    o     Para el escenario en el que se venden todos los libros con un bono de 50, repite los datos pero ahora selecciona el rango de datos
          del Precio.
o   Al final analiza los resultados para saber que es lo que mas conviene al negocio:




 Tablas dinámicas
  En esta tabla, buscaremos cuántos libros hay por cada editorial para cada carrera y cual es el promedio del
  precio de los libros por carrera/editorial.
  o   En una hoja nueva, coloca los datos ordenados de los libros (Editorial-Carrera-isbn)
  o   Inicia la tabla en Datos-Informes de tablas y gráficos dinámicos… Proporciona los datos hasta llegar al diseño:




  o   Con lo que obtendrás los siguientes datos:




  ¿Qué decisiones podrían tomarse? ¿Para que te servirían estos datos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]
Alitadepollo25
 
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]rebeca31
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de FuncionesMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
mnllorente
 
Trabajo sobre excel
Trabajo  sobre excelTrabajo  sobre excel
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de CálculoMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
mnllorente
 
Manual del r commander
Manual del r commander Manual del r commander
Manual del r commander Jose Recalde
 
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Paola Marmol
 
Minimanual r commander
Minimanual r commanderMinimanual r commander
Minimanual r commanderJavito Ramirez
 
Taller excel
Taller excelTaller excel
Taller excelMguel
 
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en ExcelFormato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Jazmin Rivera
 
Churos cov
Churos  covChuros  cov
Churos cov
Joha Churitos
 

La actualidad más candente (14)

Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]
 
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de FuncionesMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
 
Trabajo sobre excel
Trabajo  sobre excelTrabajo  sobre excel
Trabajo sobre excel
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de CálculoMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo
 
Introduccion a excel
Introduccion a excelIntroduccion a excel
Introduccion a excel
 
Manual del r commander
Manual del r commander Manual del r commander
Manual del r commander
 
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
 
Eviews II
Eviews IIEviews II
Eviews II
 
Minimanual r commander
Minimanual r commanderMinimanual r commander
Minimanual r commander
 
Taller excel
Taller excelTaller excel
Taller excel
 
Marifunciones
MarifuncionesMarifunciones
Marifunciones
 
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en ExcelFormato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
 
Churos cov
Churos  covChuros  cov
Churos cov
 

Similar a Actividad 4 excel y access

Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Tabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato CondicionalTabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato Condicional
Dennisse Mayon
 
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Allison Guerrero
 
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Elvis Macas
 
Grupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacionGrupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacion
MichaelSaltos3
 
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Angela Contento
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
remyor09
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Pamela Zambrano
 
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
Consultas Resumen
Consultas ResumenConsultas Resumen
Consultas Resumenmonypozov
 

Similar a Actividad 4 excel y access (20)

Tics consulta
Tics consultaTics consulta
Tics consulta
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
 
Tabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato CondicionalTabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato Condicional
 
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
 
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
 
Grupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacionGrupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacion
 
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
Grupo 3 informatica (tabla dinamica y formato condicional)
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
 
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consultas Resumen
Consultas ResumenConsultas Resumen
Consultas Resumen
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Actividad 4 excel y access

  • 1. Práctica de Bases de datos (Access) y Cálculos y funciones aritméticas (Excel) Autor: Lic. Dolores Lankenau C. Bases de datos. Access  Accede a la base de datos Librería-datos y revisa las bases de datos que se han creado –Libros. Carreras, Editorial-, así como los formularios para introducir los datos (Ya están incluidos los datos en las tablas.  Crea una consulta utilizando el asistente, en la que se muestren los datos de los libros: Nombre de la editorial, Nombre del libro, Cantidad, Precio, y el Total si se venden todos los libros.  Crea un informe de todos los libros que venden las editoriales, Consulta: Venta de los libros por editorial Informe de existencias por carrera  Abre el asistente para consultas  Abre el asistente para Informes  Selecciona la tabla de Libros y los campos: Nombre del libro, Editorial,  De la tabla Libros, selecciona el ISBN, el Cantidad y Precio nombre del libro la cantidad en existencia y el  Selecciona la Tabla Editorial y el campo: Nombre de la editorial precio  Indica que deseas una consulta de Detalle  De la tabla de la Editorial, selecciona el  Nombra la consulta: Consulta por Editorial y termina la consulta nombre  Abre la consulta en la vista diseño  De la tabla de carreras, selecciona la carrera.  Mueve la columna Nombre de la Editorial a la primera columna  Ordena el informe por Carrera  En la fila Orden, en la columna Nombre de la Editorial, indica que se  Dentro de carrera, ordena por Editorial realizará en orden ascendente  En el último nivel, ordena por Número de libro  Desmarca la columna Editorial (Que es el número de la editorial y no se (ISBN) mostrará)  Selecciona las indicaciones de:  En la última columna, en el primer renglón, coloca la expresión: o Distribución/Orientación de la hoja Total:=[Cantidad]*[Precio] (Horizontal)  Cierra la vista diseño y abre la consulta para mostrar la lista de las o Estilo editoriales y libros. o Coloca un nombre al informe.  Si deseas solo ver alguna condición, en la vista diseño, se coloca en la  En la vista diseño, utilizando el cuadro de columna deseada, en el renglón Criterio, la condición. Por ejemplo, Coloca herramientas, coloca un título en el área de >300 en la columna precio, cierra la consulta y abre su contenido para que Encabezado de Página muestre la lista de las editoriales con los libros que cuestan más que $300.  Coloca una fórmula en el área de Detalle =([Cantidad]*[Precio]) Realiza ahora una consulta de todos los libros de la carrera de ITC que  Haz coincidir la columna del total tengan en existencia menos de 40 libros. (Encabezado) con la columna de la fórmula).  Termina la aplicación Access Excel  Inicia la aplicación en Excel e importa las tablas creadas en Access, tanto las tablas como las consultas que hayas realizado: o En el menú Datos, selecciona Obtener datos externos y, a continuación, haz clic en Importar datos. o Busca la base de datos de la que exportarás los datos o Selecciona la tabla o consulta que importarás y termina el proceso o Repite este proceso para todas las tablas y consultas disponibles. (Recuerda colocar cada uno en una hoja nueva) Para todos los procesos, es conveniente nombrar el rango de datos que se va a manejar: (2) Selecciona el rango de datos y (2) Escribe un nombre en el área de definición:  Filtros o Autofiltro: En la hoja de los libros, señala el renglón de los títulos y selecciona: Datos-Filtro-Autofiltro. Consulta varios filtros, por ejemplo los libros de la editorial Iberoamericano. o Filtros Avanzados: los criterios para obtener los libros de la carrera de ITC que haya menos de 40 en existencia y que sean ofrecidos por Mc Graw Hill: (Esto va en un espacio de la hoja) En este caso recuerda colocar los criterios en renglones que no pertenezcan al rango que se va a filtrar, ya que en el momento de hacer el filtrado “se esconden” los renglones que no cumplen con los criterios.  Selecciona Datos-Filtro-Autofiltro y marca los rangos (1) Es el rango de los datos que filtrará, selecciona desde el título inicial (ISBN) hasta el último campo del último registro, (2) es el rango de los criterios, en este caso, desde la celda Cantidad hasta la celda ITC.
  • 2.  Termina las definiciones y observarás los datos filtrados de acuerdo a los criterios.  Si deseas volver a mostrar todos los datos, selecciona Datos-Filtro-Mostrar todo  Repite el proceso para listar los libros de arquitectura que venden las editoriales Prentice Hall e Iberoamericana.  Frecuencia: Cuenta el número de veces que se repite un valor. Calcula la frecuencia de veces que se repite cada editorial. o Colócate en la hoja de Libros en un espacio en el que colocarás la lista de los valores de las frecuencias e introduce la lista de valores a los que les calcularás la frecuencia (del 1 al 7): o Ingresa la fórmula que utilizarás: En una celda, escribe: =Frecuencia( … y en ese momento seleccionarás los datos de los rangos: datos=rango de datos donde revisará la frecuencia. En este caso, es toda la lista de libros o En grupos, seleccionarás la lista de frecuencias que buscarás, en este caso los valores del 1… al 7) o Con esto, obtienes la frecuencia para el primer valor Para calcular la frecuencia para el resto de los valores: o Selecciona el rango en donde se colocarán los resultados de la frecuencia o Colócate en la barra de fórmulas y tecleas CTRL-SHIFT-ENTER o  Subtotales: Realiza cálculos aritméticos que resumen totales. En este caso, se requiere que haya un ordenamiento de los datos de acuerdo a criterios: Ordena los datos o Copia los datos de los libros en una hoja nueva, y ordénalos por Editorial (ascendente), Carrera (Ascendente) y Precio (Descendente) o Para hacerlo selecciona el rango de datos, incluyendo los encabezados y selecciona Datos-Ordenar para introducir los criterios Para calcular los subtotales: o Selecciona el rango al que se agregarán los subtotales. Para cada editorial, sumarás la cantidad de libros que se tienen en existencia. Utiliza: Datos-Subtotales y define lo que se muestra en la imagen. Si deseas agregar otro subtotal, puedes utilizar nuevamente la opción: Recuerda que la casilla Reemplazar subtotales actuales no debe estar señalada.  Escenarios: Representaciones diferentes de cálculos a través de valores. o Los escenarios requieren de un conjunto de cálculos y valores que serán cambiados para probar diferentes situaciones. o En una hoja nueva, copia los datos necesarios para calcular cuanto se obtendría de la venta de los libros de la editorial Iberoamericana, incluyendo el descuento. Calcula cuanto ganaría la librería si se vendieran todos los libros con un bono de descuento de $50 del precio de lista o Señala los datos de las columnas Precio y Cantidad o Selecciona Herramientas-Escenario y agrega el nuevo escenario con su nombre correspondiente o Buscaremos dos escenarios: (a) Si se venden todos los libros con un bono de $50 de su precio original, (b) Si se venden la mitad de los libros al precio con descuento Esto nos permitirá hacer la mejor promoción a los estudiantes. o Para la venta de la mitad de los libros al precio con descuento:  Selecciona Herramientas-Escenario y define como rango los datos de la columna cantidad.  Ingresa el nuevo valor para la cantidad y al terminar revisa el Resumen (Automáticamente el cursor se colocará en la celda de Total) o Para el escenario en el que se venden todos los libros con un bono de 50, repite los datos pero ahora selecciona el rango de datos del Precio.
  • 3. o Al final analiza los resultados para saber que es lo que mas conviene al negocio:  Tablas dinámicas En esta tabla, buscaremos cuántos libros hay por cada editorial para cada carrera y cual es el promedio del precio de los libros por carrera/editorial. o En una hoja nueva, coloca los datos ordenados de los libros (Editorial-Carrera-isbn) o Inicia la tabla en Datos-Informes de tablas y gráficos dinámicos… Proporciona los datos hasta llegar al diseño: o Con lo que obtendrás los siguientes datos: ¿Qué decisiones podrían tomarse? ¿Para que te servirían estos datos?