SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Excel 2013 
1 
Nieves Llorente – UNLaR 
PLANILLAS DE CÁLCULO
•Una hoja o planilla de cálculoes un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas. 
•Las planillas de cálculo pertenecen a la categoría de software de aplicación. 
•Es posible realizar operaciones complejas con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficos. 
Nieves Llorente – UNLaR 2 
¿QUÉ ES UNA PLANILLA DE CÁLCULO?
Calc, integrada en OpenOffice.org 
Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office 
Gnumeric, integrada en GnomeOffice 
Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite 
Nieves Llorente – UNLaR 3 
ALGUNAS PLANILLAS DE CÁLCULO…
Microsoft Excel, Versión 2013 
Excel genera los archivos con la extensión por defecto «.xlsx» o «.xls»en versiones 2003 o anteriores. 
Nieves Llorente – UNLaR 4 
PLANILLA DE CÁLCULO QUE EMPLEAMOS EN CLASE
Nieves Llorente – UNLaR 5 
ALGUNOS CONCEPTOS… 
Un documento de Excel se denomina «Libro», un Libro puede contener una o varias «Hojas» de cálculo. 
Una Hoja de cálculo está compuesta por Filas (horizontales, identificadas por un número) y Columnas(verticales, identificadas por una letra), distribuidas en forma de tabla.
Nieves Llorente – UNLaR 6 
CELDAS 
Una Celdaes la intersección entre una columna y una fila. Dentro de las celdas se introducen los datos. Una celda se identifica con la letra de la columna y el número de la fila a la que pertenece. 
Celda D15 
La Celda Activaes aquella que está seleccionada para introducir datos. La distinguimos por la presencia del cursor en su interior. Lo que escribimos en ella aparece 
también en barra de fórmulas
Nieves Llorente – UNLaR 7 
RANGOS 
Un Rangoes un conjunto de celdas adyacentes. Pueden ser un sector de una columna (Rango vertical),un sector de una fila (Rango horizontal) o un conjunto de ambas (Rango matricial) 
Los Rangos se identifican con la denominación de la primera celda y la denominación de la última celda que contienen, separadas por dos puntos (:). 
Rango D14:F18
Nieves Llorente – UNLaR 8 
¿CÓMO MOVERNOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO? 
MOVIMIENTO 
TECLADO 
Celdahacia abajo 
Flechaabajo 
Celda hacia arriba 
Flechaarriba 
Celdahacia la derecha 
Flechaderecha 
Celdahacia la izquierda 
Flecha izquierda 
Pantallahacia abajo 
Av. Pag. 
Pantallahacia arriba 
Re. Pag. 
Primera celda (A1) 
Ctrl + Inicio 
Últimacelda con contenido 
Ctrl + Fin 
Última columna 
Ctrl+ Flechaderecha 
Última fila 
Ctrl+ Flechaabajo
Nieves Llorente – UNLaR 9 
BARRA DE FÓRMULAS 
Es una barra diferente a los restantes programas de Office, propia de Excel, nos permite introducir las fórmulas y funciones y determinar el contenido de las celdas. 
Barra de Fórmulas 
Cuadro de Nombres
Nieves Llorente – UNLaR 
10 
¿CÓMO CAMBIAMOS LAS DIMENSIONES DE LAS FILAS Y COLUMNAS? 
Puntero del mouse que permite modificar el ancho de una columna. 
Puntero del mouse que permite modificar el alto de una fila. 
Posicionando el mouse en la línea de separación entre dos filas o columnas, el puntero del mouse cambia su forma. Haciendo clic y arrastrando en el sentido deseado, puede redimensionarse la fila o columna.
Nieves Llorente – UNLaR 11 
¿CÓMO INSERTAMOS NUEVAS FILAS O COLUMNAS? 
En la pestaña Inicio, al hacer clic en insertaruna Fila, se agrega una nueva antes de la que seleccionamos. Lo mismo sucede al agregar una nueva columna. 
Para eliminar una fila o columna, debemos seleccionarla haciendo clic sobre su nombre (letra para columnas o número para filas), y buscar la opción de Eliminar en la pestaña Inicio o en el menú contextual.
Nieves Llorente – UNLaR 12 
¿QUÉ TIPOS DE DATOS PUEDE CONTENER UNA CELDA? 
Numéricos: 
1 8 25 18000 
$35 
0,25 
Texto: 
Costo 
Producto 
Artículo 25 
Fórmulas: 
5+8 
589x32 
(69-7+33)/2 
A5/B3 
Referencias: 
A5 
B3 
A8:D13
Nieves Llorente – UNLaR 13 
FORMATO DE CELDAS NUMÉRICAS 
Los diferentes Formatos de Celdas permiten indicarle a Excel cómo debe interpretar y mostrar los datos contenidos en una celda. 
General 
125 
Número 
125,00 
Moneda 
$ 125,00 
Contabilidad 
$ 125,00 
Fecha 
04/05/1900 
Hora 
12:00:00 a.m. 
Porcentaje 
12500,00% 
Fracción 
125 
Científica 
1,25E+02 
Texto 
125
Nieves Llorente – UNLaR 14 
OPERADORES Y FÓRMULAS 
Las fórmulasnos permiten realizar operaciones sobre los datos ingresados en las celdas. 
Todas las fórmulasse ingresan en una celda que contendrá el resultado de la operación. Siempre comienzan con el signo igual(=). 
Un operadores un símbolo matemático que indica que debe ser llevada a cabo una operación especificadasobre un cierto número de operandos (números, referencias, etc.) 
Símbolo 
Operación 
+ 
Para sumas 
- 
Para restas 
* 
Para multiplicaciones 
/ 
Para divisiones 
^ 
Para potencias 
( ) 
Paréntesis,para agrupar operaciones
Nieves Llorente – UNLaR 15 
EJEMPLOS DE FÓRMULAS
Nieves Llorente – UNLaR 16 
FORMATO DE CELDAS: BORDES 
Primero elegimos el estilo de línea y el color. 
Después elegimos a qué bordes se aplicara el tipo y el color seleccionados
Nieves Llorente – UNLaR 17 
FORMATO DE CELDAS: COLORES DE RELLENO
18 
FUNCIONES 
Una funciónes una fórmula predefinida en Excel. Las funciones permiten la realización automática de diversos cálculos y operaciones 
Las funciones requieren diferentes valores, denominados argumentospara producir los resultados . 
Todas las funciones poseen una sintaxis(estructura) determinada, dependiendo de su objetivo. 
Nieves Llorente – UNLaR
SINTAXIS DE LAS FUNCIONES 
La sintaxis genérica de una función es la siguiente: 
=nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN) 
Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo «=». 
Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejar espaciosantes o después de cada paréntesis. 
Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. 
Los argumentos deben de separarse por un punto y coma «;». 
Nieves Llorente – UNLaR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel Basico - Formulas
Excel Basico - FormulasExcel Basico - Formulas
Excel Basico - Formulas
Guzt Diaz
 
3.8. graficas
3.8.  graficas3.8.  graficas
3.8. graficas
Marco Guzman
 
Teoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculoTeoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculo
Marisa Saravia
 
3.6. formulas y funciones
3.6.  formulas y funciones3.6.  formulas y funciones
3.6. formulas y funciones
Marco Guzman
 
Nelly
NellyNelly
Nelly
Raul Cab
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Francesc Oliva Lloveras
 
3.1. primeros pasos excel basico
3.1.   primeros pasos excel basico3.1.   primeros pasos excel basico
3.1. primeros pasos excel basico
Marco Guzman
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Diapositivas de excel 2007
Diapositivas de excel 2007Diapositivas de excel 2007
Diapositivas de excel 2007keroalma
 
GRAFICOS DE EXCEL 2013
GRAFICOS DE EXCEL 2013GRAFICOS DE EXCEL 2013
Excel 2007 peda
Excel 2007 pedaExcel 2007 peda
Excel 2007 pedamarujo2011
 
Tareas básicas en excel 2013
Tareas básicas en excel 2013Tareas básicas en excel 2013
Tareas básicas en excel 2013Joc Carrazco
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Naomi Bermeo
 
Presentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiaPresentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illia
Nombre Apellidos
 
3.8. graficas en Excel
3.8.  graficas en Excel3.8.  graficas en Excel
3.8. graficas en Excel
Marco Guzman
 
Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007 Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007
vkalvarez
 

La actualidad más candente (20)

Excel Basico - Formulas
Excel Basico - FormulasExcel Basico - Formulas
Excel Basico - Formulas
 
3.8. graficas
3.8.  graficas3.8.  graficas
3.8. graficas
 
Teoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculoTeoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculo
 
Entorno de excel
Entorno de excelEntorno de excel
Entorno de excel
 
3.6. formulas y funciones
3.6.  formulas y funciones3.6.  formulas y funciones
3.6. formulas y funciones
 
Nelly
NellyNelly
Nelly
 
excel
excelexcel
excel
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
 
3.1. primeros pasos excel basico
3.1.   primeros pasos excel basico3.1.   primeros pasos excel basico
3.1. primeros pasos excel basico
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Diapositivas de excel 2007
Diapositivas de excel 2007Diapositivas de excel 2007
Diapositivas de excel 2007
 
GRAFICOS DE EXCEL 2013
GRAFICOS DE EXCEL 2013GRAFICOS DE EXCEL 2013
GRAFICOS DE EXCEL 2013
 
Excel 2007 peda
Excel 2007 pedaExcel 2007 peda
Excel 2007 peda
 
Excel enfermeria b
Excel enfermeria bExcel enfermeria b
Excel enfermeria b
 
Tareas básicas en excel 2013
Tareas básicas en excel 2013Tareas básicas en excel 2013
Tareas básicas en excel 2013
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Presentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illiaPresentación exel para 4to illia
Presentación exel para 4to illia
 
3.8. graficas en Excel
3.8.  graficas en Excel3.8.  graficas en Excel
3.8. graficas en Excel
 
Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007 Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007
 

Destacado

Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos
Material de Clases TP N°1 - Procesador de TextosMaterial de Clases TP N°1 - Procesador de Textos
Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de TextosTemario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
10 instructivo pintarfinal
10 instructivo pintarfinal10 instructivo pintarfinal
10 instructivo pintarfinal
Consorcio
 
Excel graficos
Excel graficosExcel graficos
Excel graficos
Edwin Mestas
 
Ejercicios 1 excel - Taller de Informática
Ejercicios 1 excel - Taller de InformáticaEjercicios 1 excel - Taller de Informática
Ejercicios 1 excel - Taller de Informática
Natalia Evelyn Sheske
 
Ejemplos de situación significativa educare
Ejemplos de situación significativa   educareEjemplos de situación significativa   educare
Ejemplos de situación significativa educare
Consorcio
 
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excelReconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
Hermes Aristizabal
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Consorcio
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - FiltrosMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
mnllorente
 
Ejemplo tasacion-tasite
Ejemplo tasacion-tasiteEjemplo tasacion-tasite
Ejemplo tasacion-tasite
Jhon Ordoñez
 
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCELGRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
Gherzon
 
Modelo Planilla de Tasación por Método Ventas Comparadas
Modelo Planilla de Tasación por Método Ventas ComparadasModelo Planilla de Tasación por Método Ventas Comparadas
Modelo Planilla de Tasación por Método Ventas Comparadas
Inmo Dueño
 
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtualPrimeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual
salomonaquino
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
Tecno-tecris
 
Manejo de macros[1]
Manejo de macros[1]Manejo de macros[1]
Manejo de macros[1]paoalzate
 

Destacado (20)

Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
 
Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos
Material de Clases TP N°1 - Procesador de TextosMaterial de Clases TP N°1 - Procesador de Textos
Material de Clases TP N°1 - Procesador de Textos
 
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de TextosTemario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
Temario Trabajo Práctico N° 1 - Procesador de Textos
 
10 instructivo pintarfinal
10 instructivo pintarfinal10 instructivo pintarfinal
10 instructivo pintarfinal
 
Excel graficos
Excel graficosExcel graficos
Excel graficos
 
Ejercicios 1 excel - Taller de Informática
Ejercicios 1 excel - Taller de InformáticaEjercicios 1 excel - Taller de Informática
Ejercicios 1 excel - Taller de Informática
 
Clase de primaria nº1 LIMA
Clase de primaria nº1 LIMAClase de primaria nº1 LIMA
Clase de primaria nº1 LIMA
 
Ejemplos de situación significativa educare
Ejemplos de situación significativa   educareEjemplos de situación significativa   educare
Ejemplos de situación significativa educare
 
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excelReconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
Reconocimiento de las formulas y funciones más importantes de excel
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - FiltrosMaterial de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de Cálculos - Filtros
 
Graficos y filtros en excel
Graficos y filtros en excelGraficos y filtros en excel
Graficos y filtros en excel
 
Presentación siga para minsa 120504_1300
Presentación siga para minsa 120504_1300Presentación siga para minsa 120504_1300
Presentación siga para minsa 120504_1300
 
Ejemplo tasacion-tasite
Ejemplo tasacion-tasiteEjemplo tasacion-tasite
Ejemplo tasacion-tasite
 
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCELGRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
GRAFICOS, ODENAR Y FILTRAR EN EXCEL
 
Modelo Planilla de Tasación por Método Ventas Comparadas
Modelo Planilla de Tasación por Método Ventas ComparadasModelo Planilla de Tasación por Método Ventas Comparadas
Modelo Planilla de Tasación por Método Ventas Comparadas
 
Clase n°1(3 a primaria)tuxpaint-ok
Clase n°1(3 a primaria)tuxpaint-okClase n°1(3 a primaria)tuxpaint-ok
Clase n°1(3 a primaria)tuxpaint-ok
 
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtualPrimeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Manejo de macros[1]
Manejo de macros[1]Manejo de macros[1]
Manejo de macros[1]
 

Similar a Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo

Texto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excelTexto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excel
profejuanvelascoalvarado
 
Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.MichaelSaltos3
 
Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001
Robert Race
 
Tutorial de excel ale
Tutorial de excel aleTutorial de excel ale
Tutorial de excel alealejandroafc
 
Tutorial de excel ale
Tutorial de excel aleTutorial de excel ale
Tutorial de excel ale
alejandroafc
 
Tutorial de excel 2003
Tutorial de excel 2003Tutorial de excel 2003
Tutorial de excel 2003
Mariano
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
25_nellytaeriquita
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
Universidad Veracruzana
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excelJose Benitez
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
AliciaDominguezGutie
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
Amado Martinez cruz
 
Hoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excelHoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excelmgrandiller
 

Similar a Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo (20)

Texto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excelTexto ofimatica 2017_concitek_excel
Texto ofimatica 2017_concitek_excel
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.
 
capitulo 1 EXCEL
capitulo 1 EXCELcapitulo 1 EXCEL
capitulo 1 EXCEL
 
Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Tutorial de excel ale
Tutorial de excel aleTutorial de excel ale
Tutorial de excel ale
 
Tutorial de excel ale
Tutorial de excel aleTutorial de excel ale
Tutorial de excel ale
 
Tutorial de excel 2003
Tutorial de excel 2003Tutorial de excel 2003
Tutorial de excel 2003
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
 
Entorno Excel
Entorno ExcelEntorno Excel
Entorno Excel
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Hoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excelHoja de calculo en excel
Hoja de calculo en excel
 
Apuntes y ejercicios sobre excel 2000
Apuntes y ejercicios sobre excel 2000Apuntes y ejercicios sobre excel 2000
Apuntes y ejercicios sobre excel 2000
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
 
B A C H I L L E R A T O T E C
B A C H I L L E R A T O  T E CB A C H I L L E R A T O  T E C
B A C H I L L E R A T O T E C
 

Más de mnllorente

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
mnllorente
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
mnllorente
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textosmnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e InformesMaterial de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
mnllorente
 

Más de mnllorente (20)

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
 
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e InformesMaterial de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo

  • 1. Microsoft Excel 2013 1 Nieves Llorente – UNLaR PLANILLAS DE CÁLCULO
  • 2. •Una hoja o planilla de cálculoes un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas. •Las planillas de cálculo pertenecen a la categoría de software de aplicación. •Es posible realizar operaciones complejas con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficos. Nieves Llorente – UNLaR 2 ¿QUÉ ES UNA PLANILLA DE CÁLCULO?
  • 3. Calc, integrada en OpenOffice.org Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office Gnumeric, integrada en GnomeOffice Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite Nieves Llorente – UNLaR 3 ALGUNAS PLANILLAS DE CÁLCULO…
  • 4. Microsoft Excel, Versión 2013 Excel genera los archivos con la extensión por defecto «.xlsx» o «.xls»en versiones 2003 o anteriores. Nieves Llorente – UNLaR 4 PLANILLA DE CÁLCULO QUE EMPLEAMOS EN CLASE
  • 5. Nieves Llorente – UNLaR 5 ALGUNOS CONCEPTOS… Un documento de Excel se denomina «Libro», un Libro puede contener una o varias «Hojas» de cálculo. Una Hoja de cálculo está compuesta por Filas (horizontales, identificadas por un número) y Columnas(verticales, identificadas por una letra), distribuidas en forma de tabla.
  • 6. Nieves Llorente – UNLaR 6 CELDAS Una Celdaes la intersección entre una columna y una fila. Dentro de las celdas se introducen los datos. Una celda se identifica con la letra de la columna y el número de la fila a la que pertenece. Celda D15 La Celda Activaes aquella que está seleccionada para introducir datos. La distinguimos por la presencia del cursor en su interior. Lo que escribimos en ella aparece también en barra de fórmulas
  • 7. Nieves Llorente – UNLaR 7 RANGOS Un Rangoes un conjunto de celdas adyacentes. Pueden ser un sector de una columna (Rango vertical),un sector de una fila (Rango horizontal) o un conjunto de ambas (Rango matricial) Los Rangos se identifican con la denominación de la primera celda y la denominación de la última celda que contienen, separadas por dos puntos (:). Rango D14:F18
  • 8. Nieves Llorente – UNLaR 8 ¿CÓMO MOVERNOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO? MOVIMIENTO TECLADO Celdahacia abajo Flechaabajo Celda hacia arriba Flechaarriba Celdahacia la derecha Flechaderecha Celdahacia la izquierda Flecha izquierda Pantallahacia abajo Av. Pag. Pantallahacia arriba Re. Pag. Primera celda (A1) Ctrl + Inicio Últimacelda con contenido Ctrl + Fin Última columna Ctrl+ Flechaderecha Última fila Ctrl+ Flechaabajo
  • 9. Nieves Llorente – UNLaR 9 BARRA DE FÓRMULAS Es una barra diferente a los restantes programas de Office, propia de Excel, nos permite introducir las fórmulas y funciones y determinar el contenido de las celdas. Barra de Fórmulas Cuadro de Nombres
  • 10. Nieves Llorente – UNLaR 10 ¿CÓMO CAMBIAMOS LAS DIMENSIONES DE LAS FILAS Y COLUMNAS? Puntero del mouse que permite modificar el ancho de una columna. Puntero del mouse que permite modificar el alto de una fila. Posicionando el mouse en la línea de separación entre dos filas o columnas, el puntero del mouse cambia su forma. Haciendo clic y arrastrando en el sentido deseado, puede redimensionarse la fila o columna.
  • 11. Nieves Llorente – UNLaR 11 ¿CÓMO INSERTAMOS NUEVAS FILAS O COLUMNAS? En la pestaña Inicio, al hacer clic en insertaruna Fila, se agrega una nueva antes de la que seleccionamos. Lo mismo sucede al agregar una nueva columna. Para eliminar una fila o columna, debemos seleccionarla haciendo clic sobre su nombre (letra para columnas o número para filas), y buscar la opción de Eliminar en la pestaña Inicio o en el menú contextual.
  • 12. Nieves Llorente – UNLaR 12 ¿QUÉ TIPOS DE DATOS PUEDE CONTENER UNA CELDA? Numéricos: 1 8 25 18000 $35 0,25 Texto: Costo Producto Artículo 25 Fórmulas: 5+8 589x32 (69-7+33)/2 A5/B3 Referencias: A5 B3 A8:D13
  • 13. Nieves Llorente – UNLaR 13 FORMATO DE CELDAS NUMÉRICAS Los diferentes Formatos de Celdas permiten indicarle a Excel cómo debe interpretar y mostrar los datos contenidos en una celda. General 125 Número 125,00 Moneda $ 125,00 Contabilidad $ 125,00 Fecha 04/05/1900 Hora 12:00:00 a.m. Porcentaje 12500,00% Fracción 125 Científica 1,25E+02 Texto 125
  • 14. Nieves Llorente – UNLaR 14 OPERADORES Y FÓRMULAS Las fórmulasnos permiten realizar operaciones sobre los datos ingresados en las celdas. Todas las fórmulasse ingresan en una celda que contendrá el resultado de la operación. Siempre comienzan con el signo igual(=). Un operadores un símbolo matemático que indica que debe ser llevada a cabo una operación especificadasobre un cierto número de operandos (números, referencias, etc.) Símbolo Operación + Para sumas - Para restas * Para multiplicaciones / Para divisiones ^ Para potencias ( ) Paréntesis,para agrupar operaciones
  • 15. Nieves Llorente – UNLaR 15 EJEMPLOS DE FÓRMULAS
  • 16. Nieves Llorente – UNLaR 16 FORMATO DE CELDAS: BORDES Primero elegimos el estilo de línea y el color. Después elegimos a qué bordes se aplicara el tipo y el color seleccionados
  • 17. Nieves Llorente – UNLaR 17 FORMATO DE CELDAS: COLORES DE RELLENO
  • 18. 18 FUNCIONES Una funciónes una fórmula predefinida en Excel. Las funciones permiten la realización automática de diversos cálculos y operaciones Las funciones requieren diferentes valores, denominados argumentospara producir los resultados . Todas las funciones poseen una sintaxis(estructura) determinada, dependiendo de su objetivo. Nieves Llorente – UNLaR
  • 19. SINTAXIS DE LAS FUNCIONES La sintaxis genérica de una función es la siguiente: =nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN) Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo «=». Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejar espaciosantes o después de cada paréntesis. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. Los argumentos deben de separarse por un punto y coma «;». Nieves Llorente – UNLaR