SlideShare una empresa de Scribd logo
 Parece una pregunta muy simple,
pero nadie sabe responder con
certeza cuál es el rango de acciones
que un enfermero puede realizar
 Según la
Un enfermero es la persona dedicada a la
asistencia de los enfermos
 La enfermería abarca los cuidados autónomos
y en colaboración, que se prestan a las
personas de todas las edades, familias, grupos
y comunidades, enfermos o sanos en todos los
contextos, e incluyen la promoción de la salud,
la prevención de la enfermedad, y los cuidados
de los enfermos, discapacitados y personas
moribundas.
“El médico cura, pero la enfermera
cuida del paciente. Esto implica, con
frecuencia, fortalecerlo tanto en
sentido emocional como físico
cuando, por ejemplo, se le comunica
que padece una enfermedad crónica
o que está a punto de morir. Tienes
que ser una madre para el
enfermo.”—Carmen Gilmartín, de
España.
“El enfermero ha de ser capaz de
sentir el dolor y la angustia del
paciente, y desear ayudarlo. Se
requiere bondad y mucha paciencia.
Siempre debes estar dispuesto a
aprender más de enfermería y
medicina.”—Tadashi Hatano, de
Japón.
La labor enfermera es fundamental
en el proceso de recuperación de un
paciente enfermo, en la promoción
de su salud y en la prevención de la
enfermedad.
Es necesario que la gente entienda lo
importante que es que un paciente reciba
un trato de calidad que asegure una
óptima recuperación y una mejora de sus
hábitos de vida con el fin de obtener un
estado de bienestar físico, mental y social.
Actividad 4.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatología
Angelica Delgado
 
Tanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludTanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de salud
Santy Nieves
 
Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02
Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02
Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02
FundacionDia
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Annabelys Avila
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
ULADECH
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Juan Sánchez
 
La importancia de la enfermería en el paciente
La importancia de la enfermería en el pacienteLa importancia de la enfermería en el paciente
La importancia de la enfermería en el paciente
David
 
Cuidados paleativos informatica
Cuidados paleativos informatica Cuidados paleativos informatica
Cuidados paleativos informatica
Fran
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
Wendy Roldan
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
LilianaVegas
 
Cuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infanciaCuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Ana Ríos
 
TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.
 TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.  TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.
TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.
Pamela Paz
 
humanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de saludhumanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de salud
vanessa de los santos
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
Mely Vasquez Luria
 
Ca utero
Ca uteroCa utero
Ca utero
soniasierra1986
 
Ca utero 1
Ca utero 1Ca utero 1
Ca utero 1
soniasierra1986
 
Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Eliz Reyes
 
Cuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar iiCuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar ii
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatología
 
Tanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludTanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de salud
 
Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02
Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02
Tanatologiaparaelpersonal 140811223805-phpapp02
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
La importancia de la enfermería en el paciente
La importancia de la enfermería en el pacienteLa importancia de la enfermería en el paciente
La importancia de la enfermería en el paciente
 
Cuidados paleativos informatica
Cuidados paleativos informatica Cuidados paleativos informatica
Cuidados paleativos informatica
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
 
Cuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infanciaCuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infancia
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.
 TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.  TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.
TI_G15_ENFERMERIA_ALCALDE_ZEA_PAMELA.
 
humanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de saludhumanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de salud
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
 
Ca utero
Ca uteroCa utero
Ca utero
 
Ca utero 1
Ca utero 1Ca utero 1
Ca utero 1
 
Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
 
Cuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar iiCuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar ii
 

Similar a Actividad 4.1

Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
brindocuidadospaliativos
 
Enfermeria 1
Enfermeria 1Enfermeria 1
Enfermeria 1
FARMENCERIA
 
Triptico cuidados del enfermo 2018
Triptico cuidados del enfermo 2018Triptico cuidados del enfermo 2018
Triptico cuidados del enfermo 2018
Wilson Astudillo Alarcón
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
CarlaBustos16
 
Enfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativosEnfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativos
Centro de Salud El Coto
 
Cuadados paliativos
Cuadados paliativosCuadados paliativos
Cuadados paliativos
Blankis Bonni
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
Pastoral Salud
 
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de saludSeminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Lucas Gomes Barbosa
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
july526285
 
El ser enfermero
El ser enfermeroEl ser enfermero
El ser enfermero
albertososa
 
Cuidados de enfermería del niño oncológico
Cuidados de enfermería del niño oncológicoCuidados de enfermería del niño oncológico
Cuidados de enfermería del niño oncológico
jenifercarolina
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
Gladys De Solis
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
Recensión artículo 2
Recensión artículo 2Recensión artículo 2
Recensión artículo 2
paybe96
 
Especializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermeríaEspecializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermería
Irene Tizón Palencia
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
IvanAlonso56
 
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosLa enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
Jessica Acevedo
 
B
BB
enfermeria de la adultez.pptx
enfermeria de la adultez.pptxenfermeria de la adultez.pptx
enfermeria de la adultez.pptx
IMSS
 

Similar a Actividad 4.1 (20)

Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
 
Enfermeria 1
Enfermeria 1Enfermeria 1
Enfermeria 1
 
Triptico cuidados del enfermo 2018
Triptico cuidados del enfermo 2018Triptico cuidados del enfermo 2018
Triptico cuidados del enfermo 2018
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 
Enfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativosEnfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativos
 
Cuadados paliativos
Cuadados paliativosCuadados paliativos
Cuadados paliativos
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
 
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de saludSeminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
 
El paciente terminal
El paciente terminalEl paciente terminal
El paciente terminal
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
El ser enfermero
El ser enfermeroEl ser enfermero
El ser enfermero
 
Cuidados de enfermería del niño oncológico
Cuidados de enfermería del niño oncológicoCuidados de enfermería del niño oncológico
Cuidados de enfermería del niño oncológico
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Recensión artículo 2
Recensión artículo 2Recensión artículo 2
Recensión artículo 2
 
Especializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermeríaEspecializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermería
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
 
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosLa enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
 
B
BB
B
 
enfermeria de la adultez.pptx
enfermeria de la adultez.pptxenfermeria de la adultez.pptx
enfermeria de la adultez.pptx
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (7)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Actividad 4.1

  • 1.
  • 2.  Parece una pregunta muy simple, pero nadie sabe responder con certeza cuál es el rango de acciones que un enfermero puede realizar
  • 3.  Según la Un enfermero es la persona dedicada a la asistencia de los enfermos
  • 4.
  • 5.  La enfermería abarca los cuidados autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos, e incluyen la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas.
  • 6.
  • 7. “El médico cura, pero la enfermera cuida del paciente. Esto implica, con frecuencia, fortalecerlo tanto en sentido emocional como físico cuando, por ejemplo, se le comunica que padece una enfermedad crónica o que está a punto de morir. Tienes que ser una madre para el enfermo.”—Carmen Gilmartín, de España.
  • 8. “El enfermero ha de ser capaz de sentir el dolor y la angustia del paciente, y desear ayudarlo. Se requiere bondad y mucha paciencia. Siempre debes estar dispuesto a aprender más de enfermería y medicina.”—Tadashi Hatano, de Japón.
  • 9. La labor enfermera es fundamental en el proceso de recuperación de un paciente enfermo, en la promoción de su salud y en la prevención de la enfermedad. Es necesario que la gente entienda lo importante que es que un paciente reciba un trato de calidad que asegure una óptima recuperación y una mejora de sus hábitos de vida con el fin de obtener un estado de bienestar físico, mental y social.