SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5. Diseño de un ambiente de aprendizaje
TRABAJO FINAL COURSERA
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
POR : FREDY ANTONIO MONTOYA MORALES
Con base en las actividades desarrolladas propongo el siguiente ambiente de aprendizaje que
aborda los siguientes aspectos:
Situación Actual Del Ambiente De Aprendizaje
La Institución que elegí es el INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (ITM) de Medellín
Colombia del cual soy egresado y estoy estudiando desde hace varios años y he visto la
transformación que ha tenido en todos estos años ,ofrece un servicio público cultural en educación
superior, para la formación integral de talento humano en ciencia y tecnología, con fundamento en
la excelencia de la investigación, la docencia y la extensión, que habilite para la vida y el trabajo,
desde el aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir, en la
construcción permanente de la dignidad humana, la solidaridad colectiva y una conciencia social y
ecológica pero
Considero que el ITM tiene muchos entornos de aprendizaje excelentes dignos de imitar los cuales
los mejora cada día con infraestructura con tecnología de punta con personal calificado pero lo
articularia con métodos de aprendizaje como el método de la enseñanza por comprensión,
podemos tener los mejores entornos de aprendizaje y herramientas digitales, pero si el docente
,guía ,orientador no tiene la pedagogía para conectar al alumno con su área competente con la
ayuda y la interacción de herramientas tecnológicas como la realidad aumentada de nada serviría,
todavía existe el docente de memoria aquel que todo tiene ser memorizado al pie de la letra de los
documentos, trabajos porque se le ha dado unas facultades de evaluar arbitrariamente y como
tiene el poder de manejar la nota solo se centra en eso y no en la formación y comprensión de su
materia, que tristeza con estas personas sin vocación ,que por medio de contactos o favores
pendientes se ingresan a muchas instituciones, creando una mala imagen de estas,
Problemática (O Área De Oportunidad)
El ITM cuenta con los recursos ,la información y muchas herramientas, considero que hay que
empezar a comprenderla y para eso se eso se necesita de entornos de aprendizaje muy sólidos y
efectivos los cuales los tiene, pero de nada sirven si sus líderes a pesar que son personas
reconocidas por sus logros, publicaciones o por sus grandes títulos , no le saben llegar al
estudiante ,con sus métodos de enseñanza obsoletos y antiguos ,los resultados no son tan
exitosos ya que solo están por entregar unas notas y no pensando en la formación del alumno ,
hace falta nuevos métodos de enseñanza como por comprensión, ya que hay que cambiar los
paradigmas que tanto daño han hecho, todos como profesionales hemos pasado por este tipo de
docentes aunque no son todos y no podemos permitir continuar que los alumnos rechacen con
pánico y pereza muchas materias ,la instituciones, universidades y el estado deberían crear
políticas de control y vigilancia más radicales equitativas porque también no podemos dejar atrás al
estudiante donde son facilistas
en una de las área mas difícil de comprender es el de matemáticas como el estudio de diversos
conceptos del cálculo en varias variables aplicados a superficies por falta de interacción con los
objetos en tres dimensiones
Propuesta De Solución Y/O Innovación
Una de las propuestas como muchas de los compañeros de coursera ha formulado. es el método
de enseñanza por comprensión pero utilizando una herramienta digital como es la realidad
aumentada
Diseñando o utilizando un software especializado, en Realidad Aumentada para la enseñanza del
Cálculo en Varias Variables, que permita la visualización de conceptos matemáticos a partir de la
creación de un objeto virtual, que se puede comparar con objetos reales, potenciando las
posibilidades de comprensión de los conceptos matemáticos estudiados que le permita al profesor
y a al alumno interactuar y visualizar superficies en 3D generadas por el ordenador, a través de
una cámara de video o de unas gafas de Realidad Aumentada sobre una superficie real,
permitiendo la comparación del objeto virtual con objetos de la realidad
El diseño de la herramienta se desarrollaría en conceptos como el reconocimiento de superficies a
partir de sus ecuaciones, intercepción de superficies con planos paralelos a los ejes coordenados
visualizando los conceptos de traza y curva de nivel, plano tangente y secante a una superficie,
gradiente, derivada direccional, volumen de sólidos acotados por planos y superficies, integrales
dobles y de línea, área de una superficie acotada, coordenadas cilíndricas y esféricas; conceptos
físicos, como el de densidad y centro de masa
Selección De Herramientas Y Tecnologías
La herramienta digital que recomiendo que se pueden incorporar es La Realidad Aumentada es
una tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al
usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador.
Incorporaría esta herramienta digital factible porque el mundo académico no está al margen de
estas iniciativas y también ha empezando a introducir la tecnología de la Realidad Aumentada en
algunas de sus disciplinas. Sin embargo el conocimiento y la aplicabilidad de esta tecnología en la
docencia son mínimos; entre otros motivos se debe a la propia naturaleza y estado de desarrollo
de dicha tecnología, así como también a su escasa presencia en los ámbitos cotidianos de la
sociedad. El desarrollo de iniciativas en la utilización de esta tecnología en la educación y su
divulgación contribuirán a su extensión en la comunidad docente ,La Realidad Aumentada está
relacionada con la tecnología Realidad Virtual que sí está más extendida en la sociedad; presenta
algunas características comunes como por ejemplo la inclusión de modelos virtuales gráficos 2D y
3D en el campo de visión del usuario; la principal diferencia es que la Realidad Aumentada no
reemplaza el mundo real por uno virtual, sino al contrario, mantiene el mundo real que ve el usuario
complementándolo con información virtual superpuesta al real. El usuario nunca pierde el contacto
con el mundo real que tiene al alcance de su vista y al mismo tiempo puede interactuar con la
información virtual superpuesta
La idea esencial de la Realidad Aumentada es sobreponer gráficas, audio y otras mejoras a los
sentidos sobre un ambiente real en tiempo real, y modificar las gráficas para que se acomoden al
movimiento de la cabeza del usuario, de modo que las gráficas siempre estén en la perspectiva
correcta
Implicaciones Para Los Profesores Y Alumnos
La herramienta de Realidad Aumentada permite el diseño de experiencias de aprendizaje
significativas para los alumnos les ayuda a potenciar la comprensión de los conceptos objeto de
estudio
trae como resultado que los alumnos repasen, relacionen e integren los conceptos vistos en otras
tutorías o intuyan conceptos a desarrollar en tutorías posteriores.
Desarrollan nuevas formas de pensamiento, en formulación de nuevos problemas, a trabajo en
equipo, a construir nuevas cosas
Capacidad de analizar, calcular y construir un proyecto final aplicado a la realidad.
Para muchos alumnos, en el aula de clase quedan solo ideas de los conceptos que se están
estudiando, mientras que con la herramienta se clarifican y comprenden los conceptos estudiados.
Ayuda a aclarar los conceptos en forma dinámica, es decir, con ejemplos en los cuales el
estudiante participa moviendo las figuras, haciendo observaciones, contestando preguntas al
profesor, preguntado sobre las nuevas situaciones creadas con objetos los reales, y de esta forma
el estudiante no tiene que, además de imaginarse los objetos, pensar en los conceptos
Un aspecto a resaltar es que la combinación de la pedagogía de la Enseñanza para la
Comprensión con la herramienta de Realidad Aumentada promueve el y mejora la autoestima de
los alumnos frente a sus procesos de aprendizaje de las matemáticas.
Uno de los aspectos importantes a resaltar con esta experiencia es la integración obtenida entre
pedagogía y tecnología para la enseñanza de conceptos matemáticos que son abstractos y que los
alumnos, por si mismos no relacionan con su entorno.
Los alumnos desarrollaran habilidades como:
Adquirir experiencias y aplicaciones didácticas de la realidad aumentada para la mejora de las
habilidades espaciales 3D
La creación aplicaciones sociales, lúdicas y basadas en la ubicación que muestren un potencial
importante para las aplicaciones en este ámbito, para proporcionar experiencias de aprendizaje
contextual como de exploración y comprensión del nuevo descubrimiento de la información
conectada en el mundo real
La utilización e interacción de muchos los juegos con realidad aumentada, principalmente los
basados en el mundo real
Identificar e interactuar herramientas tecnológicas propias de las TICs para el uso de su
aprendizaje.
Crear y diseñar nuevas aplicaciones orientadas a la educación realizando mejoras o adaptaciones
para una mejor comprensión de temas que son difíciles de entender.
Conocer herramientas que sirven para mostrar su acontecer diario simulando situaciones de la vida
real para una toma de decisiones
Integración de trabajo en equipo con la importancia de generar conocimiento
Hacer buen uso de la herramienta de realidad aumentada
AL utilizar realidad aumentada permite a los estudiantes explorar las propiedades físicas y las
interacciones entre objetos.
Los docentes desarrollaran habilidades como:
Conocer e interactuar la herramienta de la realidad aumentada.
Hacer parte de un grupo o comunidad de la realidad aumentada con sentido pedagógico
La elaboración de aplicaciones bajo realidad aumentada para sus materias
La utilización de plataformas educativas.
Generan confianza y ser ejemplo de métodos educación en sus estudiantes conectándose con sus
materias
La incorporación de datos de manera aumentada de manera que estas funcionalidades dan a los
educadores formas nuevas y útiles de mostrar relaciones y conexiones.
Ser administradores de juegos creando personas y objetos virtuales, colocándolos en un lugar en
concreto en el mundo real. Donde Los jugadores interactúan con estas construcciones, que
aparecen cuando el jugador se acerca a la ubicación vinculada en el mundo real
Crear habilidades de pensamiento que una vez adquiridas permanecen con el estudiante toda la
vida
El docente con la realidad aumentada basa el aprendizaje del estudiante construye sobre la base
de recordar conocimiento y comprenderlo para llevarlos a usar y aplicar habilidades como :analizar
Y evaluar procesos, resultados y consecuencias y a elaborar crear e innovar
Interacción entre el profesor y un alumno mediada por la herramienta de Realidad Aumentada,
para el estudio de diversos conceptos del cálculo en varias variables aplicados a superficies
Intersección de planos con superficies y visualización de las trazas que se forman.
Superficies con las cuales se puede interactuar para comprender los parámetros de las ecuaciones
en coordenadas cilíndricas y esféricas.
Ejemplos de realidad aumentada en la educación
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fTz96DocKTc#!
http://www.youtube.com/watch?v=7G3H3ImCWlE
Actividad 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de usuario docente aula virtual
Guía de usuario docente   aula virtualGuía de usuario docente   aula virtual
Guía de usuario docente aula virtual
Levi Ronald Castro Fernández
 
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitalesDiseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
Fernando Bordignon
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
Levi Ronald Castro Fernández
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
Berkeley Nieto
 
Trabajo robotica
Trabajo roboticaTrabajo robotica
Trabajo robotica
Victor Hugo Castro Cardona
 
Proyecto eitd 4
Proyecto  eitd 4Proyecto  eitd 4
Proyecto eitd 4
Patricia Lapaz
 
Diplomado matematicas tics
Diplomado matematicas ticsDiplomado matematicas tics
Diplomado matematicas tics
diplomadooo
 
Esam proyecto act 3
Esam proyecto act 3Esam proyecto act 3
Esam proyecto act 3
Pily Es
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactivamaredii
 
Universidades virtuales
Universidades virtualesUniversidades virtuales
Universidades virtuales
Danylu Farfan
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
M.P.P.E
 
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Cátedra Banco Santander
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
Carlos Carvajal Segovia
 
Manual robotica tutor
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutor
Luis Betancour
 
Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vwrv28
 
Revista TicNews Octubre 2014
Revista TicNews Octubre 2014Revista TicNews Octubre 2014
Revista TicNews Octubre 2014
Edicion Ticnews
 
Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)
Albert Vàsquez More
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
Pato_Ch
 

La actualidad más candente (19)

Guía de usuario docente aula virtual
Guía de usuario docente   aula virtualGuía de usuario docente   aula virtual
Guía de usuario docente aula virtual
 
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitalesDiseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
 
Trabajo robotica
Trabajo roboticaTrabajo robotica
Trabajo robotica
 
Proyecto eitd 4
Proyecto  eitd 4Proyecto  eitd 4
Proyecto eitd 4
 
Diplomado matematicas tics
Diplomado matematicas ticsDiplomado matematicas tics
Diplomado matematicas tics
 
2 i r
2 i r2 i r
2 i r
 
Esam proyecto act 3
Esam proyecto act 3Esam proyecto act 3
Esam proyecto act 3
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Universidades virtuales
Universidades virtualesUniversidades virtuales
Universidades virtuales
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
 
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
 
Manual robotica tutor
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutor
 
Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez v
 
Revista TicNews Octubre 2014
Revista TicNews Octubre 2014Revista TicNews Octubre 2014
Revista TicNews Octubre 2014
 
Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
 

Similar a Actividad 5

LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
.. ..
 
Ambient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizadoAmbient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizado
necty10
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)nataly guzman caballero
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) nataly guzman caballero
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)nataly guzman caballero
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
Aby Manii
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
dayanam152
 
La educación, Resumen
La educación, Resumen La educación, Resumen
La educación, Resumen
Erminia Valdez
 
Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final
unad
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactivamaredii
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 
Entregable_2
 Entregable_2 Entregable_2
Entregable_2
BrbaraRamze
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 

Similar a Actividad 5 (20)

LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Proyecto final.cms
Proyecto final.cmsProyecto final.cms
Proyecto final.cms
 
Ambientes Virtuales
Ambientes VirtualesAmbientes Virtuales
Ambientes Virtuales
 
Ambient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizadoAmbient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizado
 
Producto 2 cm
Producto 2 cmProducto 2 cm
Producto 2 cm
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
 
Tics y educación
Tics y educaciónTics y educación
Tics y educación
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
 
La educación, Resumen
La educación, Resumen La educación, Resumen
La educación, Resumen
 
Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Entregable_2
 Entregable_2 Entregable_2
Entregable_2
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Actividad 5

  • 1. Actividad 5. Diseño de un ambiente de aprendizaje TRABAJO FINAL COURSERA TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN POR : FREDY ANTONIO MONTOYA MORALES Con base en las actividades desarrolladas propongo el siguiente ambiente de aprendizaje que aborda los siguientes aspectos: Situación Actual Del Ambiente De Aprendizaje La Institución que elegí es el INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (ITM) de Medellín Colombia del cual soy egresado y estoy estudiando desde hace varios años y he visto la transformación que ha tenido en todos estos años ,ofrece un servicio público cultural en educación superior, para la formación integral de talento humano en ciencia y tecnología, con fundamento en la excelencia de la investigación, la docencia y la extensión, que habilite para la vida y el trabajo, desde el aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir, en la construcción permanente de la dignidad humana, la solidaridad colectiva y una conciencia social y ecológica pero Considero que el ITM tiene muchos entornos de aprendizaje excelentes dignos de imitar los cuales los mejora cada día con infraestructura con tecnología de punta con personal calificado pero lo articularia con métodos de aprendizaje como el método de la enseñanza por comprensión, podemos tener los mejores entornos de aprendizaje y herramientas digitales, pero si el docente ,guía ,orientador no tiene la pedagogía para conectar al alumno con su área competente con la ayuda y la interacción de herramientas tecnológicas como la realidad aumentada de nada serviría, todavía existe el docente de memoria aquel que todo tiene ser memorizado al pie de la letra de los documentos, trabajos porque se le ha dado unas facultades de evaluar arbitrariamente y como tiene el poder de manejar la nota solo se centra en eso y no en la formación y comprensión de su materia, que tristeza con estas personas sin vocación ,que por medio de contactos o favores pendientes se ingresan a muchas instituciones, creando una mala imagen de estas, Problemática (O Área De Oportunidad) El ITM cuenta con los recursos ,la información y muchas herramientas, considero que hay que empezar a comprenderla y para eso se eso se necesita de entornos de aprendizaje muy sólidos y efectivos los cuales los tiene, pero de nada sirven si sus líderes a pesar que son personas reconocidas por sus logros, publicaciones o por sus grandes títulos , no le saben llegar al estudiante ,con sus métodos de enseñanza obsoletos y antiguos ,los resultados no son tan exitosos ya que solo están por entregar unas notas y no pensando en la formación del alumno , hace falta nuevos métodos de enseñanza como por comprensión, ya que hay que cambiar los paradigmas que tanto daño han hecho, todos como profesionales hemos pasado por este tipo de docentes aunque no son todos y no podemos permitir continuar que los alumnos rechacen con pánico y pereza muchas materias ,la instituciones, universidades y el estado deberían crear políticas de control y vigilancia más radicales equitativas porque también no podemos dejar atrás al estudiante donde son facilistas en una de las área mas difícil de comprender es el de matemáticas como el estudio de diversos conceptos del cálculo en varias variables aplicados a superficies por falta de interacción con los objetos en tres dimensiones Propuesta De Solución Y/O Innovación Una de las propuestas como muchas de los compañeros de coursera ha formulado. es el método de enseñanza por comprensión pero utilizando una herramienta digital como es la realidad aumentada
  • 2. Diseñando o utilizando un software especializado, en Realidad Aumentada para la enseñanza del Cálculo en Varias Variables, que permita la visualización de conceptos matemáticos a partir de la creación de un objeto virtual, que se puede comparar con objetos reales, potenciando las posibilidades de comprensión de los conceptos matemáticos estudiados que le permita al profesor y a al alumno interactuar y visualizar superficies en 3D generadas por el ordenador, a través de una cámara de video o de unas gafas de Realidad Aumentada sobre una superficie real, permitiendo la comparación del objeto virtual con objetos de la realidad El diseño de la herramienta se desarrollaría en conceptos como el reconocimiento de superficies a partir de sus ecuaciones, intercepción de superficies con planos paralelos a los ejes coordenados visualizando los conceptos de traza y curva de nivel, plano tangente y secante a una superficie, gradiente, derivada direccional, volumen de sólidos acotados por planos y superficies, integrales dobles y de línea, área de una superficie acotada, coordenadas cilíndricas y esféricas; conceptos físicos, como el de densidad y centro de masa Selección De Herramientas Y Tecnologías La herramienta digital que recomiendo que se pueden incorporar es La Realidad Aumentada es una tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador. Incorporaría esta herramienta digital factible porque el mundo académico no está al margen de estas iniciativas y también ha empezando a introducir la tecnología de la Realidad Aumentada en algunas de sus disciplinas. Sin embargo el conocimiento y la aplicabilidad de esta tecnología en la docencia son mínimos; entre otros motivos se debe a la propia naturaleza y estado de desarrollo de dicha tecnología, así como también a su escasa presencia en los ámbitos cotidianos de la sociedad. El desarrollo de iniciativas en la utilización de esta tecnología en la educación y su divulgación contribuirán a su extensión en la comunidad docente ,La Realidad Aumentada está relacionada con la tecnología Realidad Virtual que sí está más extendida en la sociedad; presenta algunas características comunes como por ejemplo la inclusión de modelos virtuales gráficos 2D y 3D en el campo de visión del usuario; la principal diferencia es que la Realidad Aumentada no reemplaza el mundo real por uno virtual, sino al contrario, mantiene el mundo real que ve el usuario complementándolo con información virtual superpuesta al real. El usuario nunca pierde el contacto con el mundo real que tiene al alcance de su vista y al mismo tiempo puede interactuar con la información virtual superpuesta La idea esencial de la Realidad Aumentada es sobreponer gráficas, audio y otras mejoras a los sentidos sobre un ambiente real en tiempo real, y modificar las gráficas para que se acomoden al movimiento de la cabeza del usuario, de modo que las gráficas siempre estén en la perspectiva correcta Implicaciones Para Los Profesores Y Alumnos La herramienta de Realidad Aumentada permite el diseño de experiencias de aprendizaje significativas para los alumnos les ayuda a potenciar la comprensión de los conceptos objeto de estudio trae como resultado que los alumnos repasen, relacionen e integren los conceptos vistos en otras tutorías o intuyan conceptos a desarrollar en tutorías posteriores. Desarrollan nuevas formas de pensamiento, en formulación de nuevos problemas, a trabajo en equipo, a construir nuevas cosas Capacidad de analizar, calcular y construir un proyecto final aplicado a la realidad. Para muchos alumnos, en el aula de clase quedan solo ideas de los conceptos que se están estudiando, mientras que con la herramienta se clarifican y comprenden los conceptos estudiados. Ayuda a aclarar los conceptos en forma dinámica, es decir, con ejemplos en los cuales el
  • 3. estudiante participa moviendo las figuras, haciendo observaciones, contestando preguntas al profesor, preguntado sobre las nuevas situaciones creadas con objetos los reales, y de esta forma el estudiante no tiene que, además de imaginarse los objetos, pensar en los conceptos Un aspecto a resaltar es que la combinación de la pedagogía de la Enseñanza para la Comprensión con la herramienta de Realidad Aumentada promueve el y mejora la autoestima de los alumnos frente a sus procesos de aprendizaje de las matemáticas. Uno de los aspectos importantes a resaltar con esta experiencia es la integración obtenida entre pedagogía y tecnología para la enseñanza de conceptos matemáticos que son abstractos y que los alumnos, por si mismos no relacionan con su entorno. Los alumnos desarrollaran habilidades como: Adquirir experiencias y aplicaciones didácticas de la realidad aumentada para la mejora de las habilidades espaciales 3D La creación aplicaciones sociales, lúdicas y basadas en la ubicación que muestren un potencial importante para las aplicaciones en este ámbito, para proporcionar experiencias de aprendizaje contextual como de exploración y comprensión del nuevo descubrimiento de la información conectada en el mundo real La utilización e interacción de muchos los juegos con realidad aumentada, principalmente los basados en el mundo real Identificar e interactuar herramientas tecnológicas propias de las TICs para el uso de su aprendizaje. Crear y diseñar nuevas aplicaciones orientadas a la educación realizando mejoras o adaptaciones para una mejor comprensión de temas que son difíciles de entender. Conocer herramientas que sirven para mostrar su acontecer diario simulando situaciones de la vida real para una toma de decisiones Integración de trabajo en equipo con la importancia de generar conocimiento Hacer buen uso de la herramienta de realidad aumentada AL utilizar realidad aumentada permite a los estudiantes explorar las propiedades físicas y las interacciones entre objetos. Los docentes desarrollaran habilidades como: Conocer e interactuar la herramienta de la realidad aumentada. Hacer parte de un grupo o comunidad de la realidad aumentada con sentido pedagógico La elaboración de aplicaciones bajo realidad aumentada para sus materias La utilización de plataformas educativas. Generan confianza y ser ejemplo de métodos educación en sus estudiantes conectándose con sus materias La incorporación de datos de manera aumentada de manera que estas funcionalidades dan a los educadores formas nuevas y útiles de mostrar relaciones y conexiones. Ser administradores de juegos creando personas y objetos virtuales, colocándolos en un lugar en concreto en el mundo real. Donde Los jugadores interactúan con estas construcciones, que aparecen cuando el jugador se acerca a la ubicación vinculada en el mundo real Crear habilidades de pensamiento que una vez adquiridas permanecen con el estudiante toda la vida
  • 4. El docente con la realidad aumentada basa el aprendizaje del estudiante construye sobre la base de recordar conocimiento y comprenderlo para llevarlos a usar y aplicar habilidades como :analizar Y evaluar procesos, resultados y consecuencias y a elaborar crear e innovar Interacción entre el profesor y un alumno mediada por la herramienta de Realidad Aumentada, para el estudio de diversos conceptos del cálculo en varias variables aplicados a superficies Intersección de planos con superficies y visualización de las trazas que se forman. Superficies con las cuales se puede interactuar para comprender los parámetros de las ecuaciones en coordenadas cilíndricas y esféricas. Ejemplos de realidad aumentada en la educación http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fTz96DocKTc#! http://www.youtube.com/watch?v=7G3H3ImCWlE