SlideShare una empresa de Scribd logo
31-8-2017 ACTIVIDAD 6
PLATAFORMA DE
APRENDIZAJE
SELECCIONADA
CLASSROOM
LAURA ELENA HERNÁNDEZ CORICHI
Plataforma educativa seleccionada: Classroom
Classroom es una plataforma educativa realizada por google, misma que fue
lanzada el 12 de agosto de 2014. Se caracteriza por una interfaz sencilla, de fácil
uso y la practicidad de mantenerse en contacto casi en cualquier dispositivo móvil.
El uso de plataformas dentro del proceso enseñanza – aprendizaje permiten: una
mejor interrelación entre alumno y maestro, compartir información de forma masiva,
realizar investigaciones con la supervisión del docente, la entrega de trabajos,
supervisión y corrección de los mismos, también permiten que en situaciones en
que los alumnos o docente que por cuestiones ajenas a ellos no puedan asistir a
sus centros educativos permite el adecuado contacto entre los mismos.
En específico la plataforma Classroom provee determinadas ventajas, de entre las
que destacan son: 1) La fácil conexión a la misma. En determinadas plataformas se
requiere de hacer nuevos usuarios y nuevas contraseñas, donde la plataforma de
un tremendo giro, puesto que se usa las mismas bases de datos de google, por lo
que no solo te conectas a la plataforma con una cuenta google, sino que también
se mantienen vinculados correo electrónico, Youtube, Google Drive, entre otras
plataformas de la empresa google, permitiendo la fácil distribución de datos entre
una y otra plataforma.
2) Para realizar dicha conexión, el alumno deberá enviar un correo electrónico a su
docente, donde él personalmente mandara la invitación para formar parte del grupo
virtual previa certificación de personalidad del alumno, realizando de esta forma un
grupo donde el docente tiene la oportunidad de supervisar quien ingresa al grupo.
3) La plataforma permite que el docente pueda subir información con sus alumnos,
desde archivos Word, pdf, ligas a youtube, y otras ligas más. Se provee de los
espacios pertinentes para que el profesor exponga las características de la actividad
a realizar, tiempos de entrega. Incluso el profesor puede subir videos exclusivos de
la clase con los candados necesarios, para que únicamente el alumno pueda
visualizar dicha información.
4) La plataforma al encontrarse vinculada con el programa de google drive, permite
que los documentos que sean compartidos, inmediatamente serán guardados en la
nube de google, permitiendo de esa forma que se pueda tener acceso a los mismos
en cualquier lugar y realizar las descargas de los mismos, Mejorando de esa forma
la entrega de información, donde no serán necesarias las memorias USB. Tanto
alumno como docente podrá accesar a su información desde cualquier equipo. Esta
característica también permite trabajar documentos en línea, hacer corrección,
reenviar a alumnos.
5) La plataforma no solo se encuentra disponible para computadora personal,
también se encuentra la aplicación para teléfonos móviles, teniendo soporte tanto
en Android, como en iOs. Permitiendo de esa forma llevar el control desde un
teléfono inteligente. Cabe destacar que la plataforma igual permite la versión offline,
es decir tanto alumno como maestro pueden trabajar en la plataforma y tan pronto
tengan conexión a internet la plataforma se actualiza de forma automática
permitiendo que quienes no logren disponer de una adecuada conexión a internet,
realicen sus trabajos y posteriormente solo se acerquen a una red WiFi disponible
una vez terminada la actividad.
La misma plataforma, tanto en su versión para computadora persona, como para
teléfono inteligente tiene un formato sencillo, se eliminan la gran cantidad de
botones, menús y submenús mostrando toda la información en una línea de tiempo,
basta con dar un clic a la asignación o actividad indicada por el docente sobre la
línea de tiempo, para que nos permita la lectura completa de la actividad, el acceso
a las ligas de interés y en otra pestaña los cuadros de dialogo y textos pertinentes
para los comentarios, subir el o los archivos correspondientes de información y dar
clic al botón de completado. Esto beneficia tanto al docente que sea inexperto en el
uso de computadoras, ya que evita el perderse con tantos botones que sean
engorrosos. Para los alumnos de nivel primaria de 3re ciclo, esta plataforma es ideal
por las mismas características mencionadas y no solo los beneficia a ellos, ya que
los padres de familia que lo deseen podrán supervisar las actividades de sus hijos
sin tener complicaciones al uso de las plataforma. De igual forma las características
de la plataforma permite la fácil edición del grupo, así como al completado el ciclo
escolar el grupo pueda ser disuelto de manera sencilla.
A diferencia de muchas otras plataformas educativas, Classromm no posee la
característica de evaluaciones en línea, donde el programa realice la evaluación de
cada uno de los alumnos y nos refleje el puntaje obtenido, característica que sin
duda a muchos docentes les parece necesaria. Sin embargo, considero que es una
gran ventaja para nosotros, puesto que al no tener dicha aplicación el docente
tendrá el tiempo para poder interrelacionarse con cada uno de sus alumnos, saber
sus dudas, inquietudes, aportaciones, y asi tener un mejor criterio en cuanto a las
necesidades propias de cada uno de los estudiantes y asi proporcionar información
en el formato que más se adecue a cada uno de ellos y con eso no solo lograr la
adecuada evaluación de los mismo, sino desarrollar un ambiente adecuado para
que el alumno adquiera conocimiento y puedan ser aplicados en la vida diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfredo soto 08000547_LMS
Alfredo soto 08000547_LMSAlfredo soto 08000547_LMS
Alfredo soto 08000547_LMS
Alfredo Soto
 
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
Linda Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Alfredo soto 08000547_LMS
Alfredo soto 08000547_LMSAlfredo soto 08000547_LMS
Alfredo soto 08000547_LMS
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaevDiseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
 
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Edmodo informatica
Edmodo informaticaEdmodo informatica
Edmodo informatica
 
Introducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamiloIntroducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamilo
 
Introducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto ChamiloIntroducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto Chamilo
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Tgic. presentación power point. iván gómez jara
Tgic. presentación power point. iván gómez jaraTgic. presentación power point. iván gómez jara
Tgic. presentación power point. iván gómez jara
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Valeria enríquez computación básica
Valeria enríquez   computación básicaValeria enríquez   computación básica
Valeria enríquez computación básica
 
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Curso sobre moodle
Curso sobre moodleCurso sobre moodle
Curso sobre moodle
 
Red Personal de Aprendizaje
Red Personal de AprendizajeRed Personal de Aprendizaje
Red Personal de Aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a ACTIVIDAD 6 TAREA Plataformas educativas tarea

1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
Anie Fernandez
 
PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE
lesliecarpio
 
Plataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionPlataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacion
KatherineSalvador
 

Similar a ACTIVIDAD 6 TAREA Plataformas educativas tarea (20)

Plataformas V
Plataformas  VPlataformas  V
Plataformas V
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
 
Análisis de interactividad
Análisis de interactividadAnálisis de interactividad
Análisis de interactividad
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
 
Pev
PevPev
Pev
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Actividad 6 lms
Actividad 6 lmsActividad 6 lms
Actividad 6 lms
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
 
PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE
 
Educación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos VirtualesEducación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos Virtuales
 
Nelly vásquez rivera
Nelly vásquez riveraNelly vásquez rivera
Nelly vásquez rivera
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Plataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionPlataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

ACTIVIDAD 6 TAREA Plataformas educativas tarea

  • 1. 31-8-2017 ACTIVIDAD 6 PLATAFORMA DE APRENDIZAJE SELECCIONADA CLASSROOM LAURA ELENA HERNÁNDEZ CORICHI
  • 2. Plataforma educativa seleccionada: Classroom Classroom es una plataforma educativa realizada por google, misma que fue lanzada el 12 de agosto de 2014. Se caracteriza por una interfaz sencilla, de fácil uso y la practicidad de mantenerse en contacto casi en cualquier dispositivo móvil. El uso de plataformas dentro del proceso enseñanza – aprendizaje permiten: una mejor interrelación entre alumno y maestro, compartir información de forma masiva, realizar investigaciones con la supervisión del docente, la entrega de trabajos, supervisión y corrección de los mismos, también permiten que en situaciones en que los alumnos o docente que por cuestiones ajenas a ellos no puedan asistir a sus centros educativos permite el adecuado contacto entre los mismos. En específico la plataforma Classroom provee determinadas ventajas, de entre las que destacan son: 1) La fácil conexión a la misma. En determinadas plataformas se requiere de hacer nuevos usuarios y nuevas contraseñas, donde la plataforma de un tremendo giro, puesto que se usa las mismas bases de datos de google, por lo que no solo te conectas a la plataforma con una cuenta google, sino que también se mantienen vinculados correo electrónico, Youtube, Google Drive, entre otras plataformas de la empresa google, permitiendo la fácil distribución de datos entre una y otra plataforma. 2) Para realizar dicha conexión, el alumno deberá enviar un correo electrónico a su docente, donde él personalmente mandara la invitación para formar parte del grupo virtual previa certificación de personalidad del alumno, realizando de esta forma un grupo donde el docente tiene la oportunidad de supervisar quien ingresa al grupo. 3) La plataforma permite que el docente pueda subir información con sus alumnos, desde archivos Word, pdf, ligas a youtube, y otras ligas más. Se provee de los espacios pertinentes para que el profesor exponga las características de la actividad a realizar, tiempos de entrega. Incluso el profesor puede subir videos exclusivos de la clase con los candados necesarios, para que únicamente el alumno pueda visualizar dicha información. 4) La plataforma al encontrarse vinculada con el programa de google drive, permite que los documentos que sean compartidos, inmediatamente serán guardados en la nube de google, permitiendo de esa forma que se pueda tener acceso a los mismos en cualquier lugar y realizar las descargas de los mismos, Mejorando de esa forma la entrega de información, donde no serán necesarias las memorias USB. Tanto alumno como docente podrá accesar a su información desde cualquier equipo. Esta característica también permite trabajar documentos en línea, hacer corrección, reenviar a alumnos. 5) La plataforma no solo se encuentra disponible para computadora personal, también se encuentra la aplicación para teléfonos móviles, teniendo soporte tanto
  • 3. en Android, como en iOs. Permitiendo de esa forma llevar el control desde un teléfono inteligente. Cabe destacar que la plataforma igual permite la versión offline, es decir tanto alumno como maestro pueden trabajar en la plataforma y tan pronto tengan conexión a internet la plataforma se actualiza de forma automática permitiendo que quienes no logren disponer de una adecuada conexión a internet, realicen sus trabajos y posteriormente solo se acerquen a una red WiFi disponible una vez terminada la actividad. La misma plataforma, tanto en su versión para computadora persona, como para teléfono inteligente tiene un formato sencillo, se eliminan la gran cantidad de botones, menús y submenús mostrando toda la información en una línea de tiempo, basta con dar un clic a la asignación o actividad indicada por el docente sobre la línea de tiempo, para que nos permita la lectura completa de la actividad, el acceso a las ligas de interés y en otra pestaña los cuadros de dialogo y textos pertinentes para los comentarios, subir el o los archivos correspondientes de información y dar clic al botón de completado. Esto beneficia tanto al docente que sea inexperto en el uso de computadoras, ya que evita el perderse con tantos botones que sean engorrosos. Para los alumnos de nivel primaria de 3re ciclo, esta plataforma es ideal por las mismas características mencionadas y no solo los beneficia a ellos, ya que los padres de familia que lo deseen podrán supervisar las actividades de sus hijos sin tener complicaciones al uso de las plataforma. De igual forma las características de la plataforma permite la fácil edición del grupo, así como al completado el ciclo escolar el grupo pueda ser disuelto de manera sencilla. A diferencia de muchas otras plataformas educativas, Classromm no posee la característica de evaluaciones en línea, donde el programa realice la evaluación de cada uno de los alumnos y nos refleje el puntaje obtenido, característica que sin duda a muchos docentes les parece necesaria. Sin embargo, considero que es una gran ventaja para nosotros, puesto que al no tener dicha aplicación el docente tendrá el tiempo para poder interrelacionarse con cada uno de sus alumnos, saber sus dudas, inquietudes, aportaciones, y asi tener un mejor criterio en cuanto a las necesidades propias de cada uno de los estudiantes y asi proporcionar información en el formato que más se adecue a cada uno de ellos y con eso no solo lograr la adecuada evaluación de los mismo, sino desarrollar un ambiente adecuado para que el alumno adquiera conocimiento y puedan ser aplicados en la vida diaria.