SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ANTONIO AGUILERA
SEDES: CENTRAL
RAFAEL URIBE URIBE
SAN JUDAS TADEO
MIRIAM ECHEVERRY
CLARA INES MARMOLEJO
SILVIA GIMENA ACOSTA
ARGEMIRO DIAZ
CARLOS ARTURO DURANGO
MAURICIO MONTOYA
JESUS MARIA GIRALDO
SAN PEDRO VALLE DEL CAUCA
OCTUBRE 29 DE 2016
ACTIVIDAD #8
REALICE UN ANÁLISIS QUE PERMITA IDENTIFICAR CUÁL DE ESTAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, HA LOGRADO PERMEAR SU QUEHACER
PEDAGÓGICO.
Dentro de nuestras prácticas educativas institucionales desarrollamos diversas tendencias
pedagógicas, enfocadas de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes y los
medios con los cuales contamos e interactuamos.
Es por eso que a continuación presentamos una breve descripción de líneas pedagógicas
prácticas que llevamos a cabo en busca de una aprehensión coherente con el PEI de
acuerdo a las necesidades de los estudiantes quienes son la célula educativa en nuestro
diario vivir. A continuación conceptualizamos los siguientes que han sido modelo de
seguimiento:
Aprendizaje basado en Proyectos:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
A través de este tipo de habilidades, desarrollamos diversos proyectos transversales:
 Democracia
 Medio Ambiente
 Educación sexual y reproductiva
 Tiempo Libre
 Estilos de Vida saludables
De igual manera, desarrollamos proyectos de aula, los cuales son diseñados de
acuerdo a las necesidades e intereses de los niños, en donde ellos son los actores
principales y a través de su propia participación se escogen los temas, ideas,
actividades, contexto etc. Con este tipo de proyectos transversalizamos el
conocimiento a través de un conjunto de actividades dinámicas que conllevan a los
niños a adquirir los conocimientos requeridos.
Entre estas realizamos:
 Presentación de videos sobre animales salvajes: con este video los niños intercalan
conocimientos en diversas áreas como Ciencias naturales, educación ambiental,
Ciencias sociales, Matemáticas, artística, Castellano. entre otras.
Se desarrollan actividades de Estudio de Hábitat, Tipos de animales, alimentación,
espacio geográfico en el cual viven, conteo de los animales, dibujo artístico de un
animal, coloreado, moldeado, Elaboración de un cuento en donde los personales
son animales salvajes.
Aprendizaje flexible: Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo
aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya
que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos
educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en
línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
De acuerdo al contexto de nuestro municipio y a la comunidad fluctuante en la cual se
encuentra inmersa nuestra institución. Dentro del PEI existen políticas educativas flexibles
dirigidas a los estudiantes que presentan una extra edad, también con necesidades
educativas especiales y los niños con capacidades excepcionales liderando actividades
tanto que conlleven a la aprehensión del conocimiento de acuerdo a los ritmos.
Los estudiantes desarrollan a través de este tipo de aprendizaje las siguientes acciones:
 Son participes de su propio aprendizaje
 Manejo de su propio ritmo de aprendizaje
 Manejo adecuado del tiempo
 Proponen y sugieren actividades de acuerdo a su nivel de aprendizaje, a sus gustos
y necesidades.
 Se tiene en cuenta la promoción anticipada
 Se tienen en cuenta las condiciones individuales, sociales, familiares, de salud de
los niños, culturales, sus etapas del desarrollo entre otras.
 Se tienen en cuenta las características de su contexto
 Desarrollamos diversas actividades como
- Lúdicas
- Videos
- Juegos
- Rompecabezas
- Crucigramas
- Sopas de letras
- Dibujos
- Análisis de láminas
- Cuentos
- Teatro
- Expresión corporal
- Danzas
- Expresión Literaria
- Juegos de mesa
- Juegos tradicionales
- Juegos de desarrollo de pensamiento entre otros.
Debido a lo anterior, se puede concluir que desde el ámbito educativo se hace necesario
intercalar diversos modelos de aprendizaje que conlleven de una u otra manera a alcanzar
los objetivos institucionales propuestos con sus estándares y competencias. Es importante
tener en cuenta que nuestra institución se desarrolla a través de una didáctica activa , la
cual permite inmiscuir a todos los agentes socializadores como respaldo institucional
desde proyectos y educación flexible viéndose esto reflejado en las prácticas educativas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queandreavelandia
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Presentacion (2)
Presentacion (2)Presentacion (2)
Presentacion (2)
krysthye
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaprofeangeltuxpan
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
rocio_an09
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoallendetellez
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvoksarcgba
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
ksarcgba
 
Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
johnasc
 
Capítulo 1 2-3
Capítulo 1 2-3Capítulo 1 2-3
Capítulo 1 2-3Marixa292
 
Historia diapositiva
Historia diapositivaHistoria diapositiva
Historia diapositivaXochiltl
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Presentacion (2)
Presentacion (2)Presentacion (2)
Presentacion (2)
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
foro sociales
foro socialesforo sociales
foro sociales
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
 
Curso h
Curso hCurso h
Curso h
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
 
Capítulo 1 2-3
Capítulo 1 2-3Capítulo 1 2-3
Capítulo 1 2-3
 
La metacognicion
La  metacognicionLa  metacognicion
La metacognicion
 
Historia diapositiva
Historia diapositivaHistoria diapositiva
Historia diapositiva
 

Destacado

Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
Gines García
 
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Esmeralda Silva Jaimes
 
Aprendizaje colaborativo ivan riquelme
Aprendizaje colaborativo ivan riquelmeAprendizaje colaborativo ivan riquelme
Aprendizaje colaborativo ivan riquelme
IvanRiquelme011
 
Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016
Gines García
 
Científicos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos ColombianosCientíficos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos Colombianos
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Sistemas operativos presentacion grupo 40
Sistemas operativos presentacion grupo 40Sistemas operativos presentacion grupo 40
Sistemas operativos presentacion grupo 40
Jonathan Perez
 
Editor de presentaciones con openoffice impress
Editor de presentaciones con openoffice impressEditor de presentaciones con openoffice impress
Editor de presentaciones con openoffice impressjonathangarciarocha
 
Impresionante viaje
Impresionante viajeImpresionante viaje
Impresionante viaje
Marco Rivera Avellaneda
 
Facts erp product brochure
Facts erp  product brochureFacts erp  product brochure
Facts erp product brochure
Facts HCM
 
Ropa para-niño
Ropa para-niñoRopa para-niño
Ropa para-niño
SaraMaya33
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
Alejandra Pabon
 
Aseo en los animales
Aseo en los animalesAseo en los animales
Aseo en los animales
jesika06jurado
 
Electromagnetismo.ject
Electromagnetismo.jectElectromagnetismo.ject
Electromagnetismo.jectTaTa Fandiño
 
SAT advanced words 1
SAT advanced words 1SAT advanced words 1
SAT advanced words 1
Sindi Tahiraj
 
Dhtic pratica
Dhtic praticaDhtic pratica
Dhtic praticadalia2094
 
ElectromagnetismoEnsi
ElectromagnetismoEnsiElectromagnetismoEnsi
ElectromagnetismoEnsi
TaTa Fandiño
 

Destacado (20)

Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
 
Mi biografía!
Mi biografía!Mi biografía!
Mi biografía!
 
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
 
Aprendizaje colaborativo ivan riquelme
Aprendizaje colaborativo ivan riquelmeAprendizaje colaborativo ivan riquelme
Aprendizaje colaborativo ivan riquelme
 
Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016
 
Científicos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos ColombianosCientíficos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos Colombianos
 
Ds 38 2014_sa
Ds 38 2014_saDs 38 2014_sa
Ds 38 2014_sa
 
Sistemas operativos presentacion grupo 40
Sistemas operativos presentacion grupo 40Sistemas operativos presentacion grupo 40
Sistemas operativos presentacion grupo 40
 
Editor de presentaciones con openoffice impress
Editor de presentaciones con openoffice impressEditor de presentaciones con openoffice impress
Editor de presentaciones con openoffice impress
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Impresionante viaje
Impresionante viajeImpresionante viaje
Impresionante viaje
 
Facts erp product brochure
Facts erp  product brochureFacts erp  product brochure
Facts erp product brochure
 
Ropa para-niño
Ropa para-niñoRopa para-niño
Ropa para-niño
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Aseo en los animales
Aseo en los animalesAseo en los animales
Aseo en los animales
 
Electromagnetismo.ject
Electromagnetismo.jectElectromagnetismo.ject
Electromagnetismo.ject
 
SAT advanced words 1
SAT advanced words 1SAT advanced words 1
SAT advanced words 1
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Dhtic pratica
Dhtic praticaDhtic pratica
Dhtic pratica
 
ElectromagnetismoEnsi
ElectromagnetismoEnsiElectromagnetismoEnsi
ElectromagnetismoEnsi
 

Similar a Actividad 8

Navegamos
NavegamosNavegamos
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docxPLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
justomachcoromero
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008educadorperuanoudh
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Programación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y socialesProgramación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y sociales
Samuel Hernandez Carrasco
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208Yliana Castillo
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Carlos Leon
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Karla Altamirano
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Fernando Chito
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º .docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
Paulino Claudio Espinoza
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
LiscyMoya
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º SECUNDARIA
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º SECUNDARIAPLAN DE TUTORIA  1º A 5º SECUNDARIA
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º SECUNDARIA
SandraFernande
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º .docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
GedeonDelaCruz2
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
GuillermoSergioValdi
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
JOSLENLVAREZ1
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
JOSLENLVAREZ1
 

Similar a Actividad 8 (20)

Navegamos
NavegamosNavegamos
Navegamos
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docxPLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Programación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y socialesProgramación didáctica valores cívicos y sociales
Programación didáctica valores cívicos y sociales
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º .docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º SECUNDARIA
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º SECUNDARIAPLAN DE TUTORIA  1º A 5º SECUNDARIA
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º SECUNDARIA
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º .docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º .doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º .doc
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad 8

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ANTONIO AGUILERA SEDES: CENTRAL RAFAEL URIBE URIBE SAN JUDAS TADEO MIRIAM ECHEVERRY CLARA INES MARMOLEJO SILVIA GIMENA ACOSTA ARGEMIRO DIAZ CARLOS ARTURO DURANGO MAURICIO MONTOYA JESUS MARIA GIRALDO SAN PEDRO VALLE DEL CAUCA OCTUBRE 29 DE 2016
  • 2. ACTIVIDAD #8 REALICE UN ANÁLISIS QUE PERMITA IDENTIFICAR CUÁL DE ESTAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, HA LOGRADO PERMEAR SU QUEHACER PEDAGÓGICO. Dentro de nuestras prácticas educativas institucionales desarrollamos diversas tendencias pedagógicas, enfocadas de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes y los medios con los cuales contamos e interactuamos. Es por eso que a continuación presentamos una breve descripción de líneas pedagógicas prácticas que llevamos a cabo en busca de una aprehensión coherente con el PEI de acuerdo a las necesidades de los estudiantes quienes son la célula educativa en nuestro diario vivir. A continuación conceptualizamos los siguientes que han sido modelo de seguimiento: Aprendizaje basado en Proyectos: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. A través de este tipo de habilidades, desarrollamos diversos proyectos transversales:  Democracia  Medio Ambiente  Educación sexual y reproductiva  Tiempo Libre  Estilos de Vida saludables De igual manera, desarrollamos proyectos de aula, los cuales son diseñados de acuerdo a las necesidades e intereses de los niños, en donde ellos son los actores principales y a través de su propia participación se escogen los temas, ideas, actividades, contexto etc. Con este tipo de proyectos transversalizamos el conocimiento a través de un conjunto de actividades dinámicas que conllevan a los niños a adquirir los conocimientos requeridos. Entre estas realizamos:
  • 3.  Presentación de videos sobre animales salvajes: con este video los niños intercalan conocimientos en diversas áreas como Ciencias naturales, educación ambiental, Ciencias sociales, Matemáticas, artística, Castellano. entre otras. Se desarrollan actividades de Estudio de Hábitat, Tipos de animales, alimentación, espacio geográfico en el cual viven, conteo de los animales, dibujo artístico de un animal, coloreado, moldeado, Elaboración de un cuento en donde los personales son animales salvajes. Aprendizaje flexible: Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. De acuerdo al contexto de nuestro municipio y a la comunidad fluctuante en la cual se encuentra inmersa nuestra institución. Dentro del PEI existen políticas educativas flexibles dirigidas a los estudiantes que presentan una extra edad, también con necesidades educativas especiales y los niños con capacidades excepcionales liderando actividades tanto que conlleven a la aprehensión del conocimiento de acuerdo a los ritmos. Los estudiantes desarrollan a través de este tipo de aprendizaje las siguientes acciones:  Son participes de su propio aprendizaje  Manejo de su propio ritmo de aprendizaje  Manejo adecuado del tiempo  Proponen y sugieren actividades de acuerdo a su nivel de aprendizaje, a sus gustos y necesidades.  Se tiene en cuenta la promoción anticipada  Se tienen en cuenta las condiciones individuales, sociales, familiares, de salud de los niños, culturales, sus etapas del desarrollo entre otras.  Se tienen en cuenta las características de su contexto  Desarrollamos diversas actividades como - Lúdicas - Videos - Juegos
  • 4. - Rompecabezas - Crucigramas - Sopas de letras - Dibujos - Análisis de láminas - Cuentos - Teatro - Expresión corporal - Danzas - Expresión Literaria - Juegos de mesa - Juegos tradicionales - Juegos de desarrollo de pensamiento entre otros. Debido a lo anterior, se puede concluir que desde el ámbito educativo se hace necesario intercalar diversos modelos de aprendizaje que conlleven de una u otra manera a alcanzar los objetivos institucionales propuestos con sus estándares y competencias. Es importante tener en cuenta que nuestra institución se desarrolla a través de una didáctica activa , la cual permite inmiscuir a todos los agentes socializadores como respaldo institucional desde proyectos y educación flexible viéndose esto reflejado en las prácticas educativas .