SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA
GESTIÓN PEDAGOGICA
INFORME
TITULO:
Proyectos Escolares
INTEGRANTES:
Carlos León
Francisco Ríos
Daniel Viñan
Daniel Ríos
DOCENTE:
Patricio Tobar
Abril- Agosto 2019
Riobamba – Ecuador
En presente trabajo se hablará sobre los proyectos escolares ya que implica una
búsqueda de constante mejoramiento en todas las instituciones educativas, en insumos
(recursos disponibles en las escuelas), procesos de enseñanza (tiempo destinado a la
enseñanza escolar, cantidad de tareas y estipulaciones curriculares) y en los productos
(logros estudiantiles). Otro aspecto importante es la vinculación entre la educación, la
realidad y vida personal y social del educando pues esto determina que la adquisición de
conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes sean las ideales para equiparles para
la vida cotidiana.
También el Ministerio de Educación ha resuelto aplicar, dentro de la jornada regular,
metodologías diferentes centradas en el estudiante, promoviendo la investigación y la
integración de los intereses individuales en los procesos académicos. De este modo, se
aspira a que participación de los estudiantes pueda ocupar el mayor escenario posible y
no circunscribirse meramente en la convencionalidad de las clases magistrales, lo que
fomentará la innovación, el emprendimiento y el ejercicio vivo de la
interdisciplinariedad a través de proyectos escolares.
Los proyectos escolares son un espacio académico de aprendizaje interactivo en los
que se trabaja en equipo sobre una temática de interés común, utilizando
la metodología de aprendizaje basada en proyectos con un
enfoque interdisciplinario, para estimular el trabajo colaborativo y la investigación, así
como las habilidades sociales.
Estas actividades se realizan al interior de las instituciones educativas y dentro de la
jornada escolar. Los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus
conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo
como resultado un producto concreto enteramente desarrollado por ellos.
Todos los proyectos, deben ser interdisciplinarios. A continuación, se presenta un
organizador gráfico que resume la interacción de las diferentes áreas académicas, los
intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de un producto
final.
OBJETIVO GENERAL
 Analizar contenido muy significativos como el desarrollointegralde niñas,niñosy
adolescentes,atravésde espacios interdisciplinarios denominados Proyectos
Escolares, para potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitiva
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Socializar el tema antes mencionado entre los compañeros del grupo de trabajo
afín de poder tener conocimientos sobre los Proyectos Escolares, para
potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitiva.
 Realizar entrevistas a dos instituciones educativas donde laboramos como
docentes con la finalidad de comparar cada una de las respuestas expuestas por
los docentes de determinadas instituciones.
 Facilitar el tema de proyectos escolares del grupo a los estudiantes de sexto B de
psicología educativa mediante una técnica expositiva a la vez que también se
procederá a mostrarles los videos de dicha entrevista para que así puedan dar su
punto de vista.
TEMA
PROYECTOS ESCOLARES
El Ministerio de Educación ha resuelto aplicar, dentro de la jornada regular,
metodologías diferentes centradas en el estudiante, promoviendo la investigación y la
integración de los intereses individuales en los procesos académicos. De este modo, se
aspira a que participación de los estudiantes pueda ocupar el mayor escenario posible y
no circunscribirse meramente en la convencionalidad de las clases magistrales, lo que
fomentará la innovación, el emprendimiento y el ejercicio vivo de la
interdisciplinariedad a través de proyectos escolares.
Los proyectos escolares son un espacio académico de aprendizaje interactivo en los
que se trabaja en equipo sobre una temática de interés común, utilizando
la metodología de aprendizaje basada en proyectos con un
enfoque interdisciplinario, para estimular el trabajo colaborativo y la investigación, así
como las habilidades sociales.
Estas actividades se realizan al interior de las instituciones educativas y dentro de la
jornada escolar. Los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus
conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo
como resultado un producto concreto enteramente desarrollado por ellos.
Todos los proyectos, deben ser interdisciplinarios. A continuación, se presenta un
organizador gráfico que resume la interacción de las diferentes áreas académicas, los
intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de un producto
final.
El modelo de aprendizaje basado en proyectos compromete activamente a los
estudiantes, porque valora las experiencias de primera mano y fomenta el aprender
haciendo de una manera flexible, lúdica, con múltiples oportunidades, tareas y
estrategias. Se promueven diferentes estilos de aprendizaje para que los estudiantes
tengan mayores probabilidades de realización personal. Los roles son los siguientes:
Los pasos que deben seguir son los siguientes:
Normativa
Los proyectos escolares son espacios de aprendizaje interactivos que buscan desarrollar
tanto las habilidades cognitivas, como las socioemocionales, es decir, contribuir al
desarrollo integral del estudiante como lo establece la Constitución en el Art. 27, y la
Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en el Art. 2; literal x; y en el Art. 7;
literal b.
Acuerdo Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016:
Los proyectos escolares (que inicialmente se llamaban clubes) se desarrollarán durante
dos horas semanales para los subniveles de Educación General Básica Elemental y
Media, y para Superior tres horas, vigente mediante el Acuerdo Ministerial Nº 020-A16
del 17 de febrero del 2016. En las instituciones educativas del Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe, los proyectos escolares (antes llamados asignatura “optativa”), se
desarrollarán durante 2 horas semanales asignadas en la carga horaria de la malla
curricular, para el nivel de Educación General Básica, según consta en el Acuerdo Nº
0311-13 del 27 de agosto de 2013.
El Acuerdo Ministerial en distribución de las horas:
“En este contexto y para fortalecer la formación integral en los estudiantes, se
determina que en el año escolar 2018- 2019 del Régimen Sierra – Amazonía las
instituciones educativas como parte de su carga horaria consignada a Proyectos
Escolares en Educación General Básica, destinen una hora pedagógica semanal a
Desarrollo Humano Integral para contribuir a la prevención de violencia dentro de la
comunidad educativa”.
La nueva distribución:
1 hora para subniveles de Educación General Básico Elemental y Media
2 horas para superior
BENEFICIOS
INTERDISCIPLINARIEDAD
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
IMPLEMENTACIÓN
Pasos a seguir
DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PRODUCTO
DEL PROYECTO ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES
FACILITADORES
Todas las personas que se desempeñen como facilitadores deberán tener conocimientos,
habilidades y destrezas relacionadas al campo científico, experiencia, y demostrar
experiencia en trabajo con niñas, niños y adolescentes.
Actuarán como facilitadores:
1. Docentes y personal administrativo de la institución educativa.
2. Servidores de instituciones públicas con las cuales el Ministerio de Educación haya
establecido convenios.
3. Un profesional específicamente contratado para desarrollar los proyectos bajo el
proceso de gestión distrital.
FERIAS DE PROYECTOS
CONCLUSIONES.
Los proyectosescolaressonimportantes ya que los estudiantes desarrollan sus habilidades y
destrezasdemostrandolacreatividad,yque todaslosproblemasque se vandandotiendenair
solucionandopormediode estosyasu venamplia los horizontes de los estudiantes para una
mejorformación,comoencargadosde añobásico de dar seguimientosentodaslasactividades
al desarrollar en dicha investigación.
RECOMENDACIONES
 Que losproyectosescolares seanenbiende losestudiantes dependiendo la realidad
del sector.
 Se cumplan con los objetivos planteados y que la ejecución sea practico.
 En la aplicacióndel proyectoescolarse busque laparticipaciónde lospadres de familia
conjuntamente conlosestudiantesyasísolventarcualquierobstáculoque presenteen
la ejecución del proyecto.
 Las autoridadesde lasinstituciones den el seguimiento en la ejecución del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
Rafael Baldeón Dávila
 
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente GuerreroProyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente GuerreroReyna Vásquez
 
Proyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocaciónProyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocaciónPaula Andrea
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
alo_jl
 
Ocupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libreOcupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libre
Marlene Tenorio
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014......TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...giovani coache bravo
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Carla Diaz Diaz
 
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBERGamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Diego Sobrino López
 
Aulas Especilizadas
Aulas EspecilizadasAulas Especilizadas
Aulas Especilizadasvilma
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
daaaniela133
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Alicia Suarez
 
Plan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolarPlan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolar
FELIXHOYOS
 
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
guacho05
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoyuliangulo34
 

La actualidad más candente (18)

Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
 
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente GuerreroProyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Proyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocaciónProyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocación
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
 
Ocupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libreOcupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libre
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014......TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
 
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBERGamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
 
Aulas Especilizadas
Aulas EspecilizadasAulas Especilizadas
Aulas Especilizadas
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
 
Plan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolarPlan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolar
 
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
 
Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
 
Dos proyectos educativos en oaxaca
Dos proyectos educativos en oaxacaDos proyectos educativos en oaxaca
Dos proyectos educativos en oaxaca
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
 

Similar a Proyectos escolares

Proyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aulaProyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aula
Fernando Chito
 
Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34
Carlos Leon
 
Proyecto escolar del aula
Proyecto escolar del aulaProyecto escolar del aula
Proyecto escolar del aula
Karla Altamirano
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Fanny Daquilema
 
2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógicacoleremedios
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
Janeth C
 
Instructivo proyectos-escolares
Instructivo proyectos-escolaresInstructivo proyectos-escolares
Instructivo proyectos-escolares
Sonia Maribel Tipán Simbaña
 
Instructivo de proyectos escolares
Instructivo de proyectos escolaresInstructivo de proyectos escolares
Instructivo de proyectos escolares
Lind Rodrig
 
Instructivo proyectos escolares 2016 2017
Instructivo proyectos escolares 2016 2017Instructivo proyectos escolares 2016 2017
Instructivo proyectos escolares 2016 2017
Fanny Jacqueline
 
5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)
5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)
5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)
Miguel Chele
 
Instructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolaresInstructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolares
Colegio
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-comInstructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
GustavoHumanante
 
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdfM3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
Manuel Orrala Paredes
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
MaraCristinaQuintani
 
2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica
coleremedios
 
2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógicacoleremedios
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.pptPROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
LyndaMendoza2
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresSandro Torres
 
Clubes escolares
Clubes escolaresClubes escolares
Clubes escolares
darwinprm
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxPROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxNATALY82
 

Similar a Proyectos escolares (20)

Proyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aulaProyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aula
 
Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34Proyecto eescolar34
Proyecto eescolar34
 
Proyecto escolar del aula
Proyecto escolar del aulaProyecto escolar del aula
Proyecto escolar del aula
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
 
Instructivo proyectos-escolares
Instructivo proyectos-escolaresInstructivo proyectos-escolares
Instructivo proyectos-escolares
 
Instructivo de proyectos escolares
Instructivo de proyectos escolaresInstructivo de proyectos escolares
Instructivo de proyectos escolares
 
Instructivo proyectos escolares 2016 2017
Instructivo proyectos escolares 2016 2017Instructivo proyectos escolares 2016 2017
Instructivo proyectos escolares 2016 2017
 
5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)
5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)
5 instructivoproyectosprint09-04-2015 (1)
 
Instructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolaresInstructivo proyectos escolares
Instructivo proyectos escolares
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-comInstructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
 
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdfM3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
 
2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica
 
2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica2. líneas generales de actuación pedagógica
2. líneas generales de actuación pedagógica
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.pptPROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
Clubes escolares
Clubes escolaresClubes escolares
Clubes escolares
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxPROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
 

Más de Carlos Leon

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Carlos Leon
 
Presentaci7789
Presentaci7789Presentaci7789
Presentaci7789
Carlos Leon
 
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Carlos Leon
 
A inclusiva675
A inclusiva675A inclusiva675
A inclusiva675
Carlos Leon
 
Planificacion educativa678
Planificacion educativa678Planificacion educativa678
Planificacion educativa678
Carlos Leon
 
Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
Carlos Leon
 
231pdiapo
231pdiapo231pdiapo
231pdiapo
Carlos Leon
 
Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23
Carlos Leon
 
Sadfd
SadfdSadfd
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
Carlos Leon
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Carlos Leon
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Carlos Leon
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Carlos Leon
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Carlos Leon
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
Carlos Leon
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Carlos Leon
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Carlos Leon
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
Carlos Leon
 
Grupo
GrupoGrupo
Plan micro
Plan microPlan micro
Plan micro
Carlos Leon
 

Más de Carlos Leon (20)

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Presentaci7789
Presentaci7789Presentaci7789
Presentaci7789
 
Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24Grupo 5-aprendizaje-signific24
Grupo 5-aprendizaje-signific24
 
A inclusiva675
A inclusiva675A inclusiva675
A inclusiva675
 
Planificacion educativa678
Planificacion educativa678Planificacion educativa678
Planificacion educativa678
 
Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12Informe planificacion educativa12
Informe planificacion educativa12
 
231pdiapo
231pdiapo231pdiapo
231pdiapo
 
Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23Calidad educativa informe23
Calidad educativa informe23
 
Sadfd
SadfdSadfd
Sadfd
 
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Plan micro
Plan microPlan micro
Plan micro
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Proyectos escolares

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA GESTIÓN PEDAGOGICA INFORME TITULO: Proyectos Escolares INTEGRANTES: Carlos León Francisco Ríos Daniel Viñan Daniel Ríos DOCENTE: Patricio Tobar Abril- Agosto 2019 Riobamba – Ecuador
  • 2. En presente trabajo se hablará sobre los proyectos escolares ya que implica una búsqueda de constante mejoramiento en todas las instituciones educativas, en insumos (recursos disponibles en las escuelas), procesos de enseñanza (tiempo destinado a la enseñanza escolar, cantidad de tareas y estipulaciones curriculares) y en los productos (logros estudiantiles). Otro aspecto importante es la vinculación entre la educación, la realidad y vida personal y social del educando pues esto determina que la adquisición de conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes sean las ideales para equiparles para la vida cotidiana. También el Ministerio de Educación ha resuelto aplicar, dentro de la jornada regular, metodologías diferentes centradas en el estudiante, promoviendo la investigación y la integración de los intereses individuales en los procesos académicos. De este modo, se aspira a que participación de los estudiantes pueda ocupar el mayor escenario posible y no circunscribirse meramente en la convencionalidad de las clases magistrales, lo que fomentará la innovación, el emprendimiento y el ejercicio vivo de la interdisciplinariedad a través de proyectos escolares. Los proyectos escolares son un espacio académico de aprendizaje interactivo en los que se trabaja en equipo sobre una temática de interés común, utilizando la metodología de aprendizaje basada en proyectos con un enfoque interdisciplinario, para estimular el trabajo colaborativo y la investigación, así como las habilidades sociales. Estas actividades se realizan al interior de las instituciones educativas y dentro de la jornada escolar. Los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo como resultado un producto concreto enteramente desarrollado por ellos. Todos los proyectos, deben ser interdisciplinarios. A continuación, se presenta un organizador gráfico que resume la interacción de las diferentes áreas académicas, los intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de un producto final.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Analizar contenido muy significativos como el desarrollointegralde niñas,niñosy adolescentes,atravésde espacios interdisciplinarios denominados Proyectos Escolares, para potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitiva OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Socializar el tema antes mencionado entre los compañeros del grupo de trabajo afín de poder tener conocimientos sobre los Proyectos Escolares, para potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitiva.  Realizar entrevistas a dos instituciones educativas donde laboramos como docentes con la finalidad de comparar cada una de las respuestas expuestas por los docentes de determinadas instituciones.  Facilitar el tema de proyectos escolares del grupo a los estudiantes de sexto B de psicología educativa mediante una técnica expositiva a la vez que también se procederá a mostrarles los videos de dicha entrevista para que así puedan dar su punto de vista.
  • 4. TEMA PROYECTOS ESCOLARES El Ministerio de Educación ha resuelto aplicar, dentro de la jornada regular, metodologías diferentes centradas en el estudiante, promoviendo la investigación y la integración de los intereses individuales en los procesos académicos. De este modo, se aspira a que participación de los estudiantes pueda ocupar el mayor escenario posible y no circunscribirse meramente en la convencionalidad de las clases magistrales, lo que fomentará la innovación, el emprendimiento y el ejercicio vivo de la interdisciplinariedad a través de proyectos escolares. Los proyectos escolares son un espacio académico de aprendizaje interactivo en los que se trabaja en equipo sobre una temática de interés común, utilizando la metodología de aprendizaje basada en proyectos con un enfoque interdisciplinario, para estimular el trabajo colaborativo y la investigación, así como las habilidades sociales. Estas actividades se realizan al interior de las instituciones educativas y dentro de la jornada escolar. Los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo como resultado un producto concreto enteramente desarrollado por ellos. Todos los proyectos, deben ser interdisciplinarios. A continuación, se presenta un organizador gráfico que resume la interacción de las diferentes áreas académicas, los intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de un producto final.
  • 5. El modelo de aprendizaje basado en proyectos compromete activamente a los estudiantes, porque valora las experiencias de primera mano y fomenta el aprender haciendo de una manera flexible, lúdica, con múltiples oportunidades, tareas y estrategias. Se promueven diferentes estilos de aprendizaje para que los estudiantes tengan mayores probabilidades de realización personal. Los roles son los siguientes: Los pasos que deben seguir son los siguientes: Normativa Los proyectos escolares son espacios de aprendizaje interactivos que buscan desarrollar tanto las habilidades cognitivas, como las socioemocionales, es decir, contribuir al desarrollo integral del estudiante como lo establece la Constitución en el Art. 27, y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en el Art. 2; literal x; y en el Art. 7; literal b.
  • 6. Acuerdo Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016: Los proyectos escolares (que inicialmente se llamaban clubes) se desarrollarán durante dos horas semanales para los subniveles de Educación General Básica Elemental y Media, y para Superior tres horas, vigente mediante el Acuerdo Ministerial Nº 020-A16 del 17 de febrero del 2016. En las instituciones educativas del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, los proyectos escolares (antes llamados asignatura “optativa”), se desarrollarán durante 2 horas semanales asignadas en la carga horaria de la malla curricular, para el nivel de Educación General Básica, según consta en el Acuerdo Nº 0311-13 del 27 de agosto de 2013. El Acuerdo Ministerial en distribución de las horas: “En este contexto y para fortalecer la formación integral en los estudiantes, se determina que en el año escolar 2018- 2019 del Régimen Sierra – Amazonía las instituciones educativas como parte de su carga horaria consignada a Proyectos Escolares en Educación General Básica, destinen una hora pedagógica semanal a Desarrollo Humano Integral para contribuir a la prevención de violencia dentro de la comunidad educativa”. La nueva distribución: 1 hora para subniveles de Educación General Básico Elemental y Media 2 horas para superior
  • 7.
  • 8.
  • 11. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO ESCOLAR EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES
  • 12. FACILITADORES Todas las personas que se desempeñen como facilitadores deberán tener conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas al campo científico, experiencia, y demostrar experiencia en trabajo con niñas, niños y adolescentes. Actuarán como facilitadores: 1. Docentes y personal administrativo de la institución educativa. 2. Servidores de instituciones públicas con las cuales el Ministerio de Educación haya establecido convenios. 3. Un profesional específicamente contratado para desarrollar los proyectos bajo el proceso de gestión distrital. FERIAS DE PROYECTOS
  • 13. CONCLUSIONES. Los proyectosescolaressonimportantes ya que los estudiantes desarrollan sus habilidades y destrezasdemostrandolacreatividad,yque todaslosproblemasque se vandandotiendenair solucionandopormediode estosyasu venamplia los horizontes de los estudiantes para una mejorformación,comoencargadosde añobásico de dar seguimientosentodaslasactividades al desarrollar en dicha investigación. RECOMENDACIONES  Que losproyectosescolares seanenbiende losestudiantes dependiendo la realidad del sector.  Se cumplan con los objetivos planteados y que la ejecución sea practico.  En la aplicacióndel proyectoescolarse busque laparticipaciónde lospadres de familia conjuntamente conlosestudiantesyasísolventarcualquierobstáculoque presenteen la ejecución del proyecto.  Las autoridadesde lasinstituciones den el seguimiento en la ejecución del proyecto.