SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“YACHAYHUASI”
CHEPÉN – LA LIBERTAD
PROGRAMA DE ESTUDIO: PANADERÍA Y PASTELERÍA
FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 07
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Módulo II
Decoración y presentación de los productos de
pastelería Período académico 2023-II
Unidad Didáctica Planes de Negocio Ciclo Auxiliar Técnico
Capacidad de la UD
CE3 C1 Utilizar metodologías para identificar
oportunidades de negocio tomando en cuenta el
programa de estudios y las necesidades del cliente.
Ambiente Laboratorio de Cómputo
Aprendizaje a lograr
Describe metodologías de emprendimiento e
innovación
Tiempo de
duración
06 horas.
Actividad
Conociendo un plan de producción
Fecha 26/10 / 2023.
Competencia para la
empleabilidad (T)
Liderazgo Personal y Profesional
Articular recursos y potencialidades de cada
integrante de su equipo logrando un trabajo
comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible
a su contexto social y ambiente, en pro del bien
común.
Valor
institucional
Responsabilidad:
Demuestra responsabilidad
y puntualidad en la
elaboración de trabajo,
utilizando correctamente los
equipos, materiales e
instrumentos.
Docente Prof. Carlos Omar Ávila Terán
II. SECUENCIA METODOLÓGICA:
FASES ACCIONES/ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
INICIO
(motivación,
recuperación
de los
saberes
previos y
conflicto
cognitivo)
Presentación del docente
El docente saluda a las y los estudiantes amablemente y posteriormente
realizan la oración. (agradecer a Dios).
Motivación:
El docente presenta un vídeo acerca de por qué es necesario un plan de
producción, este se encuentra en el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=jSD2gNaVd3Q
Los estudiantes participan dando sus opiniones para luego reflexionar
sobre lo observado.
El docente enuncia el tema a tratar el día de hoy y el trabajo que van a
realizar como evidencia de la sesión desarrollada.
- Expresión Oral
- Proyector
Multimedia
- Equipos de
cómputo
1 hora
PROCESO
(Motivación y
Construcción del
aprendizaje)
El docente previamente comparte información y pide a sus estudiantes
analizar la información y de manera conjunta con las estudiantes
desarrollan el tema pidiendo su participación en base a las preguntas:
Las estudiantes responden:
Plan de producción
 Definición
 Importancia
Para complementar la información las estudiantes observan los vídeos en
los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=hBRM5sAva5w
Posteriormente la docente da a conocer la tarea a realizar:
Tarea 1: desarrollar un plan de producción, teniendo en cuenta su producto a
fabricar.
- Expresión Oral
- Proyector
Multimedia
- Equipos de
cómputo
- PDF
4 horas
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“YACHAYHUASI”
CHEPÉN – LA LIBERTAD
PROGRAMA DE ESTUDIO: PANADERÍA Y PASTELERÍA
El docente monitorea el trabajo de los estudiantes para reforzar los
aprendizajes y orientar
El docente realiza la retroalimentación.
De ser el caso, concluyen con actividades pendientes.
CIERRE
Transferencia a
situaciones
Nuevas,
Metacognicióny
evaluación
Transferencia a situaciones nuevas:
Se realiza las preguntas: ¿Por qué es importante el estudio de mercado?
Metacognición
Se realiza la metacognición de la clase del día reflexionando a partir de las
siguientes preguntas:
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve para el
desarrollo de la tarea? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Retroalimentación
El docente retroalimenta los aspectos más relevantes de la actividad de
aprendizaje.
- Expresión Oral
- Proyector
Multimedia
- Equipos de
cómputo
- Prueba objetiva
1 horas
III. EVALUACIÓN:
Indicadores de logro de la
capacidad
Aspectos de
evaluación
Técnica/Método Instrumentos
C2 I1 Plantea la misión, visión y
objetivos del negocio teniendo en
cuenta las expectativas del cliente y la
oportunidad de negocio.
Práctica aplicada Observación Guía de Observación
IV. BIBLIOGRAFÍA:
 https://www.uv.es/motiva/MarDelPlata06/infoem/documents/3_dentificacionOportunidades_SAE.pdf
(Manual para la identificación de oportunidades de negocio)
 http://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1166/1166.pdf (¿cómo identificar oportunidades
de negocio?)
Chepén 26 octubre de 2023.
___________________________ ________________________
Docente Responsable Directora

Más contenido relacionado

Similar a Actividad Aprendizaje 7 - Plan de Producción .docx

Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
sila
 
Grupo bastiodon
Grupo   bastiodonGrupo   bastiodon
Grupo bastiodon
rosbelys23
 

Similar a Actividad Aprendizaje 7 - Plan de Producción .docx (20)

06
0606
06
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómez
 
Grupo bastiodon
Grupo   bastiodonGrupo   bastiodon
Grupo bastiodon
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Nuvia calderón
 
Gfpi f-019 formato guia de aprendizaje induccion 2018
Gfpi f-019 formato guia de aprendizaje  induccion 2018Gfpi f-019 formato guia de aprendizaje  induccion 2018
Gfpi f-019 formato guia de aprendizaje induccion 2018
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividad8 suares
Actividad8 suaresActividad8 suares
Actividad8 suares
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
25518004
2551800425518004
25518004
 
Santiago Mayorga 8
Santiago Mayorga 8Santiago Mayorga 8
Santiago Mayorga 8
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
 
Tallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevisTallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevis
 
Edith Calderon 8
Edith Calderon 8Edith Calderon 8
Edith Calderon 8
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Martha Piedad Arias 8
Martha Piedad Arias 8Martha Piedad Arias 8
Martha Piedad Arias 8
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Actividad Aprendizaje 7 - Plan de Producción .docx

  • 1. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “YACHAYHUASI” CHEPÉN – LA LIBERTAD PROGRAMA DE ESTUDIO: PANADERÍA Y PASTELERÍA FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 07 I. INFORMACIÓN GENERAL: Módulo II Decoración y presentación de los productos de pastelería Período académico 2023-II Unidad Didáctica Planes de Negocio Ciclo Auxiliar Técnico Capacidad de la UD CE3 C1 Utilizar metodologías para identificar oportunidades de negocio tomando en cuenta el programa de estudios y las necesidades del cliente. Ambiente Laboratorio de Cómputo Aprendizaje a lograr Describe metodologías de emprendimiento e innovación Tiempo de duración 06 horas. Actividad Conociendo un plan de producción Fecha 26/10 / 2023. Competencia para la empleabilidad (T) Liderazgo Personal y Profesional Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común. Valor institucional Responsabilidad: Demuestra responsabilidad y puntualidad en la elaboración de trabajo, utilizando correctamente los equipos, materiales e instrumentos. Docente Prof. Carlos Omar Ávila Terán II. SECUENCIA METODOLÓGICA: FASES ACCIONES/ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN INICIO (motivación, recuperación de los saberes previos y conflicto cognitivo) Presentación del docente El docente saluda a las y los estudiantes amablemente y posteriormente realizan la oración. (agradecer a Dios). Motivación: El docente presenta un vídeo acerca de por qué es necesario un plan de producción, este se encuentra en el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=jSD2gNaVd3Q Los estudiantes participan dando sus opiniones para luego reflexionar sobre lo observado. El docente enuncia el tema a tratar el día de hoy y el trabajo que van a realizar como evidencia de la sesión desarrollada. - Expresión Oral - Proyector Multimedia - Equipos de cómputo 1 hora PROCESO (Motivación y Construcción del aprendizaje) El docente previamente comparte información y pide a sus estudiantes analizar la información y de manera conjunta con las estudiantes desarrollan el tema pidiendo su participación en base a las preguntas: Las estudiantes responden: Plan de producción  Definición  Importancia Para complementar la información las estudiantes observan los vídeos en los siguientes links: https://www.youtube.com/watch?v=hBRM5sAva5w Posteriormente la docente da a conocer la tarea a realizar: Tarea 1: desarrollar un plan de producción, teniendo en cuenta su producto a fabricar. - Expresión Oral - Proyector Multimedia - Equipos de cómputo - PDF 4 horas
  • 2. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “YACHAYHUASI” CHEPÉN – LA LIBERTAD PROGRAMA DE ESTUDIO: PANADERÍA Y PASTELERÍA El docente monitorea el trabajo de los estudiantes para reforzar los aprendizajes y orientar El docente realiza la retroalimentación. De ser el caso, concluyen con actividades pendientes. CIERRE Transferencia a situaciones Nuevas, Metacognicióny evaluación Transferencia a situaciones nuevas: Se realiza las preguntas: ¿Por qué es importante el estudio de mercado? Metacognición Se realiza la metacognición de la clase del día reflexionando a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve para el desarrollo de la tarea? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Retroalimentación El docente retroalimenta los aspectos más relevantes de la actividad de aprendizaje. - Expresión Oral - Proyector Multimedia - Equipos de cómputo - Prueba objetiva 1 horas III. EVALUACIÓN: Indicadores de logro de la capacidad Aspectos de evaluación Técnica/Método Instrumentos C2 I1 Plantea la misión, visión y objetivos del negocio teniendo en cuenta las expectativas del cliente y la oportunidad de negocio. Práctica aplicada Observación Guía de Observación IV. BIBLIOGRAFÍA:  https://www.uv.es/motiva/MarDelPlata06/infoem/documents/3_dentificacionOportunidades_SAE.pdf (Manual para la identificación de oportunidades de negocio)  http://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1166/1166.pdf (¿cómo identificar oportunidades de negocio?) Chepén 26 octubre de 2023. ___________________________ ________________________ Docente Responsable Directora