SlideShare una empresa de Scribd logo
RANKING DE MUSEOS MÁS VISITADOS EN EL AÑO 2011

RANKING MUSEOS MÁS VISITADOS EN EL AÑO 2012
CUESTIONARIO
1. ¿Qué significa la palabra Ranking? ¿Qué tipo de palabra es?

2. Compara las dos imágenes , y haced un comentario lo más detallado posible: ( dad una
explicación breve, pero detallada)
Diferencias entre los cinco primeros museos en ambos años:

Diferencias entre el número de visitantes entre el primer museo y el último

Número de museos españoles que aparece en la lista

Número de museos europeos
¿Porqué creéis que unos museos son más visitados que otros?

Si tú fuerais el dueño de un museo o el encargado de cultura en el Ayuntamiento de una ciudad, ¿cómo
haríais que hubiera muchos visitantes a tu museo?

A continuación os ofrezco un cartel en el que aparece la imagen del Museo Arqueológico de Lorca.
Imagináos que sois los encargados de su mantenimiento y programación . Debéis decidir en grupo y
añadir los siguientes datos:
HORARIO :

PRECIO:

EXPOSICIÓN:
SLOGAN:

COMPETENCIA DIGITAL
En esta ocasión no os daremos ninguna dirección de Internet. Tendréis que ser vosotros los que
deberéis saber dónde buscar, cómo buscar y aseguraos de que las respuestas que dais son las
adecuadas ( buscad en varios páginas )
1. ¿Cuántos museos de pintura hay en España?
2. ¿Cuáles son los tres pintores más reconocidos de nuestro país?

3. Nombrad las 5 pinturas más caras de la historia

4. ¿Es cierto que Van Gogh se cortó una oreja?

5. ¿Qué simboliza el arco iris en el arte?

6. Nombra a los personajes del cuadro de las Meninas

7. ¿Quién fue la modelo de la Mona Lisa?

8. ¿Cómo se llama a los cuadros en los que aparecen objetos sin movimiento?
ESCRIBIMOS UN CUENTO CON MUCHO ARTE
A continuación deberás escribir un pequeño cuento que lleve estas palabras:
Pincel - paisaje - sombrero – color – soñar

CARTA AL CONCEJAL
A continuación deberéis escribir una carta a la concejal de cultura de Lorca explicándoles lo que
estáis trabajando en este proyecto y pidiéndole que venga a visitaros para ver vuestra
exposición . ( cuida muy bien la forma de tu escrito)

ANÁLISIS Y COMENTARIO DE GRÁFICAS
Elige una de estas dos gráficas y haz un comentario sobre ella. Observa muy bien
todos los datos e intenta dar toda la información posible.

TRABAJO COOPERATIVO. ( trabajo por roles)
Información práctica sobre el Museo del Louvre
Dónde está:
Palais Royal, Musée du Louvre, París (Francia)
1.
2.
3.
4.
5.

Horario:
Lunes, jueves, sábados y domingos de 9.00 a 18.00.
Miércoles y viernes de 9.00 a 21.45.
Cerrado los martes y los festivos: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Las salas se cierran 30 minutos antes de la hora de cierre del museo.

Precios:
Colección permanente + Museo Delacroix: 10€
Exhibiciones temporales en el Hall Napoleón: 11€
Ticket combinado (Colección permanente + Exhibiciones temporales + Museo
Delacroix): 14€
• Entrada gratuita a la colección permanente el primer domingo de cada mes y el 14
de julio.
• Atención a los descuentos y entradas gratuitas para menores de 18 años, menores
de 25, grupos, discapacitados y acompañantes y personas en paro.
•
•
•
•

Superficie:
210.000 m², 60.500 m² en galería.
Tours recomendados:
El Museo del Louvre propone 30 rutas temáticas para adultos, familias con niños,
grupos y discapacitados con una duración de 1-3 horas.
El Gran Louvre
‘Gran Louvre’ es el nombre con el que se denomina la ambiciosa modernización
llevaba a cabo en el Palacio y Museo del Louvre en la década de 1980. Su elemento
más visible y reconocible es la pirámide de cristal de I.M. Pei inaugurada en 1989
para centralizar el acceso a los visitantes.
Colección permanente del Museo del Louvre en París
35.000 piezas en exhibición clasificadas en los siguientes departamentos:
• Antigüedades orientales. Esculturas y objetos del Cercano y Medio Oriente,
desde la aparición de los pueblos hace 10000 años hasta la llegada del Islam.
• Los toros alados de Mesopotamia.
• Arte del Islam. Objetos, tapices y pinturas del siglo VII al XIX.
• Código de Hammurabi (1760 a.C.).
• Antigüedades egipcias. Desde la prehistoria (4000 a.C.) hasta la época cristiana
(siglo IV).
• El escriba sentado (2480-2350 a.C.).
• Antigüedades griegas, etruscas y romanas. Desde el Neolítico al siglo VI de
nuestra era.
•
•
•
•

Venus de Milo (130-100 a.C.).
Victoria alada de Samotracia (h. 190 a.C.).
Fragmento de friso del Partenón de Atenas.
Objetos de arte. Muestras de objetos diversos, tales como tapicerías, joyas,
cerámicas, marfil, muebles y relojes. Desde la Edad Media a la primera mitad
del siglo XIX.
• Escultura. Colecciones de esculturas medievales, renacentistas y modernas,
francesas, italianas y de países de Europa del Norte.
• Esclavo moribundo y Esclavo rebelde (1513), Miguel Ángel.
• El beso (1797), Antonio Canova.
Pintura. Obras representativas de todas las escuelas de pintura europeas desde el
siglo XIII a 1848:
•
•
•
•
•
•
•
•

Pintura francesa
Et in Arcadia ego (1637-38), Nicolas Poussin.
Embarque para Citerea (1717), Antoine Watteau.
Juramento de los Horacios (1784), Jacques-Louis David.
La coronación de Napoleón (1805), Jacques-Louis David.
La balsa de la Medusa (1819), Théodore Géricault.
Puente de Narni (1826), Camille Corot.
El baño turco (1862), Ingres.

•
•
•
•
•
•
•
•
•

Pintura del norte de Europa
Virgen del Canciller Rolin (1435), Jan van Eyck.
La nave de los locos (1490-1500), El Bosco.
Autorretrato (1493), Alberto Durero.
Carlos I de Inglaterra (1635), sir Anthony van Dyck.
Los peregrinos de Emaús (1648), Rembrandt.
Betsabé en el baño (1654), Rembrandt.
El buey desollado (1655), Rembrandt.
La encajera (1669-70), Johannes Vermeer.

•
•
•
•
•
•
•

Pintura italiana
La Virgen de las rocas (1483-86), Leonardo da Vinci.
La Gioconda (1503-06), Leonardo da Vinci.
La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana (1510-13), Leonardo da Vinci.
La bella Jardinera (1508), Rafael Sanzio.
Retrato de Baltasar Castiglione (1514-15), Rafael Sanzio.
Las bodas de Caná (1562-63), Paolo Veronese.

•
•
•
•

Pintura española
El pie varo (1642), José de Ribera.
Niño mendigo (h. 1650), Murillo.
Retrato de la condesa del Carpio (1794-95), Goya.

CUESTIONARIO:
1. Soy un chico de 17 años que quiere visitar el museo del Louvre. Hoy es un Domingo soleado y
me apetece ir andando hasta el museo y poder entrar a verlo. No tengo mucho dinero , sólo
tengo 9 euros. ¿ Podré entrar? ¿ Cuánto me costará la entrada?
2. Ahora en grupos, tendréis que crear vosotros vuestras propias preguntas
para hacérselas a los demás grupos. Una vez que las tengáis escritas se las
pasaremos al grupo de al lado . No olvidéis que las preguntas que creéis
deberán poder ser contestadas viendo la información del texto anterior.
PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO
Actividad competencial sobre el proyecto de la pintura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Goya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Goya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaGoya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Goya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1.2  Postimpresionismo y fin de siglo1.2  Postimpresionismo y fin de siglo
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
Antonio Luengo Gil
 
Power point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalíPower point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalí
Pisolo80
 
Catalogo.pdf albeiro ojeda
Catalogo.pdf albeiro ojedaCatalogo.pdf albeiro ojeda
Catalogo.pdf albeiro ojeda
Albeiro Ojeda
 
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIXprofesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIX
Editorial Ecir
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
J Luque
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
Inés Kaplún
 
La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...
La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...
La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...
Ayuntamiento de Málaga
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.comUnidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Conocer Sevilla Rutas Culturales
 
Clase 10 para prueba
Clase 10 para pruebaClase 10 para prueba
Clase 10 para prueba
alejandrobalbontin
 
Está bien que el Picasso sea un museo turístico
Está bien que el Picasso sea un museo turísticoEstá bien que el Picasso sea un museo turístico
Está bien que el Picasso sea un museo turístico
Emmanuel Guigon
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Pintura española del siglo xx
Pintura española del siglo xxPintura española del siglo xx
Pintura española del siglo xx
Escuela de Arte de Algeciras
 
Teatro-Museo Dalí
Teatro-Museo DalíTeatro-Museo Dalí
Teatro-Museo Dalí
Pisolo80
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
Inés Kaplún
 
Tema 13b el siglo xx pintura
Tema 13b el siglo xx  pinturaTema 13b el siglo xx  pintura
Tema 13b el siglo xx pintura
Escuela de Arte de Algeciras
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
jalopezluque
 
Hieronymus bosch,
Hieronymus bosch,Hieronymus bosch,

La actualidad más candente (20)

Goya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Goya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaGoya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Goya, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1.2  Postimpresionismo y fin de siglo1.2  Postimpresionismo y fin de siglo
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
 
Power point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalíPower point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalí
 
Catalogo.pdf albeiro ojeda
Catalogo.pdf albeiro ojedaCatalogo.pdf albeiro ojeda
Catalogo.pdf albeiro ojeda
 
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIXprofesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIX
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
 
La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...
La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...
La Obra Social “la Caixa” y el Museo Reina Sofía presentan en Málaga un innov...
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.comUnidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
Unidades didácticas 2016 Conocersevilla.com
 
Clase 10 para prueba
Clase 10 para pruebaClase 10 para prueba
Clase 10 para prueba
 
Está bien que el Picasso sea un museo turístico
Está bien que el Picasso sea un museo turísticoEstá bien que el Picasso sea un museo turístico
Está bien que el Picasso sea un museo turístico
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Pintura española del siglo xx
Pintura española del siglo xxPintura española del siglo xx
Pintura española del siglo xx
 
Teatro-Museo Dalí
Teatro-Museo DalíTeatro-Museo Dalí
Teatro-Museo Dalí
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
 
Tema 13b el siglo xx pintura
Tema 13b el siglo xx  pinturaTema 13b el siglo xx  pintura
Tema 13b el siglo xx pintura
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Museos de Arte
 
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
 
Hieronymus bosch,
Hieronymus bosch,Hieronymus bosch,
Hieronymus bosch,
 

Destacado

BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.
BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.
BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.
luisamariaarias
 
BIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUEL
BIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUELBIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUEL
BIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUEL
luisamariaarias
 
Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.luisamariaarias
 

Destacado (6)

BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.
BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.
BIOGRAFÍA DE MIS ABUELOS. NOEMÍ.
 
BIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUEL
BIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUELBIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUEL
BIOGRAFÍA DE MI ABUELA. MIGUEL
 
Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.
 
A IDADE MODERNA
A IDADE MODERNAA IDADE MODERNA
A IDADE MODERNA
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
España no século xix
España no século xix España no século xix
España no século xix
 

Similar a Actividad competencial sobre el proyecto de la pintura

Arte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA
Arte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTAArte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA
Arte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA
calvonatalia
 
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH IIPintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
Fabiola Aranda
 
Folleto pasion por_las_artes_enero_2018
Folleto pasion por_las_artes_enero_2018Folleto pasion por_las_artes_enero_2018
Folleto pasion por_las_artes_enero_2018
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de AlbalateProyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
LussoInfantas
 
Ud 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura góticaUd 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura gótica
Fueradeclase Vdp
 
Arte y espacio público
Arte y espacio públicoArte y espacio público
Arte y espacio público
La León
 
Arte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividadArte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividad
Colegio Inmaculada Niña
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
Inés Kaplún
 
Prado.ppt
Prado.pptPrado.ppt
Prado.ppt
ssusera9762e
 
Prado.ppt
Prado.pptPrado.ppt
Prado.ppt
ssusera9762e
 
El museo es efectivo si es afectivo
El museo es efectivo si es afectivoEl museo es efectivo si es afectivo
El museo es efectivo si es afectivo
Cíntia Amaral
 
UD1 Los origenes del arte parte1: Prehistoria
UD1 Los origenes del arte parte1: PrehistoriaUD1 Los origenes del arte parte1: Prehistoria
UD1 Los origenes del arte parte1: Prehistoria
Fueradeclase Vdp
 
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014Programación Abril 2014
Noticias91
Noticias91Noticias91
Noticias91
Museo de Cáceres
 
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
40 principales escultores
40 principales  escultores40 principales  escultores
40 principales escultores
Alicia González González
 
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Ayuntamiento de Málaga
 
Noticias58
Noticias58Noticias58
Noticias58
Museo de Cáceres
 
¿Y Tú Qué Miras?
¿Y Tú Qué Miras?¿Y Tú Qué Miras?
¿Y Tú Qué Miras?
EducaThyssen
 
Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
MANUELA FERNÁNDEZ
 

Similar a Actividad competencial sobre el proyecto de la pintura (20)

Arte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA
Arte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTAArte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA
Arte3. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA
 
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH IIPintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
 
Folleto pasion por_las_artes_enero_2018
Folleto pasion por_las_artes_enero_2018Folleto pasion por_las_artes_enero_2018
Folleto pasion por_las_artes_enero_2018
 
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de AlbalateProyecto Salvemos la Ermita de Albalate
Proyecto Salvemos la Ermita de Albalate
 
Ud 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura góticaUd 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura gótica
 
Arte y espacio público
Arte y espacio públicoArte y espacio público
Arte y espacio público
 
Arte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividadArte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividad
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Prado.ppt
Prado.pptPrado.ppt
Prado.ppt
 
Prado.ppt
Prado.pptPrado.ppt
Prado.ppt
 
El museo es efectivo si es afectivo
El museo es efectivo si es afectivoEl museo es efectivo si es afectivo
El museo es efectivo si es afectivo
 
UD1 Los origenes del arte parte1: Prehistoria
UD1 Los origenes del arte parte1: PrehistoriaUD1 Los origenes del arte parte1: Prehistoria
UD1 Los origenes del arte parte1: Prehistoria
 
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
 
Noticias91
Noticias91Noticias91
Noticias91
 
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
El Mundo Moderno II
 
40 principales escultores
40 principales  escultores40 principales  escultores
40 principales escultores
 
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
 
Noticias58
Noticias58Noticias58
Noticias58
 
¿Y Tú Qué Miras?
¿Y Tú Qué Miras?¿Y Tú Qué Miras?
¿Y Tú Qué Miras?
 
Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
 

Más de Mayte Pelegrin Salas

Animals around the World
Animals around the WorldAnimals around the World
Animals around the World
Mayte Pelegrin Salas
 
Writing organizer
Writing organizerWriting organizer
Writing organizer
Mayte Pelegrin Salas
 
Biography organizer writing
Biography  organizer writingBiography  organizer writing
Biography organizer writing
Mayte Pelegrin Salas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Publicación Evoluticvos
Publicación EvoluticvosPublicación Evoluticvos
Publicación Evoluticvos
Mayte Pelegrin Salas
 
who wants to be millionaire?
who wants to be millionaire? who wants to be millionaire?
who wants to be millionaire?
Mayte Pelegrin Salas
 
Christmas around the_world
Christmas around the_worldChristmas around the_world
Christmas around the_world
Mayte Pelegrin Salas
 
Nubes de palabras sobre las etapas de la historia
Nubes de palabras sobre las etapas de la historiaNubes de palabras sobre las etapas de la historia
Nubes de palabras sobre las etapas de la historia
Mayte Pelegrin Salas
 
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
Mayte Pelegrin Salas
 
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
4º a murcia,una región de sol para disfrutar4º a murcia,una región de sol para disfrutar
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
Mayte Pelegrin Salas
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
Mayte Pelegrin Salas
 
Explicación códigos QR
Explicación códigos QRExplicación códigos QR
Explicación códigos QR
Mayte Pelegrin Salas
 
Padlet
PadletPadlet
Halloween recipes
Halloween recipesHalloween recipes
Halloween recipes
Mayte Pelegrin Salas
 
Vegetable soup recipe
Vegetable soup recipeVegetable soup recipe
Vegetable soup recipe
Mayte Pelegrin Salas
 
Types of-films-vocabulary
Types of-films-vocabularyTypes of-films-vocabulary
Types of-films-vocabulary
Mayte Pelegrin Salas
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR

Más de Mayte Pelegrin Salas (20)

Animals around the World
Animals around the WorldAnimals around the World
Animals around the World
 
Writing organizer
Writing organizerWriting organizer
Writing organizer
 
Biography organizer writing
Biography  organizer writingBiography  organizer writing
Biography organizer writing
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Publicación Evoluticvos
Publicación EvoluticvosPublicación Evoluticvos
Publicación Evoluticvos
 
who wants to be millionaire?
who wants to be millionaire? who wants to be millionaire?
who wants to be millionaire?
 
Christmas around the_world
Christmas around the_worldChristmas around the_world
Christmas around the_world
 
Nubes de palabras sobre las etapas de la historia
Nubes de palabras sobre las etapas de la historiaNubes de palabras sobre las etapas de la historia
Nubes de palabras sobre las etapas de la historia
 
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
 
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
4º a murcia,una región de sol para disfrutar4º a murcia,una región de sol para disfrutar
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
 
Explicación códigos QR
Explicación códigos QRExplicación códigos QR
Explicación códigos QR
 
Present continous oz
Present continous ozPresent continous oz
Present continous oz
 
Padlet
PadletPadlet
Padlet
 
Halloween recipes
Halloween recipesHalloween recipes
Halloween recipes
 
Halloween characters
Halloween charactersHalloween characters
Halloween characters
 
Vegetable soup recipe
Vegetable soup recipeVegetable soup recipe
Vegetable soup recipe
 
Types of-films-vocabulary
Types of-films-vocabularyTypes of-films-vocabulary
Types of-films-vocabulary
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividad competencial sobre el proyecto de la pintura

  • 1. RANKING DE MUSEOS MÁS VISITADOS EN EL AÑO 2011 RANKING MUSEOS MÁS VISITADOS EN EL AÑO 2012
  • 2. CUESTIONARIO 1. ¿Qué significa la palabra Ranking? ¿Qué tipo de palabra es? 2. Compara las dos imágenes , y haced un comentario lo más detallado posible: ( dad una explicación breve, pero detallada) Diferencias entre los cinco primeros museos en ambos años: Diferencias entre el número de visitantes entre el primer museo y el último Número de museos españoles que aparece en la lista Número de museos europeos
  • 3. ¿Porqué creéis que unos museos son más visitados que otros? Si tú fuerais el dueño de un museo o el encargado de cultura en el Ayuntamiento de una ciudad, ¿cómo haríais que hubiera muchos visitantes a tu museo? A continuación os ofrezco un cartel en el que aparece la imagen del Museo Arqueológico de Lorca. Imagináos que sois los encargados de su mantenimiento y programación . Debéis decidir en grupo y añadir los siguientes datos: HORARIO : PRECIO: EXPOSICIÓN: SLOGAN: COMPETENCIA DIGITAL En esta ocasión no os daremos ninguna dirección de Internet. Tendréis que ser vosotros los que deberéis saber dónde buscar, cómo buscar y aseguraos de que las respuestas que dais son las adecuadas ( buscad en varios páginas ) 1. ¿Cuántos museos de pintura hay en España?
  • 4. 2. ¿Cuáles son los tres pintores más reconocidos de nuestro país? 3. Nombrad las 5 pinturas más caras de la historia 4. ¿Es cierto que Van Gogh se cortó una oreja? 5. ¿Qué simboliza el arco iris en el arte? 6. Nombra a los personajes del cuadro de las Meninas 7. ¿Quién fue la modelo de la Mona Lisa? 8. ¿Cómo se llama a los cuadros en los que aparecen objetos sin movimiento?
  • 5.
  • 6.
  • 7. ESCRIBIMOS UN CUENTO CON MUCHO ARTE A continuación deberás escribir un pequeño cuento que lleve estas palabras: Pincel - paisaje - sombrero – color – soñar CARTA AL CONCEJAL A continuación deberéis escribir una carta a la concejal de cultura de Lorca explicándoles lo que
  • 8. estáis trabajando en este proyecto y pidiéndole que venga a visitaros para ver vuestra exposición . ( cuida muy bien la forma de tu escrito) ANÁLISIS Y COMENTARIO DE GRÁFICAS
  • 9. Elige una de estas dos gráficas y haz un comentario sobre ella. Observa muy bien todos los datos e intenta dar toda la información posible. TRABAJO COOPERATIVO. ( trabajo por roles) Información práctica sobre el Museo del Louvre Dónde está: Palais Royal, Musée du Louvre, París (Francia)
  • 10. 1. 2. 3. 4. 5. Horario: Lunes, jueves, sábados y domingos de 9.00 a 18.00. Miércoles y viernes de 9.00 a 21.45. Cerrado los martes y los festivos: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Las salas se cierran 30 minutos antes de la hora de cierre del museo. Precios: Colección permanente + Museo Delacroix: 10€ Exhibiciones temporales en el Hall Napoleón: 11€ Ticket combinado (Colección permanente + Exhibiciones temporales + Museo Delacroix): 14€ • Entrada gratuita a la colección permanente el primer domingo de cada mes y el 14 de julio. • Atención a los descuentos y entradas gratuitas para menores de 18 años, menores de 25, grupos, discapacitados y acompañantes y personas en paro. • • • • Superficie: 210.000 m², 60.500 m² en galería. Tours recomendados: El Museo del Louvre propone 30 rutas temáticas para adultos, familias con niños, grupos y discapacitados con una duración de 1-3 horas. El Gran Louvre ‘Gran Louvre’ es el nombre con el que se denomina la ambiciosa modernización llevaba a cabo en el Palacio y Museo del Louvre en la década de 1980. Su elemento más visible y reconocible es la pirámide de cristal de I.M. Pei inaugurada en 1989 para centralizar el acceso a los visitantes. Colección permanente del Museo del Louvre en París 35.000 piezas en exhibición clasificadas en los siguientes departamentos: • Antigüedades orientales. Esculturas y objetos del Cercano y Medio Oriente, desde la aparición de los pueblos hace 10000 años hasta la llegada del Islam. • Los toros alados de Mesopotamia. • Arte del Islam. Objetos, tapices y pinturas del siglo VII al XIX. • Código de Hammurabi (1760 a.C.). • Antigüedades egipcias. Desde la prehistoria (4000 a.C.) hasta la época cristiana (siglo IV). • El escriba sentado (2480-2350 a.C.). • Antigüedades griegas, etruscas y romanas. Desde el Neolítico al siglo VI de nuestra era. • • • • Venus de Milo (130-100 a.C.). Victoria alada de Samotracia (h. 190 a.C.). Fragmento de friso del Partenón de Atenas. Objetos de arte. Muestras de objetos diversos, tales como tapicerías, joyas, cerámicas, marfil, muebles y relojes. Desde la Edad Media a la primera mitad
  • 11. del siglo XIX. • Escultura. Colecciones de esculturas medievales, renacentistas y modernas, francesas, italianas y de países de Europa del Norte. • Esclavo moribundo y Esclavo rebelde (1513), Miguel Ángel. • El beso (1797), Antonio Canova. Pintura. Obras representativas de todas las escuelas de pintura europeas desde el siglo XIII a 1848: • • • • • • • • Pintura francesa Et in Arcadia ego (1637-38), Nicolas Poussin. Embarque para Citerea (1717), Antoine Watteau. Juramento de los Horacios (1784), Jacques-Louis David. La coronación de Napoleón (1805), Jacques-Louis David. La balsa de la Medusa (1819), Théodore Géricault. Puente de Narni (1826), Camille Corot. El baño turco (1862), Ingres. • • • • • • • • • Pintura del norte de Europa Virgen del Canciller Rolin (1435), Jan van Eyck. La nave de los locos (1490-1500), El Bosco. Autorretrato (1493), Alberto Durero. Carlos I de Inglaterra (1635), sir Anthony van Dyck. Los peregrinos de Emaús (1648), Rembrandt. Betsabé en el baño (1654), Rembrandt. El buey desollado (1655), Rembrandt. La encajera (1669-70), Johannes Vermeer. • • • • • • • Pintura italiana La Virgen de las rocas (1483-86), Leonardo da Vinci. La Gioconda (1503-06), Leonardo da Vinci. La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana (1510-13), Leonardo da Vinci. La bella Jardinera (1508), Rafael Sanzio. Retrato de Baltasar Castiglione (1514-15), Rafael Sanzio. Las bodas de Caná (1562-63), Paolo Veronese. • • • • Pintura española El pie varo (1642), José de Ribera. Niño mendigo (h. 1650), Murillo. Retrato de la condesa del Carpio (1794-95), Goya. CUESTIONARIO: 1. Soy un chico de 17 años que quiere visitar el museo del Louvre. Hoy es un Domingo soleado y me apetece ir andando hasta el museo y poder entrar a verlo. No tengo mucho dinero , sólo tengo 9 euros. ¿ Podré entrar? ¿ Cuánto me costará la entrada?
  • 12. 2. Ahora en grupos, tendréis que crear vosotros vuestras propias preguntas para hacérselas a los demás grupos. Una vez que las tengáis escritas se las pasaremos al grupo de al lado . No olvidéis que las preguntas que creéis deberán poder ser contestadas viendo la información del texto anterior. PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO