SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1.

ESTRATEGIAS

COGNITIVAS

PARA

EL

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

Según BARRIGA Y HERNANDEZ (2003,133) basado
en el aprendizaje significativo de AUSUBEL menciona las
siguientes estrategias:

A. Estrategias para activar conocimientos previos

Son aquellas estrategias dirigidas a activar los
conocimientos previos de los alumnos, sirve para
conocer lo que saben los alumnos y para utilizar tal
conocimiento

como

base

para

promover

nuevos

aprendizajes, entre ellas tenemos:

Actividad focal introductoria.- Es el conjunto de
aquellas estrategias que buscan atraer la atención de los
alumnos, activar los conocimientos previos e incluso
crear una apropiada situación motivadora de inicio.

- Tiene la función de activar las situaciones previas de
los alumnos sobre todo cuando existen participantes.
- Sirve como foco de atención o como referente para
situaciones posteriores.
Discusión guiada.- Es un procedimiento interactivo a
partir del cual profesor – alumno hablan de un tema
AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

determinado, gracias a los intercambios en la discusión
pueden ir desarrollando y compartiendo información
previa que pudieron no poseer.

Actividad generadora de ideas previas.- Es una
estrategia que permite a los alumnos activar y reflexionar
compartir los conocimientos previos sobre un tema
determinado, entre ellas tenemos: lluvia de ideas y
tormenta de ideas.

Objetivos

o

intenciones.-

Son

enunciados

que

describen con claridad las actividades de aprendizaje y
los efectos que se pretenden conseguir. También
permiten:

- Actuar como elementos orientadores y de atención
durante el proceso de aprendizaje.

- Servir como criterio para poder discriminar los aspectos
relevantes.

- Genera expectativa apropiada en los alumnos y permite
a los alumnos, formar un criterio sobre que se esperará
de ellos durante y al término de una clase.

AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

B. Estrategias para orientar y guiar los aprendizajes
sobre aspectos relevantes de los contenidos de
aprendizaje

Son aquellos recursos que se utiliza para guiar,
orientar y ayudar a mantener la orientación de los
aprendices durante una sesión.

Las especificaciones en las estructuras del texto.Usar adecuadamente expresiones que especifican los
componentes estructurados del discurso. (Por ejemplo:
“Primero”, “en segundo lugar”, “En primer término”, “en
segundo término” ”en comparación”, “de igual manera”.

Presentación previa de información relevante.- Se
puede utilizar al inicio de los textos, dentro de los
párrafos, frases que aclaren de lo que tratará el texto o
el propósito del autor.
Presentación final de información relevante.- La
información relevante o aclaratoria deberá presentarse al
final del texto o modo de discusión.

Ejemplificación:
Consiste en adjuntar ejemplos pertinentes que
aclaren los conceptos que se deseen, presentar o
enseñar.
AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Simplificación informativa:

Se trata de la reducción de aspectos que afecta
en la comprensión del lector, los ejemplos son evitar
palabras no familiares.

C. Estrategias para mejorar la codificación de la
información por aprender

Ilustraciones.- Son recursos utilizados para expresar
una

relación

reproductivo.

espacial
y

son

las

esencialmente
siguientes:

de

tipo

Descriptivas,

expresivas, construccional, funcional y algorítmica.

Algorítmica.- Este tipo de ilustración sirve para describir
procedimientos, incluye diagramas, donde se plantean
posibilidades de acción, rutas críticas pasos de una
actividad.

D. Estrategias para organizar la información nueva ha
aprender

Resumenen el alumno: Es un proceso de recogida de
datos de la información más relevante en el proceso de
aprendizaje.
AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Resumenen el docente:Será elaborado para luego
proporcionarlo al estudiante, como una propuesta mejor
organizada del cúmulo de ideas que ya se han discutido
ó expuesto.

Los organizadores gráficos.- Son representaciones
visuales que comunican la estructura lógica del material
educativo, puede ser empleada como estrategia de
enseñanza en la situación de clase por el maestro,
además los alumnos pueden utilizar como estrategias de
aprendizaje.

E. Estrategias

para

promover

el

enlace

entre

conocimiento previo y nueva información que se ha
de aprender.

Ayuda a crear enlaces adecuados entre los
conocimientos previos y la nueva información a aprender
asegurando con ello una mayor significatividad de los
aprendizajes, entre ellos tenemos:

Organizadores previos.- Es un recurso instruccional
introductorio compuesta por un conjunto de conceptos y
proposiciones de mayor nivel de inclusión y generalidad

AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

que la información nueva que se ha de aprender, lo cual
puede ser presentado antes de la nueva información que
se habrá de aprender, además cumple las siguientes
funciones:

- Activa o crea conocimientos pertinentes para asimilar la
información nueva a aprender, proporcionando así un
puente cognitivo para ayudar al alumno a organizar lo
que ha aprendido y lo que va aprendiendo.

AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Alejandro Ramirez Cruz
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoSilvia Capdevila
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 

Destacado

Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)GRAL2014
 
Analisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprenderAnalisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprender
Harvey Arevalo
 
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
JEAN SUYCO
 
Lilian sevilla eje3_actividad3
Lilian sevilla eje3_actividad3Lilian sevilla eje3_actividad3
Lilian sevilla eje3_actividad3Lilián Sevilla
 
Afiche canto infantil 300814
Afiche canto infantil 300814Afiche canto infantil 300814
Afiche canto infantil 300814
gito11
 
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
REdEsAR
 
Contenidos Historia P S U2009
Contenidos  Historia  P S U2009Contenidos  Historia  P S U2009
Contenidos Historia P S U2009psufuturo
 
Estrategias metacnitivas
Estrategias metacnitivasEstrategias metacnitivas
Estrategias metacnitivas
Luna Herdez
 
Analisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprenderAnalisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprender
Harvey Arevalo
 
Activador cognitivo
Activador cognitivoActivador cognitivo
Activador cognitivoalvarodiaz01
 
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela CabreraDe qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
REdEsAR
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeNelson Rueda
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Grace Vita Flores
 
Definiciones estrategias cognitivas y metacognitivas
Definiciones estrategias cognitivas y metacognitivasDefiniciones estrategias cognitivas y metacognitivas
Definiciones estrategias cognitivas y metacognitivasArtistic Education
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategiasdalguerri
 
Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas Fairy
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
Joel Carrilo Zurita
 
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
Estrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizajeEstrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizaje
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizajejoaquin1989
 

Destacado (20)

Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
 
Analisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprenderAnalisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprender
 
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
 
Lilian sevilla eje3_actividad3
Lilian sevilla eje3_actividad3Lilian sevilla eje3_actividad3
Lilian sevilla eje3_actividad3
 
Afiche canto infantil 300814
Afiche canto infantil 300814Afiche canto infantil 300814
Afiche canto infantil 300814
 
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
 
Contenidos Historia P S U2009
Contenidos  Historia  P S U2009Contenidos  Historia  P S U2009
Contenidos Historia P S U2009
 
Estrategias metacnitivas
Estrategias metacnitivasEstrategias metacnitivas
Estrategias metacnitivas
 
Analisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprenderAnalisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprender
 
Activador cognitivo
Activador cognitivoActivador cognitivo
Activador cognitivo
 
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela CabreraDe qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Definiciones estrategias cognitivas y metacognitivas
Definiciones estrategias cognitivas y metacognitivasDefiniciones estrategias cognitivas y metacognitivas
Definiciones estrategias cognitivas y metacognitivas
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
 
Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
Estrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizajeEstrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizaje
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Similar a 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo

Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
rubeme
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Joyce Belky
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Costmar J. Sanchez
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
nimiadegracia
 
Ausubel
AusubelAusubel
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
Roberto Vergara Lope
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativograciela74
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
celestino2
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
Sathya Casasola
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
ahidelabonita
 
Tallerpractico10 grupo 2
Tallerpractico10  grupo 2Tallerpractico10  grupo 2
Tallerpractico10 grupo 2
Jason Ortiz
 
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y AprendizajeEstrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
Diseño Curricular capitulo 3
Diseño Curricular capitulo 3Diseño Curricular capitulo 3
Diseño Curricular capitulo 3guest3b2722
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasEducacion
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didácticofedo59
 

Similar a 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo (20)

Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Ok
OkOk
Ok
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
 
Tallerpractico10 grupo 2
Tallerpractico10  grupo 2Tallerpractico10  grupo 2
Tallerpractico10 grupo 2
 
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y AprendizajeEstrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Diseño Curricular capitulo 3
Diseño Curricular capitulo 3Diseño Curricular capitulo 3
Diseño Curricular capitulo 3
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didáctico
 

Más de Wilian Loli

10 ideas para mantener el buen humor...
10 ideas para mantener el buen humor...10 ideas para mantener el buen humor...
10 ideas para mantener el buen humor...Wilian Loli
 
5 lógica interna de un material de estudio
5 lógica interna de un material de estudio 5 lógica interna de un material de estudio
5 lógica interna de un material de estudio Wilian Loli
 
3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...
3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...
3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...Wilian Loli
 
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repeticiónWilian Loli
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoWilian Loli
 
1 aprendizaje significativo
1 aprendizaje significativo1 aprendizaje significativo
1 aprendizaje significativoWilian Loli
 
Software educativos
Software educativos Software educativos
Software educativos
Wilian Loli
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticWilian Loli
 
Fases del aprendzaje
Fases del aprendzaje Fases del aprendzaje
Fases del aprendzaje Wilian Loli
 
Windows8
Windows8Windows8
Windows8
Wilian Loli
 

Más de Wilian Loli (10)

10 ideas para mantener el buen humor...
10 ideas para mantener el buen humor...10 ideas para mantener el buen humor...
10 ideas para mantener el buen humor...
 
5 lógica interna de un material de estudio
5 lógica interna de un material de estudio 5 lógica interna de un material de estudio
5 lógica interna de un material de estudio
 
3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...
3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...
3 el papel de la estructura cognoscitiva en el aprendizaje y la retención sig...
 
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativo
 
1 aprendizaje significativo
1 aprendizaje significativo1 aprendizaje significativo
1 aprendizaje significativo
 
Software educativos
Software educativos Software educativos
Software educativos
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Fases del aprendzaje
Fases del aprendzaje Fases del aprendzaje
Fases del aprendzaje
 
Windows8
Windows8Windows8
Windows8
 

4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo

  • 1. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Según BARRIGA Y HERNANDEZ (2003,133) basado en el aprendizaje significativo de AUSUBEL menciona las siguientes estrategias: A. Estrategias para activar conocimientos previos Son aquellas estrategias dirigidas a activar los conocimientos previos de los alumnos, sirve para conocer lo que saben los alumnos y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes, entre ellas tenemos: Actividad focal introductoria.- Es el conjunto de aquellas estrategias que buscan atraer la atención de los alumnos, activar los conocimientos previos e incluso crear una apropiada situación motivadora de inicio. - Tiene la función de activar las situaciones previas de los alumnos sobre todo cuando existen participantes. - Sirve como foco de atención o como referente para situaciones posteriores. Discusión guiada.- Es un procedimiento interactivo a partir del cual profesor – alumno hablan de un tema AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
  • 2. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO determinado, gracias a los intercambios en la discusión pueden ir desarrollando y compartiendo información previa que pudieron no poseer. Actividad generadora de ideas previas.- Es una estrategia que permite a los alumnos activar y reflexionar compartir los conocimientos previos sobre un tema determinado, entre ellas tenemos: lluvia de ideas y tormenta de ideas. Objetivos o intenciones.- Son enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje y los efectos que se pretenden conseguir. También permiten: - Actuar como elementos orientadores y de atención durante el proceso de aprendizaje. - Servir como criterio para poder discriminar los aspectos relevantes. - Genera expectativa apropiada en los alumnos y permite a los alumnos, formar un criterio sobre que se esperará de ellos durante y al término de una clase. AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
  • 3. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO B. Estrategias para orientar y guiar los aprendizajes sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje Son aquellos recursos que se utiliza para guiar, orientar y ayudar a mantener la orientación de los aprendices durante una sesión. Las especificaciones en las estructuras del texto.Usar adecuadamente expresiones que especifican los componentes estructurados del discurso. (Por ejemplo: “Primero”, “en segundo lugar”, “En primer término”, “en segundo término” ”en comparación”, “de igual manera”. Presentación previa de información relevante.- Se puede utilizar al inicio de los textos, dentro de los párrafos, frases que aclaren de lo que tratará el texto o el propósito del autor. Presentación final de información relevante.- La información relevante o aclaratoria deberá presentarse al final del texto o modo de discusión. Ejemplificación: Consiste en adjuntar ejemplos pertinentes que aclaren los conceptos que se deseen, presentar o enseñar. AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
  • 4. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Simplificación informativa: Se trata de la reducción de aspectos que afecta en la comprensión del lector, los ejemplos son evitar palabras no familiares. C. Estrategias para mejorar la codificación de la información por aprender Ilustraciones.- Son recursos utilizados para expresar una relación reproductivo. espacial y son las esencialmente siguientes: de tipo Descriptivas, expresivas, construccional, funcional y algorítmica. Algorítmica.- Este tipo de ilustración sirve para describir procedimientos, incluye diagramas, donde se plantean posibilidades de acción, rutas críticas pasos de una actividad. D. Estrategias para organizar la información nueva ha aprender Resumenen el alumno: Es un proceso de recogida de datos de la información más relevante en el proceso de aprendizaje. AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
  • 5. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Resumenen el docente:Será elaborado para luego proporcionarlo al estudiante, como una propuesta mejor organizada del cúmulo de ideas que ya se han discutido ó expuesto. Los organizadores gráficos.- Son representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo, puede ser empleada como estrategia de enseñanza en la situación de clase por el maestro, además los alumnos pueden utilizar como estrategias de aprendizaje. E. Estrategias para promover el enlace entre conocimiento previo y nueva información que se ha de aprender. Ayuda a crear enlaces adecuados entre los conocimientos previos y la nueva información a aprender asegurando con ello una mayor significatividad de los aprendizajes, entre ellos tenemos: Organizadores previos.- Es un recurso instruccional introductorio compuesta por un conjunto de conceptos y proposiciones de mayor nivel de inclusión y generalidad AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO
  • 6. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO que la información nueva que se ha de aprender, lo cual puede ser presentado antes de la nueva información que se habrá de aprender, además cumple las siguientes funciones: - Activa o crea conocimientos pertinentes para asimilar la información nueva a aprender, proporcionando así un puente cognitivo para ayudar al alumno a organizar lo que ha aprendido y lo que va aprendiendo. AUTOR: DOCENTE DE CIENCIAS INFORMÁTICAS WILIAN RONALD, LOLI QUINCHO