SlideShare una empresa de Scribd logo
UAPA
Tema
Tarea II
Asignatura
Tecnología de la información aplicada a la educación.
Presentado por
María Isabel Vásquez 16-3709
Facilitador
Lic. Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Marzo 2016
Santiago, Rep. Dom.
En esta actividad, deberás crear un documento en Microsoft Word con
una tabla en la cual establezca una comparación entre lo que expresa el
artículo Propuestas para la educación y la comunicación, ubicado en la
unidad II, respecto los medios de comunicación y el uso real que se hace
de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas.
Los medios masivos de
comunicación y la tecnología
La tecnología y los medios masivos
cumplen un papel más que relevante
en la construcción de los
acontecimientos sociales de la
sociedad contemporánea.
La TV por cable, la televisión satelital
e internet ofrecen cada vez más
opciones de programación.
La tecnología nos permite que
consumamos material informativo y
de entretenimiento en privado, en
nuestros hogares.
El usuario y los medios
En la actual sociedad del
conocimiento existen muchos canales
de comunicación y aunque, a menudo
es difícil reaccionar ante tanta
información, los educadores se han
esforzado para crear materiales para
trabajar en el aula y han elaborado
muchas teorías sobre su función
como profesionales en la educación
para la comunicación.
Los niños y la televisión
La televisión como recurso educativo
en el nivel inicial, debe considerarse,
además de un recurso importantísimo
en la enseñanza, un proceso muy
dinámico que ayuda al cambio social
en la medida que contribuye a la
comprensión objetivo del mundo físico
y social del hombre y al
aprovechamiento racional con sentido
social, de los recursos naturales de
nuestro territorio nacional.
La escuela y los medios de
comunicación
Incorporar los medios en la escuela —
concluye el documento— significa
también integrar, revalorizar y
resignificar la cultura cotidiana de los
alumnos, en la que la radio, el
periódico, la revista, el cine y la
televisión ocupan, un lugar
fundamental.
Aún así, educar utilizando las nuevas
tecnologías (pizarra digital, Internet,
La televisión como recurso didáctico,
consiste en la transmisión de
programas curriculares con la
finalidad de cubrir los objetivos de
aprendizaje de un determinado nivel
escolar, o bien, contribuir a elevar el
nivel cultural del pueblo.
audiovisuales, prensa, etc.) es quizás
más común que planear actividades
que contribuyan a formar en el uso de
los medios de comunicación.
Hacia una pedagogía de la Educación.
Se denomina como la especialidad de las personas de educar a través de
estudios científico y pedagógico.
Es crear un lenguaje que logre establecer las conexiones necesarias para que
el estudiante vincule el conocimiento de la calle con el conocimiento científico
cambiando su apreciación afectiva que tiene de este. Creando nuevos código
perfectamente asimilables y practicables por el alumno totalmente engarzados
a las condiciones y problemas de su comunidad, de tal manera, que lo hagan
consiente y crítico del entorno.
Es el proceso complejo, de carácter interpersonal, en el que se lleva a cabo un
intercambio de información verbal o no verbal (entre maestro – alumno,
profesor –alumno y viceversa) durante el proceso de enseñanza aprendizaje,
establece un contacto a nivel racional y emocional entre los participantes, se
exponen juicios, criterios, valoraciones, puntos de vista, prevalece la
intervención de uno y la escucha por el resto de los miembros, sin olvidar el
respeto y la cooperación de todos.
Relación entre pedagogía ,comunicación y enseñanza aprendizaje.
Principales dificultades en la comunicación pedagógica.
Inadecuadas relaciones entre profesor y alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónla sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
hannHM
 
A3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.OrdonezA3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.Ordonez
MishellOrdez
 
Tics y educación mc
Tics y educación mcTics y educación mc
Tics y educación mc
O Murillo
 
U. 1 act. 3
U. 1 act. 3U. 1 act. 3
U. 1 act. 3
Ixchel Alzaga
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)
jemorenob
 
Rol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
Rol Del Profesor En Proceso De AprendizajeRol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
Rol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
Jofre Robles
 
Taller final hooker
Taller final hookerTaller final hooker
Taller final hooker
peluzo17
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Las tics
Las  ticsLas  tics
Las tics
LAURAMARENCOO
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
betadiegojuan
 
Aulavirtual ppt
Aulavirtual pptAulavirtual ppt
Aulavirtual ppt
Sugey Caljaro
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
Carodoria23
 
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digitalInes dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Lorena Brondani
 
La educación universitaria del siglo xxi
La educación universitaria del siglo xxiLa educación universitaria del siglo xxi
La educación universitaria del siglo xxi
mercedesulloacastillo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
maria_301096
 
Las ntic y su relación con la
Las ntic y su relación con laLas ntic y su relación con la
Las ntic y su relación con la
yaneth1987
 
Tic
TicTic
La educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foro
La educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foroLa educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foro
La educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foro
Theonil Estevez
 
Trabaj pract tics
Trabaj pract ticsTrabaj pract tics
Trabaj pract tics
Giuliana Gallardo
 

La actualidad más candente (19)

la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónla sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
 
A3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.OrdonezA3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.Ordonez
 
Tics y educación mc
Tics y educación mcTics y educación mc
Tics y educación mc
 
U. 1 act. 3
U. 1 act. 3U. 1 act. 3
U. 1 act. 3
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)
 
Rol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
Rol Del Profesor En Proceso De AprendizajeRol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
Rol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
 
Taller final hooker
Taller final hookerTaller final hooker
Taller final hooker
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
Las tics
Las  ticsLas  tics
Las tics
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Aulavirtual ppt
Aulavirtual pptAulavirtual ppt
Aulavirtual ppt
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
 
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digitalInes dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
 
La educación universitaria del siglo xxi
La educación universitaria del siglo xxiLa educación universitaria del siglo xxi
La educación universitaria del siglo xxi
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las ntic y su relación con la
Las ntic y su relación con laLas ntic y su relación con la
Las ntic y su relación con la
 
Tic
TicTic
Tic
 
La educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foro
La educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foroLa educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foro
La educacion y medios de comunicacion. primer trabajo enviado virtual al foro
 
Trabaj pract tics
Trabaj pract ticsTrabaj pract tics
Trabaj pract tics
 

Destacado

Evaluation task 1
Evaluation task 1Evaluation task 1
Evaluation task 1
David Heal
 
Presentacion maria isabel vasquez
Presentacion maria isabel vasquezPresentacion maria isabel vasquez
Presentacion maria isabel vasquez
Ana Iris Vasquez Javier
 
TedX Talk #ArtismAwareness
TedX Talk #ArtismAwarenessTedX Talk #ArtismAwareness
TedX Talk #ArtismAwareness
Jessica Artiles
 
JohnBurtonResume_Hyperion
JohnBurtonResume_HyperionJohnBurtonResume_Hyperion
JohnBurtonResume_Hyperion
John Burton
 
Modos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialistaModos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialista
Sofía Lezama
 
Evaluation task 1
Evaluation task 1Evaluation task 1
Evaluation task 1
David Heal
 
Modos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialistaModos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialista
Sofía Lezama
 
La vida de jesús
La vida de jesúsLa vida de jesús
La vida de jesús
Sandra Fernández Casado
 
Evaluation task 1
Evaluation task 1Evaluation task 1
Evaluation task 1
David Heal
 
Jesús de Natzaret
Jesús de NatzaretJesús de Natzaret
Jesús de Natzaret
Sandra Fernández Casado
 
Electromecanica diapositivas-1
Electromecanica diapositivas-1Electromecanica diapositivas-1
Electromecanica diapositivas-1
Angel Eduardo PérezPérez
 

Destacado (11)

Evaluation task 1
Evaluation task 1Evaluation task 1
Evaluation task 1
 
Presentacion maria isabel vasquez
Presentacion maria isabel vasquezPresentacion maria isabel vasquez
Presentacion maria isabel vasquez
 
TedX Talk #ArtismAwareness
TedX Talk #ArtismAwarenessTedX Talk #ArtismAwareness
TedX Talk #ArtismAwareness
 
JohnBurtonResume_Hyperion
JohnBurtonResume_HyperionJohnBurtonResume_Hyperion
JohnBurtonResume_Hyperion
 
Modos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialistaModos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialista
 
Evaluation task 1
Evaluation task 1Evaluation task 1
Evaluation task 1
 
Modos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialistaModos de-producción-capitalistaysocialista
Modos de-producción-capitalistaysocialista
 
La vida de jesús
La vida de jesúsLa vida de jesús
La vida de jesús
 
Evaluation task 1
Evaluation task 1Evaluation task 1
Evaluation task 1
 
Jesús de Natzaret
Jesús de NatzaretJesús de Natzaret
Jesús de Natzaret
 
Electromecanica diapositivas-1
Electromecanica diapositivas-1Electromecanica diapositivas-1
Electromecanica diapositivas-1
 

Similar a Actividad de la unidad 2

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ingtejadauapa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
SErvinet
 
Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.
Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.
Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.
Rafaelina Compres Mosquea
 
La tecnologia eductiva
La tecnologia eductivaLa tecnologia eductiva
La tecnologia eductiva
Maria Esther Diaz
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
abreumenasonelly
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
jessicamoralescruz
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
Pedro Enrique Trujillo Vargas
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
sandrapinargote123
 
Las Tic
Las TicLas Tic
las tic
las ticlas tic
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
AgustinaJonairaTejad
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 
La educacion, la familia y la tecnologia
La educacion, la familia y la tecnologiaLa educacion, la familia y la tecnologia
La educacion, la familia y la tecnologia
BETZAIDAORTA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
artilescorniel
 
Trabajo final tecnología educativa
Trabajo final tecnología educativaTrabajo final tecnología educativa
Trabajo final tecnología educativa
evelina batista nuñez
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
Meifer
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
Meifer
 

Similar a Actividad de la unidad 2 (20)

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.
Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.
Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.
 
La tecnologia eductiva
La tecnologia eductivaLa tecnologia eductiva
La tecnologia eductiva
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 
La educacion, la familia y la tecnologia
La educacion, la familia y la tecnologiaLa educacion, la familia y la tecnologia
La educacion, la familia y la tecnologia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final tecnología educativa
Trabajo final tecnología educativaTrabajo final tecnología educativa
Trabajo final tecnología educativa
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Actividad de la unidad 2

  • 1. UAPA Tema Tarea II Asignatura Tecnología de la información aplicada a la educación. Presentado por María Isabel Vásquez 16-3709 Facilitador Lic. Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Marzo 2016 Santiago, Rep. Dom.
  • 2. En esta actividad, deberás crear un documento en Microsoft Word con una tabla en la cual establezca una comparación entre lo que expresa el artículo Propuestas para la educación y la comunicación, ubicado en la unidad II, respecto los medios de comunicación y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas. Los medios masivos de comunicación y la tecnología La tecnología y los medios masivos cumplen un papel más que relevante en la construcción de los acontecimientos sociales de la sociedad contemporánea. La TV por cable, la televisión satelital e internet ofrecen cada vez más opciones de programación. La tecnología nos permite que consumamos material informativo y de entretenimiento en privado, en nuestros hogares. El usuario y los medios En la actual sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo es difícil reaccionar ante tanta información, los educadores se han esforzado para crear materiales para trabajar en el aula y han elaborado muchas teorías sobre su función como profesionales en la educación para la comunicación. Los niños y la televisión La televisión como recurso educativo en el nivel inicial, debe considerarse, además de un recurso importantísimo en la enseñanza, un proceso muy dinámico que ayuda al cambio social en la medida que contribuye a la comprensión objetivo del mundo físico y social del hombre y al aprovechamiento racional con sentido social, de los recursos naturales de nuestro territorio nacional. La escuela y los medios de comunicación Incorporar los medios en la escuela — concluye el documento— significa también integrar, revalorizar y resignificar la cultura cotidiana de los alumnos, en la que la radio, el periódico, la revista, el cine y la televisión ocupan, un lugar fundamental. Aún así, educar utilizando las nuevas tecnologías (pizarra digital, Internet,
  • 3. La televisión como recurso didáctico, consiste en la transmisión de programas curriculares con la finalidad de cubrir los objetivos de aprendizaje de un determinado nivel escolar, o bien, contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo. audiovisuales, prensa, etc.) es quizás más común que planear actividades que contribuyan a formar en el uso de los medios de comunicación. Hacia una pedagogía de la Educación. Se denomina como la especialidad de las personas de educar a través de estudios científico y pedagógico. Es crear un lenguaje que logre establecer las conexiones necesarias para que el estudiante vincule el conocimiento de la calle con el conocimiento científico cambiando su apreciación afectiva que tiene de este. Creando nuevos código perfectamente asimilables y practicables por el alumno totalmente engarzados a las condiciones y problemas de su comunidad, de tal manera, que lo hagan consiente y crítico del entorno. Es el proceso complejo, de carácter interpersonal, en el que se lleva a cabo un intercambio de información verbal o no verbal (entre maestro – alumno, profesor –alumno y viceversa) durante el proceso de enseñanza aprendizaje, establece un contacto a nivel racional y emocional entre los participantes, se exponen juicios, criterios, valoraciones, puntos de vista, prevalece la intervención de uno y la escucha por el resto de los miembros, sin olvidar el respeto y la cooperación de todos. Relación entre pedagogía ,comunicación y enseñanza aprendizaje. Principales dificultades en la comunicación pedagógica. Inadecuadas relaciones entre profesor y alumno.