SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1
TÍTULO DE LA SESIÓN “ LEEMOS UN CUENTOSOBRE LOS
DESASTRES NATURALES”
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMP. CAPACIDAD CRITERIOS DE
EVALUACION
EVIDENCIA
Lee
diversos
tipos de
textos
escritos en
su lengua
materna
• Obtiene
información del
texto escrito.
• Infiere e
interpreta
información del
texto.
• Reflexiona y
evalúa la forma,el
contenido y
Contexto del
texto.
Identifica información explícita, el tema
y el propósito del texto leído sobre
desastres naturales
Deduce información implícita en el
cuento
Reflexiona y opina sobre el contenido
del texto discontinuo y la pertinencia
de los recursos utilizados.
Lee un cuento para
conocer sobre los
desastres naturales
II. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.DATOS INFORMATIVOS:
Docente:
Grado y sección: 1 A, B, C y D
Área: COMUNICACIÓN.
FECHA: 23
DE MAYO
MO
N, SECUENCIA DIDÁCTICA
I
N
I
C
I
O
TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN
Antes de empezar la sesión se hace una lluvia de ideas a través de las siguientes
preguntas: ¿Qué sabes sobre los desastres naturales?, ¿Cómo te has sentido en estos
últimos movimientos sísmicos?, ¿Qué medidas tomaron tu familia y tu frente a estas
situaciones?
Anotamos sus respuestas en la pizarra.
Damos a conocer el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un cuento para conocer
acerca de los desastres naturales”.
Se establece con los estudiantes as normas de convivencia que nos permitan
desarrollar la sesión de clase.
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
TIEMPO APROXIMADO :115 MIN
 ANTES DE LA LECTURA:
Se pegaen la pizarraimágenes.
Se indica a los estudiantes que lo observeny se formulahipótesis mediante las
siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto será?, ¿Seráunanoticia o un cuento?,
¿De qué tratará?
Se escribe las ideas que expresenlos estudiantes enla pizarra.
Se comentaque vana compartir lalecturaentre todos paraconocersobrelos
desastres naturales, enespecialde los temblores que se hanvenido sintiendo en
este tiempo.
 DURANTE LA LECTURA:
Se entregael texto conlalecturay pide que lo observenrápidamente paraque
contrastensus primeras hipótesis.
Con ayuda de las imágenes y la modulaciónde la voz se va leyendo el cuento para
que los estudiantes escucheny vayan siguiendo la lectura.
Se vuelve a leer si es necesario, seguidamente se pide la participaciónvoluntariade
algunos estudiantes paraque opinenacercade lo leído.
 DESPUÉS DE LA LECTURA:
Se contrastansus primeras impresiones conelcontenido deltexto, sonsus hipótesis
brindadas al inicio.
Se escribe sus ideas brindadas respetando las opiniones de los estudiantes.
Se realiza las preguntas sobre lalectura.
Dialogamos acercade sus respuestas.
Se les entregafichas de trabajo paraver cuánto han comprendido deltexto leído.
Dibujan una acción que puedenrealizar paraprevenir encaso de sismo.
CIERRE
TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN
Se formulaalgunas preguntas que propicienlametacognición: ¿Qué conocieron
hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Paraqué te servirálo que hoy has aprendido?,
¿Cómo te sentiste durante la sesiónde clases?, ¿Cómo podrías mejorar tus
aprendizajes enel aula?
ACTIVIDAD DE LECTURA.docx
ACTIVIDAD DE LECTURA.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
HenryAlexanderCondez2
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion10-integ...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion30
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 

Similar a ACTIVIDAD DE LECTURA.docx

Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Agostina Paz
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Agostina Paz
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Agostina Paz
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Kimberly Flores zatarain
 
PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL
Kimberly Flores zatarain
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca Vargas Arias
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
vilmaclo
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
Martha García
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Nancy Gutièrrez
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
ERWIN AGUILAR
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 

Similar a ACTIVIDAD DE LECTURA.docx (20)

Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

ACTIVIDAD DE LECTURA.docx

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 TÍTULO DE LA SESIÓN “ LEEMOS UN CUENTOSOBRE LOS DESASTRES NATURALES” I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMP. CAPACIDAD CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna • Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma,el contenido y Contexto del texto. Identifica información explícita, el tema y el propósito del texto leído sobre desastres naturales Deduce información implícita en el cuento Reflexiona y opina sobre el contenido del texto discontinuo y la pertinencia de los recursos utilizados. Lee un cuento para conocer sobre los desastres naturales II. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: Docente: Grado y sección: 1 A, B, C y D Área: COMUNICACIÓN. FECHA: 23 DE MAYO
  • 2. MO N, SECUENCIA DIDÁCTICA I N I C I O TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN Antes de empezar la sesión se hace una lluvia de ideas a través de las siguientes preguntas: ¿Qué sabes sobre los desastres naturales?, ¿Cómo te has sentido en estos últimos movimientos sísmicos?, ¿Qué medidas tomaron tu familia y tu frente a estas situaciones? Anotamos sus respuestas en la pizarra. Damos a conocer el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un cuento para conocer acerca de los desastres naturales”. Se establece con los estudiantes as normas de convivencia que nos permitan desarrollar la sesión de clase. D E S A R R O L L O TIEMPO APROXIMADO :115 MIN  ANTES DE LA LECTURA: Se pegaen la pizarraimágenes. Se indica a los estudiantes que lo observeny se formulahipótesis mediante las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto será?, ¿Seráunanoticia o un cuento?, ¿De qué tratará? Se escribe las ideas que expresenlos estudiantes enla pizarra. Se comentaque vana compartir lalecturaentre todos paraconocersobrelos desastres naturales, enespecialde los temblores que se hanvenido sintiendo en este tiempo.
  • 3.  DURANTE LA LECTURA: Se entregael texto conlalecturay pide que lo observenrápidamente paraque contrastensus primeras hipótesis. Con ayuda de las imágenes y la modulaciónde la voz se va leyendo el cuento para que los estudiantes escucheny vayan siguiendo la lectura. Se vuelve a leer si es necesario, seguidamente se pide la participaciónvoluntariade algunos estudiantes paraque opinenacercade lo leído.  DESPUÉS DE LA LECTURA: Se contrastansus primeras impresiones conelcontenido deltexto, sonsus hipótesis brindadas al inicio. Se escribe sus ideas brindadas respetando las opiniones de los estudiantes. Se realiza las preguntas sobre lalectura. Dialogamos acercade sus respuestas. Se les entregafichas de trabajo paraver cuánto han comprendido deltexto leído. Dibujan una acción que puedenrealizar paraprevenir encaso de sismo. CIERRE TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN Se formulaalgunas preguntas que propicienlametacognición: ¿Qué conocieron hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Paraqué te servirálo que hoy has aprendido?, ¿Cómo te sentiste durante la sesiónde clases?, ¿Cómo podrías mejorar tus aprendizajes enel aula?