SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las tortugas de agua”
Sector: Lenguaje y Comunicación
Curso: 2° básico
Unidad: N° 1 ‘’Historias para compartir’’
Tiempo: 90 minutos
¡Bienvenidos! Guion
docente n°4
Contenidos: Cuentos
Objetivo de Aprendizaje: OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
notas,instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo:
› extrayendo información explícita e implícita.
› comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto.
› formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o
temas de su interés: › manteniendo el foco de la conversación › expresando sus ideas u opiniones ›
formulando preguntas para aclarar dudas › demostrando interés ante lo escuchado › mostrando empatía
frente a situaciones expresadas por otros › respetando turnos
OA 21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector
Habilidades: Comunicar, mencionar, hablar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar,
identificar
Actitudes: Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía.
Estándar Pedagógico: N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para
enseñarla.
Selecciona materiales de lectura considerando como criterios: la adecuación al nivel lector de los alumnos,
la variedad de temáticas, la diversidad de tipos de textos, la calidad y el interés para los alumnos y
alumnas. (20)
Objetivo de la clase: Leer y comprender un artículo informativo “Las
tortugas de agua”, captando su sentido global.
.
Inicio:
Se inicia la clase enunciando en objetivo de la clase “Leer y comprender un artículo
informativo “Las tortugas de agua”, captando su sentido global” a continuación se
realizarán preguntas de exploración de conocimientos previos, tales como: ¿Alguna vez
han leído un artículo informativo? ¿Qué caracteriza este tipo de textos?
Se realiza una breve actividad de motivación, la cual los estudiantes deberán salir a escribir
a la pizarra temas de noticias que han visto o escuchado en los noticiarios o en periódicos.
Los estudiantes deberán comentar en voz alta lo que saben o conocen de aquellos temas.
Desarrollo:
Posteriormente trabajaran con el artículo informativo las tortugas de agua, el cual será
presentado en un video.
Mediante la estrategia de comprensión lectora (antes de leer).
Se les presentará el título y una imagen del texto que leerán.
Se realizará un formulario de hipótesis a partir del título y la ilustración, se implementan
preguntas tales como: ¿Cuál es el título del texto? ¿De qué creen que tratará el texto que
vamos a leer?
Los estudiantes deberán observar la imagen de una tortuga acuática y responder preguntas
como: ¿Conocen las tortugas? ¿En qué lugar las han visto?
La docente dará una lectura modelada en voz alta. Se interrumpe la lectura para trabajar el
segundo momento, se hacen preguntas tales como: De qué réptil se habla en el texto?
¿Cómo se reproducen las tortugas?
Se finaliza la lectura. A continuación los estudiantes responden después de la lectura
preguntas como: ¿Qué cuidados necesitan las tortugas para mantenerse sanas? ¿Cómo se
alimentan las tortugas?
Se darán las instrucciones de la guía que deberán desarrollar los estudiantes en forma
individual
Se aclaran las dudas que se pueden presentar y se revisa la actividad de manera guiada las
respuestas de los estudiantes.
Cierre:
Sintetizan información mediante un esquema en la pizarra para retroalimentar la lectura de
las tortugas de agua. Se trabajan conceptos referidos a la lectura y se realizan preguntas.
¿Cómo se llamaba el texto leído? ¿A qué familia pertenecen las tortugas? ¿Cómo se
reproducen? ¿Cuál es su hábitat? ¿Cuál es su alimentación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer gradoSecuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer gradoRubi Cruz
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Francisca Jimenez
 
La carta
La cartaLa carta
La cartamosema
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español LizbethChinita8
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.majepisuca
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasemuchina17
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .kelly cabrera
 
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UAU.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UAFrancisco José López Soler
 
La carta
La cartaLa carta
La cartamosema
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoMaca vargas2
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y aficheSebastian Vera
 

La actualidad más candente (18)

Secuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer gradoSecuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer grado
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
¿Te animas a escribir?
¿Te animas a escribir?¿Te animas a escribir?
¿Te animas a escribir?
 
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UAU.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
 
UD La poesía
UD La poesíaUD La poesía
UD La poesía
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
 

Similar a Guion clase 4 terminada

Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!Francisca Jimenez
 
Guion docente mito - Clase 4
Guion docente mito - Clase 4 Guion docente mito - Clase 4
Guion docente mito - Clase 4 Francisca Jimenez
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyendaJohana Gomez
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxMarcoAntonioAmayaSag
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesmls25
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloNatalia Cortes
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Francisca Jimenez
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Francisca Jimenez
 

Similar a Guion clase 4 terminada (20)

Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Guion docente mito - Clase 4
Guion docente mito - Clase 4 Guion docente mito - Clase 4
Guion docente mito - Clase 4
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 

Más de Maca vargas2

Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaMaca vargas2
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6Maca vargas2
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaMaca vargas2
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoMaca vargas2
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaMaca vargas2
 
Evaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminadoEvaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminadoMaca vargas2
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaGuia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaMaca vargas2
 

Más de Maca vargas2 (20)

Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
 
Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6
 
Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminada
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminada
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Evaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminadoEvaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminado
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
 
Guia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaGuia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminada
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Guion clase 4 terminada

  • 1. “Las tortugas de agua” Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 2° básico Unidad: N° 1 ‘’Historias para compartir’’ Tiempo: 90 minutos ¡Bienvenidos! Guion docente n°4 Contenidos: Cuentos Objetivo de Aprendizaje: OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas,instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: › extrayendo información explícita e implícita. › comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto. › formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: › manteniendo el foco de la conversación › expresando sus ideas u opiniones › formulando preguntas para aclarar dudas › demostrando interés ante lo escuchado › mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros › respetando turnos OA 21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector Habilidades: Comunicar, mencionar, hablar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar, identificar Actitudes: Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía. Estándar Pedagógico: N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Selecciona materiales de lectura considerando como criterios: la adecuación al nivel lector de los alumnos, la variedad de temáticas, la diversidad de tipos de textos, la calidad y el interés para los alumnos y alumnas. (20) Objetivo de la clase: Leer y comprender un artículo informativo “Las tortugas de agua”, captando su sentido global. .
  • 2. Inicio: Se inicia la clase enunciando en objetivo de la clase “Leer y comprender un artículo informativo “Las tortugas de agua”, captando su sentido global” a continuación se realizarán preguntas de exploración de conocimientos previos, tales como: ¿Alguna vez han leído un artículo informativo? ¿Qué caracteriza este tipo de textos? Se realiza una breve actividad de motivación, la cual los estudiantes deberán salir a escribir a la pizarra temas de noticias que han visto o escuchado en los noticiarios o en periódicos. Los estudiantes deberán comentar en voz alta lo que saben o conocen de aquellos temas. Desarrollo: Posteriormente trabajaran con el artículo informativo las tortugas de agua, el cual será presentado en un video. Mediante la estrategia de comprensión lectora (antes de leer). Se les presentará el título y una imagen del texto que leerán. Se realizará un formulario de hipótesis a partir del título y la ilustración, se implementan preguntas tales como: ¿Cuál es el título del texto? ¿De qué creen que tratará el texto que vamos a leer? Los estudiantes deberán observar la imagen de una tortuga acuática y responder preguntas como: ¿Conocen las tortugas? ¿En qué lugar las han visto? La docente dará una lectura modelada en voz alta. Se interrumpe la lectura para trabajar el segundo momento, se hacen preguntas tales como: De qué réptil se habla en el texto? ¿Cómo se reproducen las tortugas? Se finaliza la lectura. A continuación los estudiantes responden después de la lectura preguntas como: ¿Qué cuidados necesitan las tortugas para mantenerse sanas? ¿Cómo se alimentan las tortugas?
  • 3. Se darán las instrucciones de la guía que deberán desarrollar los estudiantes en forma individual Se aclaran las dudas que se pueden presentar y se revisa la actividad de manera guiada las respuestas de los estudiantes. Cierre: Sintetizan información mediante un esquema en la pizarra para retroalimentar la lectura de las tortugas de agua. Se trabajan conceptos referidos a la lectura y se realizan preguntas. ¿Cómo se llamaba el texto leído? ¿A qué familia pertenecen las tortugas? ¿Cómo se reproducen? ¿Cuál es su hábitat? ¿Cuál es su alimentación?