SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER
LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T (10%)
PRESENTADO POR:
CASTELLANOS CASTELLANOS AMALIA CAROLINA
EDNA CONSTANZA BARRERA BARBOSA
VICTORIA HOLGUIN RAFAEL
DOCENTE
ORLANDO CARMELO CASTELLANOS POLO
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE (FUCN)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVÁMENES
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
2
2020
TABLA DE CONTENIDO
Introducción…………………………………………….…………………………………..…… 3
TEMA
Gestión Financiera ………………………………………………………......................................4
Ensayo…………………………......................................................................................................5
Mapa Mental………………………................................................................................................7
Infografia…………..........................................................................................................................8
Concluciones……………………………………............................................................................9
Referencias…………………….....................................................................................................10
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
3
INTRODUCCIÓN
Son varias las razones que llevan a las empresas a sufrir problemas en sus departamentos
financieros. La primera sería una gestión equivocada y la segunda unos resultados financieros
insuficientes.
Para evitar estas situaciones, las empresas necesitan administrar sus recursos de forma eficiente y
controlar sus resultados de forma precisa. Y lo más importante: necesitan tener toda esta
información en tiempo real
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
4
TEMA
GESTION FINANCIERA
La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en una empresa para
asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos para que esta pueda funcionar. En una empresa
esta responsabilidad la tiene una sola persona: el gestor financiero. De esta manera podrá llevar un
control adecuado y ordenado de los ingresos y gastos de la empresa.
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
5
ENSAYO
En su actividad diaria, las empresas de hoy se enfrentan a un ambiente incierto, donde la
flexibilidad de cada una de ellas a la hora de actuar se convierte en un factor de valor agregado.
Los Gerentes financieros en todo este proceso de adaptación a los diferentes panoramas del
mercado, han sido conscientes de que el nuevo modelo financiero debe enfocarse básicamente a
la reducción de los costos de procesamiento de transacciones, al incremento de la efectividad de
la información que soporta el proceso de toma de decisiones estratégicas y por último a una mayor
participación en la actividad estratégica de la organización.
Sumado a lo anterior, los Gerentes Financieros deben dejar de utilizar herramientas de evaluación
a corto plazo y concentrarse en analizar muy bien la información financiera que revela el riesgo
de la inversión en nuevos negocios de la organización a largo plazo. Anteriormente en escenarios
pasivos y de poca volatilidad de los mercados, la función financiera se enfocaba básicamente en
procesar y suministrar información pero sin ser parte activa en la estrategia de la organización que
proporcione la opción de conocer y dar respuestas a las preguntas como donde estamos, para donde
vamos y que se hará para alcanzarlo. El éxito de una empresa se fundamenta entre otros conceptos
en que la dirección tenga la capacidad de definir su visión a futuro soportada en una planeación
estratégica, que de marco a la elaboración de planes de negocios que puedan llevarse a cabo a
través de una administración eficiente de las diferentes áreas.
Todos los gerentes financieros deben estar en capacidad de comunicar, analizar y tomar decisiones
con base en la información recopilada a partir de muchas fuentes. Para llevar a cabo esta tarea,
necesitan analizar los estados financieros, además de pronosticar, planear y determinar el efecto
de la magnitud, el riesgo y la temporalidad de los flujos de efectivo; los gerentes financieros
deberán enfrentar retos para lograr todo el proceso de transformación como: Construir en los
empleados las habilidades necesarias para actuar estratégicamente, implementar la tecnología
adecuada, crear soporte a las unidades de negocio, y asegurar un soporte a la alta gerencia sobre
la transformación de las finanzas
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
6
Los modelos financieros deben identificar que el rol de la gerencia financiera es muy dinámico y
a diario va creando nuevas decisiones que van a la velocidad de las condiciones del mercado. Por
lo tanto un modelo financiero para una planeación estratégica debe adaptarse a nuevos escenarios
y ser flexible del nivel de incertidumbre.
Dentro del marco de trabajo para la planeación estratégica se debe diseñar un modelo financiero
que integre correctamente procesos como el control y la planeación de los proyectos en vez de
medirlos de forma aislada (modelo VPN), sin tener en cuenta la interdependencia que existe con
los demás proyectos. De esta forma se lograra un proceso de presupuesto de capital enmarcado
dentro de un objetivo común (crear valor).
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
7
MAPA MENTAL
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
8
INFOGRAFIA
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
9
CONCLUSIONES
No cabe duda que el proceso de globalización que han venido enfrentado las diferentes economías
del mundo además de ser inevitable sigue dando pasos agigantados, apresurando cada contexto
que a pesar de que se han agrupado esfuerzos aun no ha llegado al punto de maduración, en este
orden de ideas el ritmo de cada cambio impide el verdadero desarrollo de la economía de cualquier
país, de una empresa, de cualquier organización que no se encuentre a la vanguardia de estos
avances y no esté dispuesta a aceptarlos, asumirlos, y controlarlos.
Podemos concluir que la gestión financiera tiene como labor principal por medio de diferentes y
ordenados procesos, dar el adecuado, rentable y mejor manejo de los recursos financieros de las
diferentes empresas, para la obtención eficaz de los objetivos propuestos por cada ente u
organización, es por esto que es tan importante tener un buen conocimiento, criterio, diligencia y
asertividad para ser competentes en nuestro desempeño como profesionales y ver las metas
cumplidas según la planeación propuesta en cada ejercicio.
Hoy en día se debe estar un paso más allá para lograr mantenerse en el mercado y lograr ser
competitivos, es allí donde la gestión financiera debe ir de la mano con el desarrollo de las
estrategias de largo plazo y por el contrario no debe dejar de mirar hacia la planeación estratégica
que le permitirá sobrevivir en el mercado y crear valor.
IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES
10
REFERENCIA
https://www.cegosonlineuniversity.com/que-es-la-gestion-financiera/
https://www.monografias.com/trabajos65/gestion-financiera/gestion-financiera.shtml
Portal DIAN/Impuestos/Sociedades/Información Exógena Tributaria/Preguntas Frecuentes, Recuperado
dehttps://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/ExogenaTributaria/PreguntasFrecuentes/Paginas/de
fault.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
Fabián Castro
 
Gestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptosGestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptos
Gerardo Gutarra Saman
 
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad FinancieraModelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financieraguest15e31c
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
samxle
 
618 analisis financiero
618 analisis financiero618 analisis financiero
618 analisis financieroEliza Gonzaga
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraFernando Rubio
 
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERAGERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERA
reynaldo19400000
 
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación FinancieraLo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Universidad Anáhuac Cancún
 
Elementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financieraElementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financiera
Oscar Maury
 
Plan de Viabilidad. La guía para salvar empresas
Plan de Viabilidad. La guía para salvar empresasPlan de Viabilidad. La guía para salvar empresas
Plan de Viabilidad. La guía para salvar empresas
TACTIO
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
Yalex45
 
Mapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMUNIRDELAROSA
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
Oscar Maury
 
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMICuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMImarisolzavalaflores
 
Examen presupuesto
Examen presupuestoExamen presupuesto
Examen presupuesto
Kary Cortina
 
Planeacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunPlaneacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunroberypaola
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tytActividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
SandraNataliaGallego
 

La actualidad más candente (20)

La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Gestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptosGestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptos
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
 
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad FinancieraModelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
618 analisis financiero
618 analisis financiero618 analisis financiero
618 analisis financiero
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERAGERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERA
 
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación FinancieraLo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
 
Elementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financieraElementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Plan de Viabilidad. La guía para salvar empresas
Plan de Viabilidad. La guía para salvar empresasPlan de Viabilidad. La guía para salvar empresas
Plan de Viabilidad. La guía para salvar empresas
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
 
Mapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financiera
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMICuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
 
Examen presupuesto
Examen presupuestoExamen presupuesto
Examen presupuesto
 
Planeacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunPlaneacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cun
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tytActividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
 

Similar a Actividad de seguimiento saber pro

El rol del administrador financiero
El rol del administrador financieroEl rol del administrador financiero
El rol del administrador financiero
chrmolinaaa
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez
 
Actividad saber pro t y t
Actividad saber pro t y tActividad saber pro t y t
Actividad saber pro t y t
SoniaRendon2
 
YMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdfYMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdf
YUNEIRYSGARRIDORAMOS
 
Alumno dario torrealba gerencia de negocios en venezuela
Alumno dario torrealba    gerencia de negocios en venezuelaAlumno dario torrealba    gerencia de negocios en venezuela
Alumno dario torrealba gerencia de negocios en venezuela
dario torrealba
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
vivian rosa fuentes cavadia
 
Modulo finanzas
Modulo finanzasModulo finanzas
Modulo finanzas
nestorcamilo111
 
II equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)
II  equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)II  equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)
II equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)
anagrateronm
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
inventionjournals
 
Administracion de cartera.pdf
Administracion de cartera.pdfAdministracion de cartera.pdf
Administracion de cartera.pdf
JuliethCarvajal8
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
sf 7
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
Diapositivas lectura de ingles
Diapositivas lectura de inglesDiapositivas lectura de ingles
Diapositivas lectura de ingles
Francisco Jimenez
 
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)mariaalejandraosorio
 
Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...
Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...
Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...
isbecky tril
 

Similar a Actividad de seguimiento saber pro (20)

El rol del administrador financiero
El rol del administrador financieroEl rol del administrador financiero
El rol del administrador financiero
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
 
Actividad saber pro t y t
Actividad saber pro t y tActividad saber pro t y t
Actividad saber pro t y t
 
YMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdfYMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdf
 
Alumno dario torrealba gerencia de negocios en venezuela
Alumno dario torrealba    gerencia de negocios en venezuelaAlumno dario torrealba    gerencia de negocios en venezuela
Alumno dario torrealba gerencia de negocios en venezuela
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Planeacion estrategica unam
Planeacion estrategica unamPlaneacion estrategica unam
Planeacion estrategica unam
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
 
Modulo finanzas
Modulo finanzasModulo finanzas
Modulo finanzas
 
II equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)
II  equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)II  equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)
II equiponro2 (ana grateron-andrea fermin)
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
 
Administracion de cartera.pdf
Administracion de cartera.pdfAdministracion de cartera.pdf
Administracion de cartera.pdf
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
 
Diapositivas lectura de ingles
Diapositivas lectura de inglesDiapositivas lectura de ingles
Diapositivas lectura de ingles
 
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
 
Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...
Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...
Señales de Dificultades respecto a la capacitación y rotación de personal en ...
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Actividad de seguimiento saber pro

  • 1. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T (10%) PRESENTADO POR: CASTELLANOS CASTELLANOS AMALIA CAROLINA EDNA CONSTANZA BARRERA BARBOSA VICTORIA HOLGUIN RAFAEL DOCENTE ORLANDO CARMELO CASTELLANOS POLO FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE (FUCN) FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES IMPUESTOS, TASAS Y GRAVÁMENES
  • 2. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 2 2020 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………….…………………………………..…… 3 TEMA Gestión Financiera ………………………………………………………......................................4 Ensayo…………………………......................................................................................................5 Mapa Mental………………………................................................................................................7 Infografia…………..........................................................................................................................8 Concluciones……………………………………............................................................................9 Referencias…………………….....................................................................................................10
  • 3. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 3 INTRODUCCIÓN Son varias las razones que llevan a las empresas a sufrir problemas en sus departamentos financieros. La primera sería una gestión equivocada y la segunda unos resultados financieros insuficientes. Para evitar estas situaciones, las empresas necesitan administrar sus recursos de forma eficiente y controlar sus resultados de forma precisa. Y lo más importante: necesitan tener toda esta información en tiempo real
  • 4. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 4 TEMA GESTION FINANCIERA La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en una empresa para asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos para que esta pueda funcionar. En una empresa esta responsabilidad la tiene una sola persona: el gestor financiero. De esta manera podrá llevar un control adecuado y ordenado de los ingresos y gastos de la empresa.
  • 5. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 5 ENSAYO En su actividad diaria, las empresas de hoy se enfrentan a un ambiente incierto, donde la flexibilidad de cada una de ellas a la hora de actuar se convierte en un factor de valor agregado. Los Gerentes financieros en todo este proceso de adaptación a los diferentes panoramas del mercado, han sido conscientes de que el nuevo modelo financiero debe enfocarse básicamente a la reducción de los costos de procesamiento de transacciones, al incremento de la efectividad de la información que soporta el proceso de toma de decisiones estratégicas y por último a una mayor participación en la actividad estratégica de la organización. Sumado a lo anterior, los Gerentes Financieros deben dejar de utilizar herramientas de evaluación a corto plazo y concentrarse en analizar muy bien la información financiera que revela el riesgo de la inversión en nuevos negocios de la organización a largo plazo. Anteriormente en escenarios pasivos y de poca volatilidad de los mercados, la función financiera se enfocaba básicamente en procesar y suministrar información pero sin ser parte activa en la estrategia de la organización que proporcione la opción de conocer y dar respuestas a las preguntas como donde estamos, para donde vamos y que se hará para alcanzarlo. El éxito de una empresa se fundamenta entre otros conceptos en que la dirección tenga la capacidad de definir su visión a futuro soportada en una planeación estratégica, que de marco a la elaboración de planes de negocios que puedan llevarse a cabo a través de una administración eficiente de las diferentes áreas. Todos los gerentes financieros deben estar en capacidad de comunicar, analizar y tomar decisiones con base en la información recopilada a partir de muchas fuentes. Para llevar a cabo esta tarea, necesitan analizar los estados financieros, además de pronosticar, planear y determinar el efecto de la magnitud, el riesgo y la temporalidad de los flujos de efectivo; los gerentes financieros deberán enfrentar retos para lograr todo el proceso de transformación como: Construir en los empleados las habilidades necesarias para actuar estratégicamente, implementar la tecnología adecuada, crear soporte a las unidades de negocio, y asegurar un soporte a la alta gerencia sobre la transformación de las finanzas
  • 6. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 6 Los modelos financieros deben identificar que el rol de la gerencia financiera es muy dinámico y a diario va creando nuevas decisiones que van a la velocidad de las condiciones del mercado. Por lo tanto un modelo financiero para una planeación estratégica debe adaptarse a nuevos escenarios y ser flexible del nivel de incertidumbre. Dentro del marco de trabajo para la planeación estratégica se debe diseñar un modelo financiero que integre correctamente procesos como el control y la planeación de los proyectos en vez de medirlos de forma aislada (modelo VPN), sin tener en cuenta la interdependencia que existe con los demás proyectos. De esta forma se lograra un proceso de presupuesto de capital enmarcado dentro de un objetivo común (crear valor).
  • 7. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 7 MAPA MENTAL
  • 8. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 8 INFOGRAFIA
  • 9. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 9 CONCLUSIONES No cabe duda que el proceso de globalización que han venido enfrentado las diferentes economías del mundo además de ser inevitable sigue dando pasos agigantados, apresurando cada contexto que a pesar de que se han agrupado esfuerzos aun no ha llegado al punto de maduración, en este orden de ideas el ritmo de cada cambio impide el verdadero desarrollo de la economía de cualquier país, de una empresa, de cualquier organización que no se encuentre a la vanguardia de estos avances y no esté dispuesta a aceptarlos, asumirlos, y controlarlos. Podemos concluir que la gestión financiera tiene como labor principal por medio de diferentes y ordenados procesos, dar el adecuado, rentable y mejor manejo de los recursos financieros de las diferentes empresas, para la obtención eficaz de los objetivos propuestos por cada ente u organización, es por esto que es tan importante tener un buen conocimiento, criterio, diligencia y asertividad para ser competentes en nuestro desempeño como profesionales y ver las metas cumplidas según la planeación propuesta en cada ejercicio. Hoy en día se debe estar un paso más allá para lograr mantenerse en el mercado y lograr ser competitivos, es allí donde la gestión financiera debe ir de la mano con el desarrollo de las estrategias de largo plazo y por el contrario no debe dejar de mirar hacia la planeación estratégica que le permitirá sobrevivir en el mercado y crear valor.
  • 10. IMPUESTOS, TASAS Y GRAVAMENES 10 REFERENCIA https://www.cegosonlineuniversity.com/que-es-la-gestion-financiera/ https://www.monografias.com/trabajos65/gestion-financiera/gestion-financiera.shtml Portal DIAN/Impuestos/Sociedades/Información Exógena Tributaria/Preguntas Frecuentes, Recuperado dehttps://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/ExogenaTributaria/PreguntasFrecuentes/Paginas/de fault.aspx