SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
CONTENIDO
 CONCEPTO
 FUNCIONES
 VALOR HISTÓRICO DEL DINERO
 NATURALEZA DEL CURSO
 DECISIONES DE INVERSIÓN
 DECISIONES DE FINANCIAMIENTO
 PRINCIPALES ÁREAS
 FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO FINANCIERO
CONCEPTO:
 La administración financiera comprende todo lo
relacionado al manejo de los fondos económicos que
poseen las organizaciones; el desarrollo de esta materia,
tiene como objetivo reconocer el origen y la evolución de
las finanzas concentrándose en las técnicas y conceptos
básicos en una manera clara y concisa.
FUNCIONES:
 El Administrador interactúa con otros Administradores para que la
empresa funcione de manera eficiente.
 Debe saber Administrar los recursos financieros de la empresa para
realizar operaciones como: compra de materia prima, adquisiciones
de máquinas y equipos, pago de salarios entre otros.
 Debe saber invertir los recursos financieros excedentes en
operaciones como: inversiones en el mercado de capitales,
adquisición de inmuebles, terrenos u otros bienes para la empresa.
VALOR HISTÓRICO DEL DINERO:
 Este concepto surge para estudiar de qué manera el valor
o suma de dinero en el presente, se convierte en otra
cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre
después, un semestre después o al año después.
NATURALEZA DEL CURSO:
 La importancia:
Se evidencia en la gestión, al enfrentar y resolver el dilema Liquidez -
Rentabilidad para proveer los recursos necesarios en la oportunidad precisa;
para que se tomen las medidas que hagan más eficiente dicha gestión.
la Administración del Capital de Trabajo y la provisión de las fuentes
respectivas para hacer factible dicha inversión.
 Impartir:
Las bases teóricas y técnicas que permitan el análisis y la evaluación para
tomar decisiones financieras y comprender la función del administrador
financiero, en relación con las otras funciones generales de la empresa
DECISIONES DE INVERSIÓN:
 Son las más importantes.
 Tienen que ver con la naturaleza de la estructura
económica de la empresa y su tipicidad.
 El tamaño actual de la empresa y la tasa de
crecimiento prevista.
 La reducción de partidas del Activo, el desvío o
fuga de capitales, el reemplazo de partidas que
dejan de ser viables en términos económicos.
DECISIONES DE FINANCIAMIENTO
 Tiene que ver con las fuentes de financiamiento de la empresa,
es decir el lado propiamente financiero. Se analiza la mezcla
de financiamiento de la empresa: vía deuda y/o vía
patrimonio.
 La perpetuidad de las deudas de corto plazo. El hecho de que
algunas empresas estén más, proporcionalmente adeudadas
que otras.
 Tienen que ver con la estrategia y práctica para obtener un
préstamo de corto plazo, o la suscripción de un contrato de
arrendamiento, o la venta de bonos y acciones para financiar
la empresa en el largo plazo, así como con la política de
distribución de dividendos.
PRINCIPALES ÁREAS
 Las empresas crean valor cuando el capital invertido genera una
tasa de rendimiento superior al coste del mismo.
 El valor de la empresa viene representado por el valor de mercado
de su activo; como es lógico.
 Estructura legal de una corporación.
 Estructura de capital. Modelos financieros y de inversión
 Capital riesgo
 Banca de inversión
FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO
FINANCIERO:
 El Administrador interactúa con otros Administradores para que
la empresa funcione de manera eficiente.
 Debe saber Administrar los recursos financieros de la empresa
para realizar operaciones como: compra de materia prima,
adquisiciones de maquinas y equipos, pago de salarios entre
otros.
 Debe saber invertir los recursos financieros excedentes en
operaciones.
 Manejar de forma adecuada la elección de productos y de
los mercados de la empresa.
BIBLIOGRAFÍA
 BIBLIOGRAFÍA
ANÓNIMO. (OCTUBRE de 2015). MONOGRAFIAS.
Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos33/administración-
financiera/administracion-financiera.shtml.
 VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=7YsOX1_Nyvg
https://www.youtube.com/watch?v=tGTDKfhz9ZM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en PanamáImpuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en Panamá
BMG Latin America
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
pmorenor
 
Derecho mercantil.
Derecho mercantil. Derecho mercantil.
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
nievesjramosv1
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Ana Pérez
 
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Alex Ramirez Estrella
 
Autoridades de trabajo
Autoridades de trabajo Autoridades de trabajo
Las cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentasLas cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentas
brjan1510
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo
Lucy
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
biankikis_pan
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Lorena Escobar Ruiz
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
Pablo Morales Alfaro
 
Teorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financieraTeorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financiera
anayelio
 
Comerciantes.......
Comerciantes.......Comerciantes.......
Comerciantes.......
desconectate
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
Ela Zambrano
 
Definicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursalesDefinicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursales
Francisco Javier Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en PanamáImpuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en Panamá
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Derecho mercantil.
Derecho mercantil. Derecho mercantil.
Derecho mercantil.
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Acto de Comercio y Títulos Valor Ejecutivos
 
Autoridades de trabajo
Autoridades de trabajo Autoridades de trabajo
Autoridades de trabajo
 
Las cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentasLas cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentas
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Teorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financieraTeorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financiera
 
Comerciantes.......
Comerciantes.......Comerciantes.......
Comerciantes.......
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
 
Definicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursalesDefinicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursales
 

Destacado

Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015
Cande González
 
Violence et Psychiatrie
Violence et PsychiatrieViolence et Psychiatrie
Violence et Psychiatrie
Jean-arthur Micoulaud-franchi
 
Sql server-performance-hafi
Sql server-performance-hafiSql server-performance-hafi
Sql server-performance-hafi
zabi-babi
 
rTMS tDCS and negativ symptoms in schizophrenia
rTMS tDCS and negativ symptoms in schizophreniarTMS tDCS and negativ symptoms in schizophrenia
rTMS tDCS and negativ symptoms in schizophrenia
Jean-arthur Micoulaud-franchi
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
Vi00letha
 
PhD Thesis Presentation_RT
PhD Thesis Presentation_RTPhD Thesis Presentation_RT
PhD Thesis Presentation_RT
Raquel Teixeira
 
Presentación turismo 2016
Presentación turismo 2016Presentación turismo 2016
Presentación turismo 2016
Cande González
 
Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016
Cande González
 
Diaporama st2s
Diaporama st2sDiaporama st2s
Diaporama st2s
louisemichelchampigny
 
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHGestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHH
Hector Javier
 
CALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHHCALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHH
jcgomezpaz
 
LA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
LA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓNLA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
LA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
SIEGBERT TILL
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
Claudiayahel10
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
Jesus Gallardo Cavero
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez
 
Trouble bipolaire et SAOS
Trouble bipolaire et SAOSTrouble bipolaire et SAOS
Trouble bipolaire et SAOS
Jean-arthur Micoulaud-franchi
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Hypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatrique
Hypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatriqueHypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatrique
Hypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatrique
Jean-arthur Micoulaud-franchi
 
la transplantation rénale chez le patient diabétique
la transplantation rénale chez le patient diabétique  la transplantation rénale chez le patient diabétique
la transplantation rénale chez le patient diabétique
Khalfaoui Mohamed Amine
 

Destacado (20)

Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015
 
DEEP
DEEPDEEP
DEEP
 
Violence et Psychiatrie
Violence et PsychiatrieViolence et Psychiatrie
Violence et Psychiatrie
 
Sql server-performance-hafi
Sql server-performance-hafiSql server-performance-hafi
Sql server-performance-hafi
 
rTMS tDCS and negativ symptoms in schizophrenia
rTMS tDCS and negativ symptoms in schizophreniarTMS tDCS and negativ symptoms in schizophrenia
rTMS tDCS and negativ symptoms in schizophrenia
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
PhD Thesis Presentation_RT
PhD Thesis Presentation_RTPhD Thesis Presentation_RT
PhD Thesis Presentation_RT
 
Presentación turismo 2016
Presentación turismo 2016Presentación turismo 2016
Presentación turismo 2016
 
Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016
 
Diaporama st2s
Diaporama st2sDiaporama st2s
Diaporama st2s
 
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHGestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHH
 
CALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHHCALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHH
 
LA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
LA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓNLA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
LA LEY DE LA ATRACCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Trouble bipolaire et SAOS
Trouble bipolaire et SAOSTrouble bipolaire et SAOS
Trouble bipolaire et SAOS
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Hypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatrique
Hypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatriqueHypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatrique
Hypersomnolence, hypersomnie et trouble psychiatrique
 
la transplantation rénale chez le patient diabétique
la transplantation rénale chez le patient diabétique  la transplantation rénale chez le patient diabétique
la transplantation rénale chez le patient diabétique
 

Similar a Administración financiera

Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Armando Chero Fernandez
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
kehincapie
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
riflex04 F. Cruz
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
idaliapatino
 
La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
JesusAntonioPeralta
 
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
ANAJIMENEZ78279
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Diana Jimenez
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
James Oviedo
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Administración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptxAdministración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptx
ssuser80d761
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
angelhuayasizquierdo
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
JulissaMargaritaEsca
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
angeleschiquillan
 
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimientocomo calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
EnriqueRamirez658771
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
MargaretAlexandraCoa
 
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisionesfinanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
rubennyramirezarea
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
StevenRamosZambrano
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
vlady2511
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 

Similar a Administración financiera (20)

Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
 
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Administración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptxAdministración financiera 1.pptx
Administración financiera 1.pptx
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimientocomo calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisionesfinanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Administración financiera

  • 2. CONTENIDO  CONCEPTO  FUNCIONES  VALOR HISTÓRICO DEL DINERO  NATURALEZA DEL CURSO  DECISIONES DE INVERSIÓN  DECISIONES DE FINANCIAMIENTO  PRINCIPALES ÁREAS  FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO FINANCIERO
  • 3. CONCEPTO:  La administración financiera comprende todo lo relacionado al manejo de los fondos económicos que poseen las organizaciones; el desarrollo de esta materia, tiene como objetivo reconocer el origen y la evolución de las finanzas concentrándose en las técnicas y conceptos básicos en una manera clara y concisa.
  • 4. FUNCIONES:  El Administrador interactúa con otros Administradores para que la empresa funcione de manera eficiente.  Debe saber Administrar los recursos financieros de la empresa para realizar operaciones como: compra de materia prima, adquisiciones de máquinas y equipos, pago de salarios entre otros.  Debe saber invertir los recursos financieros excedentes en operaciones como: inversiones en el mercado de capitales, adquisición de inmuebles, terrenos u otros bienes para la empresa.
  • 5. VALOR HISTÓRICO DEL DINERO:  Este concepto surge para estudiar de qué manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre después, un semestre después o al año después.
  • 6. NATURALEZA DEL CURSO:  La importancia: Se evidencia en la gestión, al enfrentar y resolver el dilema Liquidez - Rentabilidad para proveer los recursos necesarios en la oportunidad precisa; para que se tomen las medidas que hagan más eficiente dicha gestión. la Administración del Capital de Trabajo y la provisión de las fuentes respectivas para hacer factible dicha inversión.  Impartir: Las bases teóricas y técnicas que permitan el análisis y la evaluación para tomar decisiones financieras y comprender la función del administrador financiero, en relación con las otras funciones generales de la empresa
  • 7. DECISIONES DE INVERSIÓN:  Son las más importantes.  Tienen que ver con la naturaleza de la estructura económica de la empresa y su tipicidad.  El tamaño actual de la empresa y la tasa de crecimiento prevista.  La reducción de partidas del Activo, el desvío o fuga de capitales, el reemplazo de partidas que dejan de ser viables en términos económicos.
  • 8. DECISIONES DE FINANCIAMIENTO  Tiene que ver con las fuentes de financiamiento de la empresa, es decir el lado propiamente financiero. Se analiza la mezcla de financiamiento de la empresa: vía deuda y/o vía patrimonio.  La perpetuidad de las deudas de corto plazo. El hecho de que algunas empresas estén más, proporcionalmente adeudadas que otras.  Tienen que ver con la estrategia y práctica para obtener un préstamo de corto plazo, o la suscripción de un contrato de arrendamiento, o la venta de bonos y acciones para financiar la empresa en el largo plazo, así como con la política de distribución de dividendos.
  • 9. PRINCIPALES ÁREAS  Las empresas crean valor cuando el capital invertido genera una tasa de rendimiento superior al coste del mismo.  El valor de la empresa viene representado por el valor de mercado de su activo; como es lógico.  Estructura legal de una corporación.  Estructura de capital. Modelos financieros y de inversión  Capital riesgo  Banca de inversión
  • 10. FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO FINANCIERO:  El Administrador interactúa con otros Administradores para que la empresa funcione de manera eficiente.  Debe saber Administrar los recursos financieros de la empresa para realizar operaciones como: compra de materia prima, adquisiciones de maquinas y equipos, pago de salarios entre otros.  Debe saber invertir los recursos financieros excedentes en operaciones.  Manejar de forma adecuada la elección de productos y de los mercados de la empresa.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  BIBLIOGRAFÍA ANÓNIMO. (OCTUBRE de 2015). MONOGRAFIAS. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos33/administración- financiera/administracion-financiera.shtml.  VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=7YsOX1_Nyvg https://www.youtube.com/watch?v=tGTDKfhz9ZM