SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 1 | 9
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER
LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T (10%)
Claudia Cecilia Grajales Vega (programa enrutate Rionegro)
Edna Juliet Narváez Vásquez
Asesor
Yessica del Carmen Torres Copete
CATÓLICA DEL NORTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
MEDELLIN-RIONEGRO
2020
P á g i n a 2 | 9
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER
LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T (10%)
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las
organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la
calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la
competencia elegida:
La competencia específica, es Gestión de las organizaciones.
2. Escoger un tema.
Tema seleccionado es: Gestión de las organizaciones.
3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
P á g i n a 1 | 9
P á g i n a 1 | 9
4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación
Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo
de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura.
La competencia genérica elegida es: inglés
Test of financial management
Currently, financial and accounting management is of great importance in companies, since we
live in a globalized world in which the market is constantly changing and evolving. Also it is
very useful for organizations to properly manage financial management since it is crucial to
guarantee their stability over time.
The financial and accounting management consists of the effective management of the resources
that the company possesses. This way, it will be possible to control the income and expenses so
that the company works correctly. The financial manager who is in charge of planning,
organizing, and controlling the financial movements of the company, therefore, this manager
must be an ideal and professional person in his position since his good performance is vital for
the proper functioning of the organization.
In financial analysis, one must take into account the past, to avoid making the same mistakes, the
present to plan, project and take advantage of resources, and the future to foresee good
management. where the main tool for financial planning is financial budget, which is part of a
system called the budget system, by means of which we can anticipate the probable deficit,
P á g i n a 2 | 9
develop strategies to cover it, and analyze the possible investment decisions that have to be made
in case that there is a surplus.
The financial analysis consists of compiling the financial statements to compare and study the
existing relationships in the different groups and observe the changes presented in the operations
of the company, by means of which it allows management to measure the progress, the proposed
results, generate reports for know the debt, capacity, its profitability, financial strength or
financial weakness. This facilitates the analysis of the economic situation of the company for
decision making. Were it is important to highlight that the information provided by the financial
agent must be clear, concrete and trustworthy, as well as easy to understand for the different users
of accounting , which can be internal or external.
At present we can show that there are many companies that open to the public offering products
or services. These are organizations that usually do not have adequate financial and accounting
management, often because of ignorance or simply because it is not given the importance that it
merits, ignoring that a company without planning and control of resources in most cases fails.
Because of the above, it is very common for many entities to reach the point where their
obligations are greater than their income, so that finally it is not possible to acquire a profit that is
really the main objective of the organizations. And on the contrary they quickly disappear from
the market.
Ensayo de la gestión financiera
Actualmente es de gran importancia en las empresas la gestión financiera y contable, ya que
vivimos en un mundo globalizado en el cual el mercado está en constante cambio y evolución.
P á g i n a 3 | 9
Además es de gran utilidad para las organizaciones el manejo adecuado de la gestión financiera
ya que es determinante para garantizar su estabilidad en el tiempo.
La gestión financiera y contable consiste en la administración efectiva de los recursos que posee
la empresa, de esta manera se podrá controlar los ingresos y egresos para que funcione
correctamente. El gestor financiero, es el encargado de planificar, organizar y controlar los
movimientos financieros de la empresa, por lo tanto, dicho gestor debe ser una persona idónea y
profesional en su cargo ya que su buen desempeño es vital para el buen funcionamiento de la
organización.
En el análisis financiero se debe tener en cuenta el pasado, para evitar cometer los mismos
errores, el presente para planear, proyectar y aprovechar los recursos, el futuro para prever una
buena gestión. Donde la herramienta principal para el planeamiento financiero es el presupuesto
financiero, que forma parte de un sistema llamado sistema presupuestario, por medio de estos se
pueden anticipar al probable déficit y desarrollar estrategias para cubrirlo y analizar las posibles
decisiones de inversión que haya que realizar en caso de que exista superávit.
El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las
relaciones existentes en los diferentes grupos y observar los cambios presentados en las
operaciones de la empresa, por medio del cual permite a la gerencia medir el progreso, los
resultados propuestos, generar informes para conocer la capacidad de endeudamiento, su
rentabilidad, fortaleza o debilidad financiera. Esto facilita el análisis de la situación económica de
la empresa para la toma de decisiones, donde es importante resaltar que la información
suministrada por el agente financiero debe ser clara, concreta y fidedigna, además fácil de
entender para los diferentes usuarios de la contabilidad, los cuales pueden ser internos o externos.
P á g i n a 4 | 9
En la actualidad podemos evidenciar que son muchas las empresas que abren al público
ofreciendo productos o servicios, son organizaciones que por lo general no cuentan con una
gestión financiera y contable adecuada, en muchas ocasiones por desconocimiento o simplemente
porque no se le da la importancia que amerita, ignorando que una empresa sin tener planeación y
control de los recursos en la mayoría de los casos fracasa.
Por lo anterior es muy común que muchas entidades lleguen al punto donde sus obligaciones son
mayores que sus ingresos, por lo que finalmente no es posible adquirir una utilidad que realmente
es el objetivo principal de las organizaciones. Y por el contrario desaparecen rápidamente del
mercado.
5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una
infografía que resuma las ideas centrales de la catedra.
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html (Enlaces a un sitio
externo.)
Link de infografía. Tema: “facturación electrónica”
https://www.easel.ly/create?id=https://s3.amazonaws.com/easel.ly/all_easels/3905218/15871656
89&key=pri
P á g i n a 5 | 9
P á g i n a 6 | 9
P á g i n a 7 | 9
6. Sacar 3 conclusiones del trabajo realizado.
P á g i n a 8 | 9
CONCLUSIONES
La gestión empresarial se apoya, crece y funciona a través de las personas que integran una
organización, por lo general suelen ser grupos de personas que trabajan en sinergia para alcanzar
sus objetivos, por ejemplo los diferentes departamento de una organización trabajan
conjuntamente para alcanzar el objetivo final de la empresa, bien sea su objetivo desde el punto
de vista financiero, operacional o de alcance de trabajos de los empleados.
No debemos olvidar que la gestión empresarial y financiera cuenta con ciertos elementos claves
para el alcance de metas y objetivos: excelencia, innovación, anticipación, trabajadores,
proveedores, clientes, calidad, son elementos claves que les permite a las empresas el alcance de
sus objetivos.
Las competencias específicas están más centradas en el «saber profesional», el «saber hacer» y
el «saber guiar» el hacer de otras personas; mientras que las competencias genéricas se sitúan en
el «saber estar» y el «saber ser».
P á g i n a 9 | 9
REFERENCIAS
 Copyright © Citigroup. (2006). Fundamentos de la gestión financiera para el
empresario. Citibank. Recuperado de
https://www.citigroup.com/citi/citizen/community/data/guide4_esp.pdf.
 Cursos facilitos. (16 de septiembre de 2016). Departamentalización y sus tipos – tema 14-
administración 1- cursos facilitos. [Archivo de video]. Recuperado de
https://youtu.be/xvqq25kQodU
 Formanos Unla. (5 de junio de 2015). Clase sobre “Gestión de organizaciones”. [Archivo
de video]. Recuperado de https://youtu.be/59L5ucFqcqw
 Lutsky, Neil. (2006). Enseñando el razonamiento cuantitativo. psychologicalscience.
Recuperado de https://www.psychologicalscience.org/observer/teaching-quantitative-
reasoning?es=true
 Pope, Jessica. (2017). Definición de razonamiento matemático cuantitativo.
Ehowenespanol. Recuperado de https://www.ehowenespanol.com/definicion-
razonamiento-matematico-cuantitativo-info_287305/
 Unprofesor. (12 de diciembre de 2014). Qué es la dirección estratégica de la empresa
[Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/XGhMbQkANX8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de cuadro mando integral
Manual de cuadro mando integralManual de cuadro mando integral
Manual de cuadro mando integral
Carlos Echeverria Muñoz
 
Actividad saber pro valor 10% -emprendimiento
Actividad saber pro   valor 10% -emprendimientoActividad saber pro   valor 10% -emprendimiento
Actividad saber pro valor 10% -emprendimiento
ClaudiaCeciliaGrajal
 
Elementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financieraElementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financiera
Oscar Maury
 
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación FinancieraLo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Universidad Anáhuac Cancún
 
Gestion financiera 2014
Gestion financiera  2014Gestion financiera  2014
Gestion financiera 2014
Ivan Criollo
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERACindy Zebil
 
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad FinancieraModelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financieraguest15e31c
 
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMICuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMImarisolzavalaflores
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion estrategica casa
Planeacion estrategica casaPlaneacion estrategica casa
Planeacion estrategica casa
Yovana ZS
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Paola A
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
José Manuel Arroyo Quero
 
Planeacion financiera estrategica
Planeacion financiera estrategicaPlaneacion financiera estrategica
Planeacion financiera estrategica
david suarez
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3idaliapatino
 
Planeación financiera presupuesto
Planeación financiera  presupuestoPlaneación financiera  presupuesto
Planeación financiera presupuesto
Ramón Díaz Muñoz
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
Vanessa Caballeros
 

La actualidad más candente (20)

Manual de cuadro mando integral
Manual de cuadro mando integralManual de cuadro mando integral
Manual de cuadro mando integral
 
Actividad saber pro valor 10% -emprendimiento
Actividad saber pro   valor 10% -emprendimientoActividad saber pro   valor 10% -emprendimiento
Actividad saber pro valor 10% -emprendimiento
 
Elementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financieraElementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financiera
 
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación FinancieraLo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
Lo que las PyMEs siempre postergan: Planeación Financiera
 
Gestion financiera 2014
Gestion financiera  2014Gestion financiera  2014
Gestion financiera 2014
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad FinancieraModelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMICuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Planeacion estrategica casa
Planeacion estrategica casaPlaneacion estrategica casa
Planeacion estrategica casa
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
 
Planeacion financiera estrategica
Planeacion financiera estrategicaPlaneacion financiera estrategica
Planeacion financiera estrategica
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
Planeación financiera presupuesto
Planeación financiera  presupuestoPlaneación financiera  presupuesto
Planeación financiera presupuesto
 
Planeación financiera expo
Planeación financiera expoPlaneación financiera expo
Planeación financiera expo
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
 

Similar a Actividad saber pro seminario investigativo ii

Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tytActividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
SandraNataliaGallego
 
Actividad saber pro valor 10% - Emprendimiento
Actividad saber pro   valor 10% - EmprendimientoActividad saber pro   valor 10% - Emprendimiento
Actividad saber pro valor 10% - Emprendimiento
ClaudiaCeciliaGrajal
 
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
ClaudiaCeciliaGrajal
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
VictorSantosS1
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
Nayeli Núñez
 
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
jennifergarzong
 
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
ANAJIMENEZ78279
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
vivian rosa fuentes cavadia
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Trabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandica
Trabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandicaTrabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandica
Trabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandica
Asael Sanabria
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosjairocardozorojas
 
Curso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarialCurso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarial
Teach for All
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Isa Digital
 
Examen presupuesto
Examen presupuestoExamen presupuesto
Examen presupuesto
Kary Cortina
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptxCAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CarlosMartinPachecoS
 

Similar a Actividad saber pro seminario investigativo ii (20)

Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tytActividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
 
Actividad saber pro valor 10% - Emprendimiento
Actividad saber pro   valor 10% - EmprendimientoActividad saber pro   valor 10% - Emprendimiento
Actividad saber pro valor 10% - Emprendimiento
 
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
Actividad Saber Pro T y T Control de fiscalización
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
 
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
 
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
Trabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandica
Trabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandicaTrabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandica
Trabajo de contabilidad sistematizada asael mendez y eduardo barandica
 
Debate3 435435435
Debate3 435435435Debate3 435435435
Debate3 435435435
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Curso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarialCurso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarial
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Examen presupuesto
Examen presupuestoExamen presupuesto
Examen presupuesto
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptxCAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad saber pro seminario investigativo ii

  • 1. P á g i n a 1 | 9 ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T (10%) Claudia Cecilia Grajales Vega (programa enrutate Rionegro) Edna Juliet Narváez Vásquez Asesor Yessica del Carmen Torres Copete CATÓLICA DEL NORTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA MEDELLIN-RIONEGRO 2020
  • 2. P á g i n a 2 | 9 ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T (10%) 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida: La competencia específica, es Gestión de las organizaciones. 2. Escoger un tema. Tema seleccionado es: Gestión de las organizaciones. 3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
  • 3. P á g i n a 1 | 9
  • 4. P á g i n a 1 | 9 4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura. La competencia genérica elegida es: inglés Test of financial management Currently, financial and accounting management is of great importance in companies, since we live in a globalized world in which the market is constantly changing and evolving. Also it is very useful for organizations to properly manage financial management since it is crucial to guarantee their stability over time. The financial and accounting management consists of the effective management of the resources that the company possesses. This way, it will be possible to control the income and expenses so that the company works correctly. The financial manager who is in charge of planning, organizing, and controlling the financial movements of the company, therefore, this manager must be an ideal and professional person in his position since his good performance is vital for the proper functioning of the organization. In financial analysis, one must take into account the past, to avoid making the same mistakes, the present to plan, project and take advantage of resources, and the future to foresee good management. where the main tool for financial planning is financial budget, which is part of a system called the budget system, by means of which we can anticipate the probable deficit,
  • 5. P á g i n a 2 | 9 develop strategies to cover it, and analyze the possible investment decisions that have to be made in case that there is a surplus. The financial analysis consists of compiling the financial statements to compare and study the existing relationships in the different groups and observe the changes presented in the operations of the company, by means of which it allows management to measure the progress, the proposed results, generate reports for know the debt, capacity, its profitability, financial strength or financial weakness. This facilitates the analysis of the economic situation of the company for decision making. Were it is important to highlight that the information provided by the financial agent must be clear, concrete and trustworthy, as well as easy to understand for the different users of accounting , which can be internal or external. At present we can show that there are many companies that open to the public offering products or services. These are organizations that usually do not have adequate financial and accounting management, often because of ignorance or simply because it is not given the importance that it merits, ignoring that a company without planning and control of resources in most cases fails. Because of the above, it is very common for many entities to reach the point where their obligations are greater than their income, so that finally it is not possible to acquire a profit that is really the main objective of the organizations. And on the contrary they quickly disappear from the market. Ensayo de la gestión financiera Actualmente es de gran importancia en las empresas la gestión financiera y contable, ya que vivimos en un mundo globalizado en el cual el mercado está en constante cambio y evolución.
  • 6. P á g i n a 3 | 9 Además es de gran utilidad para las organizaciones el manejo adecuado de la gestión financiera ya que es determinante para garantizar su estabilidad en el tiempo. La gestión financiera y contable consiste en la administración efectiva de los recursos que posee la empresa, de esta manera se podrá controlar los ingresos y egresos para que funcione correctamente. El gestor financiero, es el encargado de planificar, organizar y controlar los movimientos financieros de la empresa, por lo tanto, dicho gestor debe ser una persona idónea y profesional en su cargo ya que su buen desempeño es vital para el buen funcionamiento de la organización. En el análisis financiero se debe tener en cuenta el pasado, para evitar cometer los mismos errores, el presente para planear, proyectar y aprovechar los recursos, el futuro para prever una buena gestión. Donde la herramienta principal para el planeamiento financiero es el presupuesto financiero, que forma parte de un sistema llamado sistema presupuestario, por medio de estos se pueden anticipar al probable déficit y desarrollar estrategias para cubrirlo y analizar las posibles decisiones de inversión que haya que realizar en caso de que exista superávit. El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes en los diferentes grupos y observar los cambios presentados en las operaciones de la empresa, por medio del cual permite a la gerencia medir el progreso, los resultados propuestos, generar informes para conocer la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad, fortaleza o debilidad financiera. Esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones, donde es importante resaltar que la información suministrada por el agente financiero debe ser clara, concreta y fidedigna, además fácil de entender para los diferentes usuarios de la contabilidad, los cuales pueden ser internos o externos.
  • 7. P á g i n a 4 | 9 En la actualidad podemos evidenciar que son muchas las empresas que abren al público ofreciendo productos o servicios, son organizaciones que por lo general no cuentan con una gestión financiera y contable adecuada, en muchas ocasiones por desconocimiento o simplemente porque no se le da la importancia que amerita, ignorando que una empresa sin tener planeación y control de los recursos en la mayoría de los casos fracasa. Por lo anterior es muy común que muchas entidades lleguen al punto donde sus obligaciones son mayores que sus ingresos, por lo que finalmente no es posible adquirir una utilidad que realmente es el objetivo principal de las organizaciones. Y por el contrario desaparecen rápidamente del mercado. 5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la catedra. https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html (Enlaces a un sitio externo.) Link de infografía. Tema: “facturación electrónica” https://www.easel.ly/create?id=https://s3.amazonaws.com/easel.ly/all_easels/3905218/15871656 89&key=pri
  • 8. P á g i n a 5 | 9
  • 9. P á g i n a 6 | 9
  • 10. P á g i n a 7 | 9 6. Sacar 3 conclusiones del trabajo realizado.
  • 11. P á g i n a 8 | 9 CONCLUSIONES La gestión empresarial se apoya, crece y funciona a través de las personas que integran una organización, por lo general suelen ser grupos de personas que trabajan en sinergia para alcanzar sus objetivos, por ejemplo los diferentes departamento de una organización trabajan conjuntamente para alcanzar el objetivo final de la empresa, bien sea su objetivo desde el punto de vista financiero, operacional o de alcance de trabajos de los empleados. No debemos olvidar que la gestión empresarial y financiera cuenta con ciertos elementos claves para el alcance de metas y objetivos: excelencia, innovación, anticipación, trabajadores, proveedores, clientes, calidad, son elementos claves que les permite a las empresas el alcance de sus objetivos. Las competencias específicas están más centradas en el «saber profesional», el «saber hacer» y el «saber guiar» el hacer de otras personas; mientras que las competencias genéricas se sitúan en el «saber estar» y el «saber ser».
  • 12. P á g i n a 9 | 9 REFERENCIAS  Copyright © Citigroup. (2006). Fundamentos de la gestión financiera para el empresario. Citibank. Recuperado de https://www.citigroup.com/citi/citizen/community/data/guide4_esp.pdf.  Cursos facilitos. (16 de septiembre de 2016). Departamentalización y sus tipos – tema 14- administración 1- cursos facilitos. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/xvqq25kQodU  Formanos Unla. (5 de junio de 2015). Clase sobre “Gestión de organizaciones”. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/59L5ucFqcqw  Lutsky, Neil. (2006). Enseñando el razonamiento cuantitativo. psychologicalscience. Recuperado de https://www.psychologicalscience.org/observer/teaching-quantitative- reasoning?es=true  Pope, Jessica. (2017). Definición de razonamiento matemático cuantitativo. Ehowenespanol. Recuperado de https://www.ehowenespanol.com/definicion- razonamiento-matematico-cuantitativo-info_287305/  Unprofesor. (12 de diciembre de 2014). Qué es la dirección estratégica de la empresa [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/XGhMbQkANX8