SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE
LABORATORIO # 6
ELECTROLISIS DE UNA SOLUCIÓN ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
PROBLEMA
• ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrolisis?
OBJETIVO
• Realizar el compuesto de yoduro de potasio mediante la electrolisis,
descomponerlo en sus elementos mas simples y realizar pruebas con una
galleta y una jamón (este si esta hecho de carne o almidón) para verificar su
composición.
HIPÓTESIS
• Por medio de la electrolisis descomponer al yoduro de potasio y
comprobar mediante una prueba de identificación de almidón
que el jamón y la galleta están hechos de harina lo cual se podría
afirmar por la coloración que adquiera.
INTRODUCCIÓN
• Electrolisis, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones
químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa.
• La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se
disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en componentes cargados
positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica.
• Si se coloca un par de electrodos en una disolución de un electrólito (o compuesto ionizable) y se
conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se mueven
hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones
pueden ganar o perder electrones y transformarse en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las
reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
MATERIAL Y SUSTANCIAS
Material de casa Sustancias y material de laboratorio
1 cuba hidroneumática ( base de 10cm de largo de
un recipiente de refresco 3L)
3 jeringas de 5mL
2 hisopos
2 pinzas para tender ropa
Fuente de poder (eliminador de 12V o pila de 9 V)
Pistola de silicón con barras de silicón
1 grafito extraído de las pilas secas de la marca
rocker
50cm Cable de serie navideña
2 cables con caimán
Solución de yoduro de potasio 0.1M.
Fenolftaleína.
Hidróxido de potasio
Almidón
Agua destilada
2 vasos de precipitados de 50 mL
1 gotero
1 espátula
PROCEDIMIENTO
• En el recipiente de plástico pegar por fuera las protecciones de las agujas con cinta adhesiva o silicón.
• Agregar al recipiente 100 ml. de agua de la llave y disolver en ella 2 g. de KI. y agregar 6 gotas de
fenolftaleína.
• Cortar las agujas y sellar con silicón.
• Los grafitos se sujetan con el cable y se sellan con silicón.
• Con las pinzas, sujetar las jeringas de 5 ml. y llenarlas con la disolución de KI (para llenarlas utilizar la jeringa de
3 ml.).
• Se introducen las jeringas de 5 ml. En el recipiente y se sujetan las pinzas de las protecciones de las agujas.
• Se conecta el eliminador a 9 o 12 v. o pila de 9 v.
• En el ánodo se observará un color marrón debido a la presencia de I2 y en el cátodo un color rosa intenso.
identificación de Yodo ( I2).
• En un vaso de precipitados de 50 mL prepara una solución de almidón, posteriormente agrégale
aproximadamente 1 mL de solución obtenida en la columna positiva del aparato y observa.
RESULTADOS
Pregunta Respuesta
¿Qué observas al conectar el aparato a la fuente
de poder?
El agua toma 2 colores, amarillo y rosa fuerte. Ala ves produce
burbujeo constante.
¿Qué nombre recibe el electrodo (+)? Catión
¿Qué nombre recibe el electrodo (-)? Anión
¿En qué electrodo ocurre la reducción? En el cátodo
¿En qué electrodo ocurre la oxidación? En el ánodo
¿Cómo identificas el KOH? Con ayuda de la fenolftaleína se produjo un color rosa fuerte
¿Cómo identificas el I2? Por la coloración amarilla que produce
¿Qué es un ion?
¿Qué es un catión? Es un ion con carga positiva
¿Qué es un anión? Es un ion con carga negativa
¿Qué es un electrolito? Es un cuerpo que en estado liquido puede descomponerse en
electricidad
OBSERVACIONES
• Se produce un burbujeo constante y la disolución adquiere por un lado el color amarillo y por
el otro un color rosa fuerte y al unirse toma un color rosado. Respecto a ello nuestro
experimento fallo por dejar pasar mucho tiempo, por lo cual se torno de un color verdoso
pantano.
• Respecto al jamón y a la galleta utilizamos una muestra de indicador de yodo de la profesora
para ver el resultado. Tanto uno como otro se tornaron negros debido a que el indicador
demostró que tanto uno como otro tienen altos índices de almidón (harina).
CONCLUSIÓN
• La electrolisis del yoduro de potación fue un fracaso, debido a que dejamos pasar tiempo
demás para su separación. Por ello podemos decir que no se cumplió parte del objetivo ni de
la hipótesis. Sim embargo, gracias a una muestra extra que tenia la profesora pudimos ver
que, en efecto, el jamón y la galleta contenían altos índices de almidón por su coloración
adquirida al agregarle el indicador de yodo lo cual hace de cierta marera comprobar una
teoría de la hipótesis y un punto del objetivo.
CUESTIONARIO
• ¿ que se forma en el catodo? R= el KOH
• ¿ que se forma en el anodo? R= el I
• ¿ de que depende su electrolisis? R= de cuanto voltaje apliques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deElectrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deLuna vega
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasioActividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasioPaco Hernandez
 
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasioElectrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
DAD139-A
 
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de kiElectroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de kilxemilioxl
 
223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1) 223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1) Paco Aguilar
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Aline139
 
Al ki prototipos
Al ki prototipos Al ki prototipos
Al ki prototipos
Paola Tellez
 
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KIElectrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
Älehandro Magos
 
Hoy 55
Hoy 55Hoy 55
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasiozeus97
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)nastienkan
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Quimica Leali
 
Electrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasioElectrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasioMa. Victoria Rueda
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Shania González
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Arturo Bourdon
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Needles Ramirez Demon
 

La actualidad más candente (18)

Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deElectrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa de
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasioActividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasioElectrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
 
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de kiElectroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
Electroì lisis de una disolucioì-n acuosa de ki
 
Pra 6
Pra 6Pra 6
Pra 6
 
223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1) 223083329 actividad-experimental-6 (1)
223083329 actividad-experimental-6 (1)
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Al ki prototipos
Al ki prototipos Al ki prototipos
Al ki prototipos
 
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KIElectrolisis de una disolución acuosa de KI
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
 
Hoy 55
Hoy 55Hoy 55
Hoy 55
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasio
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
 
Electrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasioElectrólisis de yoduro de potasio
Electrólisis de yoduro de potasio
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
 

Similar a electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio

213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6 213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6 Paco Aguilar
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)Cristian Vazquez
 
actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6
Venuz Sweet
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIOPractica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Quimica Leali
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
nico lee
 
Actividad experimental no
Actividad experimental noActividad experimental no
Actividad experimental noAbby Lara
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioBatako Galactico
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
alexis lopez
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioScar Hdz
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioEric Fany
 
Electrã“lisis yoduro de potasio
Electrã“lisis yoduro de potasioElectrã“lisis yoduro de potasio
Electrã“lisis yoduro de potasio
Eduardo Vera Sánchez
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.klebz12
 
Electrólisis de disoluciones acuosas
Electrólisis de disoluciones acuosasElectrólisis de disoluciones acuosas
Electrólisis de disoluciones acuosas
Tuly_Peralta
 

Similar a electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio (20)

Activity 6 xD
Activity 6 xDActivity 6 xD
Activity 6 xD
 
213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6 213655214 actividad-experimental-6
213655214 actividad-experimental-6
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6actividad experimental ·#6
actividad experimental ·#6
 
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIOPractica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
 
Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Actividad experimental no
Actividad experimental noActividad experimental no
Actividad experimental no
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
 
Electrã“lisis yoduro de potasio
Electrã“lisis yoduro de potasioElectrã“lisis yoduro de potasio
Electrã“lisis yoduro de potasio
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.
 
Lplok
LplokLplok
Lplok
 
Electrólisis de disoluciones acuosas
Electrólisis de disoluciones acuosasElectrólisis de disoluciones acuosas
Electrólisis de disoluciones acuosas
 

Más de anajocelyn

Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos
anajocelyn
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
anajocelyn
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
anajocelyn
 
Solvatación de sales
Solvatación de salesSolvatación de sales
Solvatación de sales
anajocelyn
 
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROSANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
anajocelyn
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
anajocelyn
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
anajocelyn
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
anajocelyn
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
anajocelyn
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
anajocelyn
 
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
anajocelyn
 
Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua
anajocelyn
 
Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5
anajocelyn
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
anajocelyn
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
anajocelyn
 
Cambios quimicos
Cambios quimicosCambios quimicos
Cambios quimicos
anajocelyn
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
anajocelyn
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
anajocelyn
 

Más de anajocelyn (18)

Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos Identificación de Carbohidratos
Identificación de Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Solvatación de sales
Solvatación de salesSolvatación de sales
Solvatación de sales
 
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROSANIONES, CATIONES E HIDRUROS
ANIONES, CATIONES E HIDRUROS
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
 
Actividad ludica #4
Actividad ludica #4Actividad ludica #4
Actividad ludica #4
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1Actividad de laboratorio no1
Actividad de laboratorio no1
 
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
mapa mental. ¿por qué es importante el suelo?
 
Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua Practica #7 síntesis del agua
Practica #7 síntesis del agua
 
Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5Practica de laboratorio #5
Practica de laboratorio #5
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
 
Cambios fisicos
Cambios fisicosCambios fisicos
Cambios fisicos
 
Cambios quimicos
Cambios quimicosCambios quimicos
Cambios quimicos
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio

  • 1. ACTIVIDAD DE LABORATORIO # 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCIÓN ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
  • 2. PROBLEMA • ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrolisis?
  • 3. OBJETIVO • Realizar el compuesto de yoduro de potasio mediante la electrolisis, descomponerlo en sus elementos mas simples y realizar pruebas con una galleta y una jamón (este si esta hecho de carne o almidón) para verificar su composición.
  • 4. HIPÓTESIS • Por medio de la electrolisis descomponer al yoduro de potasio y comprobar mediante una prueba de identificación de almidón que el jamón y la galleta están hechos de harina lo cual se podría afirmar por la coloración que adquiera.
  • 5. INTRODUCCIÓN • Electrolisis, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. • La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en componentes cargados positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica. • Si se coloca un par de electrodos en una disolución de un electrólito (o compuesto ionizable) y se conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
  • 6. MATERIAL Y SUSTANCIAS Material de casa Sustancias y material de laboratorio 1 cuba hidroneumática ( base de 10cm de largo de un recipiente de refresco 3L) 3 jeringas de 5mL 2 hisopos 2 pinzas para tender ropa Fuente de poder (eliminador de 12V o pila de 9 V) Pistola de silicón con barras de silicón 1 grafito extraído de las pilas secas de la marca rocker 50cm Cable de serie navideña 2 cables con caimán Solución de yoduro de potasio 0.1M. Fenolftaleína. Hidróxido de potasio Almidón Agua destilada 2 vasos de precipitados de 50 mL 1 gotero 1 espátula
  • 7. PROCEDIMIENTO • En el recipiente de plástico pegar por fuera las protecciones de las agujas con cinta adhesiva o silicón. • Agregar al recipiente 100 ml. de agua de la llave y disolver en ella 2 g. de KI. y agregar 6 gotas de fenolftaleína. • Cortar las agujas y sellar con silicón.
  • 8. • Los grafitos se sujetan con el cable y se sellan con silicón. • Con las pinzas, sujetar las jeringas de 5 ml. y llenarlas con la disolución de KI (para llenarlas utilizar la jeringa de 3 ml.). • Se introducen las jeringas de 5 ml. En el recipiente y se sujetan las pinzas de las protecciones de las agujas. • Se conecta el eliminador a 9 o 12 v. o pila de 9 v. • En el ánodo se observará un color marrón debido a la presencia de I2 y en el cátodo un color rosa intenso.
  • 9. identificación de Yodo ( I2). • En un vaso de precipitados de 50 mL prepara una solución de almidón, posteriormente agrégale aproximadamente 1 mL de solución obtenida en la columna positiva del aparato y observa.
  • 10. RESULTADOS Pregunta Respuesta ¿Qué observas al conectar el aparato a la fuente de poder? El agua toma 2 colores, amarillo y rosa fuerte. Ala ves produce burbujeo constante. ¿Qué nombre recibe el electrodo (+)? Catión ¿Qué nombre recibe el electrodo (-)? Anión ¿En qué electrodo ocurre la reducción? En el cátodo ¿En qué electrodo ocurre la oxidación? En el ánodo ¿Cómo identificas el KOH? Con ayuda de la fenolftaleína se produjo un color rosa fuerte ¿Cómo identificas el I2? Por la coloración amarilla que produce ¿Qué es un ion? ¿Qué es un catión? Es un ion con carga positiva ¿Qué es un anión? Es un ion con carga negativa ¿Qué es un electrolito? Es un cuerpo que en estado liquido puede descomponerse en electricidad
  • 11. OBSERVACIONES • Se produce un burbujeo constante y la disolución adquiere por un lado el color amarillo y por el otro un color rosa fuerte y al unirse toma un color rosado. Respecto a ello nuestro experimento fallo por dejar pasar mucho tiempo, por lo cual se torno de un color verdoso pantano. • Respecto al jamón y a la galleta utilizamos una muestra de indicador de yodo de la profesora para ver el resultado. Tanto uno como otro se tornaron negros debido a que el indicador demostró que tanto uno como otro tienen altos índices de almidón (harina).
  • 12. CONCLUSIÓN • La electrolisis del yoduro de potación fue un fracaso, debido a que dejamos pasar tiempo demás para su separación. Por ello podemos decir que no se cumplió parte del objetivo ni de la hipótesis. Sim embargo, gracias a una muestra extra que tenia la profesora pudimos ver que, en efecto, el jamón y la galleta contenían altos índices de almidón por su coloración adquirida al agregarle el indicador de yodo lo cual hace de cierta marera comprobar una teoría de la hipótesis y un punto del objetivo.
  • 13. CUESTIONARIO • ¿ que se forma en el catodo? R= el KOH • ¿ que se forma en el anodo? R= el I • ¿ de que depende su electrolisis? R= de cuanto voltaje apliques