SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto grado

Prof. Asesor: Juan Duran (Guía: 5to Grado)
Inicio
 Comenzando      el año escolar, visualizando el
 comportamiento de cada uno de los alumnos (se
 presentaba diversidad de comportamientos) , surgió la
 idea elaborar una Galería de Arte), ya que por medio de
 esta, los niños(as) podían explotar o desarrollar, no
 solo su parte artística, sino también expresar, aquellos
 sentimientos, emociones y pensamientos que por
 razones personales, no quieren desahogar con alguna
 otra persona.
 Por tanto se plantearon tres espacios artísticos:


 El espacio denominado “Naturaleza
  Tridimensional”, desarrollada por los alumnos(as) de
  Cuarto Grado, donde ellos podían expresar todos
  aquellos conocimientos adquiridos durante el
  lapso, como son los elementos de expresión
  plástica, en la elaboración de una obra artística
  (paisajes naturales, producto de su
  imaginación), integrando a su vez elementos como el
  Origami (tema del proyecto del aula de dicho grado).
 El espacio denominado “Naturaleza Viva”, donde sus
  artistas fueron los alumnos(as) de Quinto Grado,
  expresando su alto nivel artístico a través de la pintura
  sobre lienzos.
 Algunos elaboraron paisajes, donde incluían el tema
  del proyecto en curso, otros alumnos pintaron
  animales acuáticos y terrestres.
 La intensión es que se dieran cuenta de los colores que
  presenta nuestra bella naturaleza, que no todo es
  monocromático como normalmente lo vemos en
  algunos dibujos de libros, sino que también hay
  diversidad de matices que dan el valor a las cosas.
 Por ultimo tenemos el espacio de “Arte Sentimental y
 Emocional” expuesto por los alumno(as) de Sexto
 Grado.

 Fue una actividad interesante, puesto que para la
 mayoría de los alumnos les fue de gran ayuda, ya que
 pudieron expresar algunos pensamientos y
 sentimientos que no sacaban a relucir ante los
 demás, debido a que sentían vergüenza, pena, o
 sencillamente consideraban que era muy personal eso
 que sentian internamente.
Desarrollo (Proceso)
 Durante el desarrollo de la actividad, los muchachos utilizaron diversidad de
  materiales como pinturas (acuarelas, al frio, temperas, oleo), como también
  pinceles, lienzo, blocks de dibujo, entre otros…
 La elaboración de las obras se llevaron a cabo en ambientes abiertos, con vista a
  espacios naturales, donde los niños(as) pudieran sentirse cómodos, relajados, y
  a su vez pudieran inspirarse más en su ejecución-
Cierre
 Ya elaboradas las obras, nos dispusimos a realizar la galería de arte, donde los
  alumnos pudieron exponer todas sus obras al publico (alumnos(as) del colegio,
  docentes, personal de la institución y representantes en general), a medidas
  que iban llegando los invitados, cada quien iba explicando su experiencia en
  esta actividad.
 Realmente fue una experiencia maravillosa, donde los
  alumnos se sintieron cómodos y contentos, ya que se
  observó el agrado por la realización de esta actividad al
  aire libre.
 Considero que una de las cosas que se debe manejar, es
  el tiempo, porque hay que dedicarle bastante para
  poder culminar una obra artística de la mejor manera
  posible. Sin embargo, a pesar de todo, finalizamos la
  misma de buena forma.
 Por tal motivo, considero que en los años próximos
  debería ser aplicada, ya que además de que los
  alumnos aprenden puntos importantes en la rama de
  las artes plásticas, también es método fácil y
  reconfortante a la hora de desarrollar dicha actividad
Agradecimientos
Agradezco la colaboración de:
 El Prof. Javier Rivas y la Prof. Ana Cacciatore, por su
  ayuda durante la ejecución de la Galería de Arte.
 A la Sra. Moraima Sanchez, por su colaboración
  durante la elaboración de las obras artísticas.
 Al Sr. Misael Paredes y a la Sra. Moraima Sanchez, Por
  su ayuda durante la Exposición De Arte Escolar.
 A todos los demás, muchas gracias por haber
  participado y observado las impresionantes obras de
  aquellos grades artistas que hoy en día llamamos
  alumnos(as)-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo alexandra
Trabajo alexandraTrabajo alexandra
Trabajo alexandra
polandyrovela14
 
Educación y cultura visual
Educación y cultura visualEducación y cultura visual
Educación y cultura visual
LaruHappy
 
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011 Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
LauStok
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
Miriam Rosa Saavedra Espinoza
 
Manual de pedagogía teatral
Manual de pedagogía teatralManual de pedagogía teatral
Manual de pedagogía teatral
mariaisabeltiznado
 
Formas ArtíSticas
Formas ArtíSticasFormas ArtíSticas
Formas ArtíSticas
juliana2694
 
Psicomotricidad ines&carmen
Psicomotricidad ines&carmenPsicomotricidad ines&carmen
Psicomotricidad ines&carmen
CarmenyInes
 
Manual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía TeatralManual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía Teatral
Valeska Riquelme
 
Otoño en la Facultad de Filología 2016
Otoño en la Facultad de Filología 2016Otoño en la Facultad de Filología 2016
Otoño en la Facultad de Filología 2016
Universidad de Sevilla
 
Apreciacion de las_artes_pres pp correg
Apreciacion de las_artes_pres pp corregApreciacion de las_artes_pres pp correg
Apreciacion de las_artes_pres pp correg
CLMEC
 
Salomón azar dia 4 de mayo 2013
Salomón azar dia 4 de mayo 2013Salomón azar dia 4 de mayo 2013
Salomón azar dia 4 de mayo 2013
Daniela María Zabala Filippini
 
Taller de creación de títeres
Taller de creación de títeresTaller de creación de títeres
Taller de creación de títeres
ClaudisimaMC
 
Actividad monumento
Actividad monumentoActividad monumento
Actividad monumento
vale4482
 
Tipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artisticaTipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artistica
michelle alejandra arzola ruiz
 
Instrumentos de música alternativos en el aula de Primaria
Instrumentos de música alternativos en el aula de PrimariaInstrumentos de música alternativos en el aula de Primaria
Instrumentos de música alternativos en el aula de Primaria
Sory Garcia Gomez
 
Formato planartistica2dogrado
Formato planartistica2dogradoFormato planartistica2dogrado
Formato planartistica2dogrado
Franco Franco
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo alexandra
Trabajo alexandraTrabajo alexandra
Trabajo alexandra
 
Educación y cultura visual
Educación y cultura visualEducación y cultura visual
Educación y cultura visual
 
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011 Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
 
Manual de pedagogía teatral
Manual de pedagogía teatralManual de pedagogía teatral
Manual de pedagogía teatral
 
Formas ArtíSticas
Formas ArtíSticasFormas ArtíSticas
Formas ArtíSticas
 
Psicomotricidad ines&carmen
Psicomotricidad ines&carmenPsicomotricidad ines&carmen
Psicomotricidad ines&carmen
 
Manual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía TeatralManual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía Teatral
 
Otoño en la Facultad de Filología 2016
Otoño en la Facultad de Filología 2016Otoño en la Facultad de Filología 2016
Otoño en la Facultad de Filología 2016
 
Apreciacion de las_artes_pres pp correg
Apreciacion de las_artes_pres pp corregApreciacion de las_artes_pres pp correg
Apreciacion de las_artes_pres pp correg
 
Salomón azar dia 4 de mayo 2013
Salomón azar dia 4 de mayo 2013Salomón azar dia 4 de mayo 2013
Salomón azar dia 4 de mayo 2013
 
Taller de creación de títeres
Taller de creación de títeresTaller de creación de títeres
Taller de creación de títeres
 
Actividad monumento
Actividad monumentoActividad monumento
Actividad monumento
 
Tipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artisticaTipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artistica
 
Instrumentos de música alternativos en el aula de Primaria
Instrumentos de música alternativos en el aula de PrimariaInstrumentos de música alternativos en el aula de Primaria
Instrumentos de música alternativos en el aula de Primaria
 
Formato planartistica2dogrado
Formato planartistica2dogradoFormato planartistica2dogrado
Formato planartistica2dogrado
 

Similar a Actividad especial

Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
universidad el norte
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
universidad el norte
 
Plastica
PlasticaPlastica
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
Mabel Rangeel
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
El arte a través de las manos (4)
El arte a través de las manos  (4)El arte a través de las manos  (4)
El arte a través de las manos (4)
DenissePonceCampuzan
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
NACHELLY
 
Proyecto educrea
Proyecto educreaProyecto educrea
Proyecto educrea
ciamariaz
 
Dossier Visita Creativa infantil al Museo C. Thyssen
Dossier Visita Creativa infantil al Museo C. ThyssenDossier Visita Creativa infantil al Museo C. Thyssen
Dossier Visita Creativa infantil al Museo C. Thyssen
magdalenavillar18
 
Artes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptxArtes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptx
potterjesushotmailco
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
NACHELLY
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Vivir en arte
Vivir en arte Vivir en arte
Vivir en arte
CECEP19DE19
 
Informe final instituto america
Informe final instituto americaInforme final instituto america
Informe final instituto america
aaanndrea
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Act 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docx
Act 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docxAct 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docx
Act 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docx
MaryoriTiconachambi
 
RINCON Y ARTISTICO.docx
RINCON Y ARTISTICO.docxRINCON Y ARTISTICO.docx
RINCON Y ARTISTICO.docx
LinaMarcelaUrreaMend
 

Similar a Actividad especial (20)

Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
Plastica
PlasticaPlastica
Plastica
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
El arte a través de las manos (4)
El arte a través de las manos  (4)El arte a través de las manos  (4)
El arte a través de las manos (4)
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Proyecto educrea
Proyecto educreaProyecto educrea
Proyecto educrea
 
Dossier Visita Creativa infantil al Museo C. Thyssen
Dossier Visita Creativa infantil al Museo C. ThyssenDossier Visita Creativa infantil al Museo C. Thyssen
Dossier Visita Creativa infantil al Museo C. Thyssen
 
Artes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptxArtes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptx
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Vivir en arte
Vivir en arte Vivir en arte
Vivir en arte
 
Informe final instituto america
Informe final instituto americaInforme final instituto america
Informe final instituto america
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Act 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docx
Act 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docxAct 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docx
Act 2 U2 Inic VI-Herramientas y modo d trabajo I. L. A. (1).docx
 
RINCON Y ARTISTICO.docx
RINCON Y ARTISTICO.docxRINCON Y ARTISTICO.docx
RINCON Y ARTISTICO.docx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Actividad especial

  • 1. Integrantes: Alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto grado Prof. Asesor: Juan Duran (Guía: 5to Grado)
  • 2. Inicio  Comenzando el año escolar, visualizando el comportamiento de cada uno de los alumnos (se presentaba diversidad de comportamientos) , surgió la idea elaborar una Galería de Arte), ya que por medio de esta, los niños(as) podían explotar o desarrollar, no solo su parte artística, sino también expresar, aquellos sentimientos, emociones y pensamientos que por razones personales, no quieren desahogar con alguna otra persona.
  • 3.  Por tanto se plantearon tres espacios artísticos:  El espacio denominado “Naturaleza Tridimensional”, desarrollada por los alumnos(as) de Cuarto Grado, donde ellos podían expresar todos aquellos conocimientos adquiridos durante el lapso, como son los elementos de expresión plástica, en la elaboración de una obra artística (paisajes naturales, producto de su imaginación), integrando a su vez elementos como el Origami (tema del proyecto del aula de dicho grado).
  • 4.  El espacio denominado “Naturaleza Viva”, donde sus artistas fueron los alumnos(as) de Quinto Grado, expresando su alto nivel artístico a través de la pintura sobre lienzos.  Algunos elaboraron paisajes, donde incluían el tema del proyecto en curso, otros alumnos pintaron animales acuáticos y terrestres.  La intensión es que se dieran cuenta de los colores que presenta nuestra bella naturaleza, que no todo es monocromático como normalmente lo vemos en algunos dibujos de libros, sino que también hay diversidad de matices que dan el valor a las cosas.
  • 5.  Por ultimo tenemos el espacio de “Arte Sentimental y Emocional” expuesto por los alumno(as) de Sexto Grado.  Fue una actividad interesante, puesto que para la mayoría de los alumnos les fue de gran ayuda, ya que pudieron expresar algunos pensamientos y sentimientos que no sacaban a relucir ante los demás, debido a que sentían vergüenza, pena, o sencillamente consideraban que era muy personal eso que sentian internamente.
  • 6. Desarrollo (Proceso)  Durante el desarrollo de la actividad, los muchachos utilizaron diversidad de materiales como pinturas (acuarelas, al frio, temperas, oleo), como también pinceles, lienzo, blocks de dibujo, entre otros…  La elaboración de las obras se llevaron a cabo en ambientes abiertos, con vista a espacios naturales, donde los niños(as) pudieran sentirse cómodos, relajados, y a su vez pudieran inspirarse más en su ejecución-
  • 7. Cierre  Ya elaboradas las obras, nos dispusimos a realizar la galería de arte, donde los alumnos pudieron exponer todas sus obras al publico (alumnos(as) del colegio, docentes, personal de la institución y representantes en general), a medidas que iban llegando los invitados, cada quien iba explicando su experiencia en esta actividad.
  • 8.
  • 9.  Realmente fue una experiencia maravillosa, donde los alumnos se sintieron cómodos y contentos, ya que se observó el agrado por la realización de esta actividad al aire libre.  Considero que una de las cosas que se debe manejar, es el tiempo, porque hay que dedicarle bastante para poder culminar una obra artística de la mejor manera posible. Sin embargo, a pesar de todo, finalizamos la misma de buena forma.  Por tal motivo, considero que en los años próximos debería ser aplicada, ya que además de que los alumnos aprenden puntos importantes en la rama de las artes plásticas, también es método fácil y reconfortante a la hora de desarrollar dicha actividad
  • 10. Agradecimientos Agradezco la colaboración de:  El Prof. Javier Rivas y la Prof. Ana Cacciatore, por su ayuda durante la ejecución de la Galería de Arte.  A la Sra. Moraima Sanchez, por su colaboración durante la elaboración de las obras artísticas.  Al Sr. Misael Paredes y a la Sra. Moraima Sanchez, Por su ayuda durante la Exposición De Arte Escolar.  A todos los demás, muchas gracias por haber participado y observado las impresionantes obras de aquellos grades artistas que hoy en día llamamos alumnos(as)-