SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 76 Módulo 1Unidad: 3Actividad Integradora delMóduloSede: Preparatoria No. 1Fecha de Entrega (D-M-Año)6-Julio-2011Nombre del Docente José Juan Miranda TorresNombre de los Integrantes del equipoMaría Isabel Cortez Treviño Mónica Yazmín García BarrónEric Josué Garza LealJosé Juan Miranda Torres<br />ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO: CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RIEMS<br />Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo.<br />Instrucciones:<br />Formar equipos de 5 integrantes, los cuales serán elegidos al azar. Cada equipo elaborará un mapa conceptual en el cual se incorporarán los conceptos más relevantes que fueron revisados en el módulo. Los mapas serán presentados y explicados al resto de grupo. En la presentación deberá justificarse la elección de los conceptos incluidos, así como la relación existente entre ellos. Considere las indicaciones del instructor.<br />CONCLUSIÓN:<br />En esta actividad no profundizare en relación a los conceptos que referenciamos en el mapa conceptual, ya que en la actividad integradora de la unidad 1, desde mi muy particular punto de vista exprese claramente el desarrollo y los conceptos que integran La Reforma Integral.<br />En resumen puedo mencionar, que El módulo 1 del Diplomado en competencias docentes enmarco en su totalidad la RIEMS. Se estructuro en 5 temas principales:<br />Antecedentes<br />Retos<br />Reformas de referencia<br />Principios<br />Reconocimiento Universal<br />Pertinencia y Relevancia de los planes de estudio<br />Tránsito entre Escuela (Portabilidad de la EMS)<br />Ejes de la Reforma<br />Un Marco Curricular Común <br />Que Requiere de un Perfil docente<br />Que Proporcionará un perfil de egreso del SNB<br />Sus Modalidades<br />Escolarizada<br />No Escolarizad<br />Mixta<br />Mecanismos de Gestión<br />Certificación<br />El Perfil de egreso del SNB<br />El perfil Docente del NMS<br />En cuanto a los retos puedo mencionar que la EMS se enfrenta a problemas de cobertura, calidad, y equidad, los cuales se pretenden superar a través los 3 principios de la RIEMS, los cuales apuntan hacia la creación del SNB, para dar reconocimiento universal a los estudios en todos los subsistemas se formula un MCC que comprende un conjunto de competencias genéricas y disciplinares que a su vez darán un perfil de egreso a los estudiantes para que se puedan desenvolver en el contexto que les toca vivir, así mismo se pretende crear planes y programas de estudio que estén relacionados con el entorno social (Pertinencia), y que ofrezcan aprender lo que a los estudiantes interesa y a su entorno social (Relevancia). Por otro lado se dará portabilidad a los estudios de bachillerato, lo que significa que el estudiante podrá transitar sin ninguna dificultad entre las escuelas, ofreciéndole de esta manera la oportunidad de cambiar de opinión o de dirección en sus vidas.<br />En referencia a los ejes de la reforma, puedo decir que son los pilares de la reforma, y hablare de forma individual de cada uno de ellos por su importancia.<br />1.- Definición del MCC. El cual requerirá de un perfil docente que estará conformado por 8 competencias básicas las cuales deberán ser compartidas entre los maestros de la EMS, la puesta en práctica de estas competencias propiciarán a su vez que sus alumnos desplieguen las 11 competencias genéricas del estudiante que conformarán el Perfil de Egreso de la EMS. Las competencias genéricas del perfil de egreso del NMS tienen tres características que son: Clave porque son de relevancia para la vida del estudiante, son transversales por que inciden en todas las áreas disciplinares, son transferibles por que le ayudaran al estudiante en la adquisición de otras habilidades o competencias.<br />La concreción curricular del SNB se realizara a través de los siguientes niveles: Interinstitucional, institucional incluyendo los planes y programas, escuela y aula. En el nivel Interinstitucional se realizaron consensos entre los actores principales de la EMS en México para la formulación del MCC, a nivel Institucional se realizarán adecuaciones al modelo educativo de cada institución, así mismo sus planes y programas, en las escuelas la curricula se deberá adecuar al contexto para enriquecerla y así dar la pertinencia y relevancia que requiere   el alumno y el entorno social y laboral de la región, a nivel aula es el docente quien se encargará de concretar la Reforma Integral, es donde el deberá innovar al diseñar sus planes de clase, programas, actividades, etc., para que favorezcan la adquisición de aprendizajes de forma autónoma por parte del alumno, que sus prácticas docentes estén centradas en el aprendizaje y basadas en competencias, esto requiere de un perfil docente en el que cada maestro de la EMS desarrolle y ponga en práctica las 8 competencias del perfil docente.<br />2.-La definición y regulación de sus modalidades: Que se pueden resumir en Escolarizado, No escolarizado, y Mixto.<br />3.-Los mecanismos de gestión: A través de los cuales se dará orientación, tutoría y atención a los alumnos, apoyos a docentes para impulsar su desarrollo, profesionalización de la gestión, mejora de la infraestructura y equipo, evaluación integral a todo el sistema y favorecer el libre tránsito entre escuelas del sistema.<br />4.-La culminación de los 3 procesos antes descritos será la emisión un Certificado del SNB.<br />Los tres principios y los 4 ejes dan sustento a la RIEMS y apuntan hacia la creación de un Sistema Nacional de Bachillerato con el cual se pretende afrontar los 3 grandes retos referidos al inicio de ésta conclusión. Como pudimos observar cada principio y eje se interrelacionan y buscan entre sí articular el SNB.<br />  <br />
Actividad Integradora del Modulo 1 "Diplomado en competencias Docentes"
Actividad Integradora del Modulo 1 "Diplomado en competencias Docentes"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorDíptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
DGETI Zacatecas
 
Riems
RiemsRiems
Riems
orion-28
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Tony velazco Velasco
 
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Benjamín González
 
Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudios
Adamirez
 
Mecd
MecdMecd
Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudios
Angeles Stgo
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
HeidyPilatua
 
Mallas curricualres
Mallas curricualresMallas curricualres
Mallas curricualres
napitoelrey
 
Concreción curricular
Concreción curricularConcreción curricular
Concreción curricular
barbara barcelo
 
Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4
espinosaerika
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superior
ALEXIA79
 
Currículum y Diseño curricular final
Currículum y Diseño curricular finalCurrículum y Diseño curricular final
Currículum y Diseño curricular final
natytolo1
 
Modelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexibleModelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexible
Soto23
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Fernanda Correa Epitacio
 

La actualidad más candente (16)

Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
Acuerdo 442
 
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorDíptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Díptico de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
 
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
 
Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudios
 
Mecd
MecdMecd
Mecd
 
Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudios
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
 
Mallas curricualres
Mallas curricualresMallas curricualres
Mallas curricualres
 
Concreción curricular
Concreción curricularConcreción curricular
Concreción curricular
 
Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4Plan de estudio tarea4
Plan de estudio tarea4
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superior
 
Currículum y Diseño curricular final
Currículum y Diseño curricular finalCurrículum y Diseño curricular final
Currículum y Diseño curricular final
 
Modelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexibleModelo educativo integral y flexible
Modelo educativo integral y flexible
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 

Similar a Actividad Integradora del Modulo 1 "Diplomado en competencias Docentes"

02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
princesanegrita
 
Riems
RiemsRiems
Riems
biibii25
 
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdflas HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
Zúñiga César
 
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdflas HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
Zúñiga César
 
Las hse en el nuevo modelo educativo
Las hse en el nuevo modelo educativoLas hse en el nuevo modelo educativo
Las hse en el nuevo modelo educativo
Bertha Nunez Perez
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
envirmaster
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
Yaeli Dilo
 
Programa final dc_2017
Programa final dc_2017Programa final dc_2017
Programa final dc_2017
laura rueda
 
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didacticaOpcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
yuluanni Ramírez
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptxPPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
ManuelFernandoChiqui
 
1. El marco curricular común (MCC)
1. El marco curricular común (MCC)1. El marco curricular común (MCC)
1. El marco curricular común (MCC)
Lilia G. Torres Fernández
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
altamirano
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
Tijuañera Perez
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
kikuecruz
 
Riems Competencias Genericas
Riems Competencias GenericasRiems Competencias Genericas
Riems Competencias Genericas
Alfonso
 
Mcc ac9
Mcc ac9Mcc ac9
Mcc ac9
raphaello
 
M124 mat01-01 de un blog Blogger
M124 mat01-01 de un blog BloggerM124 mat01-01 de un blog Blogger
M124 mat01-01 de un blog Blogger
Angeles-68
 
M124 mat01-01 de un blog blogger
M124 mat01-01 de un blog bloggerM124 mat01-01 de un blog blogger
M124 mat01-01 de un blog blogger
Angeles-68
 
M124 mat01-01
M124 mat01-01M124 mat01-01
M124 mat01-01
Angeles-68
 

Similar a Actividad Integradora del Modulo 1 "Diplomado en competencias Docentes" (20)

02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdflas HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
 
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdflas HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
las HSE en el nuevo modelo educativo.pdf
 
Las hse en el nuevo modelo educativo
Las hse en el nuevo modelo educativoLas hse en el nuevo modelo educativo
Las hse en el nuevo modelo educativo
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
 
Programa final dc_2017
Programa final dc_2017Programa final dc_2017
Programa final dc_2017
 
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didacticaOpcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptxPPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
 
1. El marco curricular común (MCC)
1. El marco curricular común (MCC)1. El marco curricular común (MCC)
1. El marco curricular común (MCC)
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 
Riems Competencias Genericas
Riems Competencias GenericasRiems Competencias Genericas
Riems Competencias Genericas
 
Mcc ac9
Mcc ac9Mcc ac9
Mcc ac9
 
M124 mat01-01 de un blog Blogger
M124 mat01-01 de un blog BloggerM124 mat01-01 de un blog Blogger
M124 mat01-01 de un blog Blogger
 
M124 mat01-01 de un blog blogger
M124 mat01-01 de un blog bloggerM124 mat01-01 de un blog blogger
M124 mat01-01 de un blog blogger
 
M124 mat01-01
M124 mat01-01M124 mat01-01
M124 mat01-01
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividad Integradora del Modulo 1 "Diplomado en competencias Docentes"

  • 1. Grupo: 76 Módulo 1Unidad: 3Actividad Integradora delMóduloSede: Preparatoria No. 1Fecha de Entrega (D-M-Año)6-Julio-2011Nombre del Docente José Juan Miranda TorresNombre de los Integrantes del equipoMaría Isabel Cortez Treviño Mónica Yazmín García BarrónEric Josué Garza LealJosé Juan Miranda Torres<br />ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO: CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RIEMS<br />Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo.<br />Instrucciones:<br />Formar equipos de 5 integrantes, los cuales serán elegidos al azar. Cada equipo elaborará un mapa conceptual en el cual se incorporarán los conceptos más relevantes que fueron revisados en el módulo. Los mapas serán presentados y explicados al resto de grupo. En la presentación deberá justificarse la elección de los conceptos incluidos, así como la relación existente entre ellos. Considere las indicaciones del instructor.<br />CONCLUSIÓN:<br />En esta actividad no profundizare en relación a los conceptos que referenciamos en el mapa conceptual, ya que en la actividad integradora de la unidad 1, desde mi muy particular punto de vista exprese claramente el desarrollo y los conceptos que integran La Reforma Integral.<br />En resumen puedo mencionar, que El módulo 1 del Diplomado en competencias docentes enmarco en su totalidad la RIEMS. Se estructuro en 5 temas principales:<br />Antecedentes<br />Retos<br />Reformas de referencia<br />Principios<br />Reconocimiento Universal<br />Pertinencia y Relevancia de los planes de estudio<br />Tránsito entre Escuela (Portabilidad de la EMS)<br />Ejes de la Reforma<br />Un Marco Curricular Común <br />Que Requiere de un Perfil docente<br />Que Proporcionará un perfil de egreso del SNB<br />Sus Modalidades<br />Escolarizada<br />No Escolarizad<br />Mixta<br />Mecanismos de Gestión<br />Certificación<br />El Perfil de egreso del SNB<br />El perfil Docente del NMS<br />En cuanto a los retos puedo mencionar que la EMS se enfrenta a problemas de cobertura, calidad, y equidad, los cuales se pretenden superar a través los 3 principios de la RIEMS, los cuales apuntan hacia la creación del SNB, para dar reconocimiento universal a los estudios en todos los subsistemas se formula un MCC que comprende un conjunto de competencias genéricas y disciplinares que a su vez darán un perfil de egreso a los estudiantes para que se puedan desenvolver en el contexto que les toca vivir, así mismo se pretende crear planes y programas de estudio que estén relacionados con el entorno social (Pertinencia), y que ofrezcan aprender lo que a los estudiantes interesa y a su entorno social (Relevancia). Por otro lado se dará portabilidad a los estudios de bachillerato, lo que significa que el estudiante podrá transitar sin ninguna dificultad entre las escuelas, ofreciéndole de esta manera la oportunidad de cambiar de opinión o de dirección en sus vidas.<br />En referencia a los ejes de la reforma, puedo decir que son los pilares de la reforma, y hablare de forma individual de cada uno de ellos por su importancia.<br />1.- Definición del MCC. El cual requerirá de un perfil docente que estará conformado por 8 competencias básicas las cuales deberán ser compartidas entre los maestros de la EMS, la puesta en práctica de estas competencias propiciarán a su vez que sus alumnos desplieguen las 11 competencias genéricas del estudiante que conformarán el Perfil de Egreso de la EMS. Las competencias genéricas del perfil de egreso del NMS tienen tres características que son: Clave porque son de relevancia para la vida del estudiante, son transversales por que inciden en todas las áreas disciplinares, son transferibles por que le ayudaran al estudiante en la adquisición de otras habilidades o competencias.<br />La concreción curricular del SNB se realizara a través de los siguientes niveles: Interinstitucional, institucional incluyendo los planes y programas, escuela y aula. En el nivel Interinstitucional se realizaron consensos entre los actores principales de la EMS en México para la formulación del MCC, a nivel Institucional se realizarán adecuaciones al modelo educativo de cada institución, así mismo sus planes y programas, en las escuelas la curricula se deberá adecuar al contexto para enriquecerla y así dar la pertinencia y relevancia que requiere el alumno y el entorno social y laboral de la región, a nivel aula es el docente quien se encargará de concretar la Reforma Integral, es donde el deberá innovar al diseñar sus planes de clase, programas, actividades, etc., para que favorezcan la adquisición de aprendizajes de forma autónoma por parte del alumno, que sus prácticas docentes estén centradas en el aprendizaje y basadas en competencias, esto requiere de un perfil docente en el que cada maestro de la EMS desarrolle y ponga en práctica las 8 competencias del perfil docente.<br />2.-La definición y regulación de sus modalidades: Que se pueden resumir en Escolarizado, No escolarizado, y Mixto.<br />3.-Los mecanismos de gestión: A través de los cuales se dará orientación, tutoría y atención a los alumnos, apoyos a docentes para impulsar su desarrollo, profesionalización de la gestión, mejora de la infraestructura y equipo, evaluación integral a todo el sistema y favorecer el libre tránsito entre escuelas del sistema.<br />4.-La culminación de los 3 procesos antes descritos será la emisión un Certificado del SNB.<br />Los tres principios y los 4 ejes dan sustento a la RIEMS y apuntan hacia la creación de un Sistema Nacional de Bachillerato con el cual se pretende afrontar los 3 grandes retos referidos al inicio de ésta conclusión. Como pudimos observar cada principio y eje se interrelacionan y buscan entre sí articular el SNB.<br /> <br />