SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
Lenguaje Actividad Miércoles 07 Abril.
Objetivo: Leer compresivamente la oración para atribuirle un significado a través de un
dibujo y completar la oración respetando su coherencia.
Guía de Aprendizaje
Nombre: _____________________________________________Fecha: ___________________
1. Lee compresivamente cada oración, luego atribuye un significado a través
de un dibujo.
Ejemplo: Felipe, Camila y Lorena juegan en el parque.
1. Las flores son de muchísimos colores.
2. El árbol de navidad está lleno de regalos.
3. Juan y Antonia saltan la cuerda.
4. la casa nueva es de color rojo.
5. El perro juega con un hueso.
6. El elefante tira agua por su trompa.
7. En la playa hay muchas personas.
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
2. Lee atentamente las oraciones incompletas, luego complétalas con las palabras
que falten.
1. El elefante_________________________________________________________
2. En la playa_________________________________________________________
3. Emilio aprendió a ___________________________________________________
4. Daniel anda ________________________________________________________
5. El sol _____________________________________________________________
6. A Miguel __________________________________________________________
7. LA niña____________________________________________________________
8. Andrea lee _________________________________________________________
9. El bombero ________________________________________________________
10.A la mamá ________________________________________________________
11.María y Ana _______________________________________________________
12.El papá __________________________________________________________
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
: ¿Cómo se debe ordenar una oración?
Fecha: Miércoles 07 de Abril.
1. ¿Cómo sabemos cuándo una oración está ordenada?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. ¿Por qué es importante escribir bien una oración?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Clase12 07
Clase12 07Clase12 07
Clase12 07
 
Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
Guía 4ºbasico  lenguaje y comunicación cuentosGuía 4ºbasico  lenguaje y comunicación cuentos
Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
 
Adjetivo en oraciones
Adjetivo en oracionesAdjetivo en oraciones
Adjetivo en oraciones
 
Nvidad 2 c
Nvidad 2 cNvidad 2 c
Nvidad 2 c
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Nadal Lectura
Nadal LecturaNadal Lectura
Nadal Lectura
 
Fichas de aplicacion tv (1)
Fichas de aplicacion tv (1)Fichas de aplicacion tv (1)
Fichas de aplicacion tv (1)
 
Copia de noticiario diciembre nº7 copia
Copia de noticiario diciembre nº7   copiaCopia de noticiario diciembre nº7   copia
Copia de noticiario diciembre nº7 copia
 
No confundas las preposiciones. ¿Por o Para?
No confundas las preposiciones. ¿Por o Para?No confundas las preposiciones. ¿Por o Para?
No confundas las preposiciones. ¿Por o Para?
 
Cuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramasCuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramas
 
El pequeño nicolás
El pequeño nicolásEl pequeño nicolás
El pequeño nicolás
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Azterketa lengua santillana tema 12
Azterketa lengua santillana tema 12Azterketa lengua santillana tema 12
Azterketa lengua santillana tema 12
 
Pruebas lenguaje
Pruebas lenguajePruebas lenguaje
Pruebas lenguaje
 
Practica de forma simple y compuesta del verbo.
Practica de forma simple y compuesta del verbo.Practica de forma simple y compuesta del verbo.
Practica de forma simple y compuesta del verbo.
 
Chistes nadal
Chistes nadalChistes nadal
Chistes nadal
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
 
El adjetivo calificativo practica
El adjetivo calificativo practicaEl adjetivo calificativo practica
El adjetivo calificativo practica
 
Diferencias entre por y para act. 6
Diferencias entre por y para act. 6Diferencias entre por y para act. 6
Diferencias entre por y para act. 6
 

Similar a Actividad miercoles 07

Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docxDirections Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docxeve2xjazwa
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Beto Vargas
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Beto Vargas
 
Ensayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinEnsayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinsdneirf6734
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladoraAna_0115
 
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
Spanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docxSpanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docx
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docxrafbolet0
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfnataliavera27
 
Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021ColegioSanta1
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso españolMonica Muñoz
 
Ensayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinEnsayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinsdneirf123
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaNoeliaChincho
 
Planificación juego didáctico
Planificación juego didácticoPlanificación juego didáctico
Planificación juego didácticoBetinaAntonella
 

Similar a Actividad miercoles 07 (18)

Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docxDirections Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
 
Ensayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinEnsayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzin
 
Imparareitaliano
ImparareitalianoImparareitaliano
Imparareitaliano
 
Sesiones 3er grado
Sesiones 3er gradoSesiones 3er grado
Sesiones 3er grado
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Taller 2 descubrir modelo
Taller 2 descubrir modeloTaller 2 descubrir modelo
Taller 2 descubrir modelo
 
Taller 2 descubrir modelo
Taller 2 descubrir modeloTaller 2 descubrir modelo
Taller 2 descubrir modelo
 
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
Spanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docxSpanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docx
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
 
Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
Ensayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinEnsayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzin
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Planificación juego didáctico
Planificación juego didácticoPlanificación juego didáctico
Planificación juego didáctico
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Actividad miercoles 07

  • 1. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida Lenguaje Actividad Miércoles 07 Abril. Objetivo: Leer compresivamente la oración para atribuirle un significado a través de un dibujo y completar la oración respetando su coherencia. Guía de Aprendizaje Nombre: _____________________________________________Fecha: ___________________ 1. Lee compresivamente cada oración, luego atribuye un significado a través de un dibujo. Ejemplo: Felipe, Camila y Lorena juegan en el parque. 1. Las flores son de muchísimos colores. 2. El árbol de navidad está lleno de regalos. 3. Juan y Antonia saltan la cuerda. 4. la casa nueva es de color rojo. 5. El perro juega con un hueso. 6. El elefante tira agua por su trompa. 7. En la playa hay muchas personas.
  • 2. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida 2. Lee atentamente las oraciones incompletas, luego complétalas con las palabras que falten. 1. El elefante_________________________________________________________ 2. En la playa_________________________________________________________ 3. Emilio aprendió a ___________________________________________________ 4. Daniel anda ________________________________________________________ 5. El sol _____________________________________________________________ 6. A Miguel __________________________________________________________ 7. LA niña____________________________________________________________ 8. Andrea lee _________________________________________________________ 9. El bombero ________________________________________________________ 10.A la mamá ________________________________________________________ 11.María y Ana _______________________________________________________ 12.El papá __________________________________________________________
  • 3. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida : ¿Cómo se debe ordenar una oración? Fecha: Miércoles 07 de Abril. 1. ¿Cómo sabemos cuándo una oración está ordenada? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2. ¿Por qué es importante escribir bien una oración? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________