SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

       Comercio Electrónico

                TIC’s

          Gustavo Lozada
TIC – Tecnología
• Conjunto de conocimientos técnicos (ordenados científicamente)
• Permite el diseño y creación de bienes y servicios(adaptación al
  medio ambiente y satisfacer necesidades)
• Influye en el progreso social, económico y comercial

FUNCIONES:
• Satisfacer necesidades (esenciales, placeres corporales y estéticos)
  y deseos (estatus, armas y medios para persuadir /dominar a las
  personas).
TIC – Tecnología
Herramientas e instrumentos
• La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y
  composición que están descritas por la información.

• Las herramientas incorporan información en su funcionamiento,
  como un martillo, una pinza, una computadora.

• Los instrumentos se relacionan directamente a la precisión en las
  tareas y recolección de información.

• Las máquinas están compuestas por varias herramientas regidas
  por la información obtenida desde instrumentos, también
  incorporados en ellas.
TIC – Tecnología
• Tecnologías duras: Se basan en conocimiento de las ciencias duras
  (Física o Química) Se aplica a:
   – La Informática (Hardware),
   – La Microeléctrica,
   – El láser o a las actividades especiales que son duras.

• Tecnologías blandas: Se basan en conocimiento de las ciencias
  blandas (Sociología, Economía, Administración)
   – Su producto no es un objeto tangible.
   – En las tecnologías blandas se destacan: Educación, Organización,
     Administración, Contabilidad y las operaciones, desarrollo de
     software, entre otras.
TIC – Tecnología
• Nuevas Tecnologías:
   – Han aparecido o se han perfeccionado, después de la Segunda Guerra
     Mundial.

    – Biotecnologías, nuevos materiales y las tecnologías de la información.

    – Se alimenta de producción científica más avanzada (frontera del
      conocimiento)

    – Dominar nuevas tecnologías  dominar las manufacturas de
      productos que aseguren una posición relevante en la competencia
      económica y comercial internacional.
TIC – Información
• Conjunto de datos procesados (constituyen mensaje que cambia el
  estado del conocimiento o reduce la incertidumbre)

• Conocimiento extraído de la interacción de sistemas expertos o
  seres vivos con el entorno o percepciones sensibles del mismo
  entorno.

• L información tienen estructura útil que modificará las sucesivas
  interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
TIC – Información
Características:
• Significado (semántica): Reglas a seguir para modificar sus expectativas futuras
   sobre cada posible alternativa.

•   Importancia (receptor): Grado del cambio de actitud o conducta de los individuos
    ( información poco importante  altera muy poco la conducta)

•   Vigencia (espacio-tiempo): Sincronización de tiempo de los indicios vs las
    expectativas en un momento dado.

•   Validez (emisor): Fiabilidad del emisor para que los indicios sean considerados o
    ignorados.

•   Valor: Utilidad para el destinatario
TIC – Información
Usos de la información
• Aumentar/mejorar el conocimiento (reducir la incertidumbre)

• Toma decisiones(materia prima para soluciones y la elección)

• Reglas de evaluación/decisión para fines de control.
TIC – Comunicación
• Proceso que permite transmitir información de una entidad a otra.
• Los procesos de comunicación  Interacciones mediadas por signos entre
  al menos dos agentes (mismo conjunto de signos y su interpretación)
• Tradicionalmente  Intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier
  otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.
• Todas las formas de comunicación requieren
    – Emisor
    – Mensaje
    – Receptor (no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo)

• Proceso comunicativo 
    – Información del emisor es empaquetada y canalizada hacia el receptor a través
      del medio.
    – Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una
      respuesta.
TIC – Comunicación
Elementos de la comunicación
• Código: Sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es
   arbitrario(receptor) y por otra parte debe de estar organizado de
   antemano(emisor).
• Canal: Medio físico a través del cual se transmite la comunicación (aire 
   voz )
• Emisor: Ente que transmite el mensaje (Elige y selecciona los signos que le
   convienen, Codifica el mensaje)
• El Receptor Ente a quien va dirigido el mensaje(realiza un proceso inverso
   al del emisor)
• Contexto situacional  es el contexto en que se transmite el mensaje y
   que contribuye a su significado/ circunstancias que rodean un hecho de
   comunicación .
TIC – Integración
•   El advenimiento de Internet y principalmente del www (World Wide Web) como
    medio de comunicación de masas y el éxito de los blogs, las wikis o las
    tecnologías peer-to-peer confieren a las TIC una dimensión social.

•   Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular
    la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias
    para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

•   Se pueden clasificar las TIC según:
     –   Las redes (Telefonía fija, Banda ancha, Telefonía móvil, Redes de televisión, Redes en el hogar)
     –   Los terminales (Ordenador personal, Navegador de internet, Sistemas operativos para ordenadores,
         Teléfono móvil, Televisor, Reproductores portátiles de audio y vídeo, Consolas de juego)
     –   Los servicios(Correo electrónico, Búsqueda de información, Banca online, Audio y música, TV y cine,
         Comercio electrónico, E-administración- E-gobierno, E-sanidad, E-learning, videojuegos, Videojuegos
         como recursos para la enseñanza, Servicios móviles, Nueva generación de servicios TIC, Servicios
         Peer to Peer (P2P), Blogs, Comunidades virtuales)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Impress nuris
Impress nurisImpress nuris
Impress nuris
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnología de información
Tecnología de informaciónTecnología de información
Tecnología de información
 
Glosario de definiciones
Glosario de definicionesGlosario de definiciones
Glosario de definiciones
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
 
TIC7
TIC7TIC7
TIC7
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tic segunda version
Tic segunda versionTic segunda version
Tic segunda version
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
 
Las tic 3
Las tic 3Las tic 3
Las tic 3
 
Qu esto de las tic
Qu esto de las ticQu esto de las tic
Qu esto de las tic
 
tics
ticstics
tics
 
Lasticsjhoanayarlen
LasticsjhoanayarlenLasticsjhoanayarlen
Lasticsjhoanayarlen
 

Destacado

Reflexão para os pais
Reflexão para os paisReflexão para os pais
Reflexão para os pais
guestf5ac89
 
Aplicacao da linguagem_quimica_tito e canto
Aplicacao da linguagem_quimica_tito e cantoAplicacao da linguagem_quimica_tito e canto
Aplicacao da linguagem_quimica_tito e canto
Editora Moderna
 
Adquirir nueva belleza
Adquirir nueva bellezaAdquirir nueva belleza
Adquirir nueva belleza
alvaro gaviria
 
The blind hen disney video en ppt
The blind hen disney video en pptThe blind hen disney video en ppt
The blind hen disney video en ppt
cossio
 
Inf. nasa fin del mundo
Inf.  nasa  fin del mundoInf.  nasa  fin del mundo
Inf. nasa fin del mundo
Juan Ruiz
 
Camdf primer trabajo
Camdf primer trabajoCamdf primer trabajo
Camdf primer trabajo
Hege22
 
Developing Staff Members
Developing Staff MembersDeveloping Staff Members
Developing Staff Members
Dr. N. Asokan
 

Destacado (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Reflexão para os pais
Reflexão para os paisReflexão para os pais
Reflexão para os pais
 
pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.
 
Aplicacao da linguagem_quimica_tito e canto
Aplicacao da linguagem_quimica_tito e cantoAplicacao da linguagem_quimica_tito e canto
Aplicacao da linguagem_quimica_tito e canto
 
O primeiro geneticista_prof_amabis
O primeiro geneticista_prof_amabisO primeiro geneticista_prof_amabis
O primeiro geneticista_prof_amabis
 
Adquirir nueva belleza
Adquirir nueva bellezaAdquirir nueva belleza
Adquirir nueva belleza
 
Agência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
Agência de Comunicação Integrada - Add ComunicaçãoAgência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
Agência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
 
The blind hen disney video en ppt
The blind hen disney video en pptThe blind hen disney video en ppt
The blind hen disney video en ppt
 
Depresion 2
Depresion 2Depresion 2
Depresion 2
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Inf. nasa fin del mundo
Inf.  nasa  fin del mundoInf.  nasa  fin del mundo
Inf. nasa fin del mundo
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
AERio 2011 - BPM e SOA - Leonardo Azevedo
AERio 2011 - BPM e SOA - Leonardo AzevedoAERio 2011 - BPM e SOA - Leonardo Azevedo
AERio 2011 - BPM e SOA - Leonardo Azevedo
 
Crossbar research/Media
Crossbar research/MediaCrossbar research/Media
Crossbar research/Media
 
Camdf primer trabajo
Camdf primer trabajoCamdf primer trabajo
Camdf primer trabajo
 
Nuestra comunidad
Nuestra comunidadNuestra comunidad
Nuestra comunidad
 
Boletin 10 visita pastoral
Boletin 10 visita pastoralBoletin 10 visita pastoral
Boletin 10 visita pastoral
 
Developing Staff Members
Developing Staff MembersDeveloping Staff Members
Developing Staff Members
 
Bulletin
BulletinBulletin
Bulletin
 

Similar a Actividad n1

Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Marilupe
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
wellytong
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Javier Vega Salazar
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
Nivi Vera
 
Aportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las TicsAportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las Tics
celis mendoza
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
crobr
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
almgco
 

Similar a Actividad n1 (20)

Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
 
Actividad de aprendizaje 1.1 tic’s victor
Actividad de aprendizaje 1.1 tic’s victorActividad de aprendizaje 1.1 tic’s victor
Actividad de aprendizaje 1.1 tic’s victor
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
0112
01120112
0112
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
 
Aportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las TicsAportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las Tics
 
1. Las Tic
1. Las Tic1. Las Tic
1. Las Tic
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Tecnologías de información y comunicación (tic)
Tecnologías de información y comunicación (tic)Tecnologías de información y comunicación (tic)
Tecnologías de información y comunicación (tic)
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
1.1 tic’s
1.1 tic’s1.1 tic’s
1.1 tic’s
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
 
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptxCOMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Actividad n1

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Comercio Electrónico TIC’s Gustavo Lozada
  • 2. TIC – Tecnología • Conjunto de conocimientos técnicos (ordenados científicamente) • Permite el diseño y creación de bienes y servicios(adaptación al medio ambiente y satisfacer necesidades) • Influye en el progreso social, económico y comercial FUNCIONES: • Satisfacer necesidades (esenciales, placeres corporales y estéticos) y deseos (estatus, armas y medios para persuadir /dominar a las personas).
  • 3. TIC – Tecnología Herramientas e instrumentos • La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información. • Las herramientas incorporan información en su funcionamiento, como un martillo, una pinza, una computadora. • Los instrumentos se relacionan directamente a la precisión en las tareas y recolección de información. • Las máquinas están compuestas por varias herramientas regidas por la información obtenida desde instrumentos, también incorporados en ellas.
  • 4. TIC – Tecnología • Tecnologías duras: Se basan en conocimiento de las ciencias duras (Física o Química) Se aplica a: – La Informática (Hardware), – La Microeléctrica, – El láser o a las actividades especiales que son duras. • Tecnologías blandas: Se basan en conocimiento de las ciencias blandas (Sociología, Economía, Administración) – Su producto no es un objeto tangible. – En las tecnologías blandas se destacan: Educación, Organización, Administración, Contabilidad y las operaciones, desarrollo de software, entre otras.
  • 5. TIC – Tecnología • Nuevas Tecnologías: – Han aparecido o se han perfeccionado, después de la Segunda Guerra Mundial. – Biotecnologías, nuevos materiales y las tecnologías de la información. – Se alimenta de producción científica más avanzada (frontera del conocimiento) – Dominar nuevas tecnologías  dominar las manufacturas de productos que aseguren una posición relevante en la competencia económica y comercial internacional.
  • 6. TIC – Información • Conjunto de datos procesados (constituyen mensaje que cambia el estado del conocimiento o reduce la incertidumbre) • Conocimiento extraído de la interacción de sistemas expertos o seres vivos con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. • L información tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
  • 7. TIC – Información Características: • Significado (semántica): Reglas a seguir para modificar sus expectativas futuras sobre cada posible alternativa. • Importancia (receptor): Grado del cambio de actitud o conducta de los individuos ( información poco importante  altera muy poco la conducta) • Vigencia (espacio-tiempo): Sincronización de tiempo de los indicios vs las expectativas en un momento dado. • Validez (emisor): Fiabilidad del emisor para que los indicios sean considerados o ignorados. • Valor: Utilidad para el destinatario
  • 8. TIC – Información Usos de la información • Aumentar/mejorar el conocimiento (reducir la incertidumbre) • Toma decisiones(materia prima para soluciones y la elección) • Reglas de evaluación/decisión para fines de control.
  • 9. TIC – Comunicación • Proceso que permite transmitir información de una entidad a otra. • Los procesos de comunicación  Interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes (mismo conjunto de signos y su interpretación) • Tradicionalmente  Intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales. • Todas las formas de comunicación requieren – Emisor – Mensaje – Receptor (no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo) • Proceso comunicativo  – Información del emisor es empaquetada y canalizada hacia el receptor a través del medio. – Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 10. TIC – Comunicación Elementos de la comunicación • Código: Sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario(receptor) y por otra parte debe de estar organizado de antemano(emisor). • Canal: Medio físico a través del cual se transmite la comunicación (aire  voz ) • Emisor: Ente que transmite el mensaje (Elige y selecciona los signos que le convienen, Codifica el mensaje) • El Receptor Ente a quien va dirigido el mensaje(realiza un proceso inverso al del emisor) • Contexto situacional  es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado/ circunstancias que rodean un hecho de comunicación .
  • 11. TIC – Integración • El advenimiento de Internet y principalmente del www (World Wide Web) como medio de comunicación de masas y el éxito de los blogs, las wikis o las tecnologías peer-to-peer confieren a las TIC una dimensión social. • Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. • Se pueden clasificar las TIC según: – Las redes (Telefonía fija, Banda ancha, Telefonía móvil, Redes de televisión, Redes en el hogar) – Los terminales (Ordenador personal, Navegador de internet, Sistemas operativos para ordenadores, Teléfono móvil, Televisor, Reproductores portátiles de audio y vídeo, Consolas de juego) – Los servicios(Correo electrónico, Búsqueda de información, Banca online, Audio y música, TV y cine, Comercio electrónico, E-administración- E-gobierno, E-sanidad, E-learning, videojuegos, Videojuegos como recursos para la enseñanza, Servicios móviles, Nueva generación de servicios TIC, Servicios Peer to Peer (P2P), Blogs, Comunidades virtuales)