SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°1:
Nombre: Marlene Lema.
 Explore en la institución educativa donde labora, qué tipo de TICtienen disponibles y anote el uso que se le da a cada
una.
En la Unidad Educativa Isabel de Godín para la realización del proceso de enseñanza aprendizaje están
disponibles las siguientes TICS:
 Eléctricos: Computadoras, televisor, radios.
 Multimedia: aulas virtuales, chats, correo electrónicos.
 Escritos: Módulo, libros, revistas, figurines.
 Informática: Cds.
ACTIVIDAD N°2:
PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS:
Asignatura: Procesos,técnicas eindustrialización deprendas y complementos de vestir. Año de Bachillerato: Segundo Año lectivo: 2013 – 2014
Bloque curricular: Transformaciones y despiecede patrones para modelos de prendas exteriores. Tema: Componentes de las prendas devestir. Tiempo: 2 periodos.
Objetivo educativo del año: Identificar los componentes de las diferentes líneas de confección.
Objetivo específico: Analizar los componentes de diferentes líneas de confección.
Docente: Lic. Marlene Lema. Método: Ciclo del Aprendizaje
EJES TRANSVERSALES:
Interculturalidad. x Formación Ciudadana
Democrática.
Protección del medio
ambiente.
El cuidado dela salud y los hábitos
de recreación.
La educación sexual
en los jóvenes.
DESTREZAS CON CRITERIO
DE DESEMPEÑO
¿Qué van a aprender los
estudiantes?
PRECISIONES PARA LA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
(¿Cómo van a aprender?)
RECURSOS
(¿Con qué van a
aprender?)
INDICADORES ESENCIALES
DE EVALUACIÓN
(¿Qué se va a evaluar y con qué?)
Reconocer los componentes
de las diferentes líneas de
confección a partir de su
análisis.
ANTICIPACIÓN
EXPERIENCIA PREVIA
 Motivación:
El reloj despertador: nombres de prendas de vestir.
 Preguntas exploratorias:
¿Qué son los componentes?
¿Las diferentes líneas de confección tienen los
mismos componentes?
Técnicas: lluvia de ideas.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 Presentación del objetivo.
 Definición del tema de clase.
REFLEXIÓN
 Análisis de los componentes del uniforme de la
Institución.
 Proyecta imágenes de los componentes de la falda,
 Módulo.
 Infocus.
 Flash.
 Computador
CONCEPTUAL
 Explica el concepto de componentes.
 Identifica los diferentes tipos de componentes.

 PROCEDIMENTAL
 Explica los componentes del uniforme de la Institución.
 Identifica los componentes de las diferentes líneas de confección.
ACTITUDINAL
 Valora la necesidad de estar informado para tomar posibles
decisiones.
 Valora la prevención de riesgos y actuaciones con seguridad.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
 Actividad del módulo.
 Socialización.
PARÁMETROS A EVALUAR:
 Contenido científico.
Bibliografía:
 JOSEPH SARRET, Corte y Confección, España. Ediciones HYMSA.
 JOSEPH SARRET; Costura Infantil, España. Ediciones HYMSA.
 XAVIER CAPDEVILA JUAN, Confección Industrial, España, Universidad Politécnica de Catalunya, Departamento de Ingeniería Textil .
blusa, pantalón y pide comentarios.
 Explicación de los componentes primarios y
secundarios de las diferentes líneas de confección.
CONCEPTUALIZACIÓN
 Desarrollan la actividad.
ESTRATEGIA: INDIVIDUAL.
 Se recogen los trabajos.
CONSOLIDACIÓN
APLICACIÓN
 Refuerzo del trabajo despejando dudas e
inquietudes.
 Identifica los componentes de diferentes líneas
de confección.
 Creatividad.
 Libertad expresiva.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad n1

Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
karminna
 
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tickarminna
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
Cris Contreras
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
tarcilapalmar
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
tarcilapalmar
 
Secuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girlsSecuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girls
cpedocentic
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Francisco José
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
zulayperozo
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
luzpacadavid
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
kendrisipuana
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docxHabilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Lis Pater
 
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Unidad de aprendizaje n° 02   5toUnidad de aprendizaje n° 02   5to
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Juan Luis Paja Torres
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica  Unidad didáctica
Unidad didáctica
Carlos Carrero
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 

Similar a Actividad n1 (20)

Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
 
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
 
Secuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girlsSecuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girls
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docxHabilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
 
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Unidad de aprendizaje n° 02   5toUnidad de aprendizaje n° 02   5to
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica  Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
 

Más de marleroc

Actividad individual 2
Actividad individual 2Actividad individual 2
Actividad individual 2marleroc
 
Programacion fol
Programacion folProgramacion fol
Programacion folmarleroc
 
Programacion didactica fol_loe
Programacion didactica  fol_loeProgramacion didactica  fol_loe
Programacion didactica fol_loemarleroc
 
Programacion didactica fol_loe
Programacion didactica  fol_loeProgramacion didactica  fol_loe
Programacion didactica fol_loemarleroc
 
Planificacionygestiondeemprendimientos
PlanificacionygestiondeemprendimientosPlanificacionygestiondeemprendimientos
Planificacionygestiondeemprendimientosmarleroc
 

Más de marleroc (8)

Actividad individual 2
Actividad individual 2Actividad individual 2
Actividad individual 2
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Programacion fol
Programacion folProgramacion fol
Programacion fol
 
Programacion didactica fol_loe
Programacion didactica  fol_loeProgramacion didactica  fol_loe
Programacion didactica fol_loe
 
Programacion didactica fol_loe
Programacion didactica  fol_loeProgramacion didactica  fol_loe
Programacion didactica fol_loe
 
Planificacionygestiondeemprendimientos
PlanificacionygestiondeemprendimientosPlanificacionygestiondeemprendimientos
Planificacionygestiondeemprendimientos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad n1

  • 1. ACTIVIDAD N°1: Nombre: Marlene Lema.  Explore en la institución educativa donde labora, qué tipo de TICtienen disponibles y anote el uso que se le da a cada una. En la Unidad Educativa Isabel de Godín para la realización del proceso de enseñanza aprendizaje están disponibles las siguientes TICS:  Eléctricos: Computadoras, televisor, radios.  Multimedia: aulas virtuales, chats, correo electrónicos.  Escritos: Módulo, libros, revistas, figurines.  Informática: Cds.
  • 2. ACTIVIDAD N°2: PLAN DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: Asignatura: Procesos,técnicas eindustrialización deprendas y complementos de vestir. Año de Bachillerato: Segundo Año lectivo: 2013 – 2014 Bloque curricular: Transformaciones y despiecede patrones para modelos de prendas exteriores. Tema: Componentes de las prendas devestir. Tiempo: 2 periodos. Objetivo educativo del año: Identificar los componentes de las diferentes líneas de confección. Objetivo específico: Analizar los componentes de diferentes líneas de confección. Docente: Lic. Marlene Lema. Método: Ciclo del Aprendizaje EJES TRANSVERSALES: Interculturalidad. x Formación Ciudadana Democrática. Protección del medio ambiente. El cuidado dela salud y los hábitos de recreación. La educación sexual en los jóvenes. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ¿Qué van a aprender los estudiantes? PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (¿Cómo van a aprender?) RECURSOS (¿Con qué van a aprender?) INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN (¿Qué se va a evaluar y con qué?) Reconocer los componentes de las diferentes líneas de confección a partir de su análisis. ANTICIPACIÓN EXPERIENCIA PREVIA  Motivación: El reloj despertador: nombres de prendas de vestir.  Preguntas exploratorias: ¿Qué son los componentes? ¿Las diferentes líneas de confección tienen los mismos componentes? Técnicas: lluvia de ideas. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO  Presentación del objetivo.  Definición del tema de clase. REFLEXIÓN  Análisis de los componentes del uniforme de la Institución.  Proyecta imágenes de los componentes de la falda,  Módulo.  Infocus.  Flash.  Computador CONCEPTUAL  Explica el concepto de componentes.  Identifica los diferentes tipos de componentes.   PROCEDIMENTAL  Explica los componentes del uniforme de la Institución.  Identifica los componentes de las diferentes líneas de confección. ACTITUDINAL  Valora la necesidad de estar informado para tomar posibles decisiones.  Valora la prevención de riesgos y actuaciones con seguridad. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:  Actividad del módulo.  Socialización. PARÁMETROS A EVALUAR:  Contenido científico.
  • 3. Bibliografía:  JOSEPH SARRET, Corte y Confección, España. Ediciones HYMSA.  JOSEPH SARRET; Costura Infantil, España. Ediciones HYMSA.  XAVIER CAPDEVILA JUAN, Confección Industrial, España, Universidad Politécnica de Catalunya, Departamento de Ingeniería Textil . blusa, pantalón y pide comentarios.  Explicación de los componentes primarios y secundarios de las diferentes líneas de confección. CONCEPTUALIZACIÓN  Desarrollan la actividad. ESTRATEGIA: INDIVIDUAL.  Se recogen los trabajos. CONSOLIDACIÓN APLICACIÓN  Refuerzo del trabajo despejando dudas e inquietudes.  Identifica los componentes de diferentes líneas de confección.  Creatividad.  Libertad expresiva.