SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4: “ TRABAJOS POR PROYECTOS”
PRESENTACIÓN ,[object Object]
Objetivos sesión 4: ,[object Object]
Analizar diferentes trabajos por proyectos . ,[object Object],[object Object],[object Object]
Periódico digital
Un proyecto es: Un conjunto de actividades que se ponen en acción para resolver un problema del contexto profesional.
EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ IMPLICA?
TRABAJAR UN TEMA DE MANERA DISCIPLINAR O INTERDISCIPLINAR DE UNA MANERA  “DIFERENTE”  A LA TRADICIONAL EL  LIBRO DE TEXTO  DEJA DE SER LA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN
 
EL ALUMNO-A TIENE QUE SABER EN TODO MOMENTO  QUÉ  TIENE QUE HACER,  CÓMO  Y  PARA QUÉ  (PRODUCTO FINAL)
RELACIONA EL MUNDO ESCOLAR  CON EL MUNDO FUERA DEL AULA.  SE PROMUEVE LA IMPLICACIÓN, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA INICIATIVA PERSONAL
FAVORECE LA COLABORACIÓN ENTRE ALUMN@S, EL  TRABAJO EN GRUPO .  ADEMÁS, PUEDE HABER  OTROS AGRUPAMIENTOS  E, INCLUSO, MOMENTOS PARA EL TRABAJO  INDIVIDUAL
PROMUEVE EL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO , HACIENDO QUE EL ALUMN@ CONTROLE SU PROPIO APRENDIZAJE ,[object Object]
Orientaciones  para hacer cada tarea
Plantillas  para la auto-evaluación-co-evaluación
Agrupamientos diversos . Ayuda entre iguales
[object Object]
ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN AL TEMA PARA MOTIVAR AL ALUMNADO
ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
ACTIVIDADES DE   APLICACIÓN,...
ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR
ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA AUTO-EVALUACIÓN Y CO-EVALUACIÓN,  ... EL DESARROLLO DE LAS  COMPETENCIAS, HABILIDADES Y DESTREZAS  YA QUE EXISTEN  DIFERENTES TIPOS DE ACTIVIDADES :
LAS TICS EN EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS ,[object Object]
Mejora las habilidades de investigación y síntesis.
Aprender a usar las Tics. Incrementado sus  habilidades a medida que trabajan en el proyecto.
Tienen acceso a distintos tipos de tecnología, las cuales se utilizan para apoyar el desarrollo de las destrezas de pensamiento, manejo de contenido y creación de productos finales.
[object Object]
INFORMES, ARTÍCULOS DE OPINIÓN,  PERIÓDICO DE  CLASE
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
EXPOSICIONES FUERA DE CLASE
DRAMATIZACIÓN, ... Los buenos proyectos se diseñan teniendo en mente  su fin . Esto implica empezar  por las metas , determinar qué es lo que los estudiantes necesitan saber y luego definir cómo evaluar la comprensión alcanzada. Todo esto se considera antes del desarrollo de las actividades.  ¿Qué productos finales?
ETAPAS DE UN PROYECTO 1º) Elegir el tema sobre el que se va a trabajar: - Se describe el problema que va a ser estudiado o resuelto.  - Se plantean los objetivos y su justificación. 2º) Desarrollo del proyecto:  - Comprobar los conocimientos previos. - Recursos de donde se obtendrá la información. - Planificar las actividades. En las actividades se describen en los objetivos.  descripción se hace con detalle. Se indica la temporalización , los recursos y  los responsables de cada actividad. - Organizar los grupos y repartir tareas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Pablo Garrido Herrera
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
DiegoFernandoVargasR1
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
BabaraSusanaGarznRen
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltrán
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
maitia0511
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
esthergaro
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
ingglorc
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
DianaPatriciaDeLaHoz
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Francisco José
 
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa8
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
Brenda Peña
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
María Contreras
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Maythe Maldonado
 
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molinaUnidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
josefa molina
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
Ana Sisnero
 

La actualidad más candente (20)

Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Correcto maestria en educació4
Correcto maestria en  educació4Correcto maestria en  educació4
Correcto maestria en educació4
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
 
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
 
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
 
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molinaUnidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 

Similar a SesióN 5 Impress

Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2patyp09
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
lopezmiguel29
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9grupo9
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Jorge Zamora
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
dizoja
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccleespecial04
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
aura berenice colon fernandez
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
ElionelSalas
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoElena Moreno
 

Similar a SesióN 5 Impress (20)

Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9Tema 4 Grup 9
Tema 4 Grup 9
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 2. Tecnologías aplicadas a la educación.
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologiaUnidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologia
 

Más de amorenoga

La hormiguita feliz
La hormiguita felizLa hormiguita feliz
La hormiguita felizamorenoga
 
Un blog paseo
Un blog paseoUn blog paseo
Un blog paseo
amorenoga
 
Sesión 4 módulo I
Sesión 4 módulo ISesión 4 módulo I
Sesión 4 módulo Iamorenoga
 
Módulo 1 sesión 3
Módulo 1 sesión 3Módulo 1 sesión 3
Módulo 1 sesión 3amorenoga
 
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBBMódulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBBamorenoga
 
MODULO 2 SESION 3
MODULO 2 SESION 3MODULO 2 SESION 3
MODULO 2 SESION 3amorenoga
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
amorenoga
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
amorenoga
 
MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1amorenoga
 

Más de amorenoga (12)

La hormiguita feliz
La hormiguita felizLa hormiguita feliz
La hormiguita feliz
 
Un blog paseo
Un blog paseoUn blog paseo
Un blog paseo
 
Sesión 4 módulo I
Sesión 4 módulo ISesión 4 módulo I
Sesión 4 módulo I
 
Módulo 1 sesión 3
Módulo 1 sesión 3Módulo 1 sesión 3
Módulo 1 sesión 3
 
Sesion 2
Sesion 2 Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBBMódulo 2 Sesión 4 CCBB
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
 
MODULO 2 SESION 3
MODULO 2 SESION 3MODULO 2 SESION 3
MODULO 2 SESION 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1MODULO 2 SESION 1
MODULO 2 SESION 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

SesióN 5 Impress

  • 1. SESIÓN 4: “ TRABAJOS POR PROYECTOS”
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Un proyecto es: Un conjunto de actividades que se ponen en acción para resolver un problema del contexto profesional.
  • 7. EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ IMPLICA?
  • 8. TRABAJAR UN TEMA DE MANERA DISCIPLINAR O INTERDISCIPLINAR DE UNA MANERA “DIFERENTE” A LA TRADICIONAL EL LIBRO DE TEXTO DEJA DE SER LA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN
  • 9.  
  • 10. EL ALUMNO-A TIENE QUE SABER EN TODO MOMENTO QUÉ TIENE QUE HACER, CÓMO Y PARA QUÉ (PRODUCTO FINAL)
  • 11. RELACIONA EL MUNDO ESCOLAR CON EL MUNDO FUERA DEL AULA. SE PROMUEVE LA IMPLICACIÓN, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA INICIATIVA PERSONAL
  • 12. FAVORECE LA COLABORACIÓN ENTRE ALUMN@S, EL TRABAJO EN GRUPO . ADEMÁS, PUEDE HABER OTROS AGRUPAMIENTOS E, INCLUSO, MOMENTOS PARA EL TRABAJO INDIVIDUAL
  • 13.
  • 14. Orientaciones para hacer cada tarea
  • 15. Plantillas para la auto-evaluación-co-evaluación
  • 16. Agrupamientos diversos . Ayuda entre iguales
  • 17.
  • 18. ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN AL TEMA PARA MOTIVAR AL ALUMNADO
  • 19. ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
  • 20. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN,...
  • 22. ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA AUTO-EVALUACIÓN Y CO-EVALUACIÓN, ... EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS, HABILIDADES Y DESTREZAS YA QUE EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE ACTIVIDADES :
  • 23.
  • 24. Mejora las habilidades de investigación y síntesis.
  • 25. Aprender a usar las Tics. Incrementado sus habilidades a medida que trabajan en el proyecto.
  • 26. Tienen acceso a distintos tipos de tecnología, las cuales se utilizan para apoyar el desarrollo de las destrezas de pensamiento, manejo de contenido y creación de productos finales.
  • 27.
  • 28. INFORMES, ARTÍCULOS DE OPINIÓN, PERIÓDICO DE CLASE
  • 31. DRAMATIZACIÓN, ... Los buenos proyectos se diseñan teniendo en mente su fin . Esto implica empezar por las metas , determinar qué es lo que los estudiantes necesitan saber y luego definir cómo evaluar la comprensión alcanzada. Todo esto se considera antes del desarrollo de las actividades. ¿Qué productos finales?
  • 32. ETAPAS DE UN PROYECTO 1º) Elegir el tema sobre el que se va a trabajar: - Se describe el problema que va a ser estudiado o resuelto. - Se plantean los objetivos y su justificación. 2º) Desarrollo del proyecto: - Comprobar los conocimientos previos. - Recursos de donde se obtendrá la información. - Planificar las actividades. En las actividades se describen en los objetivos. descripción se hace con detalle. Se indica la temporalización , los recursos y los responsables de cada actividad. - Organizar los grupos y repartir tareas .
  • 33.
  • 34.
  • 35. La evaluación continua incluida en un proyecto, constituye el centro del Aprendizaje Basado en Proyectos y representa una vía para que los estudiantes demuestren lo que saben, desde múltiples perspectiva s
  • 36.
  • 37. 3º y última parte , describimos paso a paso las distintas tareas y actividades necesarias para la ejecución del mismo con diferentes niveles de dificultad.
  • 38. 1º PARTE : GUIÓN Se muestra un esquema/viñeta de los pasos fundamentales a seguir para lograr que el alumnado cree su propio ” Digital storytelling o Narración Digital”.
  • 39.
  • 40. Etapa : Primaria (Ciclo 3º).
  • 41. Áreas : Multidisciplinar (Lengua, Matemáticas, Música, Plástica, Conocimiento, Lengua extranjera).
  • 43.
  • 44.
  • 46. Basado en la experiencia y en la práctica .
  • 47. Alumnado como protagonista de su propio aprendizaje . Es un proyecto para que sea elaborado por el alumnado con la ayuda de l@s maestr@s.
  • 48. Atendiendo a los diferentes ritmos de aprendizaje .
  • 49. Utilizando las TIC . 2.3. Metodología.
  • 50.
  • 51. Nivel II: A desarrollar una vez alcanzado cierto nivel de competencia tIC.
  • 52. Nivel III: Requiere un nivel de competencia tIC aceptable. 3. Secuencia de enseñanza-aprendizaje.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Interés mostrado durante las actividades.
  • 59. Presentación y publicación del trabajo, acordando las pautas a seguir para la realización del mismo, organización, claridad en la exposición, participación dentro del grupo, tiempo, etc. o Título, redacción del artículo (post), etiquetas, etc.
  • 60. Guión elaborado con las diferentes partes del proyecto (tb sirve de memoria del mismo), previo acuerdo en cuanto a orden, claridad, temporalización, contenido mínimo, etc. 2.4. Evaluación.
  • 62.
  • 63.
  • 64. ¿Qué herramientas Tics necesitaríamos ?
  • 65. Propuesta de Trabajo por Proyecto : Periódico digital .
  • 66. TAREA: “PERIÓDICO DIGITAL “ La clase se divide en grupos de tres o cuatro estudiantes que deben realizar las siguientes actividades: 1. Cada equipo elige un área de contenido específica o una sección del periódico y se responsabiliza de escribir el tema de esa área o sección. Algunos ejemplos de las áreas de contenido o secciones de un periódico incluyen: (a) Noticias, editoriales, e historias de interés sobre personas relacionadas con el colegio (b) Noticias mundiales. (c) Noticias nacionales. (d) Noticias locales y regionales. (e) Deportes. (f) Música (g) Artes (h) Literatura (por ejemplo: la crítica de un libro leído recientemente) (i) Pasatiempos
  • 67. 2. Cada equipo suministra retroalimentación, con el objeto de que haya una evaluación formativa, tanto sobre el contenido, como sobre la redacción que haga cada miembro del grupo 3. Cada equipo se encarga de buscar en Internet la información necesaria, sintetizarlo y elaborarlo en el formato que más le agrade : Texto escrito, impress, fotografía, audio, vídeo, etc. 4. Posterior publicación del periódico digital en el blog.
  • 68. GUIÓN PARA EL PERIÓDICO NIVEL I: NIVEL II: NIVEL III: