SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°2: MODELOS DE NEGOCIO
DANIEL CAMPILLO.
MAESTRÍA GERENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
MODELO DE NEGOCIO
Se define como el plan que tiene una empresa u
organización para operar de manera rentable en un
mercado específico. El plan o esquema identifica los
productos o servicios que el negocio plantea alcanzar.
• Toma en cuenta las particularidades del mercado.
• Asignación de recursos.
• Prever y planificar el futuro comercial.
• Permite incentivar a la gerencia y empleados.
• Permite captar nuevos talentos.
• Atraer nuevos inversores.
Es de suma importancia para una empresa ya establecida que actualice periódicamente su modelo de negocio.
HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN
Se refiere al uso de metodologías y recursos que tienen
como foco mejorar la eficiencia de un proceso. Permite
generar resultados con mayor rapidez.
• Ayuda a las empresas en el proceso de transformación
digital.
• Optimizan el trabajo.
• Aumentan la eficiencia.
• Pueden disminuir los gastos operativos.
La obtención de beneficios considerables.
IMPORTANCIA DE CONOCER EL MODELO DE
NEGOCIO PARA LAS HERRAMIENTAS DE
AUTOMATIZACIÓN
Suministrar recursos tecnológicos adaptados a las
necesidades de la empresa.
Optimizar los procesos productivos.
Determinar la inversión o el alcance que desea la
empresa contratante.
Identificar oportunidades o mejoras del proceso para
diseñar o adaptar herramientas.
EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO: WALMART
Márgenes de Ganancia
Disponibilidad
Niveles de Inventario
Focos:
• Abastecimiento.
• Logística.
• Distribución.
• Tecnologías de Información.
EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO: WALMART
FACTORES CRÍTICOS DEL MODELO:
• Control de productos.
• Optimización proceso de distribución.
• Proceso de reposición de productos eficiente.
• Inversión en herramientas de automatización.
• Desarrollo en “Ecommerce”
CONCLUSIONES
 Conocer el Modelo de Negocio de la empresa es fundamental para el diseño o adaptación de las
herramientas de automatización.
 Existen en la actualidad una gran cantidad de modelos de negocios adaptados a los requerimientos del
mercado.
 Con el uso de software o recursos tecnológicos las empresas puedan mantenerse actualizadas y
evolucionar con el mercado.
 En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información es un elemento clave en el desarrollo de las
empresas.
 Mientras mas monitoreado o controlado se encuentre un proceso, mas acertadas serán las soluciones
planteadas. “No se puede corregir o mejorar lo que no se mide”.
GRACIAS
MAESTRÍA EN GERENCIA Y
TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
HERRAMIENTAS DE
AUTOMATIZACIÓN
DANIEL CAMPILLO

Más contenido relacionado

Similar a Actividad N°2 Modelo de Negocio MGTI DC.pptx

Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
daniel higuera
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
daniel higuera
 
Tic´s[1]
Tic´s[1]Tic´s[1]
Tic´s[1]
daniel higuera
 
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
SANTOS400018
 
Qué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológicaQué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológica
lunasalasliliana
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
Pedro Vásquez
 
Brochure ERM online
Brochure ERM onlineBrochure ERM online
Brochure ERM online
IVAN MAYORGA
 
Construyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa DigitalConstruyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa Digital
Sistemas Integrados de Gestión
 
Presentación C&P Consulting
Presentación C&P ConsultingPresentación C&P Consulting
Presentación C&P Consulting
Santiago Santolaria
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN
Elisa Franco
 
Clase de Transformación Digital 1.pptx
Clase de Transformación Digital 1.pptxClase de Transformación Digital 1.pptx
Clase de Transformación Digital 1.pptx
YAMILETNAYELIREYESMO1
 
Estratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TIEstratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TI
orlando cu
 
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACIONLA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
japaricio2180
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
fcubillosa
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
JuanaCarrasco9
 
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
LizRob
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1
IVAN MAYORGA
 

Similar a Actividad N°2 Modelo de Negocio MGTI DC.pptx (20)

Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
Tic´s[1]
Tic´s[1]Tic´s[1]
Tic´s[1]
 
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
 
Qué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológicaQué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológica
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
Brochure ERM online
Brochure ERM onlineBrochure ERM online
Brochure ERM online
 
Construyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa DigitalConstruyendo Empresa Digital
Construyendo Empresa Digital
 
Presentación C&P Consulting
Presentación C&P ConsultingPresentación C&P Consulting
Presentación C&P Consulting
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN
 
Clase de Transformación Digital 1.pptx
Clase de Transformación Digital 1.pptxClase de Transformación Digital 1.pptx
Clase de Transformación Digital 1.pptx
 
Estratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TIEstratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TI
 
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACIONLA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
 
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
 
Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1Brochure asc online2020-1
Brochure asc online2020-1
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Actividad N°2 Modelo de Negocio MGTI DC.pptx

  • 1. ACTIVIDAD N°2: MODELOS DE NEGOCIO DANIEL CAMPILLO. MAESTRÍA GERENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
  • 2. MODELO DE NEGOCIO Se define como el plan que tiene una empresa u organización para operar de manera rentable en un mercado específico. El plan o esquema identifica los productos o servicios que el negocio plantea alcanzar. • Toma en cuenta las particularidades del mercado. • Asignación de recursos. • Prever y planificar el futuro comercial. • Permite incentivar a la gerencia y empleados. • Permite captar nuevos talentos. • Atraer nuevos inversores. Es de suma importancia para una empresa ya establecida que actualice periódicamente su modelo de negocio.
  • 3. HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN Se refiere al uso de metodologías y recursos que tienen como foco mejorar la eficiencia de un proceso. Permite generar resultados con mayor rapidez. • Ayuda a las empresas en el proceso de transformación digital. • Optimizan el trabajo. • Aumentan la eficiencia. • Pueden disminuir los gastos operativos. La obtención de beneficios considerables.
  • 4. IMPORTANCIA DE CONOCER EL MODELO DE NEGOCIO PARA LAS HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN Suministrar recursos tecnológicos adaptados a las necesidades de la empresa. Optimizar los procesos productivos. Determinar la inversión o el alcance que desea la empresa contratante. Identificar oportunidades o mejoras del proceso para diseñar o adaptar herramientas.
  • 5. EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO: WALMART Márgenes de Ganancia Disponibilidad Niveles de Inventario Focos: • Abastecimiento. • Logística. • Distribución. • Tecnologías de Información.
  • 6. EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO: WALMART FACTORES CRÍTICOS DEL MODELO: • Control de productos. • Optimización proceso de distribución. • Proceso de reposición de productos eficiente. • Inversión en herramientas de automatización. • Desarrollo en “Ecommerce”
  • 7. CONCLUSIONES  Conocer el Modelo de Negocio de la empresa es fundamental para el diseño o adaptación de las herramientas de automatización.  Existen en la actualidad una gran cantidad de modelos de negocios adaptados a los requerimientos del mercado.  Con el uso de software o recursos tecnológicos las empresas puedan mantenerse actualizadas y evolucionar con el mercado.  En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información es un elemento clave en el desarrollo de las empresas.  Mientras mas monitoreado o controlado se encuentre un proceso, mas acertadas serán las soluciones planteadas. “No se puede corregir o mejorar lo que no se mide”.
  • 8. GRACIAS MAESTRÍA EN GERENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN DANIEL CAMPILLO