SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Todo
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
LAS CONTRIBUCIONES (TEMA 7)
Estudiante:
Alvarez Sanz Joyce E.
C.I:29.531.430
Materia:
Derecho Tributario
Sección:
DET433-SAIAC-B
Barquisimeto, Abril 2021
Actividad Nro.-5
Tema 7 LAS CONTRIBUCIONES
Las contribuciones son una obligación legal de derecho público cuya función es el
sostenimiento de los gastos públicos. En Venezuela, se conceptualiza como contribuciones
especiales al tributo por medio del cual un individuo o un grupo social se benefician a través
de diferentes obras que se realizan, de gastos públicos o de actividades especiales del estado.
El hecho imponible de las mismas se basa en el beneficio que el sujeto pasivo logra obtener
cuando se realiza la obra pública que lo motive.
De lo anteriormente explicado se extrae que las contribuciones especiales tienen diferentes
finalidades, existen las contribuciones especiales de mejoras, que son aquellas ejecutadas por
los municipios, principalmente caracterizadas por la construcción de obras públicas que
representan una mejora para el sitio donde se realizan y para la municipalidad en general,
puesto que las mismas ayudan a incrementar, de manera relativa, los inmuebles de las zonas
adyacentes donde sea construida. Cabe acotar que dichas contribuciones son cobradas por la
entidad gubernamental (el estado) una única vez y es al momento en que se realizan las obras.
El ejemplo perfecto para dicha contribuciones es una obra de pavimentación en algunas calles
determinadas de un municipio, lo cual representa un beneficio para la localidad. El artículo
183 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece lo que es considerado como
obras y servicios que el municipio financia. Por su parte también existen de S.S.O o Seguro
Social Obligatorio es considerado como una contribución parafiscal de carácter
administrativo, representada en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en donde
tanto el patrono como el empleado aportan para establecer un fondo que tiene por objetivo
brindar la protección a los empleados y obreros ante las contingencias de vejez, invalidez,
sobreviviente y paro forzoso, por ejemplo, estas contribuciones están destinadas a prestar
ayuda económica en los casos de incapacidad temporal, nupcias y funerarias. Este carácter
de Contribución es dada a nivel Constitucional, donde el Estado transfiere la competencia de
recaudar estos fondos a un instituto con responsabilidad jurídica y patrimonio propio, distinto
e independiente del Fisco Nacional. (Art 156 numeral 13 y Art 86 C.R.B.V)
A su vez, en las leyes regulatorias se encuentra la contribución al INCE o Instituto Nacional
de Capacitación y Educación Socialista es un aporte dirigido al sector privado y público,
todas las entidades de trabajo que den ocupación a más de cinco trabajadores están obligados
a cancelar trimestralmente un porcentaje o alícuota del 2% sobre los sueldos y salarios u otro
tipo de remuneración. La empresa registrada P&G que cuenta con más de 100 trabajadores
está obligada a rendir contribuciones especiales con objetivo INCE.
Las contribuciones previstas en la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e innovación
se encuentra en los artículos 23 y 25 de la ley mencionada dicta que las entidades públicas y
privadas cuyos ingresos brutos sean mayores de 100.000 U.T. deben rendir su contribución
según sea la actividad económica de la empresa, cuya alícuota puede ser del 0.5%, 1% y hasta
2%. Dicha declaración y pago debe ser hacerse dentro del 2do trimestre año. Como ejemplo
de quienes deben realizar este tipo de contribuciones se encuentran las compañías anónimas
y las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades en nombre colectivo, en
comandita simple, las comunidades, así como cualesquiera otras sociedades de personas,
incluidas las irregulares o de hecho; las asociaciones, fundaciones, corporaciones,
cooperativas y los establecimientos permanentes, centros o bases fijas situados en el territorio
nacional. Así mismo en la ley Contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancia
estupefaciente y psicotrópicas: Las entidades públicas y privadas que con más de 50
trabajadores aportaran una alícuota de 1% o 2% según sea el caso de contribución especial
adicional a las empresas cuyo objetivo es producir o comercializar determinadas sustancias,
para que estos recursos sean destinados al aporte del financiamiento de planes, proyectos y
programas de prevención integral y de prevención del tráfico ilícito de drogas.
Por su parte, las obligaciones legales no tributarias o tributos atípicos son prestaciones o
ingresos públicos que tienen una naturaleza tributaria, pero no son ingresos fiscales per se y
tampoco cumplen la misma finalidad que los tributos típicos; y, por ello justamente son una
especia tributaria extraña o atípica. Cuando nos referimos a que estas contribuciones no son
de carácter fiscal, además que dichos aportes no conforman el presupuesto general del Estado
o en su defecto, cuando si ingresan estos aportes al tesoro estatal los mismos no llegan a
conformar la misma masa del presupuesto general debido a que la finalidad de estas
contribuciones parafiscales no es el gasto público sino por lo contrario la finalidad de éstos
es afectada a un fin específico.
Para finalizar, se característica las contribuciones parafiscales como la tributación parafiscal
sobre los servicios de telecomunicaciones: existen leyes que establecen contribuciones
parafiscales sobre los servicios de telecomunicaciones Ley Orgánica de Telecomunicaciones
como lo son la ley de Responsabilidad Social de la Radio y Televisión Ley de Cinematografía
Nacional Tributación parafiscal sobre los servicios de telecomunicaciones, Ley Orgánica de
Telecomunicaciones (LOTEL) Además del Impuesto sobre los Servicios de
Telecomunicaciones y la Tasa por el uso del espectro radioeléctrico, por su parte la LOTEL
establece una Contribución Especial de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(CONATEL), La contribución especial del Fondo de Servicio Universal, La contribución
especial para el Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL-
MCT). Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL) Contribución Especial de la
Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
Referencias bibliográficas:
https://es.slideshare.net/fannita32/las-contribuciones-especiales-derecho-tributario-
61886148
https://inces.gob.ve/index.php/2018/10/01/ponte-al-dia-para-cumplir-con-el-aporte-
tributario-
inces2/#:~:text=El%20aporte%20Inces%20va%20dirigido,u%20otro%20tipo%20de%20re
muneraci%C3%B3n.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
mariu00
 
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
MargaritaDeAez
 
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Erika Dominguez
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
danielalegon
 
Ensayo.dennis
Ensayo.dennisEnsayo.dennis
Ensayo.dennis
dennispd
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
corderomp
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Radames Cnigiani
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
madivi1
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
ival123
 
Ensayo.soleida
Ensayo.soleidaEnsayo.soleida
Ensayo.soleida
soleidabl
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
Elenmar Puerta
 
Ensayo de contribuciones
Ensayo de contribucionesEnsayo de contribuciones
Ensayo de contribuciones
emiro24
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
aidsbel
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Gladys Mazzarri
 
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
YusbelyConde
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Karol Reyes
 
Ensayo de las contribuciones
Ensayo de las contribucionesEnsayo de las contribuciones
Ensayo de las contribuciones
SaraiGarate
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
Johana Leal
 
Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5
Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5
Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5
Pastorabet
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
 
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
 
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_las_contribuciones_erika_dominguez.
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Ensayo.dennis
Ensayo.dennisEnsayo.dennis
Ensayo.dennis
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
 
Ensayo.soleida
Ensayo.soleidaEnsayo.soleida
Ensayo.soleida
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
 
Ensayo de contribuciones
Ensayo de contribucionesEnsayo de contribuciones
Ensayo de contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN vENEZUELA
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Ensayo de las contribuciones
Ensayo de las contribucionesEnsayo de las contribuciones
Ensayo de las contribuciones
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5
Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5
Ensayo tema 7. Actividad Nro. 5
 

Similar a Actividad nro 5 tema 7

Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
WandaAlastre
 
Ensayo.kare
Ensayo.kareEnsayo.kare
Ensayo.kare
KangelV
 
Ensayo.kare
Ensayo.kareEnsayo.kare
Ensayo.kare
KangelV
 
Ensayo.hebertoc
Ensayo.hebertocEnsayo.hebertoc
Ensayo.hebertoc
heberto2222
 
Ensayo.hebertoc
Ensayo.hebertocEnsayo.hebertoc
Ensayo.hebertoc
heberto2222
 
Ensayo.anao
Ensayo.anaoEnsayo.anao
Ensayo.anao
aoveros99
 
De las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelaDe las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuela
genesisvallenilla
 
Ii ensayo derecho tributario
Ii ensayo derecho tributarioIi ensayo derecho tributario
Ii ensayo derecho tributario
GiselaColmenares2
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
ypeyoni
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Fanny Parra
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
valentm
 
Ensayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin velizEnsayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin veliz
Oraima2016
 
Ensayojorge
EnsayojorgeEnsayojorge
Ensayojorge
jormdza
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
KarinaPerez186
 
Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones
MariaFernandez486
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
Wilmaury Zambrano
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
las contribuciones uftpre gre
las contribuciones uftpre grelas contribuciones uftpre gre
las contribuciones uftpre gre
DiocelinaNieves
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
rosmira andreina aguirre peña
 

Similar a Actividad nro 5 tema 7 (20)

Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Ensayo.kare
Ensayo.kareEnsayo.kare
Ensayo.kare
 
Ensayo.kare
Ensayo.kareEnsayo.kare
Ensayo.kare
 
Ensayo.hebertoc
Ensayo.hebertocEnsayo.hebertoc
Ensayo.hebertoc
 
Ensayo.hebertoc
Ensayo.hebertocEnsayo.hebertoc
Ensayo.hebertoc
 
Ensayo.anao
Ensayo.anaoEnsayo.anao
Ensayo.anao
 
De las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelaDe las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuela
 
Ii ensayo derecho tributario
Ii ensayo derecho tributarioIi ensayo derecho tributario
Ii ensayo derecho tributario
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
 
Ensayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin velizEnsayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin veliz
 
Ensayojorge
EnsayojorgeEnsayojorge
Ensayojorge
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
las contribuciones uftpre gre
las contribuciones uftpre grelas contribuciones uftpre gre
las contribuciones uftpre gre
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Actividad nro 5 tema 7

  • 1. Universidad Fermín Todo Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho LAS CONTRIBUCIONES (TEMA 7) Estudiante: Alvarez Sanz Joyce E. C.I:29.531.430 Materia: Derecho Tributario Sección: DET433-SAIAC-B Barquisimeto, Abril 2021
  • 2. Actividad Nro.-5 Tema 7 LAS CONTRIBUCIONES Las contribuciones son una obligación legal de derecho público cuya función es el sostenimiento de los gastos públicos. En Venezuela, se conceptualiza como contribuciones especiales al tributo por medio del cual un individuo o un grupo social se benefician a través de diferentes obras que se realizan, de gastos públicos o de actividades especiales del estado. El hecho imponible de las mismas se basa en el beneficio que el sujeto pasivo logra obtener cuando se realiza la obra pública que lo motive. De lo anteriormente explicado se extrae que las contribuciones especiales tienen diferentes finalidades, existen las contribuciones especiales de mejoras, que son aquellas ejecutadas por los municipios, principalmente caracterizadas por la construcción de obras públicas que representan una mejora para el sitio donde se realizan y para la municipalidad en general, puesto que las mismas ayudan a incrementar, de manera relativa, los inmuebles de las zonas adyacentes donde sea construida. Cabe acotar que dichas contribuciones son cobradas por la entidad gubernamental (el estado) una única vez y es al momento en que se realizan las obras. El ejemplo perfecto para dicha contribuciones es una obra de pavimentación en algunas calles determinadas de un municipio, lo cual representa un beneficio para la localidad. El artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece lo que es considerado como obras y servicios que el municipio financia. Por su parte también existen de S.S.O o Seguro Social Obligatorio es considerado como una contribución parafiscal de carácter administrativo, representada en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en donde tanto el patrono como el empleado aportan para establecer un fondo que tiene por objetivo brindar la protección a los empleados y obreros ante las contingencias de vejez, invalidez, sobreviviente y paro forzoso, por ejemplo, estas contribuciones están destinadas a prestar ayuda económica en los casos de incapacidad temporal, nupcias y funerarias. Este carácter de Contribución es dada a nivel Constitucional, donde el Estado transfiere la competencia de recaudar estos fondos a un instituto con responsabilidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente del Fisco Nacional. (Art 156 numeral 13 y Art 86 C.R.B.V) A su vez, en las leyes regulatorias se encuentra la contribución al INCE o Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista es un aporte dirigido al sector privado y público,
  • 3. todas las entidades de trabajo que den ocupación a más de cinco trabajadores están obligados a cancelar trimestralmente un porcentaje o alícuota del 2% sobre los sueldos y salarios u otro tipo de remuneración. La empresa registrada P&G que cuenta con más de 100 trabajadores está obligada a rendir contribuciones especiales con objetivo INCE. Las contribuciones previstas en la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e innovación se encuentra en los artículos 23 y 25 de la ley mencionada dicta que las entidades públicas y privadas cuyos ingresos brutos sean mayores de 100.000 U.T. deben rendir su contribución según sea la actividad económica de la empresa, cuya alícuota puede ser del 0.5%, 1% y hasta 2%. Dicha declaración y pago debe ser hacerse dentro del 2do trimestre año. Como ejemplo de quienes deben realizar este tipo de contribuciones se encuentran las compañías anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades en nombre colectivo, en comandita simple, las comunidades, así como cualesquiera otras sociedades de personas, incluidas las irregulares o de hecho; las asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas y los establecimientos permanentes, centros o bases fijas situados en el territorio nacional. Así mismo en la ley Contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancia estupefaciente y psicotrópicas: Las entidades públicas y privadas que con más de 50 trabajadores aportaran una alícuota de 1% o 2% según sea el caso de contribución especial adicional a las empresas cuyo objetivo es producir o comercializar determinadas sustancias, para que estos recursos sean destinados al aporte del financiamiento de planes, proyectos y programas de prevención integral y de prevención del tráfico ilícito de drogas. Por su parte, las obligaciones legales no tributarias o tributos atípicos son prestaciones o ingresos públicos que tienen una naturaleza tributaria, pero no son ingresos fiscales per se y tampoco cumplen la misma finalidad que los tributos típicos; y, por ello justamente son una especia tributaria extraña o atípica. Cuando nos referimos a que estas contribuciones no son de carácter fiscal, además que dichos aportes no conforman el presupuesto general del Estado o en su defecto, cuando si ingresan estos aportes al tesoro estatal los mismos no llegan a conformar la misma masa del presupuesto general debido a que la finalidad de estas contribuciones parafiscales no es el gasto público sino por lo contrario la finalidad de éstos es afectada a un fin específico.
  • 4. Para finalizar, se característica las contribuciones parafiscales como la tributación parafiscal sobre los servicios de telecomunicaciones: existen leyes que establecen contribuciones parafiscales sobre los servicios de telecomunicaciones Ley Orgánica de Telecomunicaciones como lo son la ley de Responsabilidad Social de la Radio y Televisión Ley de Cinematografía Nacional Tributación parafiscal sobre los servicios de telecomunicaciones, Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL) Además del Impuesto sobre los Servicios de Telecomunicaciones y la Tasa por el uso del espectro radioeléctrico, por su parte la LOTEL establece una Contribución Especial de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), La contribución especial del Fondo de Servicio Universal, La contribución especial para el Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL- MCT). Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL) Contribución Especial de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).