SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Formación Técnica Comfaguajira
Técnico en Electricidad y Electrónica
ING: Fermín Javier Romero
9 de Noviembre de 2013
Practica de Laboratorio
Objetivos
 Comprobar las leyes que rigen el fenómeno Eléctrico, ley de voltaje y corriente de Kirchhoff,
ley de Watt, ley de Ohm
 Tomar destreza en el uso de un Multímetro Digital, obtener y analizar resultados de una
medida

1) Parael circuito de la figura 1 seleccione valores para R1 R2 y Vs, calcule la corriente del
circuito de tal manera que sea superior al margen de sensibilidad del amperímetro a
utilizar en la práctica, luego calcule el voltaje en cada una de las resistencias R1y R2

Figura 1
Con la información anterior proceda a llenar la siguiente tabla

Ítem
Voltaje en R1
Voltaje en R2
Corriente I
Potencia en R1
Potencia en R2

Tabla para el Análisis de Resultados
Valores teóricos Calculados Valores Medidos % de Error

Potencia de la
fuente
Tabla 1
Nota. El porcentaje de error será calculado así;

Xi= Valor real
Xv = Valor medido

2) Para el circuito de la figura 2, Seleccione valores para Vs, R1, R2,R3 y R4 de tal manera que
la corriente Is se pueda medir con el amperímetro utilizado en la practica

Figura 2
Calcule la corriente que entrega la fuente y la de cada una de las resistencias del circuito, Conecte
el amperímetro en cada una de las resistencias y obtenga la corriente, De igual manera conecte el
amperímetro para obtener la corriente de la fuente. Con la información anterior complete la
siguiente tabla

Ítem
Corriente Ir1
Corriente Ir2
Corriente Ir3
Corriente Ir4
Corriente Is
Potencia en R1
Potencia en R2
Potencia en R3
Potencia en R4

Tabla para el Análisis de Resultados
Valores teóricos Calculados Valores Medidos % de Error

Potencia de la
fuente
Tabla 2

Conclusiones: Responda las siguientes preguntas






Cuál cree usted que son las fuentes de errores en cada una de las medidas?
Cuál es la principal característica de un circuito en serie?
Cuál es la principal característica de un circuito en paralelo?
En cada uno de los circuitos la potencia que entrega la fuente es igual a la potencia
que consumen las resistencias ? justifique sus respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1.1.4 worksheet ohms law IT.E
1.1.1.4 worksheet   ohms law IT.E1.1.1.4 worksheet   ohms law IT.E
1.1.1.4 worksheet ohms law IT.E
timmaujim
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastilloInforme practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastillo
josealfredocastillo7
 
1.1.1.4 worksheet ohms law
1.1.1.4 worksheet   ohms law1.1.1.4 worksheet   ohms law
1.1.1.4 worksheet ohms law
Ana M Mula García
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Darwin Armijos Guillén
 
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Junior Villalobos Valdivieso
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Darwin Armijos Guillén
 
Laboratorio ohm
Laboratorio ohmLaboratorio ohm
Laboratorio ohm
llGunskillerll
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Anderbram Valera
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
Marihen Martinez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Anderbram Valera
 
Problemas Ley de Ohm
Problemas Ley de OhmProblemas Ley de Ohm
Problemas Ley de Ohm
tecnoeuropa1
 
Problemas serie
Problemas serieProblemas serie
Problemas serie
tecnoeuropa1
 
Lab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkingtonLab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkington
Thomas Turkington
 
Lab n7 thomas_turkington
Lab n7 thomas_turkingtonLab n7 thomas_turkington
Lab n7 thomas_turkington
Thomas Turkington
 
Problemas potencia
Problemas potenciaProblemas potencia
Problemas potencia
tecnoeuropa1
 
Informe final 4
Informe final 4Informe final 4
Informe final 4
Hiuston Cueto Ccori
 

La actualidad más candente (20)

1.1.1.4 worksheet ohms law IT.E
1.1.1.4 worksheet   ohms law IT.E1.1.1.4 worksheet   ohms law IT.E
1.1.1.4 worksheet ohms law IT.E
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Informe practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastilloInforme practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastillo
 
1.1.1.4 worksheet ohms law
1.1.1.4 worksheet   ohms law1.1.1.4 worksheet   ohms law
1.1.1.4 worksheet ohms law
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
Trabajo de medidas electricas(voltimetro)
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
 
Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2Practica de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Laboratorio ohm
Laboratorio ohmLaboratorio ohm
Laboratorio ohm
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Problemas Ley de Ohm
Problemas Ley de OhmProblemas Ley de Ohm
Problemas Ley de Ohm
 
Problemas serie
Problemas serieProblemas serie
Problemas serie
 
Lab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkingtonLab n3 thomas_turkington
Lab n3 thomas_turkington
 
Lab n7 thomas_turkington
Lab n7 thomas_turkingtonLab n7 thomas_turkington
Lab n7 thomas_turkington
 
Problemas potencia
Problemas potenciaProblemas potencia
Problemas potencia
 
Informe final 4
Informe final 4Informe final 4
Informe final 4
 

Destacado

More new products 2013
More new products 2013More new products 2013
More new products 2013
Project Sales Corp
 
Minimo prevención de las upp
Minimo prevención de las uppMinimo prevención de las upp
Minimo prevención de las upp
lolaquinoz
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
Manuel Valero
 
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nataly Gutierrez Peña
 
Fotospedrgal
FotospedrgalFotospedrgal
Fotospedrgal
Aldo Do Pedregal
 
Infografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de TrujilloInfografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de Trujillo
Franco Alexander Larios Martínez
 
El mejor regalo
El mejor regaloEl mejor regalo
El mejor regalo
Andrés Carrillo Riquez
 
Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013
lauraaraujo16
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
TUMAN
 
Manolito i nfotechnology.com
Manolito  i nfotechnology.comManolito  i nfotechnology.com
Manolito i nfotechnology.com
libre
 
Subsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelioSubsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelio
Sute Sullana
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
nivesita
 
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacionIni 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
_eluney_
 
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyoAutoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Idalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_cIdalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_cIdalia Rojas
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
Luis Andres Povea Jarrin
 
Aun recuerdo
Aun recuerdoAun recuerdo
Folleto de comunicación
Folleto de comunicaciónFolleto de comunicación
Folleto de comunicación
lauraaraujo16
 
Los caprichitos
Los caprichitosLos caprichitos
Los caprichitos
LosCaprichitos1
 
Biografía de André Amar
Biografía de André AmarBiografía de André Amar
Biografía de André Amar
Carmen Bueno Iglesias
 

Destacado (20)

More new products 2013
More new products 2013More new products 2013
More new products 2013
 
Minimo prevención de las upp
Minimo prevención de las uppMinimo prevención de las upp
Minimo prevención de las upp
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
 
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)
 
Fotospedrgal
FotospedrgalFotospedrgal
Fotospedrgal
 
Infografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de TrujilloInfografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de Trujillo
 
El mejor regalo
El mejor regaloEl mejor regalo
El mejor regalo
 
Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Manolito i nfotechnology.com
Manolito  i nfotechnology.comManolito  i nfotechnology.com
Manolito i nfotechnology.com
 
Subsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelioSubsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelio
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
 
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacionIni 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
 
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyoAutoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
 
Idalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_cIdalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_c
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Aun recuerdo
Aun recuerdoAun recuerdo
Aun recuerdo
 
Folleto de comunicación
Folleto de comunicaciónFolleto de comunicación
Folleto de comunicación
 
Los caprichitos
Los caprichitosLos caprichitos
Los caprichitos
 
Biografía de André Amar
Biografía de André AmarBiografía de André Amar
Biografía de André Amar
 

Similar a Actividad practica

Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
msmeda
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
David Cusi Quispe
 
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docxLab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
AlxNielsRL
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Informe Laboratorio FIsica Electronica.docx
Informe Laboratorio FIsica Electronica.docxInforme Laboratorio FIsica Electronica.docx
Informe Laboratorio FIsica Electronica.docx
alexanderjosemaderap1
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
Efraín De la Cruz
 
Lab 3w
Lab 3wLab 3w
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
Csar Valerio
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
Sam Paredes Chaves
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)
HECTOR RODRIGUEZ
 
Lab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdfLab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdf
Joselyn1231
 
lab fisica
lab fisicalab fisica
lab fisica
daniel garcia
 
Practica1 Elo3
Practica1 Elo3Practica1 Elo3
Practica1 Elo3
Edgar Martinez
 
Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2
Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2
Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
 
Laboratorio circuitos en serie
Laboratorio circuitos en serieLaboratorio circuitos en serie
Laboratorio circuitos en serie
Quevin Barrera
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
Dante Aziv
 
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
José Daniel Calle Briceño
 

Similar a Actividad practica (20)

Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docxLab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Informe Laboratorio FIsica Electronica.docx
Informe Laboratorio FIsica Electronica.docxInforme Laboratorio FIsica Electronica.docx
Informe Laboratorio FIsica Electronica.docx
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
 
Lab 3w
Lab 3wLab 3w
Lab 3w
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)
 
Lab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdfLab 1.3.pdf
Lab 1.3.pdf
 
lab fisica
lab fisicalab fisica
lab fisica
 
Practica1 Elo3
Practica1 Elo3Practica1 Elo3
Practica1 Elo3
 
Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2
Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2
Instrumentos y mediciones electricas FISICA 2
 
Laboratorio circuitos en serie
Laboratorio circuitos en serieLaboratorio circuitos en serie
Laboratorio circuitos en serie
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
 
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
 

Actividad practica

  • 1. Centro de Formación Técnica Comfaguajira Técnico en Electricidad y Electrónica ING: Fermín Javier Romero 9 de Noviembre de 2013 Practica de Laboratorio Objetivos  Comprobar las leyes que rigen el fenómeno Eléctrico, ley de voltaje y corriente de Kirchhoff, ley de Watt, ley de Ohm  Tomar destreza en el uso de un Multímetro Digital, obtener y analizar resultados de una medida 1) Parael circuito de la figura 1 seleccione valores para R1 R2 y Vs, calcule la corriente del circuito de tal manera que sea superior al margen de sensibilidad del amperímetro a utilizar en la práctica, luego calcule el voltaje en cada una de las resistencias R1y R2 Figura 1 Con la información anterior proceda a llenar la siguiente tabla Ítem Voltaje en R1 Voltaje en R2 Corriente I Potencia en R1 Potencia en R2 Tabla para el Análisis de Resultados Valores teóricos Calculados Valores Medidos % de Error Potencia de la fuente Tabla 1 Nota. El porcentaje de error será calculado así; Xi= Valor real Xv = Valor medido 2) Para el circuito de la figura 2, Seleccione valores para Vs, R1, R2,R3 y R4 de tal manera que la corriente Is se pueda medir con el amperímetro utilizado en la practica Figura 2
  • 2. Calcule la corriente que entrega la fuente y la de cada una de las resistencias del circuito, Conecte el amperímetro en cada una de las resistencias y obtenga la corriente, De igual manera conecte el amperímetro para obtener la corriente de la fuente. Con la información anterior complete la siguiente tabla Ítem Corriente Ir1 Corriente Ir2 Corriente Ir3 Corriente Ir4 Corriente Is Potencia en R1 Potencia en R2 Potencia en R3 Potencia en R4 Tabla para el Análisis de Resultados Valores teóricos Calculados Valores Medidos % de Error Potencia de la fuente Tabla 2 Conclusiones: Responda las siguientes preguntas     Cuál cree usted que son las fuentes de errores en cada una de las medidas? Cuál es la principal característica de un circuito en serie? Cuál es la principal característica de un circuito en paralelo? En cada uno de los circuitos la potencia que entrega la fuente es igual a la potencia que consumen las resistencias ? justifique sus respuestas