SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA DE LA PEDAGOGIA
CARRUCEL DE JUEGOS
Profesora
Eliana Carvajal
Alumnos
Ana Cristina Hernández Urrego
Norbey Alonso villa muñoz
Luis Felipe Puerta Cuadro
Daniel Steven Moreno
Deicy Farley Hidalgo
Willinton Sucerquia
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y
DEPORTE
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE
SOPETRAN
2015
El JUEGO
es un sistema ficticio de reglas absolutamente obligatorias pero
libremente aceptadas que tienen un fin en sí mismo, que no es
material ni utilitario, que se ejerce libremente y aporta al ser humano
múltiples sentimientos y experiencias educativas diferentes a las que
puede acceder en la vida cotidiana.
También debemos destacarque con dichos juegos los niños fortalece
y desarrollan sus capacidades perceptivo-motrices, capacidades
físicas y habilidades motrices básicas.
JUEGOS DE RELEVOS
Pondremos unos juegos para todos los participantes. Se trata de
llegar hasta un punto señalado y volver con el relevo, teniendo en
cuenta que cada uno corre de forma diferente.
EDAD: Educación primaria
DURACIÓN: Indeterminado
OBJETIVOS:
- Conocimiento y dominio del espacio.
- Conocimiento y dominio de móviles
- Trabajo de la velocidad
- Mejora de habilidades y destrezas motrices.
MATERIALES:
- Pito
- Tiza
- Balde
- Agua
- Cucharas
- Pelotas
- Aros
- Conos
- Lazos
- Vasos
- Pimpones
- Bombas
- Pañuelo
Primera actividad
Prueba 1:
Relevos de túnel.
Una vez puestos en fila y alineados y tocando con las manos la
espalda del compañero de adelante, con las piernas bien abiertas de
forma que se pueda pasar por debajo, damos la señal y el último pasa
por debajo de las piernas de todos, y se pone el primero y así
sucesivamente hasta que llegan a la meta.
Prueba 2:
Relevo de la fuente.
En un lugar fijado habrá una cantimplora para cada grupo. Cada relevo
saldrá con la boca llena de agua e irá a vaciarla en un recipiente el
agua hasta llenarlo.
Prueba 3:
CARRERA DE
El jugador lleva una cuchara en la boca y allí va puesta una pelota él
debe hacer un recorriendo lo más rápido posible por varias bases
hasta llegar a un punto señalado de ese mismo modo todos los
integrantes del equipo deben hacer dicho recorrido, para pasar a la
siguiente prueba.
Prueba 4:
CARRETILLA
Los jugadores debe recorreruna distancia por parejas de tal modo que
uno se apoye en el suelo y corra con las manos mientras el
compañero le sujeta los pies a una cierta altura del suelo hasta llegar a
la próxima base.
Prueba 5:
La bomba.
Enfrente de cada grupo habrá tantos globos sin inflar como niños. El
primer corredorsale, llega hasta donde están los globos,toma uno y lo
infla hasta que estalle con la presión del aire. Cuando esto sucede
vuelve al grupo dando así la salida al siguiente, y así sucesivamente
todos los participantes de cada grupo.
Segunda actividad
EL PAÑUELITO
El pañuelito es un juego tradicional y muy divertido. Primero se hacen
dos grupos y cada integrante de cada grupo se pone un número, así
los dos equipos sin que un equipo sepa los números del otro equipo.
Se hacen dos rayas alejadas y cada equipo se pone detrás de su raya.
Un niño se pone en el medio con un pañuelo en la mano y dice el
número que quiera, tiene que ir salir el niño de cada equipo que tiene
ese número, para coger el pañuelito.
El que coja el pañuelo tiene que ir corriendo a su parte del equipo para
que el contrincante no le pesque.
Cada vez que cojas el pañuelito y consigas llegar a su equipo será un
punto para tu equipo. También ganas un punto si el contrario ha
cogido el pañuelito y tú lo pescas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoAndrea Sánchez
 
Unidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportUnidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosport
robertoruano1180
 
Rúbrica acrosport
Rúbrica acrosportRúbrica acrosport
Rúbrica acrosport
Julián Sanz Mamolar
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
Shanaiss
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
Gilberto de Armas
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!kariferny
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
Laura_mogollon
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicatatiana1000
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroRey, la calle en calma...
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
hugomedina36
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
ReneRuedaHarris1
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 

La actualidad más candente (20)

Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
Unidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportUnidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosport
 
Rúbrica acrosport
Rúbrica acrosportRúbrica acrosport
Rúbrica acrosport
 
Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisica
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 

Destacado

Juegos De Relevo
Juegos De RelevoJuegos De Relevo
Juegos De Relevo
Katia Polo Pertuz
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimAntonia María Soria Jiménez
 
El juegos como recurso educativo y de aprendizaje
El juegos como recurso educativo y de aprendizajeEl juegos como recurso educativo y de aprendizaje
El juegos como recurso educativo y de aprendizajeAnaMariaProcesos
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
Carlos Avelar
 
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 añosDesarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
mireyita123
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añospaulaquinterov
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Diapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 años
Diapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 añosDiapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 años
Diapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 años
anany2012
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Exequiel Riquelme González
 

Destacado (15)

El juego - 2
El juego - 2El juego - 2
El juego - 2
 
Juegos De Relevo
Juegos De RelevoJuegos De Relevo
Juegos De Relevo
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
 
El juegos como recurso educativo y de aprendizaje
El juegos como recurso educativo y de aprendizajeEl juegos como recurso educativo y de aprendizaje
El juegos como recurso educativo y de aprendizaje
 
Clasif. de juegos1
Clasif. de juegos1Clasif. de juegos1
Clasif. de juegos1
 
Programación psicomotricidad
Programación psicomotricidadProgramación psicomotricidad
Programación psicomotricidad
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 añosDesarrollo y competencia en los niños de  3 a 5 años
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Diapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 años
Diapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 añosDiapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 años
Diapositivas ALIMENTACIÓN 4 y 5 años
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 7 años
 

Similar a Actividad proxima clase juegos de relevos

Ficherodejuegos
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegos
llocprova
 
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Sergio Torrano
 
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02futura maestra
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
Luis Argandoña Armero
 
Plan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. gradoPlan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. grado
Jesus Contreras Baez
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Vale Vale
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
cristian1414
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primariadalsy
 
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdfPlaneacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Montaez32
 
Funciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicasFunciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicas
Mafer Perez
 
Proyecto final rally educacion fisica
Proyecto final rally educacion fisicaProyecto final rally educacion fisica
Proyecto final rally educacion fisicaLarissa Moral
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación físicaAimeé Herrera
 

Similar a Actividad proxima clase juegos de relevos (20)

Cartilla integrador
Cartilla integradorCartilla integrador
Cartilla integrador
 
Ficherodejuegos
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegos
 
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
 
Material de trabajo
Material de trabajoMaterial de trabajo
Material de trabajo
 
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
Proyecto thalia
Proyecto thaliaProyecto thalia
Proyecto thalia
 
Plan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. gradoPlan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. grado
 
Fisica 3 terminada
Fisica   3 terminadaFisica   3 terminada
Fisica 3 terminada
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Nuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivoNuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivo
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria
 
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdfPlaneacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
 
A jugar
A jugarA jugar
A jugar
 
Funciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicasFunciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicas
 
Proyecto final rally educacion fisica
Proyecto final rally educacion fisicaProyecto final rally educacion fisica
Proyecto final rally educacion fisica
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación física
 
Rally educación física
Rally educación físicaRally educación física
Rally educación física
 

Más de Willinton Alfonso Sucerquia Holguin

La familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalistaLa familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalista
Willinton Alfonso Sucerquia Holguin
 
Down alteracion fisica
Down   alteracion fisicaDown   alteracion fisica
Down alteracion fisica
Willinton Alfonso Sucerquia Holguin
 
Plan de accion municipio de sabanalarga
Plan de accion municipio de sabanalargaPlan de accion municipio de sabanalarga
Plan de accion municipio de sabanalarga
Willinton Alfonso Sucerquia Holguin
 
Instructivo inscripción juegos campesinos 2014
Instructivo inscripción juegos campesinos 2014Instructivo inscripción juegos campesinos 2014
Instructivo inscripción juegos campesinos 2014
Willinton Alfonso Sucerquia Holguin
 

Más de Willinton Alfonso Sucerquia Holguin (14)

Planificacion entrenamiento
Planificacion entrenamientoPlanificacion entrenamiento
Planificacion entrenamiento
 
La familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalistaLa familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalista
 
Down alteracion fisica
Down   alteracion fisicaDown   alteracion fisica
Down alteracion fisica
 
Vygotsky en el aula
Vygotsky en el aulaVygotsky en el aula
Vygotsky en el aula
 
Ejercicios 1c1
Ejercicios 1c1Ejercicios 1c1
Ejercicios 1c1
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Unidades de capacidad
Unidades de capacidadUnidades de capacidad
Unidades de capacidad
 
Plantilla foro investigaci+¦n
Plantilla foro investigaci+¦nPlantilla foro investigaci+¦n
Plantilla foro investigaci+¦n
 
Unidades de capacidad
Unidades de capacidadUnidades de capacidad
Unidades de capacidad
 
Plan de accion municipio de sabanalarga
Plan de accion municipio de sabanalargaPlan de accion municipio de sabanalarga
Plan de accion municipio de sabanalarga
 
Diseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamientoDiseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamiento
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Trabajo de willinton
 
Instructivo inscripción juegos campesinos 2014
Instructivo inscripción juegos campesinos 2014Instructivo inscripción juegos campesinos 2014
Instructivo inscripción juegos campesinos 2014
 
Ecoantropologia
EcoantropologiaEcoantropologia
Ecoantropologia
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad proxima clase juegos de relevos

  • 1. DIDACTICA DE LA PEDAGOGIA CARRUCEL DE JUEGOS Profesora Eliana Carvajal Alumnos Ana Cristina Hernández Urrego Norbey Alonso villa muñoz Luis Felipe Puerta Cuadro Daniel Steven Moreno Deicy Farley Hidalgo Willinton Sucerquia LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE SOPETRAN 2015
  • 2. El JUEGO es un sistema ficticio de reglas absolutamente obligatorias pero libremente aceptadas que tienen un fin en sí mismo, que no es material ni utilitario, que se ejerce libremente y aporta al ser humano múltiples sentimientos y experiencias educativas diferentes a las que puede acceder en la vida cotidiana. También debemos destacarque con dichos juegos los niños fortalece y desarrollan sus capacidades perceptivo-motrices, capacidades físicas y habilidades motrices básicas. JUEGOS DE RELEVOS Pondremos unos juegos para todos los participantes. Se trata de llegar hasta un punto señalado y volver con el relevo, teniendo en cuenta que cada uno corre de forma diferente. EDAD: Educación primaria DURACIÓN: Indeterminado OBJETIVOS: - Conocimiento y dominio del espacio. - Conocimiento y dominio de móviles - Trabajo de la velocidad - Mejora de habilidades y destrezas motrices. MATERIALES: - Pito - Tiza - Balde
  • 3. - Agua - Cucharas - Pelotas - Aros - Conos - Lazos - Vasos - Pimpones - Bombas - Pañuelo Primera actividad Prueba 1: Relevos de túnel. Una vez puestos en fila y alineados y tocando con las manos la espalda del compañero de adelante, con las piernas bien abiertas de forma que se pueda pasar por debajo, damos la señal y el último pasa por debajo de las piernas de todos, y se pone el primero y así sucesivamente hasta que llegan a la meta.
  • 4. Prueba 2: Relevo de la fuente. En un lugar fijado habrá una cantimplora para cada grupo. Cada relevo saldrá con la boca llena de agua e irá a vaciarla en un recipiente el agua hasta llenarlo. Prueba 3: CARRERA DE El jugador lleva una cuchara en la boca y allí va puesta una pelota él debe hacer un recorriendo lo más rápido posible por varias bases hasta llegar a un punto señalado de ese mismo modo todos los integrantes del equipo deben hacer dicho recorrido, para pasar a la siguiente prueba.
  • 5. Prueba 4: CARRETILLA Los jugadores debe recorreruna distancia por parejas de tal modo que uno se apoye en el suelo y corra con las manos mientras el compañero le sujeta los pies a una cierta altura del suelo hasta llegar a la próxima base. Prueba 5: La bomba. Enfrente de cada grupo habrá tantos globos sin inflar como niños. El primer corredorsale, llega hasta donde están los globos,toma uno y lo infla hasta que estalle con la presión del aire. Cuando esto sucede vuelve al grupo dando así la salida al siguiente, y así sucesivamente todos los participantes de cada grupo.
  • 6. Segunda actividad EL PAÑUELITO El pañuelito es un juego tradicional y muy divertido. Primero se hacen dos grupos y cada integrante de cada grupo se pone un número, así los dos equipos sin que un equipo sepa los números del otro equipo. Se hacen dos rayas alejadas y cada equipo se pone detrás de su raya. Un niño se pone en el medio con un pañuelo en la mano y dice el número que quiera, tiene que ir salir el niño de cada equipo que tiene ese número, para coger el pañuelito. El que coja el pañuelo tiene que ir corriendo a su parte del equipo para que el contrincante no le pesque. Cada vez que cojas el pañuelito y consigas llegar a su equipo será un punto para tu equipo. También ganas un punto si el contrario ha cogido el pañuelito y tú lo pescas.