SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No. 3 Proyecto Cuadro de mando
integral - Balance Scorecard“
Presentado por: Jeisson Gyovani Gonzalez Montes
Facultad de Ingeniería ambiental
Universidad ECCI
Perspectiva del cliente y perspectiva
financiera
• ¿Cómo nos ven los
accionistas?
• Los accionistas expresan su
preocupación con respecto al retorno
sobre la inversión.
• Excesiva inversión en el canal mayorista,
frente a un mal desempeño en términos
de ventas (Gráfico 3)
• ¿Cómo nos ven nuestros clientes?
Los clientes como tenderos consideran que el flujo de actividades
es desmedido y no alcanzan a familiarizarse con un producto y al
momento esta saliendo uno nuevo, lo que tiende a confundirlos
al punto de no poder identificar las actividades de HOP y las
actividades de la competencia.
Perspectiva del cliente y perspectiva
financiera
Perspectiva del desarrollo humano
• La manera en la cual se escoge el personal no es la idónea, a
pesar de ser generadores de empleo y tener en cuenta la
integración de la población posiblemente menos favorecida, no
representa mayor exigencia el pertenecer a HOP. No se pueden
generar círculos de trabajo con labores especificas ya que el
personal no es competitivo y HOP no invierte en el capital
humano para capacitarle y hacerlo competente.
Perspectiva del proceso
• Se ofrecen productos innovadores lo que permite a HOP estar
a la vanguardia de su competencia.
• Las actividades brindadas a los clientes son excesivas usando
todos los canales de información, “se ofrece tanto a los clientes
que no escuchan nada y si, se les esta dejando sordos”
• Los procesos no son rentables.
• La empresa identifica que sus clientes no están satisfechos
porque sus necesidades no son atendidas a pesar de su fuerza
de venta, identifican que a pesar de necesitar ser competitivos
están dando una mala imagen de los productos ofrecidos y que
se esta ofreciendo todo y a la vez nada.
• La inversión no esta justificando la rentabilidad del negocio.
• Se identifica que el foco radica en la estrategia comercial
ofrecida.
Perspectiva de aprendizaje y desarrollo
Explique los principales inconvenientes que describen el
estado de la comunicación organizacional
Comunicación interna:
• No existe un buen clima laboral.
• Los departamentos que existen en la empresa
solo se preocupan y se limitan a ser
competitivos y en invertir así la rentabilidad
observada no sea la mejor.
• No hay comunicación entre los resultados
obtenidos por cada departamento para
plantear soluciones.
• Los accionistas de la empresa no conocen las
razones por la cuales su rentabilidad no es la
mejor.
Comunicación externa
• No existe una segmentación
estratégica del cliente al que se le
ofrece el servicio.
• No se atiende al cliente por su fuerza
de venta.
• Se satura al cliente con ofertas,
publicidad y actividades y falta
orientación.
Proponga una estrategia para solucionar los
inconvenientes señalados en el punto anterior
• Debe realizarse una re organización empresarial donde se
identifique cada cliente y se escuche cual es su necesidad
inmediata, como le gustaría ser atendido y tenido en cuenta.
• Una cultura organizacional para atender las necesidades
internas de la empresa.
• Inversión en el capital humano y aumento de los incentivos
para que el liderazgo sea mayor entre los empleados y
establecimiento de círculos de trabajo para atender las
necesidades especificas de una manera más especializada.
REFERENCIAS
• Arango, A. M. A., Rodríguez, C. V., & Valencia, J. P. (2009). Más
que tácticas para sobrevivir. Estudios Gerenciales, 25(111),
147-161.
• Martínez, N.D (2014). Unidad 1 Teorías organizativas. Diseños
organizacionales contemporáneos, 26-29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de mando integral (cmi)
Cuadro de mando integral (cmi)Cuadro de mando integral (cmi)
Cuadro de mando integral (cmi)
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Paola A
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
Octavio Salazar Arellano
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecardeaceved5
 
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los IntangiblesCuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
tablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardtablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardBlancaFCA
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
HUMBERTO VAZQUEZ
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integralluiseli1807
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecardcarlosrestrepoj
 
Que es la perspectiva dentro del Balanced Scorecard
Que es la perspectiva dentro del Balanced ScorecardQue es la perspectiva dentro del Balanced Scorecard
Que es la perspectiva dentro del Balanced ScorecardSFC Colombia
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
henderlabrador
 
Balance score-card-informe
Balance score-card-informeBalance score-card-informe
Balance score-card-informe
Darwin Izurieta Calle
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de mando integral (cmi)
Cuadro de mando integral (cmi)Cuadro de mando integral (cmi)
Cuadro de mando integral (cmi)
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los IntangiblesCuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
tablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardtablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecard
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
 
Que es la perspectiva dentro del Balanced Scorecard
Que es la perspectiva dentro del Balanced ScorecardQue es la perspectiva dentro del Balanced Scorecard
Que es la perspectiva dentro del Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
 
Balance score-card-informe
Balance score-card-informeBalance score-card-informe
Balance score-card-informe
 

Similar a Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“

María angelica roa
María angelica roaMaría angelica roa
María angelica roa
Maria Roa
 
Johanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOP
Johanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOPJohanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOP
Johanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOP
Johanna Rincón Carvajal
 
pek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexionpek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexion
edortalandeta
 
10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler
Marisol Martinez
 
Mas que tacticas para sobrevivir
Mas que tacticas para sobrevivir Mas que tacticas para sobrevivir
Mas que tacticas para sobrevivir
Luis alejandro Moreno Velasquez
 
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGOPresentación COLPATRIA-LIDERAZGO
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO
karimarodriguez
 
Planificacio Centres Cívics
Planificacio Centres CívicsPlanificacio Centres Cívics
Planificacio Centres Cívics
Juan Pedregosa
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
NelsonHerreraIzuriet
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
JulioVargas19409
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Ricardo Ruiz
 
M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)
M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)
M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)
Manuel NogueraNaturalmente
 
Nuevas Opciones Para Captar Nuevos Clientes
Nuevas Opciones Para Captar Nuevos ClientesNuevas Opciones Para Captar Nuevos Clientes
Nuevas Opciones Para Captar Nuevos Clientes
Josué Gadea García
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
emprendedorlug
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
AXEL
 
Función del marketing y acción comercial método canvas
Función del marketing y acción comercial método  canvas Función del marketing y acción comercial método  canvas
Función del marketing y acción comercial método canvas
Elio Laureano
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Elio Laureano
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Manager Asesores
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
R.I.L
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Captación de clientes j.3
Captación de clientes j.3Captación de clientes j.3
Captación de clientes j.3
Iñaki Nos Ugalde
 

Similar a Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“ (20)

María angelica roa
María angelica roaMaría angelica roa
María angelica roa
 
Johanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOP
Johanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOPJohanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOP
Johanna rincón Teorias organizativas estudio de caso HOP
 
pek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexionpek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexion
 
10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler
 
Mas que tacticas para sobrevivir
Mas que tacticas para sobrevivir Mas que tacticas para sobrevivir
Mas que tacticas para sobrevivir
 
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGOPresentación COLPATRIA-LIDERAZGO
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO
 
Planificacio Centres Cívics
Planificacio Centres CívicsPlanificacio Centres Cívics
Planificacio Centres Cívics
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
 
M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)
M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)
M Matas | 10 pecados capitales del Marketing (Kotler)
 
Nuevas Opciones Para Captar Nuevos Clientes
Nuevas Opciones Para Captar Nuevos ClientesNuevas Opciones Para Captar Nuevos Clientes
Nuevas Opciones Para Captar Nuevos Clientes
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Función del marketing y acción comercial método canvas
Función del marketing y acción comercial método  canvas Función del marketing y acción comercial método  canvas
Función del marketing y acción comercial método canvas
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Captación de clientes j.3
Captación de clientes j.3Captación de clientes j.3
Captación de clientes j.3
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“

  • 1. Actividad No. 3 Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“ Presentado por: Jeisson Gyovani Gonzalez Montes Facultad de Ingeniería ambiental Universidad ECCI
  • 2. Perspectiva del cliente y perspectiva financiera • ¿Cómo nos ven los accionistas? • Los accionistas expresan su preocupación con respecto al retorno sobre la inversión. • Excesiva inversión en el canal mayorista, frente a un mal desempeño en términos de ventas (Gráfico 3)
  • 3. • ¿Cómo nos ven nuestros clientes? Los clientes como tenderos consideran que el flujo de actividades es desmedido y no alcanzan a familiarizarse con un producto y al momento esta saliendo uno nuevo, lo que tiende a confundirlos al punto de no poder identificar las actividades de HOP y las actividades de la competencia. Perspectiva del cliente y perspectiva financiera
  • 4. Perspectiva del desarrollo humano • La manera en la cual se escoge el personal no es la idónea, a pesar de ser generadores de empleo y tener en cuenta la integración de la población posiblemente menos favorecida, no representa mayor exigencia el pertenecer a HOP. No se pueden generar círculos de trabajo con labores especificas ya que el personal no es competitivo y HOP no invierte en el capital humano para capacitarle y hacerlo competente.
  • 5. Perspectiva del proceso • Se ofrecen productos innovadores lo que permite a HOP estar a la vanguardia de su competencia. • Las actividades brindadas a los clientes son excesivas usando todos los canales de información, “se ofrece tanto a los clientes que no escuchan nada y si, se les esta dejando sordos” • Los procesos no son rentables.
  • 6. • La empresa identifica que sus clientes no están satisfechos porque sus necesidades no son atendidas a pesar de su fuerza de venta, identifican que a pesar de necesitar ser competitivos están dando una mala imagen de los productos ofrecidos y que se esta ofreciendo todo y a la vez nada. • La inversión no esta justificando la rentabilidad del negocio. • Se identifica que el foco radica en la estrategia comercial ofrecida. Perspectiva de aprendizaje y desarrollo
  • 7. Explique los principales inconvenientes que describen el estado de la comunicación organizacional Comunicación interna: • No existe un buen clima laboral. • Los departamentos que existen en la empresa solo se preocupan y se limitan a ser competitivos y en invertir así la rentabilidad observada no sea la mejor. • No hay comunicación entre los resultados obtenidos por cada departamento para plantear soluciones. • Los accionistas de la empresa no conocen las razones por la cuales su rentabilidad no es la mejor. Comunicación externa • No existe una segmentación estratégica del cliente al que se le ofrece el servicio. • No se atiende al cliente por su fuerza de venta. • Se satura al cliente con ofertas, publicidad y actividades y falta orientación.
  • 8. Proponga una estrategia para solucionar los inconvenientes señalados en el punto anterior • Debe realizarse una re organización empresarial donde se identifique cada cliente y se escuche cual es su necesidad inmediata, como le gustaría ser atendido y tenido en cuenta. • Una cultura organizacional para atender las necesidades internas de la empresa. • Inversión en el capital humano y aumento de los incentivos para que el liderazgo sea mayor entre los empleados y establecimiento de círculos de trabajo para atender las necesidades especificas de una manera más especializada.
  • 9. REFERENCIAS • Arango, A. M. A., Rodríguez, C. V., & Valencia, J. P. (2009). Más que tácticas para sobrevivir. Estudios Gerenciales, 25(111), 147-161. • Martínez, N.D (2014). Unidad 1 Teorías organizativas. Diseños organizacionales contemporáneos, 26-29