SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia: Uso y aplicación de ítems Continuando con su rol de coordinador del comité
académico, la institución educativa LPQ le ha solicitado elaborar un instructivo donde se
explique el uso de diferentes ítems de evaluación, con el fin de brindar a los demás
instructores herramientas para llevar a cabo mejores procesos de evaluación. Tenga en
cuenta lo aprendido en el material de formación y documentos de apoyo asignados a esta
actividad de aprendizaje.
Realice los siguientes pasos:
Escoja dosasignaturasde su preferenciaypropongaunresultadode aprendizaje paracadauna de
ellas.
QuímicaOrgánica
Comprenderlaspropiedadesestructuralesylareactividadde loscompuestosyde losgrupos
funcionalesorgánicosaplicándolosalasoluciónde problemassintéticosyestructurales.
 Habilidadparamanipularreactivosquímicosycompuestosorgánicosconseguridad.
 Planificaryllevaracabo experimentalmentesíntesissencillasde compuestosorgánicoscon
seguridadyutilizandolastécnicasadecuadas.
 Elucidarla estructurade loscompuestosorgánicossencillos,utilizandotécnicas
espectroscópicas.
 Poderexplicarde maneracomprensiblefenómenosyprocesosrelacionadosconlaQuímica
Orgánica.
 Saberadquiriry utilizarinformaciónbibliográficaytécnicareferidaaloscompuestos
orgánicos.
Bioquímica
El estudiante podráreconocerlasestructurasde lasprincipalesbiomoléculas ysabercómose
ensamblanparaformarlos componentescelulares.
 Comprenderálarelaciónentre laestructurade lasbiomoléculasysufunción.
 Tendráuna visiónglobal del metabolismo,conociendodetalladamente lasprincipalesrutasy
su regulación.
 Se iniciaráenel trabajo experimental,realizandotresprácticassencillas,que correspondena
cada uno de losbloquestemáticosenque estádivididalaasignatura.
Utilice lossiguientestiposde ítemsvistosenel material de apoyoyexplique consus propias
palabrasla formade implementaciónde cadauno:o Ítemde opciónmúltiple.
 Ítemde correspondenciaorelaciónde columnas.
Consiste enlapresentaciónde dosomás columnasde palabras,símbolos,números,frases
u oraciones,lascuales deberánserasociadasorelacionadasporel alumnode acuerdoa
lasinstruccionesdadasenel enunciado.
 Ítemde ordenamientoojerarquización.
Se pide al alumnoque coloque ciertosdatosenun ordenque respondaal criteriode la
instruccióndel reactivo.
 Ítemde falso-verdadero.
Este tipode ítemse caracterizapor presentara losestudiantesunaproposiciónrelativaa
loscontenidosque se estánevaluando,paraque este decidasi laproposiciónes
verdaderaofalsa.Una manera adicional de construireste tipode ítemsugiere que se
solicite unajustificaciónde aquellasproposicionesconsideradasfalsas;justificaciónque
debe contenerideasnuevasynoser una meranegacióntautológica.El objetivo,al pediral
estudiante que justifiquelas falsas,esreducirlainfluenciade laasignaciónaleatoriaoazar
(que llegaaun 50%) y darle mayorvalidezal ítem.
 Ítemde respuestaabierta.
Planteanlaresoluciónde unacuestiónode unapreguntaconcretaa partirde unreactivo
determinado(un textoescritouoral)
 Ítemde opciónmúltiple.
El objetivodel ítemde selecciónmúltiple esque el estudianteseleccione aquellaopción
que permite resolverel problemaplanteadoocomplete adecuadamente el sentidodel
enunciado.Entre lasventajasde este tipode ítemesse encuentran:larapidezpara
corregirlos,laobjetividadde larespuestacorrectay sucapacidad para medirhabilidades
básicasy superiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADECUACION CURRICULAR.pdf
ADECUACION CURRICULAR.pdfADECUACION CURRICULAR.pdf
ADECUACION CURRICULAR.pdf
WandaAcosta8
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Javier Sanchez
 
Manual de funciones isafamilia 2010
Manual de funciones isafamilia 2010Manual de funciones isafamilia 2010
Manual de funciones isafamilia 2010
aguilas979
 
Que son los resultados de aprendizaje y como se redactan
Que son los resultados de aprendizaje y como se redactanQue son los resultados de aprendizaje y como se redactan
Que son los resultados de aprendizaje y como se redactan
Moises Logroño
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación  al Medio EscolarAlumnosPrograma de Adaptación  al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
Martin Cardenas
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PCA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR  ANUAL PCAPLANIFICACIÓN CURRICULAR  ANUAL PCA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PCA
Katherine Guerrero
 
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la EducaciónGestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Jarval DStrategos
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Banesa Ruiz
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
misinga
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Orientaciones sobre problematicas 2010
Orientaciones sobre problematicas 2010Orientaciones sobre problematicas 2010
Orientaciones sobre problematicas 2010
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Encuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivosEncuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivos
Jazmín Ramírez Cisneros
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
Soledad Puma
 
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidenciasDiapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Dayana Moralez
 
Lista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosLista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejercicios
ivan_antrax
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
RossyPalmaM Palma M
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
ALVAREZDESEGURA
 

La actualidad más candente (20)

ADECUACION CURRICULAR.pdf
ADECUACION CURRICULAR.pdfADECUACION CURRICULAR.pdf
ADECUACION CURRICULAR.pdf
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
 
Manual de funciones isafamilia 2010
Manual de funciones isafamilia 2010Manual de funciones isafamilia 2010
Manual de funciones isafamilia 2010
 
Que son los resultados de aprendizaje y como se redactan
Que son los resultados de aprendizaje y como se redactanQue son los resultados de aprendizaje y como se redactan
Que son los resultados de aprendizaje y como se redactan
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
 
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación  al Medio EscolarAlumnosPrograma de Adaptación  al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PCA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR  ANUAL PCAPLANIFICACIÓN CURRICULAR  ANUAL PCA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PCA
 
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la EducaciónGestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Orientaciones sobre problematicas 2010
Orientaciones sobre problematicas 2010Orientaciones sobre problematicas 2010
Orientaciones sobre problematicas 2010
 
Encuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivosEncuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivos
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
 
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidenciasDiapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidencias
 
Lista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosLista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejercicios
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 

Similar a Actividad semana 2 evidencia uso y aplicación de ítems

Laboratorio integral-iii
Laboratorio integral-iiiLaboratorio integral-iii
Laboratorio integral-iii
Gail Bocanegra
 
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarroAnálisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Natalia Rodríguez
 
Silabo
SilaboSilabo
Descripción de una unidad sobre compuestos organicos
Descripción de una unidad sobre compuestos organicosDescripción de una unidad sobre compuestos organicos
Descripción de una unidad sobre compuestos organicos
julianrincon33
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
joelk17
 
instrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieiinstrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeiei
jose robledo
 
Pbl masterclass castellon
Pbl masterclass castellonPbl masterclass castellon
Pbl masterclass castellon
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Instrumentacion y Control.pdf
Instrumentacion y Control.pdfInstrumentacion y Control.pdf
Instrumentacion y Control.pdf
HANNIAKAREMCUEVASROD
 
Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039
Rodolfo Alcantara Rosales
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Rubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorioRubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorio
Cristian Salgado
 
Elementos curriculares por Carlos Guillén.
Elementos curriculares por Carlos Guillén.Elementos curriculares por Carlos Guillén.
Elementos curriculares por Carlos Guillén.
Carlos Guillén
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
Ricardo Aguirre
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
Ricardo Aguirre
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
Ricardo Aguirre
 
Actividad integradora junio 16
Actividad integradora junio 16Actividad integradora junio 16
Actividad integradora junio 16
Francesco Hdez
 
Laboratorio de Escritorio
Laboratorio de EscritorioLaboratorio de Escritorio
Laboratorio de Escritorio
ssuser92046e
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Andresbarreramoncada
 
Sillabus - BIOQUIMICA
Sillabus - BIOQUIMICASillabus - BIOQUIMICA
Sillabus - BIOQUIMICA
Jean Pierre
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
princesanegrita
 

Similar a Actividad semana 2 evidencia uso y aplicación de ítems (20)

Laboratorio integral-iii
Laboratorio integral-iiiLaboratorio integral-iii
Laboratorio integral-iii
 
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarroAnálisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Descripción de una unidad sobre compuestos organicos
Descripción de una unidad sobre compuestos organicosDescripción de una unidad sobre compuestos organicos
Descripción de una unidad sobre compuestos organicos
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
 
instrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieiinstrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeiei
 
Pbl masterclass castellon
Pbl masterclass castellonPbl masterclass castellon
Pbl masterclass castellon
 
Instrumentacion y Control.pdf
Instrumentacion y Control.pdfInstrumentacion y Control.pdf
Instrumentacion y Control.pdf
 
Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
 
Rubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorioRubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorio
 
Elementos curriculares por Carlos Guillén.
Elementos curriculares por Carlos Guillén.Elementos curriculares por Carlos Guillén.
Elementos curriculares por Carlos Guillén.
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Actividad integradora junio 16
Actividad integradora junio 16Actividad integradora junio 16
Actividad integradora junio 16
 
Laboratorio de Escritorio
Laboratorio de EscritorioLaboratorio de Escritorio
Laboratorio de Escritorio
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sillabus - BIOQUIMICA
Sillabus - BIOQUIMICASillabus - BIOQUIMICA
Sillabus - BIOQUIMICA
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Actividad semana 2 evidencia uso y aplicación de ítems

  • 1. Evidencia: Uso y aplicación de ítems Continuando con su rol de coordinador del comité académico, la institución educativa LPQ le ha solicitado elaborar un instructivo donde se explique el uso de diferentes ítems de evaluación, con el fin de brindar a los demás instructores herramientas para llevar a cabo mejores procesos de evaluación. Tenga en cuenta lo aprendido en el material de formación y documentos de apoyo asignados a esta actividad de aprendizaje. Realice los siguientes pasos: Escoja dosasignaturasde su preferenciaypropongaunresultadode aprendizaje paracadauna de ellas. QuímicaOrgánica Comprenderlaspropiedadesestructuralesylareactividadde loscompuestosyde losgrupos funcionalesorgánicosaplicándolosalasoluciónde problemassintéticosyestructurales.  Habilidadparamanipularreactivosquímicosycompuestosorgánicosconseguridad.  Planificaryllevaracabo experimentalmentesíntesissencillasde compuestosorgánicoscon seguridadyutilizandolastécnicasadecuadas.  Elucidarla estructurade loscompuestosorgánicossencillos,utilizandotécnicas espectroscópicas.  Poderexplicarde maneracomprensiblefenómenosyprocesosrelacionadosconlaQuímica Orgánica.  Saberadquiriry utilizarinformaciónbibliográficaytécnicareferidaaloscompuestos orgánicos. Bioquímica El estudiante podráreconocerlasestructurasde lasprincipalesbiomoléculas ysabercómose ensamblanparaformarlos componentescelulares.  Comprenderálarelaciónentre laestructurade lasbiomoléculasysufunción.  Tendráuna visiónglobal del metabolismo,conociendodetalladamente lasprincipalesrutasy su regulación.  Se iniciaráenel trabajo experimental,realizandotresprácticassencillas,que correspondena cada uno de losbloquestemáticosenque estádivididalaasignatura.
  • 2. Utilice lossiguientestiposde ítemsvistosenel material de apoyoyexplique consus propias palabrasla formade implementaciónde cadauno:o Ítemde opciónmúltiple.  Ítemde correspondenciaorelaciónde columnas. Consiste enlapresentaciónde dosomás columnasde palabras,símbolos,números,frases u oraciones,lascuales deberánserasociadasorelacionadasporel alumnode acuerdoa lasinstruccionesdadasenel enunciado.  Ítemde ordenamientoojerarquización. Se pide al alumnoque coloque ciertosdatosenun ordenque respondaal criteriode la instruccióndel reactivo.  Ítemde falso-verdadero. Este tipode ítemse caracterizapor presentara losestudiantesunaproposiciónrelativaa loscontenidosque se estánevaluando,paraque este decidasi laproposiciónes verdaderaofalsa.Una manera adicional de construireste tipode ítemsugiere que se solicite unajustificaciónde aquellasproposicionesconsideradasfalsas;justificaciónque debe contenerideasnuevasynoser una meranegacióntautológica.El objetivo,al pediral estudiante que justifiquelas falsas,esreducirlainfluenciade laasignaciónaleatoriaoazar (que llegaaun 50%) y darle mayorvalidezal ítem.  Ítemde respuestaabierta. Planteanlaresoluciónde unacuestiónode unapreguntaconcretaa partirde unreactivo determinado(un textoescritouoral)  Ítemde opciónmúltiple. El objetivodel ítemde selecciónmúltiple esque el estudianteseleccione aquellaopción que permite resolverel problemaplanteadoocomplete adecuadamente el sentidodel enunciado.Entre lasventajasde este tipode ítemesse encuentran:larapidezpara corregirlos,laobjetividadde larespuestacorrectay sucapacidad para medirhabilidades básicasy superiores.