SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: LUZ ELENA OSORIO MANSILLA
TENDENCIAS PEDAGOGICA A UTILIZAR EN EL AULA
Aprendizaje Basado en Proyectos
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje vivencial
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Objetivo de la clase: Reconocer conceptos básicos de la estadística y su
aplicabilidad en la vida real
Dirigido a Grados sextos.
Cantidad de alumnos : 40
Aprendizaje vivencial y por proyectos.
PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Una vez se da a conocer la importancia de la estadística en la vida cotidiana se
propone al grupo indagar sobre temas de su interés y que aporten a la
comunidad educativa a la cual hacen parte para la resolución del proyecto
educativo: Se propone temas como matoneo escolar, drogadicción,
contaminación ambiental.
De elegir el tema en el grupo, como ejemplo (Matoneo Escolar) entre todos y de
manera guiada por el docente se inicia con el primer paso en la estadística que
es diseñar la encuesta por parte de los estudiantes, donde ellos plantean las
preguntas por las cuales quieren indagar. Seguidamente ellos por equipos
continúan con la aplicación de la encuesta a su comunidad educativa por medio
de un muestreo que el docente explica en clase. Siguiendo los pasos del análisis
de la información, se procede a la tabulación de la información, construcción de
gráficos y presentación de la información (utilizando TICS). Finalmente los
estudiantes saca las conclusiones del trabajo, sus reflexiones , propuestas y
recomendación del estudio.
PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
 El docente es un guía
 Los estudiantes construyen su propio conocimiento
 Genera mayor motivación en el grupo porque son temas de su interés y
porque se sienten útiles.
 Se aprende matemáticas y se transversalizan otras áreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Presentación Enfoques y modelos didacticos
Presentación Enfoques y modelos didacticos Presentación Enfoques y modelos didacticos
Presentación Enfoques y modelos didacticos
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
TALLER PRACTICO IVONNE
TALLER PRACTICO IVONNETALLER PRACTICO IVONNE
TALLER PRACTICO IVONNE
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Ley sep
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Trabajo con proyectos
Trabajo con proyectosTrabajo con proyectos
Trabajo con proyectos
 
Analisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandezAnalisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandez
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Maroa vamos
Maroa vamosMaroa vamos
Maroa vamos
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Taller Practico JC
Taller Practico JCTaller Practico JC
Taller Practico JC
 
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
 
Portafolio de trabajo johanna mena
Portafolio de trabajo johanna menaPortafolio de trabajo johanna mena
Portafolio de trabajo johanna mena
 
Aula y nuevas tecnologías
Aula y nuevas tecnologíasAula y nuevas tecnologías
Aula y nuevas tecnologías
 

Similar a Actividad2

Taller practico jeiler
Taller practico jeilerTaller practico jeiler
Taller practico jeilerNissi Jesiah
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresyardlley novoa
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxAldoFabianSandoval
 
Taller práctico 10 claves jorge antonio valdes
Taller práctico 10 claves jorge antonio valdesTaller práctico 10 claves jorge antonio valdes
Taller práctico 10 claves jorge antonio valdesANGIE ROJAS
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
N1 s3act81128267335montoya lopez ana maria
N1 s3act81128267335montoya lopez ana mariaN1 s3act81128267335montoya lopez ana maria
N1 s3act81128267335montoya lopez ana mariayardlley novoa
 
N1 s3act843060178marin gomez luz angela
N1 s3act843060178marin gomez luz angelaN1 s3act843060178marin gomez luz angela
N1 s3act843060178marin gomez luz angelayardlley novoa
 

Similar a Actividad2 (20)

Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
 
Taller practico jeiler
Taller practico jeilerTaller practico jeiler
Taller practico jeiler
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
 
Taller práctico 10 claves jorge antonio valdes
Taller práctico 10 claves jorge antonio valdesTaller práctico 10 claves jorge antonio valdes
Taller práctico 10 claves jorge antonio valdes
 
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
 
12830246
1283024612830246
12830246
 
10566853
1056685310566853
10566853
 
10528152
1052815210528152
10528152
 
N1 s3act81128267335montoya lopez ana maria
N1 s3act81128267335montoya lopez ana mariaN1 s3act81128267335montoya lopez ana maria
N1 s3act81128267335montoya lopez ana maria
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
 
N1 s3act843060178marin gomez luz angela
N1 s3act843060178marin gomez luz angelaN1 s3act843060178marin gomez luz angela
N1 s3act843060178marin gomez luz angela
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Actividad2

  • 1. DOCENTE: LUZ ELENA OSORIO MANSILLA TENDENCIAS PEDAGOGICA A UTILIZAR EN EL AULA Aprendizaje Basado en Proyectos Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje vivencial Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Objetivo de la clase: Reconocer conceptos básicos de la estadística y su aplicabilidad en la vida real Dirigido a Grados sextos. Cantidad de alumnos : 40 Aprendizaje vivencial y por proyectos. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Una vez se da a conocer la importancia de la estadística en la vida cotidiana se propone al grupo indagar sobre temas de su interés y que aporten a la comunidad educativa a la cual hacen parte para la resolución del proyecto educativo: Se propone temas como matoneo escolar, drogadicción, contaminación ambiental. De elegir el tema en el grupo, como ejemplo (Matoneo Escolar) entre todos y de manera guiada por el docente se inicia con el primer paso en la estadística que es diseñar la encuesta por parte de los estudiantes, donde ellos plantean las preguntas por las cuales quieren indagar. Seguidamente ellos por equipos continúan con la aplicación de la encuesta a su comunidad educativa por medio de un muestreo que el docente explica en clase. Siguiendo los pasos del análisis de la información, se procede a la tabulación de la información, construcción de
  • 2. gráficos y presentación de la información (utilizando TICS). Finalmente los estudiantes saca las conclusiones del trabajo, sus reflexiones , propuestas y recomendación del estudio. PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.  El docente es un guía  Los estudiantes construyen su propio conocimiento  Genera mayor motivación en el grupo porque son temas de su interés y porque se sienten útiles.  Se aprende matemáticas y se transversalizan otras áreas.