SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Lic. En Información y Documentación
Estudiante:
Karla Paredes
V-24780707
Noviembre de 2017

La Paleografía
Definición
Es el estudio de las
escrituras antiguas. La
ciencia que descifra los
escritos de épocas
anteriores a la nuestra,
manuscritos antiguos y
medievales, de
cualquier lengua
analizando los estilos
de las grafías o letras
antiguas y su evolución
en cualquier soporte,
sea papiro, pergamino,
madera, papel, entre
otros.
Objeto de estudio
La escritura en general, en
especial la evolución en el
tiempo de las formas
gráficas y su modo de
ejecución, así como todos
aquellos factores de
cualquier índole que los
condicionan, ya sea
tecnológico, social, cultural,
político, estético, entre
otros.

La Diplomática
Definición
Ciencia que estudia la
tradición, la forma y la
elaboración de los
documentos,
analizando de manera
crítica su
forma, génesis,
evolución, tradición y
conservación, de
manera que se
demuestre su
autenticidad y se
establezca su valor
como fuente histórica.
Objeto
Hacer la crítica, juzgar la
sinceridad de los
documentos, apreciar la
calidad de los textos,
extraer de las fórmulas
todos los elementos de
contenido susceptibles de
ser utilizados por el
historiador, datarlos y, en
fin, editarlos.

La Documentación
Definición
Es la colección,
almacenamiento,
clasificación, selección,
diseminación y
utilización de la
información. Es
llamada la ciencia del
procesamiento de
información, que
proporciona un
compendio de datos
con un fin determinado,
de ámbito
multidisciplinar o
interdisciplinar.
Objeto de estudio
• El registro del pensamiento
humano y de la realidad exterior
en los documentos.
• La conservación, circulación,
utilización, catalogación,
descripción y análisis de los
documentos.
• La elaboración, de documentos
más complejos a partir de
documentos simples y la
integración de varios
documentos con la ayuda de
documentos particulares.
• El registro de los datos de un
modo rápido, directo y exacto, al
mismo tiempo analítico y
sintético, de acuerdo con un plan
cada vez más amplio,
enciclopédico y universal.

 Sánchez, A. (s.f.). Aportación de la Paleografía y la Diplomática
a las Ciencias de la Documentación, la Filología y la
Archivística. Universidad Complutense de Madrid. Madrid:
España. Disponible en
http://webs.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num10
/paginas/pdfs/absanchez.pdf
 Sánchez, A. (s.f.). El Objeto de Estudio de la Documentación.
Facultad de Humanidades. Universidad Autónoma del Estado
de México. Ciudad de México: México. Disponible en
http://iibi.unam.mx/publicaciones/254/bibliotecologia_archi
vistica_documentacion%20El%20objeto%20de%20estudio%20d
e%20la%20documentacion%20Ariel%20Sancehz%20Espinoza.h
tml
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinal
Equipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinalEquipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinal
Equipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinal
Juan Sarmiento
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
edolic
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICACIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
Andres Gomez García
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
YAMILÉ HIDALGO
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...
Diana Karina Palomo
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
haroldrm
 
Definición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La InformaciónDefinición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La Información
LVMV99
 
El Tiempo De La Archivística/Fernanda Sevilla
El Tiempo De La Archivística/Fernanda SevillaEl Tiempo De La Archivística/Fernanda Sevilla
El Tiempo De La Archivística/Fernanda Sevilla
COCOA
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
Sandra Casierra
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Andrea Sierra
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de la informacionCiencia de la informacion
Ciencia de la informacion
JAIR ALBERTO GUTIERREZ CUELLO
 
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivisticaCiencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Gustavo Giraldo Sanchez
 
Presentación Jueves
Presentación  JuevesPresentación  Jueves
Presentación Jueves
CEPIES
 
DOCUMENTACION
DOCUMENTACIONDOCUMENTACION
DOCUMENTACION
WilbertGuzman
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de la informacionCiencia de la informacion
Ciencia de la informacion
fredalex30
 

La actualidad más candente (15)

Equipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinal
Equipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinalEquipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinal
Equipo4 definiendolascienciasdelainformación foroprimermomentofinal
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICACIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, la biblioteco...
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
 
Definición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La InformaciónDefinición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La Información
 
El Tiempo De La Archivística/Fernanda Sevilla
El Tiempo De La Archivística/Fernanda SevillaEl Tiempo De La Archivística/Fernanda Sevilla
El Tiempo De La Archivística/Fernanda Sevilla
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de la informacionCiencia de la informacion
Ciencia de la informacion
 
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivisticaCiencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
 
Presentación Jueves
Presentación  JuevesPresentación  Jueves
Presentación Jueves
 
DOCUMENTACION
DOCUMENTACIONDOCUMENTACION
DOCUMENTACION
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de la informacionCiencia de la informacion
Ciencia de la informacion
 

Similar a Actividad3 kp

Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4
66903084
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
JulianTrejosGallego
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
luzadrianalibreros
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
Massiel Torres
 
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos  bibliotecologia y archivisticaPresentación fundamentos  bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Monica Garcia Mayorga
 
Hablemos de ciencias de la información.pptx
Hablemos de  ciencias de la información.pptxHablemos de  ciencias de la información.pptx
Hablemos de ciencias de la información.pptx
Yílber Linares
 
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la InformaciònFundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Elizabeth Garcia
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Natalia Fernàndez
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
Natalia Fernàndez
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
Jesús Tramullas
 
Unidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la HistoriaUnidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la Historia
Mauricio Perez
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Andrea Duque
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
yolysalg
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Historiaehistoriografia
HistoriaehistoriografiaHistoriaehistoriografia
Historiaehistoriografia
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBATRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
CLEYSON JAMIR HINESTROZA ROMAÑA
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
juan camilo carabali ospina
 
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
LuisReyParraMartnez
 

Similar a Actividad3 kp (20)

Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
 
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos  bibliotecologia y archivisticaPresentación fundamentos  bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
 
Hablemos de ciencias de la información.pptx
Hablemos de  ciencias de la información.pptxHablemos de  ciencias de la información.pptx
Hablemos de ciencias de la información.pptx
 
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la InformaciònFundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
 
Unidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la HistoriaUnidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la Historia
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Historiaehistoriografia
HistoriaehistoriografiaHistoriaehistoriografia
Historiaehistoriografia
 
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBATRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
 
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
 

Último

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Actividad3 kp

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Lic. En Información y Documentación Estudiante: Karla Paredes V-24780707 Noviembre de 2017
  • 2.  La Paleografía Definición Es el estudio de las escrituras antiguas. La ciencia que descifra los escritos de épocas anteriores a la nuestra, manuscritos antiguos y medievales, de cualquier lengua analizando los estilos de las grafías o letras antiguas y su evolución en cualquier soporte, sea papiro, pergamino, madera, papel, entre otros. Objeto de estudio La escritura en general, en especial la evolución en el tiempo de las formas gráficas y su modo de ejecución, así como todos aquellos factores de cualquier índole que los condicionan, ya sea tecnológico, social, cultural, político, estético, entre otros.
  • 3.  La Diplomática Definición Ciencia que estudia la tradición, la forma y la elaboración de los documentos, analizando de manera crítica su forma, génesis, evolución, tradición y conservación, de manera que se demuestre su autenticidad y se establezca su valor como fuente histórica. Objeto Hacer la crítica, juzgar la sinceridad de los documentos, apreciar la calidad de los textos, extraer de las fórmulas todos los elementos de contenido susceptibles de ser utilizados por el historiador, datarlos y, en fin, editarlos.
  • 4.  La Documentación Definición Es la colección, almacenamiento, clasificación, selección, diseminación y utilización de la información. Es llamada la ciencia del procesamiento de información, que proporciona un compendio de datos con un fin determinado, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar. Objeto de estudio • El registro del pensamiento humano y de la realidad exterior en los documentos. • La conservación, circulación, utilización, catalogación, descripción y análisis de los documentos. • La elaboración, de documentos más complejos a partir de documentos simples y la integración de varios documentos con la ayuda de documentos particulares. • El registro de los datos de un modo rápido, directo y exacto, al mismo tiempo analítico y sintético, de acuerdo con un plan cada vez más amplio, enciclopédico y universal.
  • 5.   Sánchez, A. (s.f.). Aportación de la Paleografía y la Diplomática a las Ciencias de la Documentación, la Filología y la Archivística. Universidad Complutense de Madrid. Madrid: España. Disponible en http://webs.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num10 /paginas/pdfs/absanchez.pdf  Sánchez, A. (s.f.). El Objeto de Estudio de la Documentación. Facultad de Humanidades. Universidad Autónoma del Estado de México. Ciudad de México: México. Disponible en http://iibi.unam.mx/publicaciones/254/bibliotecologia_archi vistica_documentacion%20El%20objeto%20de%20estudio%20d e%20la%20documentacion%20Ariel%20Sancehz%20Espinoza.h tml Referencias Bibliográficas