SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
  
 
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El trastorno del lenguaje en los niños en etapa preescolar 
Definición 
Causas 
Síntomas 
Pruebas y exámenes 
Tratamiento 
Expectativas (pronóstico) 
Posibles complicaciones 
Cuándo contactar a un profesional médico 
página-1
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
El trastorno del lenguaje en los
niños en etapa preescolar
I. Definición
Comunicar su significado o mensaje a otros (trastorno del lenguaje
expresivo)
Entender el mensaje proveniente de otros (trastorno del               
lenguaje receptivo) 
Algunos niños sólo tienen un trastorno del lenguaje               
expresivo. Otros tienen un trastorno mixto del lenguaje               
receptivo y expresivo, lo que quiere decir que tienen                 
síntomas de ambas afecciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
página-2
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
Causas 
Los trastornos del lenguaje pueden ocurrir en niños con otros problemas del                       
desarrollo, trastornos del espectro autista, hipoacusia y dificultades de                 
aprendizaje.Para la mayoría de los bebés y niños, el lenguaje se desarrolla                       
de manera natural comenzando en el nacimiento. Para desarrollar el                   
lenguaje, un niño debe ser capaz de oír, ver, entender y recordar. Los niños                           
también deben tener la capacidad física para formar el discurso. 
Hasta 1 de cada 20 niños tiene síntomas de un trastorno del lenguaje.                         
Cuando la causa se desconoce, se denomina trastorno del desarrollo del                     
lenguaje. 
Los problemas con las habilidades lingüísticas receptivas comienzan               
generalmente antes de los cuatro años de edad. Algunos trastornos del                     
lenguaje mixtos son ocasionados por una lesión cerebral. Estas afecciones                   
algunas veces se diagnostican de manera errónea como trastornos del                   
desarrollo. 
Un trastorno del lenguaje también puede ser causado por daño al sistema                         
nervioso central, el cual se denomina afasia. 
Los trastornos del lenguaje en raras ocasiones son causados por falta de                       
inteligencia. 
Los trastornos del lenguaje son diferentes al retraso en el lenguaje. Con este                         
último, el niño desarrolla el habla y el lenguaje de la misma manera que otros                             
niños, pero posteriormente. En los trastornos del lenguaje, el habla y el                       
lenguaje no se desarrollan normalmente. El niño puede tener algunas                   
habilidades del lenguaje, pero no otras; o la manera como estas habilidades                       
se desarrollan será diferente de lo normal. 
página-3
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
Síntomas 
Un niño con trastorno del lenguaje puede tener uno o dos de los síntomas de                             
la lista de abajo o muchos de los síntomas y pueden ir de leves a graves. 
Los niños con un trastorno del lenguaje receptivo tienen dificultad para                     
entender el lenguaje. Ellos pueden tener: 
1) Dificultad para entender lo que otras personas             
han dicho. 
2) Problemas para seguir instrucciones que se les             
dicen. 
3) Problemas para organizar sus pensamientos. 
4) Los niños con un trastorno del lenguaje             
expresivo tienen problemas con el uso del             
lenguaje para expresar lo que están pensando o necesitan. Estos niños                     
pueden: 
5) Tener dificultad para juntar las palabras en oraciones o sus oraciones pueden                       
ser simples y cortas y el orden de las palabras puede estar errado. 
6) Tener dificultad para encontrar las palabras correctas al hablar y con                     
frecuencia usar muletillas como "um". 
7) Tener un vocabulario que está por debajo del nivel de otros niños de la                           
misma edad. 
8) Dejar palabras por fuera de las oraciones al hablar. 
9) Usar ciertas frases una y otra vez, y repetir (eco) partes o todas las                           
preguntas. 
10)Emplear tiempos (pasado, presente, futuro) inadecuadamente. 
página-4
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
Debido a sus problemas del lenguaje, estos niños pueden tener dificultad en                       
ambientes sociales. A veces, los trastornos del lenguaje pueden ser parte de                       
la causa de prob​lemas conductuales serios. 
 
Pruebas y exámenes
La historia clínica puede revelar que el niño tiene familiares cercanos que                       
también han tenido problemas del habla y del lenguaje. 
A cualquier niño del que se sospeche que presenta este trastorno se le                         
pueden hacer exámenes estandarizados del lenguaje expresivo y receptivo,                 
los cuales serán aplicados por un logopeda y terapeuta del lenguaje o por un                           
neuropsicólogo. 
También se debe hacer una ​audiometría para descartar la posibilidad de                     
sordera​, que es una de las causas más comunes de los problemas del                         
lenguaje. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
página-5
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
Tratamiento 
 
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico varía de acuerdo con la causa. La lesión cerebral u otros problemas                           
estructurales generalmente tienen un pronóstico desalentador, en el cual el niño                     
tendrá problemas a largo plazo con el desarrollo del lenguaje. Otras causas más                         
reversibles se pueden tratar de una manera efectiva. 
Muchos niños que tienen problemas del lenguaje durante los años del preescolar                       
también tendrán algunos problemas del lenguaje o dificultades de aprendizaje                   
posteriormente en la niñez. Igualmente pueden tener trastornos de lectura. 
Posibles complicaciones
La dificultad para entender y utilizar el lenguaje puede causar problemas con la                         
interacción social y la capacidad de funcionar de forma independiente como adulto. 
página-6
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
La lectura puede ser un problema. 
La depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales o conductuales pueden                     
complicar los trastornos del lenguaje. 
Cuándo contactar a un profesional médico
Los padres preocupados respecto de que el habla o el lenguaje de su hijo está                             
retrasado deben consultar a un médico de atención primaria. Pregunte respecto a                       
una remisión a un terapeuta del lenguaje o logopeda. 
Los niños a quienes se les diagnostique esta afección posiblemente necesiten que                       
los vea un neurólogo o un especialista en el desarrollo infantil para determinar si la                             
causa se puede tratar. 
Llame al pediatra si observa los siguientes signos de que su hijo no entiende bien el                               
lenguaje: 
★ A los 15 meses, no mira ni señala hacia 5 a 10 personas u objetos cuando                               
uno de los padres o el cuidador se los señala. 
○ A los 18 meses, no sigue instrucciones simples, como "ponte tu                     
chaqueta". 
○ A los 24 meses, no es capaz de apuntar hacia una imagen o hacia una                             
parte del cuerpo cuando se la nombran. 
★ A los 30 meses, no responde fuerte o cabeceando o moviendo la cabeza y                           
haciendo preguntas. 
■ A los 36 meses, no sigue instrucciones de dos pasos y no                       
entiende palabras de acción. 
página-7
 
celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv 
 
 
 
 
página-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
MARIA JOSE MEJIA GUTIERREZ
 
Dislexia.
Dislexia.Dislexia.
Dislexia.
1986jean
 
dislexia
dislexiadislexia
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
DayraVergara1
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
emar2015
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
Dislexia
DislexiaDislexia
La dislexia
La dislexia La dislexia
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia . Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
Fundación CADAH TDAH
 
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para PadresMi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
ypeinado
 
Afasia
AfasiaAfasia
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Juancho Herrera
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
Melidominguez
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Adriana Trejo
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
7368178
 
Aida
AidaAida

La actualidad más candente (19)

problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Dislexia.
Dislexia.Dislexia.
Dislexia.
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
La dislexia
La dislexia La dislexia
La dislexia
 
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia . Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para PadresMi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Aida
AidaAida
Aida
 

Destacado

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
facu2010
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Motricidad
ELAGUILA09
 
Sara sogamoso
Sara sogamosoSara sogamoso
Sara sogamoso
Diplomado InnovaTIC
 
Informatica para niños
Informatica para niñosInformatica para niños
Informatica para niños
facu2010
 
Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)
Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)
Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)
Educagratis
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
CPESANSEBASTIAN
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (9)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Motricidad
 
Sara sogamoso
Sara sogamosoSara sogamoso
Sara sogamoso
 
Informatica para niños
Informatica para niñosInformatica para niños
Informatica para niños
 
Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)
Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)
Curso psicomotricidad infantil (preescolar 4 5 años)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Actividad8

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
30olga
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Explicacion para docentes
Explicacion para docentesExplicacion para docentes
Explicacion para docentes
paul perez
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
casabiell
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Marta Montoro
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
mariabitarteko
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
Paula Ferrer
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
marthasorto
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Selene Catarino
 
Trastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-Nonell
Trastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-NonellTrastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-Nonell
Trastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-Nonell
Selene Catarino
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
ANDREAANSIETA
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
Ugozzz
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Transtornos de lenguaje y como se atienden
Transtornos  de lenguaje y como se atiendenTranstornos  de lenguaje y como se atienden
Transtornos de lenguaje y como se atienden
k4rol1n4
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
ulvia sanchez
 
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDFDEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Lili Crsl
 

Similar a Actividad8 (20)

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Explicacion para docentes
Explicacion para docentesExplicacion para docentes
Explicacion para docentes
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-Nonell
Trastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-NonellTrastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-Nonell
Trastornos del lenguaje Josep Artigas, Eugenia Rigau, Katy García-Nonell
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Transtornos de lenguaje y como se atienden
Transtornos  de lenguaje y como se atiendenTranstornos  de lenguaje y como se atienden
Transtornos de lenguaje y como se atienden
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDFDEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Actividad8

  • 2.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    ÍNDICE DE CONTENIDOS El trastorno del lenguaje en los niños en etapa preescolar  Definición  Causas  Síntomas  Pruebas y exámenes  Tratamiento  Expectativas (pronóstico)  Posibles complicaciones  Cuándo contactar a un profesional médico  página-1
  • 3.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    El trastorno del lenguaje en los niños en etapa preescolar I. Definición Comunicar su significado o mensaje a otros (trastorno del lenguaje expresivo) Entender el mensaje proveniente de otros (trastorno del                lenguaje receptivo)  Algunos niños sólo tienen un trastorno del lenguaje                expresivo. Otros tienen un trastorno mixto del lenguaje                receptivo y expresivo, lo que quiere decir que tienen                  síntomas de ambas afecciones.                      página-2
  • 4.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    Causas  Los trastornos del lenguaje pueden ocurrir en niños con otros problemas del                        desarrollo, trastornos del espectro autista, hipoacusia y dificultades de                  aprendizaje.Para la mayoría de los bebés y niños, el lenguaje se desarrolla                        de manera natural comenzando en el nacimiento. Para desarrollar el                    lenguaje, un niño debe ser capaz de oír, ver, entender y recordar. Los niños                            también deben tener la capacidad física para formar el discurso.  Hasta 1 de cada 20 niños tiene síntomas de un trastorno del lenguaje.                          Cuando la causa se desconoce, se denomina trastorno del desarrollo del                      lenguaje.  Los problemas con las habilidades lingüísticas receptivas comienzan                generalmente antes de los cuatro años de edad. Algunos trastornos del                      lenguaje mixtos son ocasionados por una lesión cerebral. Estas afecciones                    algunas veces se diagnostican de manera errónea como trastornos del                    desarrollo.  Un trastorno del lenguaje también puede ser causado por daño al sistema                          nervioso central, el cual se denomina afasia.  Los trastornos del lenguaje en raras ocasiones son causados por falta de                        inteligencia.  Los trastornos del lenguaje son diferentes al retraso en el lenguaje. Con este                          último, el niño desarrolla el habla y el lenguaje de la misma manera que otros                              niños, pero posteriormente. En los trastornos del lenguaje, el habla y el                        lenguaje no se desarrollan normalmente. El niño puede tener algunas                    habilidades del lenguaje, pero no otras; o la manera como estas habilidades                        se desarrollan será diferente de lo normal.  página-3
  • 5.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    Síntomas  Un niño con trastorno del lenguaje puede tener uno o dos de los síntomas de                              la lista de abajo o muchos de los síntomas y pueden ir de leves a graves.  Los niños con un trastorno del lenguaje receptivo tienen dificultad para                      entender el lenguaje. Ellos pueden tener:  1) Dificultad para entender lo que otras personas              han dicho.  2) Problemas para seguir instrucciones que se les              dicen.  3) Problemas para organizar sus pensamientos.  4) Los niños con un trastorno del lenguaje              expresivo tienen problemas con el uso del              lenguaje para expresar lo que están pensando o necesitan. Estos niños                      pueden:  5) Tener dificultad para juntar las palabras en oraciones o sus oraciones pueden                        ser simples y cortas y el orden de las palabras puede estar errado.  6) Tener dificultad para encontrar las palabras correctas al hablar y con                      frecuencia usar muletillas como "um".  7) Tener un vocabulario que está por debajo del nivel de otros niños de la                            misma edad.  8) Dejar palabras por fuera de las oraciones al hablar.  9) Usar ciertas frases una y otra vez, y repetir (eco) partes o todas las                            preguntas.  10)Emplear tiempos (pasado, presente, futuro) inadecuadamente.  página-4
  • 6.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    Debido a sus problemas del lenguaje, estos niños pueden tener dificultad en                        ambientes sociales. A veces, los trastornos del lenguaje pueden ser parte de                        la causa de prob​lemas conductuales serios.    Pruebas y exámenes La historia clínica puede revelar que el niño tiene familiares cercanos que                        también han tenido problemas del habla y del lenguaje.  A cualquier niño del que se sospeche que presenta este trastorno se le                          pueden hacer exámenes estandarizados del lenguaje expresivo y receptivo,                  los cuales serán aplicados por un logopeda y terapeuta del lenguaje o por un                            neuropsicólogo.  También se debe hacer una ​audiometría para descartar la posibilidad de                      sordera​, que es una de las causas más comunes de los problemas del                          lenguaje.                      página-5
  • 7.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    Tratamiento    Expectativas (pronóstico) El pronóstico varía de acuerdo con la causa. La lesión cerebral u otros problemas                            estructurales generalmente tienen un pronóstico desalentador, en el cual el niño                      tendrá problemas a largo plazo con el desarrollo del lenguaje. Otras causas más                          reversibles se pueden tratar de una manera efectiva.  Muchos niños que tienen problemas del lenguaje durante los años del preescolar                        también tendrán algunos problemas del lenguaje o dificultades de aprendizaje                    posteriormente en la niñez. Igualmente pueden tener trastornos de lectura.  Posibles complicaciones La dificultad para entender y utilizar el lenguaje puede causar problemas con la                          interacción social y la capacidad de funcionar de forma independiente como adulto.  página-6
  • 8.   celia collahua tello. educ.inicial  Centro de informática y sistemas ­ucv    La lectura puede ser un problema.  La depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales o conductuales pueden                      complicar los trastornos del lenguaje.  Cuándo contactar a un profesional médico Los padres preocupados respecto de que el habla o el lenguaje de su hijo está                              retrasado deben consultar a un médico de atención primaria. Pregunte respecto a                        una remisión a un terapeuta del lenguaje o logopeda.  Los niños a quienes se les diagnostique esta afección posiblemente necesiten que                        los vea un neurólogo o un especialista en el desarrollo infantil para determinar si la                              causa se puede tratar.  Llame al pediatra si observa los siguientes signos de que su hijo no entiende bien el                                lenguaje:  ★ A los 15 meses, no mira ni señala hacia 5 a 10 personas u objetos cuando                                uno de los padres o el cuidador se los señala.  ○ A los 18 meses, no sigue instrucciones simples, como "ponte tu                      chaqueta".  ○ A los 24 meses, no es capaz de apuntar hacia una imagen o hacia una                              parte del cuerpo cuando se la nombran.  ★ A los 30 meses, no responde fuerte o cabeceando o moviendo la cabeza y                            haciendo preguntas.  ■ A los 36 meses, no sigue instrucciones de dos pasos y no                        entiende palabras de acción.  página-7