SlideShare una empresa de Scribd logo
Angélica Vargas
Consejos para lidiar con sus emociones
Aprenda a expresar sus sentimientos en formas adecuadas. Es importante
que la gente que está cerca de usted sepa cuando hay algo que le está
molestando a usted. Guardar sentimientos de tristeza o de rabia dentro de si
consume energía adicional y puede causar problemas en sus relaciones
interpersonales y en su trabajo o escuela.
Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser muy fuertes. Pero antes de
que usted se deje llevar por sus emociones y diga o haga algo de lo cual podría
arrepentirse tómese tiempo para pensar las cosas.
Empéñese por lograr llevar una vida balanceada. Saque tiempo para hacer las
cosas que disfruta. Concéntrese en las cosas positivas en su vida.
Ocúpese de su salud física. Su salud física puede afectar su salud emocional.
Cuide de su cuerpo haciendo ejercicio con regularidad, comiendo alimentos
saludables y durmiendo lo suficiente. No abuse de las drogas o del alcohol.
La emoción positiva es aquella que nos resulta sana y saludable: la
alegría, la satisfacción, el amor, la generosidad, la tolerancia, la
humildad. Experimentarlas demuestra nuestra inteligencia
emocional. Vivirlas en nuestras relaciones con los demás es la mejor
manera de cuidar de nosotros mismos. Las emociones positivas nos
proporcionan algunos efectos como equilibrio, tranquilidad,
relajación y aumenta nuestra autoestima. Producen salud
emocional.
La salud mental abarca una amplia gama de actividades
directa o indirectamente relacionadas con el
componente de bienestar mental incluido en la
definición de salud que da la OMS: «un estado de
completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Está relacionada con la promoción del bienestar, la
prevención de trastornos mentales y el tratamiento y
rehabilitación de las personas afectadas por dichos
trastornos.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional,
psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos,
sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida.
También ayuda a determinar cómo manejamos el
estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos
decisiones. La salud mental es importante en todas las
etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta
la edad adulta.
 Como se siente el individuo con
relación a si mismo y su manera
de desenvolverse
 Como se siente el individuo con
relación a los demás (laboral,
familiar, social)
 Con la capacidad que tiene el
individuo para hacer frente a lo
que la vida exige.
 Con el nivel de aspiraciones que
tiene el individuo en su vida.
Las Emociones y la salud se
relacionan cuando uno ya está
enfermo, debido a que en ese
momento somos emocionalmente
frágiles ya que nuestro bienestar
mental se basa en parte en la
ilusión de la invulnerabilidad,
siendo atacada la premisa de que
nuestro mundo interno está a salvo
y seguro.
LA IRA fundamentalmente genera problemas en el
corazón. Esta emoción varía en intensidad, yendo
de la irritación leve a la furia intensa. La manera
instintiva de expresarla es responder
agresivamente, esto nos permite luchar y
defendernos cuando somos atacados o nos sentimos
amenazados. Podemos EXPRESARLA, siendo
respetuosos, no agresivos, es la manera más sana de
hacerlo. SUPRIMIRLA, se trata de convertirla en un
comportamiento más constructivo. Esto tiene un
riesgo personal y es que puede provocar,
hipertensión o depresión, provocar venganza en
lugar de enfrentarse directamente a la persona,
también puede provocar actitudes hostiles y cínicas
de forma permanente. CALMARSE, eso significa
controlar tanto el comportamiento exterior como el
interior y dejar que la ira vaya pasando.
LA ANSIEDAD está asociada a preocupaciones
excesivas. Síntomas frecuentes son
nerviosismo, fatiga, irritabilidad, incapacidad
para relajarse, alteración del sueño, estos
síntomas provocan a su vez un deterioro en
las relaciones familiares, sociales y laborales.
Es un trastorno de larga duración, puede
durar más de 6 meses. Se puede reducir
trabajando el comportamiento, con técnicas
de relajación y un tratamiento en fase aun
experimental la bio-retroalimentación, este
involucra la fisiología con tratamientos
mentales por medios electrónicos.
Para gestionar adecuadamente
las emociones:
 No debemos someterlas a
censura.
 Estar atentos a las señales
emocionales, tanto a nivel físico
como mental.
 Buscar las situaciones que las
desencadenan.
 Descargar físicamente el
malestar que nos generan.
 Expresar nuestros sentimientos a
la persona que los ha
desencadenado.
LA DIVERSIÓN Y LA SALUD
Está demostrado que si practicamos actividades divertidas
estamos aportando beneficios a nuestra salud emocional y también
física. Todas las personas necesitamos de espacios de esparcimiento
y estos espacios no pueden limitarse a los periodos vacacionales,
sino, que siempre que sea posible han de formar parte de nuestros
hábitos.
En ocasiones relacionamos la diversión con grandes hazañas,
dinero y cosas imposibles de alcanzar para la mayoría de las
personas, pero no pensamos que podemos encontrar diversión en
pequeñas cosas, momentos de nuestra vida diaria que podemos
dedicar a algo que nos aporte satisfacción y bienestar emocional,
en definitiva son sensaciones aportadas por diversión. Pequeños
momentos de satisfacción que benefician nuestra salud física y
mental.
Los momentos de diversión por pequeños que sean hacen que
reforcemos el desgaste emocional causado por la rutina diaria y
aporta beneficios al organismo como:
• Favorece la respiración, circulación
• Mejora la digestión.
• Potencia la creatividad y la imaginación.
• Fortalece el sistema inmunológico.
• Reduce la tensión y ansiedad.
• Mejora nuestras relaciones.
• Nos permite desarrollar una actitud positiva ante la vida.
• Favorece la autoestima.
Las emociones y la salud mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Liliana Padilla
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Ana Cusac
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Homero Jay Chandia Valdes
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
SaxiCespedes
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles
 
Docente Estres
Docente EstresDocente Estres
Docente Estres
Alberto Christin
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
irmitarosita
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Bienestar emocional
Bienestar emocionalBienestar emocional
Bienestar emocional
andreortiz_09
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
IES Alhamilla de Almeria
 

La actualidad más candente (20)

La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 
Docente Estres
Docente EstresDocente Estres
Docente Estres
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Bienestar emocional
Bienestar emocionalBienestar emocional
Bienestar emocional
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
 

Destacado

Identidades trans e infancias
Identidades trans e infanciasIdentidades trans e infancias
Identidades trans e infancias
Julieta Moraga
 
Identidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexualIdentidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexual
Carolina Laferre
 
Identidad de genero(ciudadania) facundo
Identidad de genero(ciudadania) facundo Identidad de genero(ciudadania) facundo
Identidad de genero(ciudadania) facundo leandraspinosa
 
Identidad de género
Identidad de géneroIdentidad de género
Identidad de género
Luis Araya
 
Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"
Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"
Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"
Juan Pedro Sánchez
 
Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental
Walter Eduardo Moscol Mariño
 
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema  Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
aalcalar
 
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría ForenseSalud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Academia de la Magistratura
 
Salud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mentalSalud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mental
natorabet
 
LA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditar
LA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditarLA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditar
LA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditar
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense~syrya~ ~ymajyca~
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrialangierey
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mentaluader2011
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionescepadacruz
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
camra73
 

Destacado (20)

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Identidades trans e infancias
Identidades trans e infanciasIdentidades trans e infancias
Identidades trans e infancias
 
Identidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexualIdentidad de genero vs identidad sexual
Identidad de genero vs identidad sexual
 
Identidad de genero(ciudadania) facundo
Identidad de genero(ciudadania) facundo Identidad de genero(ciudadania) facundo
Identidad de genero(ciudadania) facundo
 
Identidad de género
Identidad de géneroIdentidad de género
Identidad de género
 
Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"
Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"
Conferencia "Inteligencia Emocional y Bienestar (físico, mental y social)"
 
Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental
 
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema  Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
 
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría ForenseSalud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
 
Salud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mentalSalud mental y bienestar mental
Salud mental y bienestar mental
 
LA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditar
LA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditarLA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditar
LA IDENTIDAD DE GÉNERO: Un asunto para meditar
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 

Similar a Las emociones y la salud mental

Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
EdwinValera
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
Sofia
 
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptxQué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Viviana Barrios
 
La salud mental.pdf
La salud mental.pdfLa salud mental.pdf
La salud mental.pdf
morenovmoises99
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
mbmariyas
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integralmbmariyas
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
Rossi210502
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
ConstanzaGallardo14
 
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
 Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante  Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
RomerBurgos2
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
Anibal Castillo Yepez
 
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptxEMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
umpmoyses
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
Tania Acevedo-Villar
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
scarrero298
 

Similar a Las emociones y la salud mental (20)

Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
 
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptxQué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
Qué es la salud mental.Importancia y cuidadopptx
 
La salud mental.pdf
La salud mental.pdfLa salud mental.pdf
La salud mental.pdf
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Presentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritualPresentación de salud mental y espiritual
Presentación de salud mental y espiritual
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
 
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
 Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante  Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
 
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptxEMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental02 bioética y salud mental
02 bioética y salud mental
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Las emociones y la salud mental

  • 2.
  • 3. Consejos para lidiar con sus emociones Aprenda a expresar sus sentimientos en formas adecuadas. Es importante que la gente que está cerca de usted sepa cuando hay algo que le está molestando a usted. Guardar sentimientos de tristeza o de rabia dentro de si consume energía adicional y puede causar problemas en sus relaciones interpersonales y en su trabajo o escuela. Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser muy fuertes. Pero antes de que usted se deje llevar por sus emociones y diga o haga algo de lo cual podría arrepentirse tómese tiempo para pensar las cosas. Empéñese por lograr llevar una vida balanceada. Saque tiempo para hacer las cosas que disfruta. Concéntrese en las cosas positivas en su vida. Ocúpese de su salud física. Su salud física puede afectar su salud emocional. Cuide de su cuerpo haciendo ejercicio con regularidad, comiendo alimentos saludables y durmiendo lo suficiente. No abuse de las drogas o del alcohol. La emoción positiva es aquella que nos resulta sana y saludable: la alegría, la satisfacción, el amor, la generosidad, la tolerancia, la humildad. Experimentarlas demuestra nuestra inteligencia emocional. Vivirlas en nuestras relaciones con los demás es la mejor manera de cuidar de nosotros mismos. Las emociones positivas nos proporcionan algunos efectos como equilibrio, tranquilidad, relajación y aumenta nuestra autoestima. Producen salud emocional.
  • 4.
  • 5. La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.
  • 6.  Como se siente el individuo con relación a si mismo y su manera de desenvolverse  Como se siente el individuo con relación a los demás (laboral, familiar, social)  Con la capacidad que tiene el individuo para hacer frente a lo que la vida exige.  Con el nivel de aspiraciones que tiene el individuo en su vida.
  • 7. Las Emociones y la salud se relacionan cuando uno ya está enfermo, debido a que en ese momento somos emocionalmente frágiles ya que nuestro bienestar mental se basa en parte en la ilusión de la invulnerabilidad, siendo atacada la premisa de que nuestro mundo interno está a salvo y seguro.
  • 8. LA IRA fundamentalmente genera problemas en el corazón. Esta emoción varía en intensidad, yendo de la irritación leve a la furia intensa. La manera instintiva de expresarla es responder agresivamente, esto nos permite luchar y defendernos cuando somos atacados o nos sentimos amenazados. Podemos EXPRESARLA, siendo respetuosos, no agresivos, es la manera más sana de hacerlo. SUPRIMIRLA, se trata de convertirla en un comportamiento más constructivo. Esto tiene un riesgo personal y es que puede provocar, hipertensión o depresión, provocar venganza en lugar de enfrentarse directamente a la persona, también puede provocar actitudes hostiles y cínicas de forma permanente. CALMARSE, eso significa controlar tanto el comportamiento exterior como el interior y dejar que la ira vaya pasando.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA ANSIEDAD está asociada a preocupaciones excesivas. Síntomas frecuentes son nerviosismo, fatiga, irritabilidad, incapacidad para relajarse, alteración del sueño, estos síntomas provocan a su vez un deterioro en las relaciones familiares, sociales y laborales. Es un trastorno de larga duración, puede durar más de 6 meses. Se puede reducir trabajando el comportamiento, con técnicas de relajación y un tratamiento en fase aun experimental la bio-retroalimentación, este involucra la fisiología con tratamientos mentales por medios electrónicos.
  • 12. Para gestionar adecuadamente las emociones:  No debemos someterlas a censura.  Estar atentos a las señales emocionales, tanto a nivel físico como mental.  Buscar las situaciones que las desencadenan.  Descargar físicamente el malestar que nos generan.  Expresar nuestros sentimientos a la persona que los ha desencadenado.
  • 13. LA DIVERSIÓN Y LA SALUD Está demostrado que si practicamos actividades divertidas estamos aportando beneficios a nuestra salud emocional y también física. Todas las personas necesitamos de espacios de esparcimiento y estos espacios no pueden limitarse a los periodos vacacionales, sino, que siempre que sea posible han de formar parte de nuestros hábitos. En ocasiones relacionamos la diversión con grandes hazañas, dinero y cosas imposibles de alcanzar para la mayoría de las personas, pero no pensamos que podemos encontrar diversión en pequeñas cosas, momentos de nuestra vida diaria que podemos dedicar a algo que nos aporte satisfacción y bienestar emocional, en definitiva son sensaciones aportadas por diversión. Pequeños momentos de satisfacción que benefician nuestra salud física y mental. Los momentos de diversión por pequeños que sean hacen que reforcemos el desgaste emocional causado por la rutina diaria y aporta beneficios al organismo como: • Favorece la respiración, circulación • Mejora la digestión. • Potencia la creatividad y la imaginación. • Fortalece el sistema inmunológico. • Reduce la tensión y ansiedad. • Mejora nuestras relaciones. • Nos permite desarrollar una actitud positiva ante la vida. • Favorece la autoestima.