SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforzando física 4to año
1. Identifica cinco fenómenos de la vida diaria y
determina las ramas de la física a los que
corresponden.
2. ¿Qué es ciencia?
3. ¿Por qué usted estudia Física?
4. ¿Qué es materia?
5. ¿Qué es cuerpo?
6. ¿Recuerda usted lo que es medir?
7. ¿Qué nombre reciben los fenómenos que se
pueden medir?
8. ¿Para usted el tiempo es una magnitud?
9. ¿Se puede medir?
10. ¿Qué instrumento utilizaría para medirlo?
11. ¿El amor y la amistad se podrán medir?
12. ¿Qué tipo de medidas usted podrá realizar en su
casa?
13. ¿Qué es un fenómeno?
14. ¿Qué diferencia hay entre un fenómeno físico y
fenómeno químico?
15. ¿Qué son cuerpos simples y cuerpos compuestos?
16. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?
17. Nombre 10 instrumentos o aparatos empleados
para medir, dibújelos y clasifícalo según su función
Longitud Masa y
Peso
Electricidad Tiempo
18. Consulta la magnitud de la masa de la tierra, la
luna y el sol
19. Complete los siguientes enunciados:
 En 3 800 gramos hay _____________
kilogramos
 En 100 cm hay _________________ pulgadas.
 18 horas equivalen _____________ minutos o
______________ segundos
 Un pie equivale a ________________ metros.
 16 kilómetros equivalen a _________ metros
20. ¿Los máximos representantes de la física de
acuerdo a su historia: EDAD ANTIGUA, MEDIA,
MODERNA, SIGLO XX HASTA NUESTROS DIAS y sus
aportes ?
21. ¿Quiénes ganaron el premio nobel de física del
siglo XXI?
22. Propone las leyes de la estática.
23. ¿Qué significa DCL?
24. Las fuerzas internas de un cuerpo son
25. Cuantos tipos de fuerzas existen
26. ¿A que se le llama fuerza?
27. ¿Quién fue Robert Hooke?
28. ¿Cuáles son las fuerzas de la naturaleza
describalas?
29. ¿Cuál es la unidad de medida de la fuerza?
30. ¿Qué unidades componen una fuerza?
31. ¿Qué nos dice la ley de la inercia?
32. ¿Qué es la ley de acción y reacción?
33. ¿Qué es un momento de fuerza?
34. El método científico es :________
Ordena los pasos de una investigación científica
Verificación de la hipótesis – Conclusiones –
Planteamiento del problema – Formulación de
hipótesis – Observaciones.
36. ¿Puede seguir evolucionando la física?
37. ¿En qué campos y ámbitos?
38. Haga una breve reseña histórica de Albert Einstein
y sus contribuciones a la ciencia
39. Haga una breve reseña histórica de Isaac Newton y
sus contribuciones a la ciencia
40. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre
Einstein y Newton?
41. ¿Cómo se estudiaba la naturaleza antes de la
física?
42. ¿En cuántas partes se dividen los campos de la
física y cuáles son?
43. ¿Quién y que teoría marco la diferencia entre física
moderna y clásica?
44. ¿Qué diferencia hay entre mecánica cuántica y
relatividad?
Identifica las fuerzas internas de los siguientes
gráficos y grafícalas
1. Esfera homogénea apoyada sobre la pared lisa
2. Bloque rampa liza
α
liso
3. Cilindro entre dos tangentes
Ø
4. Barra entre dos cuerdas
5. Brazo hidráulico
6. Barra articulada
7. Fuerza elástica
8. fuerza elástica con el peso hacia arriba
9. Realizar DCL de la polea “A” y el bloque (considere la
polea ideal)
10. Barra articulada
liso
β
A
B
11.
12.
M
m
13.
14.
15.
Mm
Aplica las leyes de Newton
01.- Hallar la tensión en la cuerda, si el peso de la
esfera es 10N.
a) 20N
b) 10N
c) 102N
d) 5N
e) NA
02.- Hallar “F” que sostiene al bloque, si el peso del
mismo es 40N.
a) 10N
b) 20N
c) 30N
d) 40N
e) 50N
03.- Hallar la tensión en la cuerda, si el peso del
bloque es 15N.
a) 10N
b) 15N
c) 20N
d) 25N
e) 30N
04.- Hallar la tensión en “1” , si: W=30N
a) 10N
b) 20N
c) 30N
d) 40N
e) 50N
05.- Hallar la tensión en “2”, si: W=100N
a) 10N
b) 20N
c) 30N
d) 40
e) 50
06.- Hallar la tensión en “1”, si: W=100N
a) 20N
b) 40
c) 60
d) 80
e) 100
07.- Hallar la normal, si el peso del bloque es 16N
a) 5N
b) 10
c) 15
d) 20
e) NA
08.- Hallar la normal de la pared vertical, si el peso de
la esfera es 8N.
a) 2N
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10
09.- Hallar la tensión, si el peso del bloque es 15N
a) 3N
b) 6
c) 9
d) 12
e) 15
10.- Hallar la tensión, si el peso del bloque es 8N.
a) 1N
b) 3
c) 5
d) 7
e) 9
11.- Hallar la tensión en “1”, si el peso del bloque es
120N.
a) 20N
b) 30
c) 40
d) 50
e) 60
12.- Hallar “M”, si la barra está en equilibrio y además
“T” es igual a 15N.
a) 100N
b) 200
c) 360
d) 480
e) NA
53º
6N
53º
10N
d = 8N
0
7N
7m 5m
10N
0
F1
2F
53º
F=7N
F=5N
3 m
2 m
A
F
2 m 3 m 1 m
F
F
O
1
2
37º
13.- Si el hombre aplica una fuerza de 10N, determine
la masa del bloque, si el sistema está en equilibrio.
a) 6kg
b) 4
c) 8
d) 16
e) 2
14.- Hallar WB , si el sistema está en equilibrio.
a) 40N
b) 20
c) 10
d) 80
e) 160
15.- El siguiente sistema está en equilibrio. Hallar WB .
(WA=5N)
a) 10N
b) 20
c) 30
d) 40
e) 50
Momento de fuerza
1. calculemos el momento de ⃗ respecto de O.
a) + 48 Nm
b) – 48 Nm
c) + 60 Nm
d) – 60 Nm
e) - 80 Nm
2. calculemos el valor de cada fuerza respecto del punto
O.
a) + 49 Nm y 0
b) – 49 Nm y 0
c) + 84 Nm y 0
d) – 35 Nm y 0
e) 0 y 0
3. Determinar el peso que debe tener la persona sentada en
el extremo derecho, para que el sistema pueda estar en
equilibrio. Además la persona sentada en el extremo
izquierdo pesa 540N.(No considere el peso de la barra
AB)
AO= 1,2 m; OB = 1,8 m
a) - 360N b) +300 N c) 450N d) 360 N e)-300N
4. Determinar si la barra que se muestra está en equilibrio
de rotación
A) - 13 Nm
B) - 14 Nm
C) +15 Nm
D) +13 Nm
E) +14 Nm
5. Si la barra homogénea de 2 Kg se encuentra en posición
horizontal determine el módulo de la tensión en el
cable(g=10 m/s2
)
a) 8 N
b) 9 N
c) 10 N
d) 11 N
e) 12 N
6. Una viga homogénea de 8 kg se apoya en dos rodillos
tal como se muestra. Al ejercer F = 10N, determinar el
módulo de la fuerza que ejerce cada rodillo a la viga
(g=10 m/s2
)
a) 10 N
b) 20 N
c) 30 N
d) 40 N
e) 50 N
7. Determinar en Nm el momento de las fuerzas F1 =
200N y F2 = 100N respecto de O. sabiendo que la
hipotenusa de la placa triangular mide 50 cm
a) 40Nm y 18 Nm´
b) – 48 Nm y + 40 Nm
c) 0,45 Nm y 0,15 Nm
d) – 18 Nm y 40 Nm
e) F.D.
B
A
O
2m 3m 5m
F
FF 3
2
1
F
0
ɵ
F
0
5m 5m
2m
F F
F
1 2
3
X
BA
P
2m 12m
A B
B
m=5kg
2m 4m
60º
A
C
30º
A
B
2m
2a 4a
53º
Q
8. En el sistema mostrado F1=30N, F2=40N y F3=20N. Se
desea encontrar la posición resultante de estas fuerzas
con relación al extremo A de la barra.
a) 6N
b) 2m
c) 10N
d) 10m
e) 6m
9. Determinar el momento de la cupla mostrada si
F = 60N y . Se sabe que le disco de centro O
tiene un radio r = 20cm. Dar la respuesta en Nm.
a) -10Nm
b) -12Nm
c) -14Nm
d) -8Nm
e) + 15Nm
10. Sabiendo que el sistema de fuerzas mostrado se
encuentra en equilibrio de rotación determinar el valor
de F3 (en newtons) si F1=40N y F2=30N
a) 20N
b) 25N
c) 30N
d) 40N
e) 45N
11. Un peso P está colocado sobre una viga horizontal
apoyada en A y B. la distancia entre los soportes es de
3m, y el peso P está situado de tal manera que la
reacción en el soporte A es el doble de la reacción en el
soporte B. sin considerar el peso de la viga la distancia
“X” en metros es:
a) 1m
b) 2m
c) 3m
d) 4m
e) 5m
12. Calcular las tensiones de las cuerdas A y B si la barra
homogénea pesa 120 N y el conjunto está en equilibrio.
a) 30N
b) 35N
c) 70N
d) 105N
e) 14N
13. La viga ABC es de sección uniforme. Su peso propio es
de 40N, y se apoya en una articulación (punto B). el
extremo C se halla sometida a a tensión de un cable.
Considerando el sistema en equilibrio ¿Qué valor tiene
la tensión (en N) del cable?
a) 30N
b) 35N
c) 70N
d) 105N
e) 14N
14. Sabiendo que el sistema mostrado se encuentra en
equilibrio, se pide encontrar la tensión en el cable. El
bloque suspendido pesa 60N y la barra AB es uniforme,
homogénea y pesa 90N (AB=8m)
a) 140N
b) 160N
c) 180N
d) 200N
e) 100N
15. Reconociendo que el sistema mostrado se encuentra en
equilibrio siendo la barra uniforme y homogénea de
14N de peso y la carga Q=28N ¿Cuál es la fuerza de
comprensión (en newtons) que existe entre el bloque y
la barra?
a) 10N
b) 10,5N
c) 11N
d) 11,5N
e) 12N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
Mecanicacomun
MecanicacomunMecanicacomun
Mecanicacomun
Luis Hernández
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
MCMurray
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
jeffersson2031
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
Gilson Jimenez
 
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
Melissa sanchez
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Germán Misajel García
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
Sebastian Valdez
 
Taller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensiónTaller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensión
Marcos Guerrero Zambrano
 
FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-
Franco Choque
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
Yuri Milachay
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbc
apuntescbc
 
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
Jose Ramon Carmona
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
AniaRV
 
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1  REACTIVOS DE FISICAFisica 1 1  REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
Jose Ramon Carmona
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
Juan Sebaxtian G
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
clauidio
 

La actualidad más candente (20)

Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Mecanicacomun
MecanicacomunMecanicacomun
Mecanicacomun
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
 
Taller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensiónTaller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensión
 
FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbc
 
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
 
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1  REACTIVOS DE FISICAFisica 1 1  REACTIVOS DE FISICA
Fisica 1 1 REACTIVOS DE FISICA
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 

Destacado

Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
jeffersson2031
 
REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA
jeffersson2031
 
Prerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensionalPrerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensional
jeffersson2031
 
Mruv 4 to
Mruv 4 toMruv 4 to
Mruv 4 to
jeffersson2031
 
Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2
jeffersson2031
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
jeffersson2031
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
jeffersson2031
 
Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014
Elisban Jeffersson
 
Estatica 2014 3ro
Estatica 2014 3roEstatica 2014 3ro
Estatica 2014 3ro
Elisban Jeffersson
 
Silabo 5to
Silabo 5toSilabo 5to
Silabo 5to
jeffersson2031
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Elisban Jeffersson
 
Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE
jeffersson2031
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
jeffersson2031
 
Silabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestreSilabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestre
jeffersson2031
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
Elisban Jeffersson
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
Elisban Jeffersson
 
Repaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisicaRepaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisica
Elisban Jeffersson
 
Silabo 4 to iib
Silabo 4 to iibSilabo 4 to iib
Silabo 4 to iib
jeffersson2031
 
Silabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iibSilabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iib
jeffersson2031
 

Destacado (20)

Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
 
REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA REPASO DE CINEMÁTICA
REPASO DE CINEMÁTICA
 
Prerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensionalPrerequisito analisis dmensional
Prerequisito analisis dmensional
 
Mruv 4 to
Mruv 4 toMruv 4 to
Mruv 4 to
 
Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2Taller de investigación mcu 2
Taller de investigación mcu 2
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014
 
Estatica 2014 3ro
Estatica 2014 3roEstatica 2014 3ro
Estatica 2014 3ro
 
Silabo 5to
Silabo 5toSilabo 5to
Silabo 5to
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
 
Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE Estática III BIMESTRE
Estática III BIMESTRE
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Silabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestreSilabo 2do año iibimestre
Silabo 2do año iibimestre
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
 
Repaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisicaRepaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisica
 
Silabo 4 to iib
Silabo 4 to iibSilabo 4 to iib
Silabo 4 to iib
 
Silabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iibSilabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iib
 

Similar a Reforzando física 4to año

Estática ii
  Estática ii  Estática ii
Estática ii
Orlando Chavez
 
S5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzasS5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzas
Dulcemaria Cantoral Buendia
 
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii uplaTriangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Henry Mateo
 
Estática i
Estática iEstática i
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
ROMMER ESCOBAR
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii
133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii
133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii
ASD
 
Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
cjta1026
 
Centro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptx
Centro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptxCentro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptx
Centro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptx
ErichManriqueCastill
 
Dinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACHDinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACH
David Saura
 
Tarea de dinamica_lineal[1]
Tarea de dinamica_lineal[1]Tarea de dinamica_lineal[1]
Tarea de dinamica_lineal[1]
Henry Mateo
 
Pre estatica
Pre estaticaPre estatica
Pre estatica
natalia echeverria
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
Anibal Cadena
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Alba Rojas
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
Pedro Buitrago
 
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfclases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
DanielaVelasquez553560
 

Similar a Reforzando física 4to año (20)

Estática ii
  Estática ii  Estática ii
Estática ii
 
S5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzasS5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzas
 
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii uplaTriangulo de fuerzas estatica ii upla
Triangulo de fuerzas estatica ii upla
 
Estática i
Estática iEstática i
Estática i
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii
133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii
133063121 4to-fis-guia-nº-5-estatica-ii
 
Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
 
Centro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptx
Centro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptxCentro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptx
Centro de masa, centro de gravedad y equilibrio.pptx
 
Dinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACHDinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACH
 
Tarea de dinamica_lineal[1]
Tarea de dinamica_lineal[1]Tarea de dinamica_lineal[1]
Tarea de dinamica_lineal[1]
 
Pre estatica
Pre estaticaPre estatica
Pre estatica
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfclases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
 

Más de jeffersson2031

Poligonos 6to
Poligonos 6toPoligonos 6to
Poligonos 6to
jeffersson2031
 
Taller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicoTaller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolico
jeffersson2031
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
jeffersson2031
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
jeffersson2031
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoy
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
jeffersson2031
 

Más de jeffersson2031 (11)

Poligonos 6to
Poligonos 6toPoligonos 6to
Poligonos 6to
 
Taller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicoTaller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolico
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoy
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Reforzando física 4to año

  • 1. Reforzando física 4to año 1. Identifica cinco fenómenos de la vida diaria y determina las ramas de la física a los que corresponden. 2. ¿Qué es ciencia? 3. ¿Por qué usted estudia Física? 4. ¿Qué es materia? 5. ¿Qué es cuerpo? 6. ¿Recuerda usted lo que es medir? 7. ¿Qué nombre reciben los fenómenos que se pueden medir? 8. ¿Para usted el tiempo es una magnitud? 9. ¿Se puede medir? 10. ¿Qué instrumento utilizaría para medirlo? 11. ¿El amor y la amistad se podrán medir? 12. ¿Qué tipo de medidas usted podrá realizar en su casa? 13. ¿Qué es un fenómeno? 14. ¿Qué diferencia hay entre un fenómeno físico y fenómeno químico? 15. ¿Qué son cuerpos simples y cuerpos compuestos? 16. ¿Cuáles son las propiedades de la materia? 17. Nombre 10 instrumentos o aparatos empleados para medir, dibújelos y clasifícalo según su función Longitud Masa y Peso Electricidad Tiempo 18. Consulta la magnitud de la masa de la tierra, la luna y el sol 19. Complete los siguientes enunciados:  En 3 800 gramos hay _____________ kilogramos  En 100 cm hay _________________ pulgadas.  18 horas equivalen _____________ minutos o ______________ segundos  Un pie equivale a ________________ metros.  16 kilómetros equivalen a _________ metros 20. ¿Los máximos representantes de la física de acuerdo a su historia: EDAD ANTIGUA, MEDIA, MODERNA, SIGLO XX HASTA NUESTROS DIAS y sus aportes ? 21. ¿Quiénes ganaron el premio nobel de física del siglo XXI? 22. Propone las leyes de la estática. 23. ¿Qué significa DCL? 24. Las fuerzas internas de un cuerpo son 25. Cuantos tipos de fuerzas existen 26. ¿A que se le llama fuerza? 27. ¿Quién fue Robert Hooke? 28. ¿Cuáles son las fuerzas de la naturaleza describalas? 29. ¿Cuál es la unidad de medida de la fuerza? 30. ¿Qué unidades componen una fuerza? 31. ¿Qué nos dice la ley de la inercia? 32. ¿Qué es la ley de acción y reacción? 33. ¿Qué es un momento de fuerza? 34. El método científico es :________ Ordena los pasos de una investigación científica Verificación de la hipótesis – Conclusiones – Planteamiento del problema – Formulación de hipótesis – Observaciones. 36. ¿Puede seguir evolucionando la física? 37. ¿En qué campos y ámbitos? 38. Haga una breve reseña histórica de Albert Einstein y sus contribuciones a la ciencia 39. Haga una breve reseña histórica de Isaac Newton y sus contribuciones a la ciencia 40. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre Einstein y Newton? 41. ¿Cómo se estudiaba la naturaleza antes de la física? 42. ¿En cuántas partes se dividen los campos de la física y cuáles son? 43. ¿Quién y que teoría marco la diferencia entre física moderna y clásica? 44. ¿Qué diferencia hay entre mecánica cuántica y relatividad? Identifica las fuerzas internas de los siguientes gráficos y grafícalas 1. Esfera homogénea apoyada sobre la pared lisa 2. Bloque rampa liza α liso
  • 2. 3. Cilindro entre dos tangentes Ø 4. Barra entre dos cuerdas 5. Brazo hidráulico 6. Barra articulada 7. Fuerza elástica 8. fuerza elástica con el peso hacia arriba 9. Realizar DCL de la polea “A” y el bloque (considere la polea ideal) 10. Barra articulada liso β A B 11. 12. M m 13. 14. 15. Mm
  • 3. Aplica las leyes de Newton 01.- Hallar la tensión en la cuerda, si el peso de la esfera es 10N. a) 20N b) 10N c) 102N d) 5N e) NA 02.- Hallar “F” que sostiene al bloque, si el peso del mismo es 40N. a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N 03.- Hallar la tensión en la cuerda, si el peso del bloque es 15N. a) 10N b) 15N c) 20N d) 25N e) 30N 04.- Hallar la tensión en “1” , si: W=30N a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N 05.- Hallar la tensión en “2”, si: W=100N a) 10N b) 20N c) 30N d) 40 e) 50 06.- Hallar la tensión en “1”, si: W=100N a) 20N b) 40 c) 60 d) 80 e) 100 07.- Hallar la normal, si el peso del bloque es 16N a) 5N b) 10 c) 15 d) 20 e) NA 08.- Hallar la normal de la pared vertical, si el peso de la esfera es 8N. a) 2N b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 09.- Hallar la tensión, si el peso del bloque es 15N a) 3N b) 6 c) 9 d) 12 e) 15 10.- Hallar la tensión, si el peso del bloque es 8N. a) 1N b) 3 c) 5 d) 7 e) 9 11.- Hallar la tensión en “1”, si el peso del bloque es 120N. a) 20N b) 30 c) 40 d) 50 e) 60 12.- Hallar “M”, si la barra está en equilibrio y además “T” es igual a 15N. a) 100N b) 200 c) 360 d) 480 e) NA
  • 4. 53º 6N 53º 10N d = 8N 0 7N 7m 5m 10N 0 F1 2F 53º F=7N F=5N 3 m 2 m A F 2 m 3 m 1 m F F O 1 2 37º 13.- Si el hombre aplica una fuerza de 10N, determine la masa del bloque, si el sistema está en equilibrio. a) 6kg b) 4 c) 8 d) 16 e) 2 14.- Hallar WB , si el sistema está en equilibrio. a) 40N b) 20 c) 10 d) 80 e) 160 15.- El siguiente sistema está en equilibrio. Hallar WB . (WA=5N) a) 10N b) 20 c) 30 d) 40 e) 50 Momento de fuerza 1. calculemos el momento de ⃗ respecto de O. a) + 48 Nm b) – 48 Nm c) + 60 Nm d) – 60 Nm e) - 80 Nm 2. calculemos el valor de cada fuerza respecto del punto O. a) + 49 Nm y 0 b) – 49 Nm y 0 c) + 84 Nm y 0 d) – 35 Nm y 0 e) 0 y 0 3. Determinar el peso que debe tener la persona sentada en el extremo derecho, para que el sistema pueda estar en equilibrio. Además la persona sentada en el extremo izquierdo pesa 540N.(No considere el peso de la barra AB) AO= 1,2 m; OB = 1,8 m a) - 360N b) +300 N c) 450N d) 360 N e)-300N 4. Determinar si la barra que se muestra está en equilibrio de rotación A) - 13 Nm B) - 14 Nm C) +15 Nm D) +13 Nm E) +14 Nm 5. Si la barra homogénea de 2 Kg se encuentra en posición horizontal determine el módulo de la tensión en el cable(g=10 m/s2 ) a) 8 N b) 9 N c) 10 N d) 11 N e) 12 N 6. Una viga homogénea de 8 kg se apoya en dos rodillos tal como se muestra. Al ejercer F = 10N, determinar el módulo de la fuerza que ejerce cada rodillo a la viga (g=10 m/s2 ) a) 10 N b) 20 N c) 30 N d) 40 N e) 50 N 7. Determinar en Nm el momento de las fuerzas F1 = 200N y F2 = 100N respecto de O. sabiendo que la hipotenusa de la placa triangular mide 50 cm a) 40Nm y 18 Nm´ b) – 48 Nm y + 40 Nm c) 0,45 Nm y 0,15 Nm d) – 18 Nm y 40 Nm e) F.D. B A O
  • 5. 2m 3m 5m F FF 3 2 1 F 0 ɵ F 0 5m 5m 2m F F F 1 2 3 X BA P 2m 12m A B B m=5kg 2m 4m 60º A C 30º A B 2m 2a 4a 53º Q 8. En el sistema mostrado F1=30N, F2=40N y F3=20N. Se desea encontrar la posición resultante de estas fuerzas con relación al extremo A de la barra. a) 6N b) 2m c) 10N d) 10m e) 6m 9. Determinar el momento de la cupla mostrada si F = 60N y . Se sabe que le disco de centro O tiene un radio r = 20cm. Dar la respuesta en Nm. a) -10Nm b) -12Nm c) -14Nm d) -8Nm e) + 15Nm 10. Sabiendo que el sistema de fuerzas mostrado se encuentra en equilibrio de rotación determinar el valor de F3 (en newtons) si F1=40N y F2=30N a) 20N b) 25N c) 30N d) 40N e) 45N 11. Un peso P está colocado sobre una viga horizontal apoyada en A y B. la distancia entre los soportes es de 3m, y el peso P está situado de tal manera que la reacción en el soporte A es el doble de la reacción en el soporte B. sin considerar el peso de la viga la distancia “X” en metros es: a) 1m b) 2m c) 3m d) 4m e) 5m 12. Calcular las tensiones de las cuerdas A y B si la barra homogénea pesa 120 N y el conjunto está en equilibrio. a) 30N b) 35N c) 70N d) 105N e) 14N 13. La viga ABC es de sección uniforme. Su peso propio es de 40N, y se apoya en una articulación (punto B). el extremo C se halla sometida a a tensión de un cable. Considerando el sistema en equilibrio ¿Qué valor tiene la tensión (en N) del cable? a) 30N b) 35N c) 70N d) 105N e) 14N 14. Sabiendo que el sistema mostrado se encuentra en equilibrio, se pide encontrar la tensión en el cable. El bloque suspendido pesa 60N y la barra AB es uniforme, homogénea y pesa 90N (AB=8m) a) 140N b) 160N c) 180N d) 200N e) 100N 15. Reconociendo que el sistema mostrado se encuentra en equilibrio siendo la barra uniforme y homogénea de 14N de peso y la carga Q=28N ¿Cuál es la fuerza de comprensión (en newtons) que existe entre el bloque y la barra? a) 10N b) 10,5N c) 11N d) 11,5N e) 12N