SlideShare una empresa de Scribd logo
 ACTIVIDADES DEL PROYECTO ENRIQUECIDAS
CON CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Para abordar el enfoque educativo de Ciencia, Tecnología y Sociedad
se plantean desde las preguntas de contenido aspectos relevantes que
formen en criterios de responsabilidad y compromiso frente a la relación
de las implicaciones sociales de la tecnología.
Se utilizarán las bases teóricas de CTS manual para el
docente, http://www.oei.es/salactsi/uvalle/gdd_capitulo1.htm, y se
propondrán dilemas éticos para generar reflexiones entre pares y criterios
para entender el contexto, análisis de lecturas para investigaciones sobre
el entorno, análisis de situaciones que permiten interpretar contextos y las
relaciones entre el colegio, barrio, ciudad y las personas involucradas en
ciertos problemas. También se realizarán análisis de noticias en el que se
abordará el uso responsable de los medios de comunicación.
Analice con su grupo de trabajo los siguientes vídeos y material de apoyo.
Consulte nueva información y responda los cuestionamientos que se
plantean a continuación.
https://youtu.be/dw7Ck910Y0A
https://www.youtube.com/watch?v=YoV1k_elodo
http://www.cali.gov.co/publicaciones/promover_hbitos_saludables_prioridad_pa
ra_la_administracin_municipal_pub
Tabla adaptada para el proyecto tomada
de http://www.oei.es/salactsi/uvalle/gdd_capitulo1.htm
EJES CONCEPTOS VALORES
Construcción Social
del conocimiento
¿Qué es tener buena salud?
¿Cuáles son los estratos
socioeconómicos más
saludables de la ciudad de
Cali?. ¿Cómo podemos
fomentar los hábitos
saludables? ¿Qué condiciones
potencian u obstaculizan las
prácticas saludables ?.
La vulnerabilidad de los más
pobres al acceso de prácticas
saludables
Consecuencias de la
ciencia y la tecnología
¿Qué problemas trae no
fomentar los hàbitos
saludables?
¿Qué harías tú en caso de no
fomentar los hábitos saludables?
Control social de la
ciencia y la tecnología
¿Qué deberían hacer las
comunidades que no tienen
como fomentar los hábitos
saludables?
¿Cómo expresas tu solidaridad a
los afectados por problemas
derivados de la no práctica de
los hábitos saludables?


Más contenido relacionado

Similar a Actividades del proyecto enriquecidas con cts

Texto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsaTexto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsa
yupaveta
 
Texto con relacion a las (CTSA)
Texto con relacion a las (CTSA)Texto con relacion a las (CTSA)
Texto con relacion a las (CTSA)
yupaveta
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
analida22
 
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e InformáticaProceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Clito Mogollon
 
Planificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantillaPlanificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantilla
bmiltoncesar
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Maricitaa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
cienciamasconciencia
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
VICTORIA SILVA ONTIVEROS
 
IDENTIFICAR TALLER.pptx
IDENTIFICAR TALLER.pptxIDENTIFICAR TALLER.pptx
IDENTIFICAR TALLER.pptx
ambersonyesidsandova
 
1sesionprograma-nuevas-tecnologias
1sesionprograma-nuevas-tecnologias1sesionprograma-nuevas-tecnologias
1sesionprograma-nuevas-tecnologias
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Colegio Secundario 9 de Julio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolarMatriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
senasoft
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
monografia4to
 
Modulo 7 curso int
Modulo 7 curso intModulo 7 curso int
Modulo 7 curso int
clarisa61
 
DeLeon_JoséHeber_act2-EV
DeLeon_JoséHeber_act2-EVDeLeon_JoséHeber_act2-EV
DeLeon_JoséHeber_act2-EV
José Heber De León Monzón
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
universidad
 

Similar a Actividades del proyecto enriquecidas con cts (20)

Texto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsaTexto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsa
 
Texto con relacion a las (CTSA)
Texto con relacion a las (CTSA)Texto con relacion a las (CTSA)
Texto con relacion a las (CTSA)
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
 
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e InformáticaProceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
 
Planificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantillaPlanificador-de-proyectos-plantilla
Planificador-de-proyectos-plantilla
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
 
IDENTIFICAR TALLER.pptx
IDENTIFICAR TALLER.pptxIDENTIFICAR TALLER.pptx
IDENTIFICAR TALLER.pptx
 
1sesionprograma-nuevas-tecnologias
1sesionprograma-nuevas-tecnologias1sesionprograma-nuevas-tecnologias
1sesionprograma-nuevas-tecnologias
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolarMatriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Modulo 7 curso int
Modulo 7 curso intModulo 7 curso int
Modulo 7 curso int
 
DeLeon_JoséHeber_act2-EV
DeLeon_JoséHeber_act2-EVDeLeon_JoséHeber_act2-EV
DeLeon_JoséHeber_act2-EV
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
 

Más de mcllanosm

Los ple
Los pleLos ple
Los ple
mcllanosm
 
Los ple
Los pleLos ple
Los ple
mcllanosm
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
mcllanosm
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
mcllanosm
 
Pentágono de competencias
Pentágono de competenciasPentágono de competencias
Pentágono de competencias
mcllanosm
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
mcllanosm
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
mcllanosm
 
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con ctsActividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
mcllanosm
 
Rubrica entre pares
Rubrica entre paresRubrica entre pares
Rubrica entre pares
mcllanosm
 
RUBRICA ESTUDIANTES
RUBRICA ESTUDIANTESRUBRICA ESTUDIANTES
RUBRICA ESTUDIANTES
mcllanosm
 
Destreza trabajo colaborativo
Destreza trabajo colaborativoDestreza trabajo colaborativo
Destreza trabajo colaborativo
mcllanosm
 
Actividades para estudiantes
Actividades para estudiantesActividades para estudiantes
Actividades para estudiantes
mcllanosm
 
Articulacion proyecto pei
Articulacion proyecto peiArticulacion proyecto pei
Articulacion proyecto pei
mcllanosm
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
mcllanosm
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
mcllanosm
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
mcllanosm
 
Artefacto
ArtefactoArtefacto
Artefacto
mcllanosm
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
mcllanosm
 
Tabla actividades tpak
Tabla actividades tpakTabla actividades tpak
Tabla actividades tpak
mcllanosm
 
Las tic en los procesos administrativos
Las tic en los procesos administrativosLas tic en los procesos administrativos
Las tic en los procesos administrativos
mcllanosm
 

Más de mcllanosm (20)

Los ple
Los pleLos ple
Los ple
 
Los ple
Los pleLos ple
Los ple
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
 
Pentágono de competencias
Pentágono de competenciasPentágono de competencias
Pentágono de competencias
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con ctsActividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
 
Rubrica entre pares
Rubrica entre paresRubrica entre pares
Rubrica entre pares
 
RUBRICA ESTUDIANTES
RUBRICA ESTUDIANTESRUBRICA ESTUDIANTES
RUBRICA ESTUDIANTES
 
Destreza trabajo colaborativo
Destreza trabajo colaborativoDestreza trabajo colaborativo
Destreza trabajo colaborativo
 
Actividades para estudiantes
Actividades para estudiantesActividades para estudiantes
Actividades para estudiantes
 
Articulacion proyecto pei
Articulacion proyecto peiArticulacion proyecto pei
Articulacion proyecto pei
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Artefacto
ArtefactoArtefacto
Artefacto
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Tabla actividades tpak
Tabla actividades tpakTabla actividades tpak
Tabla actividades tpak
 
Las tic en los procesos administrativos
Las tic en los procesos administrativosLas tic en los procesos administrativos
Las tic en los procesos administrativos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Actividades del proyecto enriquecidas con cts

  • 1.  ACTIVIDADES DEL PROYECTO ENRIQUECIDAS CON CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Para abordar el enfoque educativo de Ciencia, Tecnología y Sociedad se plantean desde las preguntas de contenido aspectos relevantes que formen en criterios de responsabilidad y compromiso frente a la relación de las implicaciones sociales de la tecnología. Se utilizarán las bases teóricas de CTS manual para el docente, http://www.oei.es/salactsi/uvalle/gdd_capitulo1.htm, y se propondrán dilemas éticos para generar reflexiones entre pares y criterios para entender el contexto, análisis de lecturas para investigaciones sobre el entorno, análisis de situaciones que permiten interpretar contextos y las relaciones entre el colegio, barrio, ciudad y las personas involucradas en ciertos problemas. También se realizarán análisis de noticias en el que se abordará el uso responsable de los medios de comunicación. Analice con su grupo de trabajo los siguientes vídeos y material de apoyo. Consulte nueva información y responda los cuestionamientos que se plantean a continuación. https://youtu.be/dw7Ck910Y0A https://www.youtube.com/watch?v=YoV1k_elodo http://www.cali.gov.co/publicaciones/promover_hbitos_saludables_prioridad_pa ra_la_administracin_municipal_pub Tabla adaptada para el proyecto tomada de http://www.oei.es/salactsi/uvalle/gdd_capitulo1.htm EJES CONCEPTOS VALORES Construcción Social del conocimiento ¿Qué es tener buena salud? ¿Cuáles son los estratos socioeconómicos más saludables de la ciudad de Cali?. ¿Cómo podemos fomentar los hábitos saludables? ¿Qué condiciones potencian u obstaculizan las prácticas saludables ?. La vulnerabilidad de los más pobres al acceso de prácticas saludables Consecuencias de la ciencia y la tecnología ¿Qué problemas trae no fomentar los hàbitos saludables? ¿Qué harías tú en caso de no fomentar los hábitos saludables? Control social de la ciencia y la tecnología ¿Qué deberían hacer las comunidades que no tienen como fomentar los hábitos saludables? ¿Cómo expresas tu solidaridad a los afectados por problemas derivados de la no práctica de los hábitos saludables?
  • 2.