SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
BREVE HISTORIA
CARACTERÍSTICAS
CLASIFICACIÓN
CICLO FORMATIVO
Podemos definir las AFMN. como aquellas
actividades físicas que se desarrollan en un
espacio natural, en las que el ritmo de
ejecución lo impone el propio sujeto que las
realiza y en las que se buscan sensaciones
y emociones como vivencias.
En los ’60 aparecieron en la costa californiana
(EE.UU.) una serie de prácticas deportivas
que huían de lo rígido y establecido, de las
normas, como movimientos de respuesta.
Es el caso del windsurf, la
antigimnasia, el yoga, la
relajación...
Se crean nuevas
respuestas como el
fitness, el deporte
paras todos, el footing
y el joging, etc.
En los ’70 la sociedad se preocupa por poner
remedio a nuevos males y enfermedades
(estrés, hipertensión, obesidad, problemas
cardíacos...).
En los ’80 y ’90, y ayudado por el avance de
la tecnología, aumenta el interés por las
actividades físicas alternativas, por un
alejamiento de lo urbano y por la
ecologización de los deportes clásicos.
Aparecen actividades como el piragüismo, el
hidro-speed, el ala delta, el parapente, raid de
orientación, escalada... Se busca la
realización personal, interesa más el proceso
que el producto, son deportes individuales
aunque se vaya en grupo.
Nuevos materiales, nuevas técnicas,
aparición de profesionales, la afianzación
de la cultura del ocio... hacen que la
sociedad atienda a estos nuevos deportes,
que se financien estas actividades, que se
legislen e incluso que se incorporen en el
sistema educativo.
Las AFMN. han rehabilitado zonas rurales
deprimidas, han impulsado el turismo activo, han
dado a conocer rincones desconocidos y formas
de vivenciarlos libres y no competitivas.
 No están sujetas a un reglamento
 No están sujetas a un horario
 La intensidad, la forma, la práctica, el modo... todo esto lo pone
el usuario, que busca su propio ritmo
 Son actividades cambiantes, originales
 Son eclécticas, cogen de todo y lo unen en una actividad
nueva
 Cambian el paradigma del esfuerzo por el del placer
 Tienen un fuerte componente de aventura. Es un componente
subjetivo, depende de cada persona. Los términos como
aventura y riesgo son sustituidos por los términos sensaciones
y emociones
 Rompen con criterios antiguos y no buscan desarrollar las
cualidades físicas
 Se desarrollan en la naturaleza
Las AFMN. podemos clasificarlas siguiendo
estos criterios:
ENTORNO FÍSICO
ENTORNO PERSONAL
ENTORNO SOCIAL
RECURSOS BIOTECNOLÓGICOS
VALORACIÓN ÉTICO-AMBIENTAL
ENTORNO FÍSICO: lugar o ecosistema donde se desarrolla
la práctica.
 Medio:
○ Aire
○ Tierra
○ Agua
 Plano:
○ Verticales
○ Horizontales
 Incertidumbre (desde el punto de vista de factores
externos y no de la persona):
○ Meteorológica: temperatura, presión y humedad
○ Orografía del terreno
ENTORNO PERSONAL: sensaciones que rodean a la
persona, aspectos psicológicos
 Dimensión emocional: son actividades ascéticas
(buscan el sacrificio…) y hedonistas (buscan el
placer…)
 Sensación:
○ Placer, relax; permiten
la contemplación
○ Vértigo
ENTORNO SOCIAL:
 Individual: ala delta, puenting...
 En grupo con colaboración: rafting, cruceros (barcos a
vela), escalada, 4x4...
 En grupo sin colaboración: descenso de barrancos,
hidrospeed...
RECURSOS BIOTECNOLÓGICOS:
 Artefactos mecánicos tecnológicos: por ejemplo la
bicicleta, el monopatín, la piragua; la persona pone en
marcha la máquina y la controla
 Artefactos a motor: la persona controla el artefacto
 Tracción animal
 El propio cuerpo: se pueden utilizar pequeños
implementos
VALORACIÓN ÉTICO-AMBIENTAL:
 Alta degradación: 4x4, motocross...
 Media degradación: treking,
senderismo...
 Baja degradación: submarinismo...
Datos del Ciclo Formativo
Tipo: Grado Medio
Categoría: Actividades Físicas y Deportivas
Duración:1400H
Requisitos:
1. Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Otros estudios equivalentes a efectos académicos.
2. Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo
formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 17 años en el año que se
realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada
Comunidad Autónoma. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la
universidad para mayores de 25 años están exentos de hacer la prueba de
acceso.
3. Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las
posibles convalidaciones existentes.
Objetivos
Este profesional será capaz de:
- Conducir a clientes por senderos y rutas de baja y media montaña.
- Conducir a clientes en bicicleta por itinerarios en el medio natural.
- Conducir a clientes a caballo por itinerarios en el medio natural.
- Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
Descripción
Ejercerá su actividad tanto en la Administración y Organismos Públicos como en
empresas privadas, actuando como monitor en diversas actividades físicas y de
aire libre que este técnico planificará y llevará a cabo con grupos de personas
teniendo en cuenta su edad, intereses y condición física.
Contenidos
1. Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre.
2. Conducción de grupos en bicicletas.
3. Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos.
4. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
5. Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios.
6. Actividades físicas para personas con discapacidades.
7. Dinámica de grupos.
8. Formación y Orientación Laboral.
9. Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Salidas Profesionales
-Monitor de actividades físicas.
Acceso a la universidad
PODRÁ SEGUIR ESTUDIANDO:
- Cursos de especialización profesional.
- La preparación y realización de la prueba de acceso a ciclos de Grado Superior.
- Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de
establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- El bachillerato en cualquier de sus modalidades.
Actividades Físicas en el Medio Natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointHistoria de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power point
anacrishhor
 
Presentación de velocidad
Presentación de velocidadPresentación de velocidad
Presentación de velocidadAntonio Peillo
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
guestd35ba8
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
krystel_lds
 
Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)
Carlossepul
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
Natacha Quiroga Roberts
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismolygobu
 
Unidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de CampoUnidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de Campo
JORLUIS27
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
cartenes14
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointDavidns
 
Calentamiento en natación final
Calentamiento en natación finalCalentamiento en natación final
Calentamiento en natación final
jose david chasiloa llumiquinga
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
isaac alejandro satian sanchez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Laura Martinez
 
6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo
Fernando Rodriguez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointHistoria de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power point
 
Presentación de velocidad
Presentación de velocidadPresentación de velocidad
Presentación de velocidad
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
 
Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Unidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de CampoUnidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de Campo
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
 
Calentamiento en natación final
Calentamiento en natación finalCalentamiento en natación final
Calentamiento en natación final
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo
 
Entrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidadEntrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidad
 

Destacado

ريهام صبحى
ريهام صبحى ريهام صبحى
ريهام صبحى Rora Moon
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza Flores López
 
конкурс заботливая мама средняя группа
конкурс заботливая мама средняя группаконкурс заботливая мама средняя группа
конкурс заботливая мама средняя группаaviamed
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
Robert Perez
 
Diagnostico Digital del Sitio Web
Diagnostico Digital del Sitio WebDiagnostico Digital del Sitio Web
Diagnostico Digital del Sitio Web
Agencia Servicios Digitales
 
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...
cgroportunidadestrategica
 
.المهمة الثانية .ريهام صبحى
.المهمة الثانية .ريهام صبحى .المهمة الثانية .ريهام صبحى
.المهمة الثانية .ريهام صبحى
Rora Moon
 
ppt
pptppt
Conceptos básicos virus
Conceptos básicos virusConceptos básicos virus
Conceptos básicos virus
Robert Perez
 
Shestopalova satsuk
Shestopalova satsukShestopalova satsuk
Shestopalova satsuk
shtanya
 
Matematica basica
Matematica basicaMatematica basica
Matematica basica
Mansions
 
презент еко
презент екопрезент еко
презент еко
chetverg2015
 
Clara isabel noj pich
Clara isabel noj pichClara isabel noj pich
Clara isabel noj pich
claranp19
 
Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
diegopuerto12
 
Ejercicio3
Ejercicio3Ejercicio3
Ejercicio3
mamanieli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabriela Rodriguez
 
Actividad taller practico
Actividad taller practicoActividad taller practico
Actividad taller practico
catageovo24
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Robert Perez
 
конкурс заботливая мама подготовительная группа
конкурс заботливая мама подготовительная группаконкурс заботливая мама подготовительная группа
конкурс заботливая мама подготовительная группаaviamed
 

Destacado (19)

ريهام صبحى
ريهام صبحى ريهام صبحى
ريهام صبحى
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
 
конкурс заботливая мама средняя группа
конкурс заботливая мама средняя группаконкурс заботливая мама средняя группа
конкурс заботливая мама средняя группа
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Diagnostico Digital del Sitio Web
Diagnostico Digital del Sitio WebDiagnostico Digital del Sitio Web
Diagnostico Digital del Sitio Web
 
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL JUEGO “EL QUE SABE S...
 
.المهمة الثانية .ريهام صبحى
.المهمة الثانية .ريهام صبحى .المهمة الثانية .ريهام صبحى
.المهمة الثانية .ريهام صبحى
 
ppt
pptppt
ppt
 
Conceptos básicos virus
Conceptos básicos virusConceptos básicos virus
Conceptos básicos virus
 
Shestopalova satsuk
Shestopalova satsukShestopalova satsuk
Shestopalova satsuk
 
Matematica basica
Matematica basicaMatematica basica
Matematica basica
 
презент еко
презент екопрезент еко
презент еко
 
Clara isabel noj pich
Clara isabel noj pichClara isabel noj pich
Clara isabel noj pich
 
Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
 
Ejercicio3
Ejercicio3Ejercicio3
Ejercicio3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad taller practico
Actividad taller practicoActividad taller practico
Actividad taller practico
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
конкурс заботливая мама подготовительная группа
конкурс заботливая мама подготовительная группаконкурс заботливая мама подготовительная группа
конкурс заботливая мама подготовительная группа
 

Similar a Actividades Físicas en el Medio Natural

Ensayo el deporte
Ensayo el deporteEnsayo el deporte
Ensayo el deporte
jairotite
 
Present. Curric. 1º y 2º Eso
Present. Curric. 1º y 2º EsoPresent. Curric. 1º y 2º Eso
Present. Curric. 1º y 2º Eso
benimelisam
 
Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2
zurdo237890
 
1° grado
1° grado1° grado
1° grado
Pedro Bendezú
 
Deporte y animación sociocultural en la naturaleza
Deporte y animación sociocultural en la naturalezaDeporte y animación sociocultural en la naturaleza
Deporte y animación sociocultural en la naturaleza
Victor Cabrera Rodriguez
 
Aprendiz Blanca Calderón manejando1.pptx
Aprendiz Blanca Calderón manejando1.pptxAprendiz Blanca Calderón manejando1.pptx
Aprendiz Blanca Calderón manejando1.pptx
MarlonFranciscoCarri
 
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco AlvaradoActivadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
FranciscoAlvarado115
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
Darlyn Corrales
 
Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013
Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013
Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013
Proceso Jinamar
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Francito Arroyo Fernandez
 
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremoCultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
jonathanaltf5
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Ramiro1992T
 
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremoCultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
eddisonariel
 
Amn adaptadas a los sectores de población
Amn adaptadas a los sectores de poblaciónAmn adaptadas a los sectores de población
Amn adaptadas a los sectores de poblaciónAlejandro Garriga
 
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELAACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
Gonzalo Medina
 
Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.
Alfonso Cortes Alegre
 

Similar a Actividades Físicas en el Medio Natural (20)

Ensayo el deporte
Ensayo el deporteEnsayo el deporte
Ensayo el deporte
 
Present. Curric. 1º y 2º Eso
Present. Curric. 1º y 2º EsoPresent. Curric. 1º y 2º Eso
Present. Curric. 1º y 2º Eso
 
Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2Vida en la naturaleza 2
Vida en la naturaleza 2
 
1° grado
1° grado1° grado
1° grado
 
Deporte y animación sociocultural en la naturaleza
Deporte y animación sociocultural en la naturalezaDeporte y animación sociocultural en la naturaleza
Deporte y animación sociocultural en la naturaleza
 
Aprendiz Blanca Calderón manejando1.pptx
Aprendiz Blanca Calderón manejando1.pptxAprendiz Blanca Calderón manejando1.pptx
Aprendiz Blanca Calderón manejando1.pptx
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
3
33
3
 
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco AlvaradoActivadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013
Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013
Proyecto de actividades luctatorias 2012 2013
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
 
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremoCultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremoCultura deportiva-en-el-deporte-extremo
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
 
Ud afmn
Ud afmnUd afmn
Ud afmn
 
Amn adaptadas a los sectores de población
Amn adaptadas a los sectores de poblaciónAmn adaptadas a los sectores de población
Amn adaptadas a los sectores de población
 
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELAACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
 
Clasicos pdf
Clasicos pdfClasicos pdf
Clasicos pdf
 
Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.Educacion fisica. orientación. primaria.
Educacion fisica. orientación. primaria.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Actividades Físicas en el Medio Natural

  • 1.
  • 3. Podemos definir las AFMN. como aquellas actividades físicas que se desarrollan en un espacio natural, en las que el ritmo de ejecución lo impone el propio sujeto que las realiza y en las que se buscan sensaciones y emociones como vivencias.
  • 4. En los ’60 aparecieron en la costa californiana (EE.UU.) una serie de prácticas deportivas que huían de lo rígido y establecido, de las normas, como movimientos de respuesta. Es el caso del windsurf, la antigimnasia, el yoga, la relajación...
  • 5. Se crean nuevas respuestas como el fitness, el deporte paras todos, el footing y el joging, etc. En los ’70 la sociedad se preocupa por poner remedio a nuevos males y enfermedades (estrés, hipertensión, obesidad, problemas cardíacos...).
  • 6. En los ’80 y ’90, y ayudado por el avance de la tecnología, aumenta el interés por las actividades físicas alternativas, por un alejamiento de lo urbano y por la ecologización de los deportes clásicos. Aparecen actividades como el piragüismo, el hidro-speed, el ala delta, el parapente, raid de orientación, escalada... Se busca la realización personal, interesa más el proceso que el producto, son deportes individuales aunque se vaya en grupo.
  • 7. Nuevos materiales, nuevas técnicas, aparición de profesionales, la afianzación de la cultura del ocio... hacen que la sociedad atienda a estos nuevos deportes, que se financien estas actividades, que se legislen e incluso que se incorporen en el sistema educativo. Las AFMN. han rehabilitado zonas rurales deprimidas, han impulsado el turismo activo, han dado a conocer rincones desconocidos y formas de vivenciarlos libres y no competitivas.
  • 8.  No están sujetas a un reglamento  No están sujetas a un horario  La intensidad, la forma, la práctica, el modo... todo esto lo pone el usuario, que busca su propio ritmo  Son actividades cambiantes, originales  Son eclécticas, cogen de todo y lo unen en una actividad nueva  Cambian el paradigma del esfuerzo por el del placer  Tienen un fuerte componente de aventura. Es un componente subjetivo, depende de cada persona. Los términos como aventura y riesgo son sustituidos por los términos sensaciones y emociones  Rompen con criterios antiguos y no buscan desarrollar las cualidades físicas  Se desarrollan en la naturaleza
  • 9. Las AFMN. podemos clasificarlas siguiendo estos criterios: ENTORNO FÍSICO ENTORNO PERSONAL ENTORNO SOCIAL RECURSOS BIOTECNOLÓGICOS VALORACIÓN ÉTICO-AMBIENTAL
  • 10. ENTORNO FÍSICO: lugar o ecosistema donde se desarrolla la práctica.  Medio: ○ Aire ○ Tierra ○ Agua  Plano: ○ Verticales ○ Horizontales  Incertidumbre (desde el punto de vista de factores externos y no de la persona): ○ Meteorológica: temperatura, presión y humedad ○ Orografía del terreno
  • 11. ENTORNO PERSONAL: sensaciones que rodean a la persona, aspectos psicológicos  Dimensión emocional: son actividades ascéticas (buscan el sacrificio…) y hedonistas (buscan el placer…)  Sensación: ○ Placer, relax; permiten la contemplación ○ Vértigo
  • 12. ENTORNO SOCIAL:  Individual: ala delta, puenting...  En grupo con colaboración: rafting, cruceros (barcos a vela), escalada, 4x4...  En grupo sin colaboración: descenso de barrancos, hidrospeed...
  • 13. RECURSOS BIOTECNOLÓGICOS:  Artefactos mecánicos tecnológicos: por ejemplo la bicicleta, el monopatín, la piragua; la persona pone en marcha la máquina y la controla  Artefactos a motor: la persona controla el artefacto  Tracción animal  El propio cuerpo: se pueden utilizar pequeños implementos
  • 14. VALORACIÓN ÉTICO-AMBIENTAL:  Alta degradación: 4x4, motocross...  Media degradación: treking, senderismo...  Baja degradación: submarinismo...
  • 15.
  • 16. Datos del Ciclo Formativo Tipo: Grado Medio Categoría: Actividades Físicas y Deportivas Duración:1400H Requisitos: 1. Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos: - Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. - Título de Técnico o de Técnico Auxiliar. - Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). - Otros estudios equivalentes a efectos académicos. 2. Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 17 años en el año que se realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada Comunidad Autónoma. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años están exentos de hacer la prueba de acceso. 3. Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
  • 17. Objetivos Este profesional será capaz de: - Conducir a clientes por senderos y rutas de baja y media montaña. - Conducir a clientes en bicicleta por itinerarios en el medio natural. - Conducir a clientes a caballo por itinerarios en el medio natural. - Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa. Descripción Ejercerá su actividad tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, actuando como monitor en diversas actividades físicas y de aire libre que este técnico planificará y llevará a cabo con grupos de personas teniendo en cuenta su edad, intereses y condición física.
  • 18. Contenidos 1. Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre. 2. Conducción de grupos en bicicletas. 3. Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos. 4. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. 5. Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios. 6. Actividades físicas para personas con discapacidades. 7. Dinámica de grupos. 8. Formación y Orientación Laboral. 9. Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
  • 19. Salidas Profesionales -Monitor de actividades físicas. Acceso a la universidad PODRÁ SEGUIR ESTUDIANDO: - Cursos de especialización profesional. - La preparación y realización de la prueba de acceso a ciclos de Grado Superior. - Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente. - El bachillerato en cualquier de sus modalidades.