SlideShare una empresa de Scribd logo
Apellidos y Nombres: _________________________________________________________________________________________________________

1.              ¿Qué palabra esta mal silabeada?                                              a) Guion             b) Si      e) Te       d) me      e) Se
       A)        A -xio-ma     C) Sa- bi- on-do      E) Sahu-me-rio
       B)        Co-e-tá-ne-o         D) Náu-se-a                                          15.          ¿Qué palabra está incorrectamente tildada?,
                                                                                                 a) ahínco   b) Rehúye e) Periódo      d) Paracaídas         e) carácter
2.           Puede presentarse diptongo en la concurrencia de
      A)    Dos vocales abiertas                                                     16.            Presenta tildación diacrítica correcta:
      B)    Dos vocales cualesquiera                                                   A)        Soñé que tú me decías que sí
      C)    Dos vocales, una cerrada y otra abierta tónica                             B)        Volvió en si después de ti.
      D)    Dos cerradas y una abierta                                                 C)        No sé cómo él toma tú lugar.
      E)    Dos vocales, una abierta y una cerrada tónica                              D)        Di que tú estás más cerca de mi que de él.
                                                                                       E)        Tu fanatismo sólo te perjudica a tí.
3.            ¿Qué oración no presenta diptongo?
      A)    No se quien fue a buscarte          D) Estoy en la ruina                 17.             ¿Cuál de los siguientes verbos puede llevar tildación diacrítica?
      B)    Fuiste un egoísta                   E) El cohete cayó por el Oeste        a) Di           b) Vio       c) Se        d) vi    e) Fui
      C)    El ahijado era muy distraído
                                                                                     18.         No presenta una tildación diacrítica correcta
4.            Presenta sólo diptongos:                                                a) Él se vio solo en el mar                       b) Sé que sí irás al cine
      A)    Me vi en un hueco profundo.                                               c) Aún no ve si toma el té o no.      d) Sé cómo llegar a ser feliz
      B)    De día ocho vehículos seguían al sospechoso.                              e) No sé si éso te dé mas dinero.
      C)    La poesía no era de la antigüedad.
      D)     Dio su tiempo por la causa.                                               19.              «Si quereis hacer negocio y no quereis fracasar, preocupate,
      E)    Ahora no sé qué lingüista escribirá eso.                                                    esfuerzate y asi tendras el exito» ¿Cuántas tildes se han omitido
                                                                                                        y cuántas palabras graves no deben llevar tide?
5.              ¿Qué palabra(s) presenta(n) diptongo?                                            a) 9-2      b) 8-1       e) 8-2       d) 7-1   e) 6-2
           I.            Prohibido       II. Virrey             III. Teoría
           A)     Sólo I               C) I, II, II          E) Sólo III             20.           ¿Qué sede contiene más de dos palabras oxítonas? (no se han
           B)     I y II              D) I y III                                                   colocado tildes)
                                                                                           a) Maiz - teorico - mision - pleito
6.            Marque la serie que presente sólo palabras con concurrencia de               b) Axioma - condor - cartel - volar
              vocales abiertas:                                                            c) Pavor - leccion - atril - tecla
      A)    Jesuita, pues, fríe, transeúnte                                                d) Pais - lacteo - albor - rnarrnol
      B)    Ateo, coartada, moho, boa.                                                     e) Fusion - rnistico - trompo - nausea
      C)    Estiércol, prisión, atendéis, contáis.
      D)    Vaho, vahído, maestro, misericordia.                                     21.           ¿Qué serie presenta menor número de errores de tildación ?
      E)    Ahuyentó, meteoro, cooperar, aprehensión.                                      a) Ambár - cíclope - hidéutico - período
                                                                                           b) Ténue - alferéz - compás – camión
7.           ¿Qué serie contiene menor número de diptongos?                                c) Neón - Profúso - Pua - ganzúa
      A)    Sandía, dinosaurio, pidió, león.                                               d) Angustía - mústio - economía -néofito
      B)    Evacuación, transición, lujuria, rompían                                       e) Instruí - genuíno- irnbuído - huída
      C)    Tuétano, dio, día, púa.
      D)    Que, maestría, aquella, cualquier                                        22.           ¿Qué palabra lleva tilde por excepción?
      E)    Olía, sombreado, adiós, guerrero.                                                 a) Dátil b) Cónsul c) Bíceps        d) Hidráulico     e) Almíbar

8.           ¿Qué palabra monosílaba presenta diptongo?                                 23.            El aguila de Ruben Dario prometia ser muy mansa, pero no habia
      A)    Veía B) Fui   C) Fíe    D) Ríe         E) Croa                                             que confiarse, pues cada dolar invertido tenla que ser recuperado
                                                                                                       en cada transeunte que lo veia actuar. El número de tildes
9.           ¿Qué palabra presenta mayor número de sílabas?                                            omitidas es :
      A)    Estudiéis               C) Paraíso           E) Náusea                         a) 10         b)1         c) 7    d) 5       e) 8
      B)    Ahumado                 D) Fuese
                                                                                     24.           Sobre el diptongo, marque la afirmación falsa:
10.          ¿Qué palabra presenta un diptongo en una sílaba átona?                        a) Puede formarse dentro de una sisaba tónica o de una átona.
      A)    Periodo                 C) Cohíbe             E) Ahuyenta                      b) Pueden formarse 14 diptongos diferentes.
      B)    Compráis                D) Misiones                                            c) Cuando la u no ejerce sonido no puede producir diptongo.
                                                                                           d) La Palabra bohemia presenta diptongo.
11.          ¿En qué serie todas las palabras contienen hiatos?                            e) Las vocales u-i juntas con tilde en una de ellas no producen diptongo.
      A)    aureola - incoar - contrahecho               D) fracción- esquirla-
            sueño                                                                    25.           ¿Cuántas palabras de la siguiente serie deben tildarse?
      B)    nauseabundo - sortear - triángulo      E) exiguo - exigir- eventual            Vio- dio- fue- imagen- paracaidas - duermo - cadaver- mia- zaguán – traidor
      C)    despierto - alojar - desahogarse                                                   - ductil- examen – jamas - caracter- nausea - delator.
                                                                                           a) 19          b) 18     c) 21      d) 15     e) 19
12.             La actualidad política pone al regimen en un deficit de aceptacion
                popular. El vaivén de su cohesión le hizo perder incluso quorum      26.         No presenta una tildación diacrítica correcta:
                dentro de la bancada de la mayoria». ¿Cuántas tildes faltan en         a) Él se vio solo en el mar.
                el texto ?                                                             b) Sé que sí irás al cine.
 a) 8            b) 9        e) 7        d) 6       e) 10                                c) Aún se ve el té en la mesa.
                                                                                         d) Dí que tú estás más cerca de mi que de él.
13.       Es una excepción dentro de las palabras oxítonas:                              e) Tu fanatismo sólo te perjudica a ti.
  a) maíz     c) Veintitrés  e) Neón        b) Estudiaréis d) cordón

14.             ¿Qué monosílabo nunca lleva tilde?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
Anxelina Eskobar
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros 020380
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombreEloy Colque
 
Copia de semana 1 sinã-nimos
Copia de semana  1   sinã-nimosCopia de semana  1   sinã-nimos
Copia de semana 1 sinã-nimosEloy Colque
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julioResolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, juliojoseorrlandoabantoquevedo
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
GonzaloPingoAmaya
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Simulacro1
Simulacro1Simulacro1
Simulacro1
Marco Mogollon
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Manuel Marcelo
 
Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015
Luis Alberto Mendoza Salas
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Josmiliteratura
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
Fatima Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombre
 
Copia de semana 1 sinã-nimos
Copia de semana  1   sinã-nimosCopia de semana  1   sinã-nimos
Copia de semana 1 sinã-nimos
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Lenguaje 4
 
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julioResolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
PREDICADO
PREDICADOPREDICADO
PREDICADO
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Simulacro1
Simulacro1Simulacro1
Simulacro1
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
 
Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
 

Destacado

Evaluación Tildación
Evaluación TildaciónEvaluación Tildación
Evaluación Tildación
Wakama
 
Tildación diacrítica
Tildación diacríticaTildación diacrítica
Tildación diacríticaFelix Anticona
 
Practica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosy
cristobal2296
 
Evaluacion Reglas de Puntuación
Evaluacion Reglas de PuntuaciónEvaluacion Reglas de Puntuación
Evaluacion Reglas de Puntuación
Wakama
 
Semana 02 Tildación general y especial
Semana 02   Tildación general y especialSemana 02   Tildación general y especial
Semana 02 Tildación general y especial
ROBERTO CARLOS
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuacióninsucoppt
 
Las reglas generales_de_tildacion
Las reglas generales_de_tildacionLas reglas generales_de_tildacion
Las reglas generales_de_tildacion
tolentinojuan
 
Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...
Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...
Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...Nelia González
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Enrique Alvarez Castro
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 ruizstvn07
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
Sustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbosSustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbos
Evealbanesi95
 
Test De Lectoescritura
Test De LectoescrituraTest De Lectoescritura
Test De Lectoescriturareset1980
 
Principales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la comaPrincipales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la coma
Wakama
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
Yvonne Rojas Calle
 
Actividades de apoyo ortografia
Actividades de apoyo ortografiaActividades de apoyo ortografia
Actividades de apoyo ortografia"Las Profes Talks"
 
La ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y prácticaLa ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y práctica
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 

Destacado (20)

Evaluación Tildación
Evaluación TildaciónEvaluación Tildación
Evaluación Tildación
 
Tildación diacrítica
Tildación diacríticaTildación diacrítica
Tildación diacrítica
 
Practica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosy
 
Practica de tildacion
Practica de tildacionPractica de tildacion
Practica de tildacion
 
Evaluacion Reglas de Puntuación
Evaluacion Reglas de PuntuaciónEvaluacion Reglas de Puntuación
Evaluacion Reglas de Puntuación
 
Semana 02 Tildación general y especial
Semana 02   Tildación general y especialSemana 02   Tildación general y especial
Semana 02 Tildación general y especial
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
 
Las reglas generales_de_tildacion
Las reglas generales_de_tildacionLas reglas generales_de_tildacion
Las reglas generales_de_tildacion
 
Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...
Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...
Instrumento de evaluación práctica profesional de LUZ. Mención Educación Inte...
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
Sustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbosSustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbos
 
Test De Lectoescritura
Test De LectoescrituraTest De Lectoescritura
Test De Lectoescritura
 
Principales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la comaPrincipales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la coma
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
Actividades de apoyo ortografia
Actividades de apoyo ortografiaActividades de apoyo ortografia
Actividades de apoyo ortografia
 
Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
 
La ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y prácticaLa ortografía. teoría y práctica
La ortografía. teoría y práctica
 

Similar a Práctica ortografía (sílabeo, tildación)

tildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docxtildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docx
ReyesGarciaRuiz1
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo cExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo celias melendrez
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo dExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo delias melendrez
 
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2elias melendrez
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo a
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo aExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo a
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo aelias melendrez
 
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo cC examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo celias melendrez
 
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+esoActividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+esoRomana100
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoLidia Mata
 
Miscelanea de comunicación fila b i bimestre con respuestas
Miscelanea de comunicación  fila  b   i bimestre con respuestasMiscelanea de comunicación  fila  b   i bimestre con respuestas
Miscelanea de comunicación fila b i bimestre con respuestasJames Pérez Rosales
 
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo aA examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo aelias melendrez
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
Junio
JunioJunio
Mayo
MayoMayo
Lengua 05.doc
Lengua 05.docLengua 05.doc
Lengua 05.doc
AlexElasAbadMogolln
 

Similar a Práctica ortografía (sílabeo, tildación) (20)

tildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docxtildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docx
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo cExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo dExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
 
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo a
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo aExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo a
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo a
 
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bimAntónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
 
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo cC examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
 
Sexto simularcro
Sexto simularcroSexto simularcro
Sexto simularcro
 
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+esoActividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º eso
 
DEISY_removed.docx
DEISY_removed.docxDEISY_removed.docx
DEISY_removed.docx
 
Miscelanea de comunicación fila b i bimestre con respuestas
Miscelanea de comunicación  fila  b   i bimestre con respuestasMiscelanea de comunicación  fila  b   i bimestre con respuestas
Miscelanea de comunicación fila b i bimestre con respuestas
 
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo aA examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
 
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA  1PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA  1
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
 
Llll
LlllLlll
Llll
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Lengua 05.doc
Lengua 05.docLengua 05.doc
Lengua 05.doc
 

Más de Carmen Elvira Zelada Vilchez

Romanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanosRomanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanos
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimientoPractica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimientoCarmen Elvira Zelada Vilchez
 

Más de Carmen Elvira Zelada Vilchez (20)

Romanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanosRomanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanos
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Ficha de plan lector
Ficha de plan lectorFicha de plan lector
Ficha de plan lector
 
Ficha de plan lector
Ficha de plan lectorFicha de plan lector
Ficha de plan lector
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
El simbolismo
El simbolismoEl simbolismo
El simbolismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Calderon
CalderonCalderon
Calderon
 
Romanticismo europeo
Romanticismo europeoRomanticismo europeo
Romanticismo europeo
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
4to. año rv- coherencia textual
4to. año rv- coherencia textual4to. año rv- coherencia textual
4to. año rv- coherencia textual
 
El barroquismo
El barroquismoEl barroquismo
El barroquismo
 
El neoclasisismo
El neoclasisismoEl neoclasisismo
El neoclasisismo
 
El neoclasisismo
El neoclasisismoEl neoclasisismo
El neoclasisismo
 
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimientoPractica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
Practica nº 03 de literatura medioevo y renacimiento
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Carmen Zelada Vilchez
Carmen Zelada VilchezCarmen Zelada Vilchez
Carmen Zelada Vilchez
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Práctica ortografía (sílabeo, tildación)

  • 1. Apellidos y Nombres: _________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Qué palabra esta mal silabeada? a) Guion b) Si e) Te d) me e) Se A) A -xio-ma C) Sa- bi- on-do E) Sahu-me-rio B) Co-e-tá-ne-o D) Náu-se-a 15. ¿Qué palabra está incorrectamente tildada?, a) ahínco b) Rehúye e) Periódo d) Paracaídas e) carácter 2. Puede presentarse diptongo en la concurrencia de A) Dos vocales abiertas 16. Presenta tildación diacrítica correcta: B) Dos vocales cualesquiera A) Soñé que tú me decías que sí C) Dos vocales, una cerrada y otra abierta tónica B) Volvió en si después de ti. D) Dos cerradas y una abierta C) No sé cómo él toma tú lugar. E) Dos vocales, una abierta y una cerrada tónica D) Di que tú estás más cerca de mi que de él. E) Tu fanatismo sólo te perjudica a tí. 3. ¿Qué oración no presenta diptongo? A) No se quien fue a buscarte D) Estoy en la ruina 17. ¿Cuál de los siguientes verbos puede llevar tildación diacrítica? B) Fuiste un egoísta E) El cohete cayó por el Oeste a) Di b) Vio c) Se d) vi e) Fui C) El ahijado era muy distraído 18. No presenta una tildación diacrítica correcta 4. Presenta sólo diptongos: a) Él se vio solo en el mar b) Sé que sí irás al cine A) Me vi en un hueco profundo. c) Aún no ve si toma el té o no. d) Sé cómo llegar a ser feliz B) De día ocho vehículos seguían al sospechoso. e) No sé si éso te dé mas dinero. C) La poesía no era de la antigüedad. D) Dio su tiempo por la causa. 19. «Si quereis hacer negocio y no quereis fracasar, preocupate, E) Ahora no sé qué lingüista escribirá eso. esfuerzate y asi tendras el exito» ¿Cuántas tildes se han omitido y cuántas palabras graves no deben llevar tide? 5. ¿Qué palabra(s) presenta(n) diptongo? a) 9-2 b) 8-1 e) 8-2 d) 7-1 e) 6-2 I. Prohibido II. Virrey III. Teoría A) Sólo I C) I, II, II E) Sólo III 20. ¿Qué sede contiene más de dos palabras oxítonas? (no se han B) I y II D) I y III colocado tildes) a) Maiz - teorico - mision - pleito 6. Marque la serie que presente sólo palabras con concurrencia de b) Axioma - condor - cartel - volar vocales abiertas: c) Pavor - leccion - atril - tecla A) Jesuita, pues, fríe, transeúnte d) Pais - lacteo - albor - rnarrnol B) Ateo, coartada, moho, boa. e) Fusion - rnistico - trompo - nausea C) Estiércol, prisión, atendéis, contáis. D) Vaho, vahído, maestro, misericordia. 21. ¿Qué serie presenta menor número de errores de tildación ? E) Ahuyentó, meteoro, cooperar, aprehensión. a) Ambár - cíclope - hidéutico - período b) Ténue - alferéz - compás – camión 7. ¿Qué serie contiene menor número de diptongos? c) Neón - Profúso - Pua - ganzúa A) Sandía, dinosaurio, pidió, león. d) Angustía - mústio - economía -néofito B) Evacuación, transición, lujuria, rompían e) Instruí - genuíno- irnbuído - huída C) Tuétano, dio, día, púa. D) Que, maestría, aquella, cualquier 22. ¿Qué palabra lleva tilde por excepción? E) Olía, sombreado, adiós, guerrero. a) Dátil b) Cónsul c) Bíceps d) Hidráulico e) Almíbar 8. ¿Qué palabra monosílaba presenta diptongo? 23. El aguila de Ruben Dario prometia ser muy mansa, pero no habia A) Veía B) Fui C) Fíe D) Ríe E) Croa que confiarse, pues cada dolar invertido tenla que ser recuperado en cada transeunte que lo veia actuar. El número de tildes 9. ¿Qué palabra presenta mayor número de sílabas? omitidas es : A) Estudiéis C) Paraíso E) Náusea a) 10 b)1 c) 7 d) 5 e) 8 B) Ahumado D) Fuese 24. Sobre el diptongo, marque la afirmación falsa: 10. ¿Qué palabra presenta un diptongo en una sílaba átona? a) Puede formarse dentro de una sisaba tónica o de una átona. A) Periodo C) Cohíbe E) Ahuyenta b) Pueden formarse 14 diptongos diferentes. B) Compráis D) Misiones c) Cuando la u no ejerce sonido no puede producir diptongo. d) La Palabra bohemia presenta diptongo. 11. ¿En qué serie todas las palabras contienen hiatos? e) Las vocales u-i juntas con tilde en una de ellas no producen diptongo. A) aureola - incoar - contrahecho D) fracción- esquirla- sueño 25. ¿Cuántas palabras de la siguiente serie deben tildarse? B) nauseabundo - sortear - triángulo E) exiguo - exigir- eventual Vio- dio- fue- imagen- paracaidas - duermo - cadaver- mia- zaguán – traidor C) despierto - alojar - desahogarse - ductil- examen – jamas - caracter- nausea - delator. a) 19 b) 18 c) 21 d) 15 e) 19 12. La actualidad política pone al regimen en un deficit de aceptacion popular. El vaivén de su cohesión le hizo perder incluso quorum 26. No presenta una tildación diacrítica correcta: dentro de la bancada de la mayoria». ¿Cuántas tildes faltan en a) Él se vio solo en el mar. el texto ? b) Sé que sí irás al cine. a) 8 b) 9 e) 7 d) 6 e) 10 c) Aún se ve el té en la mesa. d) Dí que tú estás más cerca de mi que de él. 13. Es una excepción dentro de las palabras oxítonas: e) Tu fanatismo sólo te perjudica a ti. a) maíz c) Veintitrés e) Neón b) Estudiaréis d) cordón 14. ¿Qué monosílabo nunca lleva tilde?